La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Implicaciones socioafectivas de la migración.. Un mundo injusto…   Las 3 personas más ricas del mundo tienen más patrimonio (riqueza) que el PIB (Producto.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Implicaciones socioafectivas de la migración.. Un mundo injusto…   Las 3 personas más ricas del mundo tienen más patrimonio (riqueza) que el PIB (Producto."— Transcripción de la presentación:

1 Implicaciones socioafectivas de la migración.

2 Un mundo injusto…   Las 3 personas más ricas del mundo tienen más patrimonio (riqueza) que el PIB (Producto Interior Bruto) de los 48 países más pobres juntos

3 Uso de la energía en el planeta   Vivimos en un mundo injusto: En Europa y Norteamérica vive el 20% de la población del planeta y se consume el 60% de la energía.

4 Países con riqueza los más empobrecidos   La Plata de Bolivia. Los diamantes de Sierra Leona. El Coltan del Congo.

5 Políticas de Inmigración   Directiva europea de la vergüenza

6 Restricción de derechos en España  Retorno voluntario  60 día en los CIES  No reagrupación de los padres y madres de los inmigrantes.

7 Identidad Europea Excluyente

8 LOS SIETE DUELOS 1.EL DUELO POR LA SEPARACIÓN RESPECTO DE LOS FAMILIARES Y AMIGOS/AS 2.EL DUELO POR LA LENGUA MATERNA 3.EL DUELO POR LA CULTURA 4.EL DUELO POR LA PÉRDIDA DE LOS PAISAJES, POR LA TIERRA 5.EL DUELO POR LA PÉRDIDA DE ESTATUS SOCIAL 6.EL DUELO POR LA PÉRDIDA DE CONTACTO CON EL GRUPO ÉTNICO 7.EL DUELO POR LA PÉRDIDA DE LA SEGURIDAD FÍSICA

9 EL PRIMER DUELO EL PRIMER DUELO EL DUELO POR LA SEPARACIÓN RESPECTO DE LOS FAMILIARES Y AMIGOS/AS En lo Positivo:  El/la inmigrante, tiene la oportunidad de ESTRUCTURAR NUEVAS RELACIONES Asimismo, puede REESTRUCTURAR las relaciones que dejó Asimismo, puede REESTRUCTURAR las relaciones que dejó En lo Negativo:  Carece de REDES FAMILIARES Y SOCIALES DE APOYO  La separación de hij@s pequeñ@s o no, padres, madres, ancian@s, enferm@s. Genera MOVILIZACIONES A NIVEL EMOCIONAL-trae CULPA  Efecto en l@s hij@s de l@s migrantes - La AUSENCIA DEL GRUPO FAMILIAR EXTENSO (abuel@s, ti@s, prim@s, etc). Disminuye la RIQUEZA DE LAS RELACIONES FAMILIARES - Carencia de MODELOS DE CRECIMIENTO PERSONAL

10 SEGUNDO DUELO EL DUELO POR LA LENGUA MATERNA  La lengua, la cultura, las tradiciones, la tierra, representan el entorno en que l@s niñ@s desarrollan su inteligencia y su capacidad emocional.  Se dice: LENGUA MATERNA, porque hace referencia a las relaciones más íntimas que el/la niñ@ establece con el grupo familiar.  El grado de exigencia del aprendizaje de una nueva lengua, provoca angustias.  Para los hij@s de inmigrantes, significa moverse en medio de fuertes tensiones.  El aprendizaje de una nueva lengua debería destacar su aspecto “lúdico”.

11 SEGUNDO DUELO  La LENGUA es sobre todo UN VEHÍCULO DE COMUNICACIÓN, UN INSTRUMENTO.  Por el contrario, lo que se hace es darle a la lengua un EXCESIVO “PESO SIMBÓLICO”, de tipo identitario.  La práctica de la lengua es motivo de rechazo.

12 TERCER DUELO EL DUELO POR LA CULTURA  El concepto de cultura, incluye una determinada forma de ver el mundo que pasa por una serie de:  CONCEPCIONES Y  ACTITUDES Acerca del mundo y  CÓMO COMPORTARSE EN ÉL El duelo por la cultura, es por los cambios por ejemplo en: La Alimentación La Alimentación El vestir El vestir El sentido del tiempo El sentido del tiempo Los olores Los olores Etc. Etc.  Frente a esta manera de entender la cultura, es importante DESVELAR que la CULTURA ES DINAMICA, NO ES ESTÁTICA

13 TERCER DUELO  Lo anterior nos conduce a plantear que:  “SE NECESITA GENERAR RELACIONES DE INTERCULTURALIDAD”  “CREAR EL DIÁLOGO ENTRE CULTURAS, PARA ESTO NO SE PUEDE PARTIR DE RELACIONES DE DESIGUALDAD”  “NO EXISTEN CULTURAS SUPERIORES NI INFERIORES, SIMPLEMENTE DIFERENTES”

14 CUARTO DUELO PÉRDIDA DE LOS PAISAJES, DE LA TIERRA  La TIERRA representa simbólicamente LO DADOR, LA MADRE, LA HISTORIA DE L@S ANTEPASAD@S.  L@s inmigrantes han construido VÍNCULOS AFECTIVOS CON LA TIERRA, que se ven alterados por la distancia, sufren los cambios de: Paisajes Paisajes Temperaturas Temperaturas Luminosidad Luminosidad Colores Colores

15 QUINTO DUELO LA PÉRDIDA DEL ESTATUS SOCIAL  La EMIGRACION siempre comporta un PROYECTO de MEJORA Y PROGRESO SOCIAL, PERSONAL O AMBOS. Pero la realidad es distinta.  La mayoría de l@s INMIGRANTES RETROCEDEN a nivel de ESTATUS SOCIAL.  Contrariamente a lo que se cree, según los datos, muchos inmigrantes, poseen estudios y son personas con un buen estatus social en su país.  Existe una tendencia EXOTIZANTE Y PREJUICIADA HACIA L@S MIGRANTES.

16 SEXTO DUELO PÉRDIDA DE CONTACTO CON EL GRUPO ÉTNICO  La identidad ÉTNICA tiene que ver con la conciencia de:  UN NOSOTR@S frente a  UN ELL@S Relacionado con un sentimiento de PERTENENCIA  Existe una sobrevaloración de la identidad étnica  Este planteamiento choca con los procesos MIGRATORIOS Si es planteado por l@s autócton@s, surge el RECHAZO Si es planteado por l@s autócton@s, surge el RECHAZO Si es planteado por l@s migrantes, rechazan el mestizaje, el contacto, la integración Si es planteado por l@s migrantes, rechazan el mestizaje, el contacto, la integración  Es claro que hoy en día NINGÚN GRUPO HUMANO ES HOMOGENEO, NI “PURO” CULTURALMENTE

17 DUELO SIETE LA PÉRDIDA DE LA SEGURIDAD FÍSICA  Gran parte de l@s migrantes, se ven expuestos a numerosos riesgos, tanto para su salud como para su integridad física Por ejemplo: Viviendas sin condiciones higiénicas adecuadas o en hacinamiento. Viviendas sin condiciones higiénicas adecuadas o en hacinamiento. Hacinamiento en centros de extranjeros Hacinamiento en centros de extranjeros Cuando pasan frío Cuando pasan frío Alimentación insuficiente o inadecuada Alimentación insuficiente o inadecuada El alto ÍNDICE DE ACCIDENTES LABORALES Y ENFERMEDADES LIGADAS A SITUACIONES DE IRREGULARIDAD LEGAL El alto ÍNDICE DE ACCIDENTES LABORALES Y ENFERMEDADES LIGADAS A SITUACIONES DE IRREGULARIDAD LEGAL Los riesgos que sufren en el TRAYECTO MIGRATORIO Los riesgos que sufren en el TRAYECTO MIGRATORIO

18 El hambre era la misma Abdou tuvo un sueño extraño, en el era blanco y tenía un hambre atroz, viajaba desde La Gomera en un cayuco llamado algo así como Telémaco, con otros tan blancos como él hacia algo llamado Venezuela. Cuando el vaivén de las olas lo despertó vio que había recuperado su color de piel y que el cayuco en que viajaba estaba a punto de tocar tierra en la Playa de Santiago precisamente en La Gomera, sin embargo algo le quedaba de aquel absurdo sueño.

19 el hambre era la misma. el hambre era la misma.


Descargar ppt "Implicaciones socioafectivas de la migración.. Un mundo injusto…   Las 3 personas más ricas del mundo tienen más patrimonio (riqueza) que el PIB (Producto."

Presentaciones similares


Anuncios Google