EL CONFLICTO Y LAS RELACIONES INTERNACIONALES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA CAPACIDAD DE NEGOCIACIÓN
Advertisements

IDEAS ACERCA DEL PROCESO DE CAMBIO Adaptado del trabajo de Michael Fullan.
DESARROLLANDO EL PLAN DE TRABAJO
Es mejor prevenir que solucionar conflictos en las copropiedades
DIFERENCIAS INDIVIDUALES.
Programa Lideres en Salud Internacional Edmundo Granda Ugalde
NUESTROS PEQUEÑOS MAYORES ¿ Sabemos lo que nos quieren decir....?
Estrategias básicas de mediación escolar
Taller Resolución de Conflictos.
El líder manejando conflictos
MÓDULO 3: CONFLICTOS, TENSIONES Y DERECHOS HUMANOS.
Negociación y manejo de conflictos
ACCION HUMANITARIA El profesional de los derechos humanos y la acción humanitaria Una visión sobre el terreno Agni Castro Pita.
Habilidades de Dirección Julio – Noviembre 2010 Santiago de Cali, Noviembre 2 de 2010.
C O N F L I C T O S Cesar Cárdenas León.
Desarrollo y cultura de paz: de la contención a la prevención de conflictos Carlos Salazar C.
CAPÍTULO 6: CONFLICTO, NEGOCIACIÓN Y COMPORTAMIENTO ENTRE GRUPOS
EL CONFLICTO Es el proceso de choque de fuerzas o poderes; situación de tensión entre partes, aparentemente irreconciliables.
Asignatura de Tecnología
“UN ASUNTO QUE NOS COMPETE A TODOS”
MANEJO DE CONFLICTOS.
Capitulo VI: Los Estilos de Comportamiento
Medios Alternativos de Resolución de Conflictos
Términos básicos del DO característica en DO.
ALTERNATIVAS PARA LA RESOLUCION DE CONFLICTOS
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
CURSO DE MEDIADORES.
Palmero, Cap 11 Ayuda y Agresión Prof: Carolina Mora.
La paz.
Por: Daniel Fernando Peña Fernández
ANÁLISIS FODA.
Conjunto de decisiones y criterios por los cuales una organización se orienta hacia el logro de sus objetivos. Es decir, involucra su propósito general.
Manejo y Resolución de Conflictos: Técnicas de Negociación
Alternativas de Resolución de Conflictos
PARTICIPACIÓN: NIVELES E IMPACTO EN EL CAMBIO SOCIAL
Capítulo 19: Cambio organizacional y manejo del estrés
Contradicciones en el Estado de Bienestar (Claus Offe 1990)
Sesión Presencial 5 Teoría del conflicto.
6. NEGOCIACIÓN.
HABILIDADES PARA LA VIDA
Habilidades Sociales. Asertividad
EDUCANDO EN VALORES, UNA ALTERNATIVA PARA LA CONVIVENCIA PACÍFICA
Escuela Superior de Guerra “Tte Grl Luis María Campos” Escuela Superior de Guerra “Tte Grl Luis María Campos” Juego Interuniversitario de Simulación Estratégica.
Resolución de conflictos
NOCIONES ELEMENTALES DE: CONFLICTO. CRISIS. GUERRA Y SU CLASIFICACION.
DINÁMICA DE TRABAJO Y DE ESTUDIO
Gerencia integral Gerencia integral.
ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA
Asesor: Liliana Yasmin Gutiérrez Hernández
El tratamiento de los conflictos. “En primer lugar, he oído decir que, cuando os reunís, hay divisiones entre vosotros, y en parte lo creo; y hasta es.
EDICIÓN 2015 EDICIÓN ANTERIOR
Minería y conflictos sociales Fernando Rospigliosi 25 de junio de 2009.
CONFLICTO ORGANIZACIONAL
LA NEGOCIACIÓN EN ALGUNOS MECANISMOS ALTERNATIVOS DE SOLUCIÓN DE CONFLICTOS: LA TRANSACCIÓN: Una concesión que se hace al adversario, a fin de concluir.
Desde la familia: ¿qué se puede hacer para mejorar la convivencia? Torreperogil, 9 de abril de 2003.
GOBERNANZA: GOBIERNO EN RED
UNIDAD IV NEGOCIACION.
Relaciones Internacionales Paradigmas de las Relaciones Internacionales.
MODELOS DE INTERVENCIÓN PARA CONTROLAR LA AFECTACIÓN DE POBLACIONES EXPUESTAS A RIESGOS DE CONFLICTO VIOLENTO EN ZONAS DE ACTIVIDAD MINERA DOCUMENTACIÓN.
PROYECTO PERDÓN Y RECONCILIACIÓN
Proyecto de Aula Estrategia didáctica pertinente para abordar problemas de interés de los estudiantes o definidos en común acuerdo con el docente.
Taller de Mediación curso IES Real Instituto de Jovellanos Departamento de Orientación.
Importancia de un “Tercero” en un proceso de negociación Importancia de un “Tercero” en un proceso de negociación Panamá, 12 de ENERO.
Libertad política La libertad política es aquella que permite a los gobernados elegir y deponer a sus gobernantes. Es fácil caer en el error de considerar.
Módulo Gestión de Recursos Humanos Curso Virtual Administración para Ejecutivos.
Haga clic para agregar texto Haga clic para agregar texto Las Decisiones.
Dr. Heinrich Helberg Chávez
Los conflictos en los países en desarrollo: estudio de caso de Rio de Janeiro Grupo de Guatemala PLSI 26 julio 2,011.
FORO INFANCIA Y ADOLESCENCIA "LOS MILLARES" - ALMERÍA TRATAMIENTO DE LOS TRASTORNOS DE CONDUCTA PROGRAMA DE BATLLES Y COLS. Impulsividad vs agresividad.
HERRAMIENTAS PARA ENFRENTAR SITUACIONES PROBLEMATICAS Y CONFLICTIVAS GLORIA SALINAS MANUEL LEIVA.
Transcripción de la presentación:

EL CONFLICTO Y LAS RELACIONES INTERNACIONALES María Susana Durán Sáenz. Algunos conceptos sobre el conflicto y las relaciones internacionales. Centro Argentino de Estudios Internacionales. Programa Teoría de las Relaciones Internacionales. Luis Robles Guerrero y Julio Mendigure Fernández Equipo – Perú

Contenido ¿Cómo se definen los conflictos?, ¿Cuáles son los elementos clave que deben ser considerados en el análisis de los conflictos?, ¿Qué plantean las teorías del conflicto?

CONFLICTO Es un desacuerdo o choque intencional, entre entes de una misma especie, planteado a propósito de un objetivo o de un derecho y en el que para lograr ese objetivo o preservar ese derecho, los actores intentan quebrar la resistencia del oponente, llegando eventualmente al uso de la violencia e incluso el aniquilamiento físico. Milla, Fernando (1985).

ELEMENTOS DEL CONFLICTO No es un enfrentamiento casual, sino consciente. Puede presentarse simultánea, sucesiva o alternadamente ENFRENTAMIENTO INTENCIONAL Disputa por intereses sociales, políticos, comerciales, ambientales es parte de la naturaleza humana. Es permanente en las estructuras sociales. DISPUTA POR DERECHO/OBJETIVO VIOLENCIA Y AGRESIVIDAD No necesariamente es violento o bélico. Es susceptible de ser resuelto mediante la negociación o la compulsión. HOSTILIDAD RECIPROCA Las relaciones entre grupos sociales y el Estado, así como las relaciones internacionales entre Estados, no son en todo momento de cooperación. LENGUAJE Comunica estado de ánimo para causar temor, angustia u otro sentimiento.

MANEJO DE CRISIS CRISIS GUERRA AGRESION NEGOCIACION Gabinete de crisis Juegos de los Conflictos Amenazas mutuas Amenazas y promesas CRISIS GUERRA NEGOCIACION

CONFLICTO Y RELACIONES INTERNACIONALES PAZ GUERRA CONFLICTO No existen Estados amigos o enemigos permanentes, sino intereses permanentes. Sólo puede ser solucionados: Por la razón o la fuerza.

FASES DEL CONFLICTO Espacio de las Relaciones Internacionales Espacio de las Relaciones Internacionales 1 2 3 4 5 TENSIÓN CRISIS PRE CONFLICTO ARMISTICIO ACUERDO Desacuerdos en intereses y objetivos Eventos peligrosos permitidos o provocados, al límite de la violencia Inicio de las hostilidades y agresiones Cese de las hostilidades de una o ambas partes Armonización de objetivos e intereses

ROL DE LOS ORGANISMOS INTERNACIONALES Ayuda a una salida o negociación: Depende de la negociación pre-establecida, oficialización y legitimación, intervención libre de presión y su capacidad de intervención. Acción destinada a provocar una revisión de la política de los protagonistas. Combinación con las acciones estatales.

CONCLUSION (1) LO POSITIVO Incrementa la motivación para el desempeño de los actores. Incentiva a la creatividad e innovación, debido a la pluralidad de puntos de vista. Aumenta la cohesión social, en torno a los intereses generadoras del conflicto. Ayuda a descubrir nuevas y mejores estrategias para su manejo o solución. Obliga a las partes implicadas, a buscar alternativas de solución para resolver el problema.

CONCLUSION (2) LO NEGATIVO Puede producir, tensiones innecesarias y peligrosas. Puede generar, frustraciones y hostilidad, si los intereses son bloqueados. Puede incrementarse, la posibilidad de distorsión de objetivos. Puede generar, el empleo de recursos inadecuadamente. Si existen posiciones intransigentes e inflexibles, puede producir violencia incluso guerra.