¿El eLearning como solución o el eLearning como problema? Antonio M. Seoane Pardo GRupo de Investigación en InterAcción y eLearning (GRIAL) Universidad.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Moodle.
Advertisements

¿Qué es un entorno virtual de aprendizaje?
Factores Claves en la Producción de Objetos
Diseño instructivo y presentación de plantillas en la plataforma institucional de apoyo a la docencia Magdalena Pilar Andrés Romero. Unidad de Tecnologías.
Competencias básicas y modelo de Centro
Reforma Curricular de la Educación Normal
La calidad en la educación a distancia en los nuevos escenarios de comunicación. Julio Cabero Almenara Universidad de Sevilla (España – UE)
EL B-LEARNIG O ENSEÑANZA COMBINADA
¿Cuál es tu rol dentro del programa HDT?
ESTRUCTURA Y CAMBIOS A LA EDUCACION ESTRUCTURA Y CAMBIOS A LA EDUCACION.
UNIDAD 4. DISEÑO DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS EN AMBIENTES A DISTANCIA.
Mayo 2009 Capacitación virtual BNM. 2 Presentación La capacitación virtual Integrantes de la capacitación virtual Modelos de enseñanza en.
Política de Uso de Nuevas Tecnologías
Funciones del tutor de ambientes virtuales de aprendizaje
1. ¿Qué pensamos? ¿ Qué sabemos? ¿Qué hacemos? 2.
Lingüísticamente hablando, blended puede traducirse como mezcla, pero puede significar también armonizar o concertar. Numerosos docentes y estudiosos.
Manejo y Apropiación de la Plataforma Virtual AVES
Grupo No. 5 Integrantes: Nilsa Yolanda Rodríguez Rosario Gómez Ortiz
Gabriel Listovsky Oficina de Género, Diversidad y Derechos Humanos de la OPS Reunión de experto/as 29 y 30 de marzo 2010.
EL B-LEARNIG O ENSEÑANZA COMBINADA
La formación en línea como ciencia del diseño Antonio M. Seoane Pardo GRupo de investigación en InterAcción y eLearning (GRIAL) Universidad de Salamanca.
Gestión de competencias de aprendizaje informal Antonio M. Seoane Pardo GRupo de investigación en InterAcción y eLearning (GRIAL) Universidad de Salamanca.
3. Tecnología y Proceso Educativo
Tecnologías de Información y Comunicación Profa. Damaris González Medina.
Proyecto de Establecimiento de Servicio E-Learning para PYMES Sistema de e-learning para MIPYME Metodología abierta, colaborativa y participativa.
El futuro del eLearning Tutor online 2.0 Antonio M. Seoane Pardo GRupo de Investigación en InterAcción y eLearning (GRIAL) Universidad de Salamanca
Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica
INTEGRANTES: MARIA LETICIA LANDERO ROSAS LIDIA PONCE ROCIO NAHIELLI ZARCO.
Resultados de evaluación Módulo de formación docente Principios Pedagógicos 2011.
Mª Ángeles del Río Jiménez 29 de mayo de 2008 TIC COEDUCACIÓN BILINGÜISMO CONVIVENCIA PAZ DEPORTE LECTURA AUTOEVALUACIÓN Y MEJORA INNOVACIÓN BIBLIOTECA.
Ministerio de Educación Nacional
El elearning contribuyendo al desarrollo de América Latina Johanna Meza
Las TIC’s en la educación
Informatica Educativa
Conceptos sobre e-learning Prof. Adelaide Bianchini – Dpto. de Computación y Tecnología de la Información. USB - Caracas – Noviembre 2007 Conceptos sobre.
Es una nueva forma, un proceso viable de enseñanza, que viene a suplir necesidades, precariedades propia de la educación y la “tecnología educativa”. Se.
Universidad Tecnológica OTEIMA Maestría en Docencia Superior
¿QUÉ ES UNA PLATAFORMA DE E-LEARNING?
E-LEARNING OPORTUNIDAD Y CONOCIMIENTO. CONTENIDO Introducción de e – learning (video) Características del aprendizaje en línea. Ventajas y desventajas.
Modelos Pedagógicos del E- learning y diseño Instruccional
ESTEFANIA FIALLO GIANELLA ROSERO.   El e-learning es un modelo de formación a distancia que utiliza Internet como herramienta de aprendizaje. Este modelo.
ACTIVIDAD INTEGRADORA UNIDAD 10 ADRIANA MARTINEZ PERALTA ALTERNATIVAS DE SOLUCION.
Elina Dabas. (2003). Redes sociales, familias y escuela
Educación a Distancia Es una modalidad que permite el acto educativo mediante diferentes métodos, técnicas, estrategias y medios, en una situación en.
CAPACITACIÓN A ALUMNOS DE MATERIAS b-learning 2012
Incorporación de las TIC en la educación y nuevos ambientes de aprendizaje Buscan mejorar procesos de enseñanza-aprendizaje y de generar nuevas competencias.
Christian Alexis Salcedo Rodriguez.   En palabras del profesor especialista Jorge E. Gil Mateos, "para que una institución (pública o privada) pueda.
Plataforma E-Learning
ENTORNOS VIRTUALES DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
Características distintivas Ventajas y desventajas
Materiales, Contenidos y Recursos Digitales Educativos Materiales de Internet en el Aula Ámbito Universitario III Jornadas de Cooperación Educativa con.
PLATAFORMA MOODLE . UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS
Bienvenida Observa el video Es para mí un gusto darles la bienvenida al Módulo 2. Fundamentos del Sistema de Gestión del Aprendizaje, aquí revisaremos.
SISTEMAS DE GESTIÓN DE CURSOS DE DISTRIBUCIÓN LIBRE
Competencias en la educación ¿demonio u oportunidad?
Guasdualito, Mayo de 2011 Prof. Carlos González. Los EVEA son según la UNESCO (1998) un conjunto de programas interactivos de carácter pedagógico que.
E- LEARNING Alumna: Patricia Maldonado TRABAJO FINAL DEL MODULO DE TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN.
Capítulo de ingeniería Insdustrial y de Sistemas COLEGIO DE INGENIEROS DEL PERÚ CONSEJO DEPARTAMENTAL DE LAMBAYEQUE Programa de Capacitación Virtual.
Jornada-Taller “Política de Formación Profesional y Aseguramiento de la Calidad” Dirección Académica de Pregrado Dirección de Análisis y Desarrollo Institucional.
Proyecto de Intervención Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Universidad de Panamá Virtual Educa María José Trejo D.
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS TONALÁ DOCENTE: MARÍA DOLORES GARCÍA PONCE INFORMÁTICA II BLOQUE IV. EMPLEA SOFTWARE EDUCATIVO.
IMPLEMENTACIÓN DE UN ENTORNO VIRTUAL PARA LA ASIGNATURA DE COMUNICACIÓN Y TECNOLOGÍA EDUCATIVA, EN EL POSTGRADO EN DOCENCIA SUPERIOR DE LA UNIVERSIDAD.
Virtualización del curso: Animación de la Lectura Para el área de educación del catálogo de cursos on-line del departamento de coordinación pedagógica.
EXAMEN DE GRADO - MAESTRÍA EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE CAPACITACIÓN DOCENTE EN EL USO DE LA REALIDAD HÍBRIDA COMO HERRAMIENTA DE ENSEÑANZA EN.
Centro Corporativo Universitario CECOU Red Internacional para el Aprendizaje Colaborativo de la Educación Virtual (Riacev) Diplomado Internacional de Formación.
“Título de la Presentación” Módulo al que pertenece. Curso en que se engloba Nombre y puesto/cargo de autor Inicio.
Tipos de docentes Centrados en el diseño del programa Centrados en el proceso de aprendizaje.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD LICENCIATURA EN ENFERMERIA SEMIESCOLARIZADA CURSO PROPEDEUTICO LES ACTIVIDAD 7:
DIPLOMADO EN COMPETENCIAS DEL DOCENTE UNIVERSITARIO SOCIALISTA MODULO VII LAS E-LEAMING Realizado Por: Lcdo. León Rubén C.I. V Correo Electrónico:
Virtualización del Curso: Recursos TIC para presentación de ideas Presentado por: Edith Marcela Ruiz Examen de grado Maestría en Entornos Virtuales de.
Transcripción de la presentación:

¿El eLearning como solución o el eLearning como problema? Antonio M. Seoane Pardo GRupo de Investigación en InterAcción y eLearning (GRIAL) Universidad de Salamanca Academia de Logística del Ejército de Tierra (ACLOG) Calatayud, 15 de abril de 2011

Sumario 1.Planteamiento 2.El eLearning como solución 3.El eLearning como problema 4.Balance: ¿el eLearning está contribuyendo a mejorar la formación? 5.El Tutor online como factor clave 6.Conclusiones 7.Anexo: Presentación del módulo TOL-USAL GRIAL – Universidad de Salamanca

1. PLANTEAMIENTO GRIAL – Universidad de Salamanca

Planteamiento La formación online ya no es algo “nuevo” y las “Nuevas tecnologías” tampoco El eLearning posee su propia historia de “instrucción”. Ya se le puede juzgar Seguimos discutiendo si es o no es formación a distancia Persiste la idea de “formación de segunda” asociada a la formación en línea Visiones apocalípticas: ¿matará el vídeo a la estrella de la radio? Necesidad de realizar una Crítica “kantiana” del eLearning (tesis / antítesis – síntesis) GRIAL – Universidad de Salamanca

2. EL ELEARNING COMO SOLUCIÓN a.Multiplicidad de herramientas tecnológicas y riqueza en el despliegue de contenidos b.Diversidad de métodos, teorías y modelos de formación online c.Aprendizaje autónomo y centrado en el estudiante d.Formación permanente, flexible e instantánea e.Multiplicación de la oferta: everytime, everywhere f.Aprendizaje formal, informal y no formal a la vez. Aprendizaje en comunidad g.Apuesta institucional decidida GRIAL – Universidad de Salamanca

2a. Multiplicidad de herramientas tecnológicas y riqueza en el despliegue de contenidos (i)  La evolución de las herramientas tecnológicas ha transitado por diferentes fases desde los años 80 hasta nuestros días (de la EAO al eLearning). Unidad 1 Fase USAL.  ¿Aboca la tecnología del eLearning a una “burbuja punto com” como la del Nasdaq de 2002? Inicialmente, parece que sí.  Enormes inversiones tecnológicas con escasos resultados ( )  … pero  Las inversiones dieron resultados a largo plazo  Se creó una cultura tecnológica  Cambió el concepto de “uso” de la tecnología: del tecnocentrismo al antropocentrismo. Contenido por interacción  Existe la sensación de que la capacidad tecnológica empieza a satisfacer las necesidades: Simulación, entornos MMOL, game- learning y serious games… GRIAL – Universidad de Salamanca

2a. Multiplicidad de herramientas tecnológicas y riqueza en el despliegue de contenidos (ii) LOS ENTORNOS DE APRENDIZAJE  La mayoría soportan estándares de todo tipo (IMS, SCORM…)  Incorporan todo tipo de herramientas de comunicación (chat, foro, audio/video conferencia, webinar…)  Se tiende a incluir o asimilar herramientas Web 2.0 (wikis, blogs, agregadores sociales, trabajo colaborativo…)  El movimiento open ha sido el gran catalizador del software libre  Open Source  Open Knowledge  Open Courseware  Incorporación de las Redes Sociales  Herramientas de simulación, realidad virtual y aumentada  Del LMS al PLE GRIAL – Universidad de Salamanca

2a. Multiplicidad de herramientas tecnológicas y riqueza en el despliegue de contenidos (iii) CARACTERÍSTICAS DE LOS CONTENIDOS  Multimedialidad de la Galaxia Gutenberg a (más allá de) la era Marconi (McLuhan)  Interactividad De lo que (solo) se ve a lo que (también) se puede tocar  Sociabilidad: De lo mío (o tuyo) a lo nuestro  Adaptabilidad ¿En tu iPad o en mi Tablet? mLearning, uLearning  Estandarización Lo cojo, lo cambio, lo reutilizo, lo encuentro (EURISKO!) GRIAL – Universidad de Salamanca

2b. Diversidad de métodos, teorías y modelos de formación online (i) GRIAL – Universidad de Salamanca MÉTODOS Y TEORÍAS Cognitivismo Conectivismo Construccionismo Constructivismo Instruccionismo Knowledge Building LEGO Martin Dougiamas NetLogo Piaget Scardamalia & Bereiter Seymour Papert Stephen Downes Vigotsky …

2b. Diversidad de métodos, teorías y modelos de formación online (ii) GRIAL – Universidad de Salamanca Modelos aLearning (associated) bLearning (blended) cLearning (cooperative / collaborative) dLearning (distance) eLearning (electronic) fLearning (fun+learning) gLearning (game) hLearning (hands-on / by doing) […] mLearning (mobile) uLearning (ubiquitous)

2c. Aprendizaje autónomo y centrado en el estudiante GRIAL – Universidad de Salamanca

2d. Formación permanente, flexible e instantánea GRIAL – Universidad de Salamanca Lo que necesitas, cuando lo necesitas

2e. Multiplicación de la oferta: everytime, everywhere GRIAL – Universidad de Salamanca

2f. Aprendizaje formal, informal y no formal a la vez. Aprendizaje en comunidad GRIAL – Universidad de Salamanca Lo que necesitas, cuando lo necesitas

2g. Apuesta institucional decidida GRIAL – Universidad de Salamanca

3. EL ELEARNING COMO PROBLEMA a.Reducción del eLearning a mera tecnología o a un modelo content-centered b.“Ensalada” de métodos, teorías y modelos c.Riesgos del aprendizaje solitario y sin guía d.Riesgos de la flexibilidad e.Masificación de la oferta y optimización de costes (rentabilidad del eLearning) f.Riesgos de un aprendizaje “sólo” social e informal g.Apuesta institucional decididamente sin estrategia GRIAL – Universidad de Salamanca

3a. Reducción del eLearning a mera tecnología o a un modelo content-centered  El eLearning no es SÓLO, sino TAMBIÉN tecnología. Con frecuencia se olvida  No podemos condicionar la calidad de la formación a las posibilidades o barreras tecnológicas  Los contenidos no enseñan, informan  La tecnología enseña todavía menos. La fascinación tecnológica es mala compañera de viaje GRIAL – Universidad de Salamanca

3b. “Ensalada” de métodos, teorías y modelos GRIAL – Universidad de Salamanca  No basta con “declararse” constructivista…  Parece importar más ubicarse metodológicamente que lograr un aprendizaje excelente  ¿Es Vd. constructivista, construccionista, conectivista o Edupunk?  Nuevas modalidades de eLearning, pero la percepción de calidad no parece mejorar

3c. Riesgos del aprendizaje solitario y sin guía ¿Aprendizaje autónomo = aprendizaje solitario? Aprendizaje autónomo = barato Soledad = desmotivación = fracaso Aprendemos mejor cuando tenemos una referencia o guía GRIAL – Universidad de Salamanca

3d. Riesgos de la flexibilidad ¿Formarse para vivir o vivir para formarse? GRIAL – Universidad de Salamanca

3e. Maximización de la oferta y optimización de costes (rentabilidad del eLearning) A mayor masificación, mayor rentabilidad (pero menor calidad) El eLearning se ofrece como alternativa “barata” a la formación presencial (especialmente en tiempos de crisis) Se acepta que la tecnología es cara y los contenidos también, pero son rentables porque son reutilizables La acción docente no es reutilizable, así que cuanto menos, mejor… El precio de la acción formativa no es relevante. Lo relevante es el retorno de la inversión en formación (¿dejaríamos de formar a los médicos porque sea caro?) GRIAL – Universidad de Salamanca

3f. Riesgos de un aprendizaje “sólo” social e informal GRIAL – Universidad de Salamanca

3g. Apuesta institucional decididamente sin estrategia Hay que tener eLearning aunque no se sepa para qué Poner plataformas no es tener un modelo estratégico La estrategia no está en la tecnología sino en las personas GRIAL – Universidad de Salamanca

4. BALANCE: ¿EL ELEARNING ESTÁ CONTRIBUYENDO A MEJORAR LA FORMACIÓN? GRIAL – Universidad de Salamanca Yes:NO by Vegasbride

4.Balance ¿Índices de satisfacción? ¿Resultados académicos? ¿Percepción de calidad? La clave: cambios NO asumidos por los actores humanos y Necesidad del rol docente GRIAL – Universidad de Salamanca Computers by Avenger-Jr

5. EL TUTOR ONLINE COMO FACTOR CLAVE GRIAL – Universidad de Salamanca

Definición de TOL GRIAL – Universidad de Salamanca El tutor on-line es la figura docente y profesional que acompaña a un grupo de alumnos en una parte de su itinerario formativo, garantizando la eficacia del proceso de enseñanza-aprendizaje en todas sus facetas, fomentando la consecución de los objetivos, adquisición de contenidos, competencias y destrezas previstas para la intervención formativa de la que es responsable, en un contexto de aprendizaje colaborativo y activo, y evaluando el grado de cumplimiento de esos objetivos, tanto por parte de los alumnos como de la propia iniciativa formativa (gestión de la calidad)

Competencias y destrezas  Científico-disciplinares  Tecnológicas  Didácticas  Comunicativas  Habilidades de gestión  Control de calidad  Evaluación (integral, de todo el proceso) GRIAL – Universidad de Salamanca

Roles de la tutoría GRIAL – Universidad de Salamanca Tutoría académica Tutor Tutoría PsicopedagógicaOrientador Tutoría Personal Mentor

En pocas palabras… El tutor es la figura más importante en el organigrama de la formación online El éxito o fracaso de las iniciativas de formación dependen en gran medida de él Tecnología, contenidos y servicios son importantes, pero en menor medida que el tutor GRIAL – Universidad de Salamanca

6. CONCLUSIONES GRIAL – Universidad de Salamanca

Conclusiones Las “nuevas” modalidades formativas requieren de métodos “no tan nuevos” La formación online no es una moda, es una oportunidad El factor de éxito en la formación está más en las personas que en los recursos y la tecnología El futuro del eLearning no dependerá de las nuevas herramientas sino de la capacidad que desarrollemos para aprovechar sus potencialidades… El Tutor online es el arma definitiva para garantizar el éxito de la formación de calidad en eLearning GRIAL – Universidad de Salamanca

PRESENTACIÓN DEL MÓDULO TOL-USAL GRIAL – Universidad de Salamanca

En qué consiste… Cinco semanas de formación intensiva sobre tutoría online Formación más práctica que teórica Basado en el aprendizaje por competencias y en competencias Curso de alta interacción y trabajo en grupo Intensa labor del equipo de tutores Se requiere disciplina y constancia en el trabajo El curso es extremadamente motivador GRIAL – Universidad de Salamanca

Contenidos Semana 1: Concepto de e-learning e introducción a la tutoría online Descripción del concepto de e-learning Naturaleza de la función tutorial Roles y perfiles de tutoría Competencias y destrezas del tutor virtual Ámbitos de aplicación y casos de estudio Semana 2: Uso eficiente de las herramientas a disposición de un tutor virtual Catálogo de herramientas y utilidades más habituales para un tutor Aplicaciones didácticas de estas herramientas a contextos formativos diversos Simulación de situaciones formativas diferentes para adopción de las herramientas adecuadas Consejos prácticos de utilización, precauciones contra mal uso o uso ineficiente Semana 3: Dinámicas de comunicación e interacción en contextos virtuales Contextos y modalidades de comunicación: casos prácticos Habilidades de liderazgo, motivación y persuasión Perfiles de alumnado y roles de comunicación: qué hacer y cómo hacer Estrategias para la solución de problemas (inactividad, conflictos, malos entendidos…) Simulación de situaciones y juego de rol Semana 4: Gestión y evaluación de actividades formativas Adaptación de actividades a competencias y destrezas predefinidas Secuenciación y planificación de la carga y la tipología de las actividades según el tipo de contenido formativo Evaluación de actividades, evaluación de la interacción y evaluación continua. Autoevaluación y heteroevaluación Desarrollo de casos prácticos y simulación de situaciones formativas concretas Semana 5: Diseño de actividades formativas y control de la calidad Nociones básicas de diseño instruccional aplicado a la labor tutorial Elementos y criterios de control de calidad de actividades formativas autorizadas Diseño e implementación de una iniciativa formativa piloto GRIAL – Universidad de Salamanca

Metodología (i) Estrategias metodológicas online Materiales de trabajo disponibles en el SGA USAL Plan de actividades claro y preciso, día por día Actividades prácticas (individuales y en grupo) Evaluación continua Orientación hacia la práctica de situaciones reales de tutoría Aprender haciendo GRIAL – Universidad de Salamanca

Metodología (ii) Instrumentos metodológicos y de evaluación Uso de la comunicación asíncrona a través del SGA de la USAL (foros y herramientas de trabajo en grupo) Realización de casos prácticos con situaciones “reales” Realización de ensayos-informe finales por unidad Puesta en práctica de los roles de tutoría desde el primer día GRIAL – Universidad de Salamanca

Manual de supervivencia ¿Qué se espera de vosotros? Mantén una actitud participativa y colaborativa Trabaja en grupo Reflexiona, critica, discute, pero contribuye a la solución de los problemas Trabaja de la manera más constante posible (± 2h/día) pero sin necesidad de horarios fijos (!) No dudes en preguntar, individualmente o en grupo Créetelo: tienes mucho que aportar, tanto o más que aprender Actúa como tutor desde el primer día, no sólo como alumno. Aprende a andar… andando GRIAL – Universidad de Salamanca

Información práctica Fechas: del 25 de abril al 27 de mayo Lugar: ¿Dudas? Contacta con el Cap. Mayoral (ACLOG) o con Antón Seoane Resuelve cualquier duda con los tutores de la unidad a la mayor brevedad Comunica incidencias lo antes posible (ausencias, dificultades para seguir una unidad) para que se te ofrezcan soluciones alternativas GRIAL – Universidad de Salamanca

Algunos vídeos… Estos vídeos están disponibles para tu consulta en el SGA USAL “Pólis”: Acceso al sistema Navegación Personaliza tu perfil Interacción con el SGA GRIAL – Universidad de Salamanca

¿El eLearning como solución o el eLearning como problema? Antonio M. Seoane Pardo GRupo de Investigación en InterAcción y eLearning (GRIAL) Universidad de Salamanca Academia de Logística del Ejército de Tierra (ACLOG) Calatayud, 15 de abril de 2011