1 Firma y documento electrónico en Chile Gobierno de Chile Raúl Arrieta Cortés Marzo 2005.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ente Costarricense De Acreditación Maritza Madriz Picado, Gerente.
Advertisements

Information Society Technologies (IST)
ESTRATEGIA REGIONAL OEA Congreso ALACAT Ecuador - Mayo 2013.
DESARROLLO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN. ÍNDICE Agenda del Consejo de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información. Prioridades Principales: Accesibilidad.
Dirección General de Etica e Integridad Gubernamental Santo Domingo, 9 de Octubre 2013.
Auditoría General del Poder Ejecutivo Presidencia de la República
IMPLEMENTACION DEL CONTROL INTERNO EN HONDURAS
Industry Canada /strategis.ic.gc.ca Industrie Canada /strategis.ic.gc.ca 1 26 de septiembre de 2003, CCP.1 Taller ARM Acuerdo de Mutuo Reconocimiento.
MERCADO VALORES EN LA REPUBLICA DOMINICANA
1 La calidad del gasto público al servicio de la reducción de las desigualdades sociales Dr. Jaime Hernández Director General Adjunto de Programación y.
XI Reunión de Responsables de Sistemas de Información
OMCPagina 1 Asistencia Técnica (Artículo 11). OMCPagina 2 los Miembros asesorarán los demás Miembros … los Miembros tomarán las medidas … los Miembros.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS (MICROEMPRESAS, resultados provisionales) 29 de julio de 2004.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS PYMES GALLEGAS AÑO Resumen. 24 de Junio de 2005.
1 RESUMEN INDICADORES DEL DESARROLLO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Apartado: Hogares Septiembre de 2004.
OMC: Los primeros años ( )
UNA AGENDA DIGITAL PARA MÉXICO LA VISIÓN DESDE EL SENADO
CONAPRED Teoría del Derecho.
Cuestiones y problemas
TEMA: IBNORCA “Instituto Boliviano de Normalización y Calidad”
Asesorías Jurídicas de los Departamentos del Gobierno Vasco
CONTRATACIÓN ELECTRÓNICA EN LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS: LA EXPERIENCIA DE CATALUÑA Xavier Padrós Donostia, 12 de abril de 2005.
1 Reporte Componente Impacto Por Orden Territorial Por Departamento No Disponible ND *Los indicadores para el año 2008 no fueron calculados.
DOCUMENTOS DE ARCHIVO EN LA ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA: necesidad de un modelo de gestión integrada
I FORO INTERNACIONAL e-PANAMÁ
Notaría Pública Número 3 de Zapotlanejo, Jalisco Luis Manuel Ramírez Perches 1 Firma Electrónica 1er. Encuentro Nacional del Notariado Mexicano Guanajuato,
Segundo Concurso Nacional de Proyectos
1 FORTALECIENDO EL ROL RECTOR DEL SISTEMA ESTADÍSTICO NACIONAL ANTEPROYECTO DE REFORMA A LA LEY Presentación especial ante la Comisión Nacional.
MESA REGIONAL DE TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN MRTIC OMAR BARRAZA VENEGAS ASESOR REGIONAL MRTIC II REGIÓN SUBSECRETARIA DE TELECOMUNICACIONES.
Convenio para realizar la
SERVICIOS CAMERALES Dosquebradas, Febrero 28 y 1 de Marzo de
E-MARKETPLACE B2B: ASPECTOS PRÁCTICOS DEL APROVISIONAMIENTO HOSPITALARIO D. Javier Merino 27 de febrero de 2002.
PARTICIPACIÓN CUIDADANA DENTRO DEL MODELO DE GOBERNANZA A NIVEL SUBNACIONAL EN MÉXICO LIC. SALVADOR SÁNCHEZ ROMERO PRESIDENTE DEL CONSEJO DE MEJORA REGULATORIA.
Modernización de la Gestión Pública del Estado Peruano
Firma digital en el ecuador
E – COMMERCE Comercio Electrónico
INTERCONEXIÓN DE REGISTROS ENTRE ADMINISTRACIONES PÚBLICAS LA OFICINA DE REGISTRO VIRTUAL DE ENTIDADES (ORVE) EL SISTEMA DE INTERCONEXIÓN DE REGISTROS.
MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS DIRECCION NACIONAL DE CONTABILIDAD
3er Seminario Internacional
Programa de Acuacultura y Pesca Alianza para el Campo Ejecución Nacional y Federalizada -Modificaciones a los instrumentos normativos. -Procedimientos.
QF. LORENA ABARCA SALINAS ASESORA TÉCNICA Departamento de Políticas Farmacéuticas y Profesiones Médicas/División de Políticas Públicas Saludables y Promoción.
Modificaciones al Reglamento de Becas Oficina del Abogado General Coordinación General Académica Unidad para el Desarrollo del Personal Académico Octubre.
CONAPPTEL Objetivo Disponer de profesionales altamente calificados en materia de telecomunicaciones y radiodifusión que sean capaces de emitir opinión.
Ente Costarricense de Acreditación
MISION Gestionar inteligentemente, a través del correo electrónico, la Información Institucional generada por todos aquellos agentes económicos que deseen.
Estudio de Propuestas Modificaciones Institucionales Instituto Nacional de Estadísticas División Jurídica.
Módulo de Gestión de Privilegios Del Administrador del Sistema Marzo, 2010.
Nueva Institucionalidad Ambiental Chilena
Ley “Ley sobre documentos electrónicos, firma electrónica y los servicios de certificación de dicha firma” Alumno : Williams Parrao Reyes.
USO FIRMA ELECTRONICA EN LA ADMINISTRACION DEL ESTADO Cesar Ladrón de Guevara P. Abogado Proyecto de Reforma y Modernización del Estado Ministerio Secretaría.
Uso de firma electrónica en Ventanilla Trámite Municipal División Tecnologías de la Información Subsecretaría de Economía.
1 Reglamentación, Políticas e Impacto de la Ley LEY 8454 LEY DE CERTIFICADOS, FIRMAS DIGITALES Y DOCUMENTOS ELECTRÓNICOS Lic. Oscar Julio Solís Solís.
Ministerio Secretaria General de Gobierno.
“Implementación de la Certificación de Origen Digital – COD”
PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL MEDIO AMBIENTE
Foro Nacional de Certificación y Firma Electrónica Ing. Karola Guerrero FUNDAMENTOS Y NORMATIVA LEGAL DE CERTIFICACIÓN.
Sitios Web de Comercio Electrónico Compra y venta de productos o de servicios a través de medios electrónicos a nivel mundial Compra-venta online a las.
MARÍA DEL PILAR CASTILLO
Trabajo Elaborado por el Grupo: Brasil – Colombia – Costa Rica – Guatemala – República Dominicana - Perú SEMINARIO LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL SIGO XXI:
Qué es el Gobierno Electrónico? La Carta Iberoamericana de Gobierno Electrónico (2007), suscrita por 22 países en Pucón Chile establece que el gobierno.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001: Laura Rosero Luis Carlos Hernández William Rangel E – COMMERCE Comercio Electrónico Art
Orientación al Técnico en Ginecología y Obstetricia.
ELAC Grupo de Trabajo 25 eLAC 25 Establecer grupos de trabajo subregionales para promover y fomentar políticas de armonización de normas y estándares,
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO PARA EL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD POLITECNICA TERRITORIAL DE LOS ALTOS MIRANDINOS.
Capacitación Sistema de Gestión Documental Quipux
AUDITORIA GUBERNAMENTAL
Firma Electrónica Avanzada
Presentaciones y Notificaciones Electrónicas Subsecretaría de Tecnología Informática. Poder Judicial de la Pcia. De Buenos Aires.
CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA División de Personal de la Administración del Estado Unidad SIAPER SIAPER TOMA DE RAZÓN AUTOMÁTICA.
PROYECTO PRESUPUESTO AÑO 2016 MINSEGPRES Comisión Mixta de Presupuesto 21 / octubre / 2015 Gobierno de Chile | MINSEGPRES.
Transcripción de la presentación:

1 Firma y documento electrónico en Chile Gobierno de Chile Raúl Arrieta Cortés Marzo 2005

2 Antecedentes Entidad Acreditadora Comité de Normas para el Documento Electrónico Firma electrónica en Chile

3 Visión Las políticas gubernamentales TIC buscan contribuir a que Chile sea un país desarrollado en lo digital para su Bicentenario. La firma electrónica contribuye: Disponer de un Estado en Línea al servicio del ciudadano, donde Gobierno, Congreso y Poder Judicial, contribuyen desde sus respectivos ámbitos al desarrollo digital del país. Alcanzar un comercio electrónico altamente desarrollado y con un considerable número de empresas conectadas a la red, así como una masa crítica de empresas TIC capaz de competir internacionalmente. Antecedentes

4 Marco Jurídico Ley , sobre documento electrónico, firma electrónica y los servicios de certificación de dicha firma. Decreto Supremo 181, de 2002, del Ministerio de Economía, Fomento y Reconstrucción. Antecedentes

5 Ley Regula el valor jurídico y probatorio del documento electrónico y, el uso de la firma electrónica. Aspira convertirse en la piedra angular del comercio electrónico seguro, además de incentivar el uso de las TIC por el Estado, generar confianza y fomentar el comercio electrónico. Antecedentes

6 Principios rectores de la Ley Libertad de prestación de servicios. Libre competencia. Neutralidad tecnológica. Compatibilidad internacional. Equivalencia del soporte electrónico al papel. No alteración de las categorías lógicas del ordenamiento jurídico. Antecedentes

7 Ámbito de aplicación de la Ley Las personas naturales y jurídicas, públicas y privadas, pueden otorgar y celebrar actos y contratos, siendo válidos de la misma manera y produciendo los mismos efectos que los celebrados por escrito y en soporte de papel. Antecedentes Tipos de firma Firma electrónica y firma electrónica avanzada

8 Reglamento Reglamenta la certificación y uso de la firma electrónica por las personas naturales y jurídicas de derecho privado y la Administración del Estado, la prestación de los servicios de certificación y la acreditación de los certificadores. Busca lograr la implementación de las nuevas categorías creadas por la Ley Antecedentes

9 Entidad Acreditadora Comité de Normas para el Documento Electrónico Firma electrónica en Chile

10 Certificadores Acreditados Los certificadores que deseen emitir certificados de firma electrónica avanzada deberán acreditarse ante la Subsecretaría de Economía. La acreditación tiene por objeto que el certificador demuestre a la Entidad Acreditadora que cuenta con las instalaciones, sistemas, programas informáticos y recursos humanos necesarios para otorgar certificados de firma electrónica en los términos que establece el ordenamiento jurídico. Entidad Acreditadora

11 Fijar el arancel de acreditación. Evaluar y ejercer la facultad inspectiva. Acreditar a los certificadores. Cancelar la acreditación. Iniciar de oficio o a peticiónn de parte procesos para la elaboración y fijación de normas técnicas. Atribuciones Entidad Acreditadora

12 Prácticas de certificación ETSI TS : Policy requirements for certification authorities issuing public key certificates. RFC 2527 Internet X.509 Public Key Infrastructure Certificate Policy and Certification Practices Framework, Marzo Normas técnicas Entidad Acreditadora Seguridad ISO/IEC 17799:2000 Information Technology – Code of Practice for information Security Management (2000). ISO/IEC 15408: Common Criteria for Information Technology Security Evaluation, Version 2.1 (2000). FIPS PUB 140-1: Security Requirements for Cryptographic Modules, (Mayo 2001).

13 Entidad Acreditadora Estructura de certificados ISO/IEC :2001 Information technology – Open Systems Interconnection – The Directory attributr certificate framework. ITU-T Rec. X.690 (1997) / ISO/IEC :1998. ASN.1 Basic Encoding Rules. Repositorio de información RFC 2559] Boeyen, S. et al., "Internet X.509 Public Key Infrastructure. Operational Protocols - LDAPv2", Abril 1999.

14 Antecedentes Entidad Acreditadora Comité de Normas para el Documento Electrónico Firma electrónica en Chile

15 Ministerio Secretaría General de la Presidencia (Preside) Subsecretaría de Economía (Secretaría Ejecutiva) Subsecretaría de Hacienda. Subsecretaría de Telecomunicaciones. Institucionalidad Comité de Normas para el Documento Electrónico

16 Asesorar al Presidente de la República con respecto a la fijación de normas técnicas que deberán seguir los órganos de la Administración del Estado para garantizar la compatibilidad de los diferentes tipos de documentos electrónicos. Coordinar los procesos de normalización que se hagan necesarios para actualizar las normas técnicas fijadas por el Reglamento de la Ley Coordinar los procesos de normalización que se hagan necesarios para fijar conjuntos alternativos de normas técnicas para que los certificadores acreditados desarrollen su actividad. Misión Comité de Normas para el Documento Electrónico

17 Norma sobre documento electrónico de los órganos de la Administración Central del Estado. Norma sobre comunicaciones electrónicas entre los órganos de la Administración Central del Estado y entre éstos con los ciudadanos. Norma sobre seguridad y confidencialidad de los documentos electrónicos de los órganos de la Administración Central del Estado. Norma sobre uso de firma electrónica simple por los órganos de la Administración Central del Estado. Normas técnicas 2003 Comité de Normas para el Documento Electrónico

18 Norma sobre metadatos del documento electrónico de los órganos de la Administración Central del Estado. Norma sobre sitios Web de Gobierno, incluye acceso para discapacitados y protección de la privacidad. Normas sobre adopción de medidas destinadas a minimizar los efectos perjudiciales del spam recibido en las casillas electrónicas de las reparticiones públicas y sus funcionarios. Normas técnicas 2004 Comité de Normas para el Documento Electrónico

19 Firma y documento electrónica Gobierno de Chile Muchas Gracias