REGLAMENTO GENERAL DE ESCUELAS PÚBLICAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Reunión Nacional de Educación Secundaria
Advertisements

Resolución 587/11 y Resolución 1480/11
¿QUÉ ES TUTORÍA? Es un servicio de acompañamiento
LOS PROGRAMAS DE POSGRADO EN EDUCACIÓN EN TAMAULIPAS
REGLAMENTO GENERAL DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES DECRETO 2299/11.
Funciones del Vice director Docente
CALIDAD HUMANA Y ASISTENCIA TÉCNICA
Reforma Curricular de la Educación Normal
SUBSECRETARÍA DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA
Dirección General de Educación de Gestión Estatal Dirección General de Educación de Gestión Privada Dirección General de Planeamiento Educativo Anteproyecto.
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA LUIS AMIGÓ FACULTAD DE EDUCACIÓN
Consejos Escolares de Participación Social
POLÍTICAS EDUCATIVAS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS
PROGRAMA DE EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO RURAL E ISLAS PRIMER ENCUENTRO PROVINCIAL 2009 DE CAPACITACIÓN PARA DOCENTES DEL MEDIO RURAL E ISLAS.
LINEAMIENTO GENERAL DE POLÍTICA EDUCATIVA
Provincia de Santa Cruz Consejo Provincial de Educación Dirección Provincial de Educación de Gestión Privada Febrero 2011 Propuesta Académica.
Encuentro de Equipos de Orientación de EGB3 y Polimodal.
Prácticas del lenguaje
PECPARDY.
¿Cómo evaluamos nuestro CETPRO?
CONSTRUYENDO LA ESCUELA QUE QUEREMOS
PROPUESTA: MARCO DE BUEN DESEMPEÑO DEL DIRECTIVO ESCOLAR
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN “ENRIQUE GUZMAN Y VALLE”
COODINACIÓN DE CONVIVENCIA Y MEDIACIÓN EDUCATIVA
Estatus de los acuerdos derivados de la Primera Reunión Nacional
DIRECCIÓN GENERAL DE CULTURA Y EDUCACIÓN
(Orden de de la Consejería de Educación y Ciencia)
Aprobado por Resolución Consejo General de Educación
Subsecretaría de Gestión Administrativa,Educación y Programación Ministerio de Educación y Cultura Dirección General de Educación Superior Reglamento Orgánico.
Lineamientos Federales para el planeamiento y la organización institucional del Sistema Formador Abril 2011.
GOBIERNO ESCOLAR.
¿Qué es un I.E.S.?.
1 SERVICIO PROVINCIAL DE INSPECCIÓN DE EDUCACIÓN DE SEVILLA PROCESO DE REVISIÓN, APROBACIÓN Y CUSTODIA DE LAS PROGRAMACIONES DIDÁCTICAS POR PARTE DE LOS.
DECRETO 2566 DE REGISTRO CALIFICADO DE PROGRAMAS ACADÉMICOS. Dr. Idael Guillermo Acosta Fuerte.
CAPACITACIÓN DE DIRECTIVOS Y DOCENTES INSCRITOS AL CONCURSO DE ACCESO A CARGOS DE DIRECTOR SUBDIRECTOR DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS PÚBLICAS DE EBR-2013.
La Inclusión de Alumnos y Alumnas con Discapacidad.
Categorización de la Asistencia de los alumnos en
PROGRAMA DE INCLUSIÓN PARA LA TERMINALIDAD DE LA EDUCACIÓN SECUNDARIA Y FORMACIÓN LABORAL PARA JÓVENES DE 14 a 17 AÑOS
Oficialización de los programas de Tecnología Acuerdo 593
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN LOCAL DE SUBA SUPERVISIÓN EDUCATIVA
PROTOCOLO DE SUPERVISIÓN
FUNCIÓN SUPERVISORA Campo de supervisión. Función. Proyecto educativo.
POLÍTICAS EDUCATIVAS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS
CURSO DE FORMACIÓN DOCENTE CONTINUA
ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA Y ACADÉMICA DEL ISFD Y T NIVEL INICIAL
CONTENIDOS BLOQUE I: ASPECTOS EPISTEMOLÓGICOS Y NORMATIVOS DE LA ORGANIZACIÓN ESCOLAR. BLOQUE II: LOS DOCUMENTOS INSTITUCIONALES DEL CENTRO EDUCATIVO.
Articulación Institucional en la Educación Rural.
Cristian Martínez Ahumada Subsecretario de Educación
de Igualdad de Oportunidades para las Personas con Discapacidad
Módulo: Funcionamiento Municipal Victoria Rojas Tapia
Nuevo Régimen Académico
 SERAFÍN ANTÚNEZ..
OBLIGATORIA PROCESO DE PERMANENCIA
FUNCIONES DEL PROFESOR DE EDUCACIÓN FÍSICA
SUSTENTO NORMATIVO. ORIENTACIONES PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS PRÁCTICAS PROFESIONALIZANTES
ASIGNATURA OPTATIVA EDUCACION RURAL MODALIDAD.
ENCUENTRO NACIONAL DE POLÍTICAS Y GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN SALUD 19, 20 Y 21 DE MARZO DE 2013 DIRECCIÓN DE ACREDITACIÓN DE CARRERAS Marcela Groppo.
DOCUMENTOS PROGRAMÁTICOS
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA
LEY GENERAL DE EDUCACIÓN (11/09/2013) La presente Ley establece las normas generales para regular el Servicio Público de la Educación que cumple una función.
Instituto Superior de Formación Docente y Técnica “Laishí” Gestión Institucional.
Prevención y Protección frente a riesgos profesionales
LA PRÁCTICA PROFESIONAL DOCENTE
Espacio de Acompañamiento a las Trayectorias Escolares
EJES ARTICULADORES DE LOS SABERES PARA LA DIRECCIÓN
“Las prácticas de intervención de los EOE: Situaciones diversas en el espacio institucional”. CIIE QUILMES FEBRERO 2016.
Concepto: CONTINUIDAD PEDAGÓGICA
LINEAMIENTOS CONVIVENCIA ESCOLAR
PLAN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR PERÍODO
Secretaría de Educación Subsecretaría de Equidad y calidad Dirección de Gestión Educativa MODALIDAD EDUCACIÓN ESPECIAL.
Transcripción de la presentación:

REGLAMENTO GENERAL DE ESCUELAS PÚBLICAS DECRETO Nº 2299 del 22 de noviembre de 2011

Resignifica la vida Institucional Escolar DE ACUERDO A LA EXPOSICIÓN DE MOTIVOS Reconoce al niño y al adolescente como sujetos de derecho. Se funda en Convenciones Internacionales, Leyes Nacionales y Provinciales Resignifica la vida Institucional Escolar Busca el compromiso de todos los actores comunitarios Responde a las particularidades propias de los Niveles, Modalidades, Ámbitos, Modelos Organizacionales, Experiencias y Especificidades de Instituciones de Gestión Pública y Gestión Privada Dirección General de Cultura y Educación – Subsecretaría de Gestión Educativa

Institución Educativa Actividad Educativa Actividad Institucional EJES VERTEBRADORES Institución Educativa Actividad Educativa Actividad Institucional Proyecto Institucional Aspectos Sociocomunitarios Supervisión Institucional Infraestructura y Equipamiento Dirección General de Cultura y Educación – Subsecretaría de Gestión Educativa

Encuadre legal Comunidad Educativa Alumnos Padres y Responsables INSTITUCIÓN EDUCATIVA Encuadre legal Comunidad Educativa Alumnos Padres y Responsables Personal Docente Administrativo Participación organizada de la Comunidad Educativa Dirección General de Cultura y Educación – Subsecretaría de Gestión Educativa

INSTITUCIÓN EDUCATIVA Unidad Pedagógica del Sistema, responsable de los Procesos de Enseñanza y de Aprendizaje, destinados al logro de los objetivos establecidos por la legislación a través de la articulación de la participación de distintas personas que constituyen la Comunidad Educativa. Dirección General de Cultura y Educación – Subsecretaría de Gestión Educativa

Parte de la idea de: La existencia de una Comunidad de Trabajo con un Proyecto Educativo La participación de toda la Comunidad Dinámicas democráticas de convocatoria y participación basadas en la No Discriminación La existencia en cada Institución de su propio Código de Convivencia El desarrollo de Experiencias Educativas dentro y fuera del ámbito escolar El mantenimiento de vínculos sistémicos e institucionales con el contexto social Dirección General de Cultura y Educación – Subsecretaría de Gestión Educativa

COMUNIDAD EDUCATIVA Llevan adelante un Proyecto compartido y de cooperación basado en la articulación y en el marco legal de derechos y obligaciones. Como sujetos de derecho social de la Educación, contribuyen a la construcción de una Cultura Institucional Democrática. Dirección General de Cultura y Educación – Subsecretaría de Gestión Educativa

Son destinatarios principales y sujetos esenciales del Acto Educativo. ALUMNOS Son destinatarios principales y sujetos esenciales del Acto Educativo. Son sujetos de derechos y de obligaciones en el marco de los artículos 88 y 89 de la Ley Nº 13.688 y de la Convención sobre Derechos del Niño. Explícitamente se reconoce la objeción de conciencia frente a situaciones de hecho y/o de derecho que la violenten. Dirección General de Cultura y Educación – Subsecretaría de Gestión Educativa

la obligación de cuidado por parte de la Institución Escolar PADRES Y RESPONSABLES En el marco del ejercicio de la Patria Potestad, Tutela, Curatela y Guarda de Menores a partir del vínculo que comprende: la obligación de cuidado por parte de la Institución Escolar el cumplimiento estricto de las decisiones judiciales Son sujetos de derecho en el marco de los artículos 90 y 91 de la Ley Nº 13.688. Dirección General de Cultura y Educación – Subsecretaría de Gestión Educativa

Se ajustará a la normativa vigente PERSONAL Se ajustará a la normativa vigente Docente Administrativo Ley Nº 10.579 Ley Nº 13.688 Ley Nº 13.552 Ley Nº 10.430 Ley Nº 13.688 Ley Nº 13.453 Reglamento En Gestión Estatal y en Gestión Privada, en este caso en la compatibilidad con la naturaleza del empleo privado, la legislación laboral y las negociaciones colectivas del Sector. Dirección General de Cultura y Educación – Subsecretaría de Gestión Educativa

Participación democrática de: PARTICIPACIÓN ORGANIZADA DE LA COMUNIDAD Participación democrática de: Directivos- Integrantes del Equipo de Conducción- Docentes- Padres- Madres- Tutores- Niños- Adolescentes- Jóvenes y Adultos- Ex alumnos- Personal Administrativo y/o Auxiliar de la Educación- Profesionales de Equipos de Apoyo- Miembros de Cooperadoras Escolares, Sindicatos y Organizaciones vinculadas con la Institución. Dirección General de Cultura y Educación – Subsecretaría de Gestión Educativa

A través de: PARTICIPACIÓN DE LA COMUNIDAD Instituciones democráticas y/o Representativas La participación estudiantil Las Asociaciones de Ex alumnos Las Asociaciones de Padres y/o Responsables Las Asociaciones Cooperadoras Escolares Los Consejos de Escuelas Todos incluidos en el Proyecto Institucional Escolar. Dirección General de Cultura y Educación – Subsecretaría de Gestión Educativa

ACTO EDUCATIVO Actividad Curricular, Extracurricular y/o Complementaria efectuada bajo cuidado de la Autoridad Educativa, sin distinguir día, hora o lugar, en el marco del Proyecto Educativo. Dirección General de Cultura y Educación – Subsecretaría de Gestión Educativa

TRABAJO DOCENTE Es el realizado por el personal docente . Constituye actos educativos conforme a la normativa vigente. Se establece un marco general de fines y objetivos que garantizan condiciones básicas, entre ellas: evitar la discriminación en el acceso, la permanencia, la promoción, la trayectoria y la terminalidad educativa de los alumnos. Dirección General de Cultura y Educación – Subsecretaría de Gestión Educativa

Las tareas docentes constituyen la materialización del marco general del trabajo docente y son: Irrenunciables Concretadas en cada uno de los cargos Comprenden todos los tiempos y momentos en la que se concreta el Acto Educativo Generan responsabilidad indelegable Se establecen atendiendo las particularidades institucionales Comprenden el seguimiento técnico pedagógico y administrativo. Incluyen la planificación de la actividad docente Obligan al dictado de clases siempre Comprende la supervisión pedagógica Prevé la obligación de actuar Esta prescripciones serán aplicables al personal administrativo y/o auxiliar en la medida en que sean compatibles con las funciones de la normativa específica. Dirección General de Cultura y Educación – Subsecretaría de Gestión Educativa

Implicando actividades predeterminadas: *Cuidado *Técnico administrativo *Enseñanza *Socio Comunitario *Acreditación de saberes *Formación continua *Creación e innovación pedagógica *Trabajo en equipo *Derecho a la información institucional *Lo comunicacional *Reuniones Institucionales *Horarios y turnos *Actos y Actividades *El riesgo *La información periódica *La vestimenta *Evaluación de la mejora educativa *Lo normativo *Derecho a elegir y ser elegido *Lo socio educativo *Información a la que tiene acceso por sus tareas *Autoevaluación institucional Dirección General de Cultura y Educación – Subsecretaría de Gestión Educativa

ORGANIZACIÓN DE LA ACTIVIDAD INSTITUCIONAL Equipo de trabajo Equipo Docente Institucional Equipo de trabajo Administrativo Equipo de trabajo de la Institución Contenidos Aspectos Técnico pedagógico Técnico administrativo Socio educativo Proyecto Institucional Aspectos socio comunitarios Salud y escuela Programas sociales y actividades institucionales complementarias Dirección General de Cultura y Educación – Subsecretaría de Gestión Educativa

EQUIPO DE TRABAJO INSTITUCIONAL CARGOS DE CONDUCCIÓN Tareas pedagógicas Tareas administrativas Tareas socioeducativas y comunitarias Director Comparte con el Director las tareas de Conducción y coordinación Vicedirector Regente Técnico y de estudios Asume, en el ámbito de su competencia, las acciones acordadas en el Proyecto Institucional Basa su trabajo en las tareas docentes y las generales del Equipo de Conducción Secretario Dirección General de Cultura y Educación – Subsecretaría de Gestión Educativa

OTROS CARGOS DE CONDUCCIÓN Prosecretario Colabora y comparte las tareas del Secretario Tiene a su cargo la coordinación curricular y los aspectos de las prácticas educativas y profesionalizantes Jefe de Área Jefe de Departamento Subjefe de Área Colabora y comparte las tareas del Jefe de Área Jefe de Preceptores Conduce y coordina a los Preceptores Subjefe de Preceptores Tiene, en el turno a su cargo, la tarea de la Jefatura Asegura la coordinación, el funcionamiento y el equipamiento del gabinete y/o laboratorio Jefe de Medios de Apoyo Cumple las tareas previstas en el Proyecto Institucional en las competencias a su cargo Preceptor Residente Dirección General de Cultura y Educación – Subsecretaría de Gestión Educativa

CARGOS DOCENTES DE BASE Cumplen las tareas propias del marco general del trabajo docente, complementadas con las del Equipo Docente Institucional. Profesor Adecuado a los Niveles y/o Modalidades Maestro Preceptor Bibliotecario Encargado de Medios de Apoyo Técnico Pedagógico Dirección General de Cultura y Educación – Subsecretaría de Gestión Educativa

CARGOS TÉCNICO DOCENTES DE BASE Cumplen tareas docentes vinculadas con su habilitación profesional. Médico DE Asistente Social Psicólogo ACUERDO Equipo de Orientación Fonoaudiólogo AL Terapista Ocupacional Kinesiólogo NIVEL Asistente Educacional Orientador Educacional Y/O Orientador Social Maestro Recuperador MODALIDAD Dirección General de Cultura y Educación – Subsecretaría de Gestión Educativa

Auxiliares de la Educación EQUIPO DE TRABAJO ADMINISTRATIVO Administrativos Auxiliares de la Educación Personal técnico/administrativo/obrero o de servicio para necesidades específicas y conforme a la normativa vigente Dirección General de Cultura y Educación – Subsecretaría de Gestión Educativa

PROYECTO INSTITUCIONAL Planificación sustentable en el tiempo Asegura la mejor realización del Acto Educativo Es el resultado del Acuerdo Institucional Su propósito es lograr los fines y objetivos de la política educativa Tiempos y Espacios Institucionales Características de la Institución La participación amplia La identificación de problemáticas y la elaboración de estrategias para su respuesta ATIENDE A Dirección General de Cultura y Educación – Subsecretaría de Gestión Educativa

ASPECTOS TÉCNICO PEDAGÓGICOS Aspectos Curriculares Asistencia, evaluación, acreditación, promoción y calificación de alumnos Plan de continuidad pedagógica Acuerdos de Convivencia Plan de prevención del riesgo Auto evaluación Institucional Obligatoriedad Escolar Inscripción, vacantes, matrícula Dirección General de Cultura y Educación – Subsecretaría de Gestión Educativa

ASPECTOS TÉCNICO PEDAGÓGICOS Entrada y salida de alumnos Permanencia y retiro anticipado de los alumnos Traslado de los alumnos Jornada Escolar Vestimenta Práctica de la Enseñanza Libros, útiles escolares e instrumentos de laboratorio Biblioteca Museo Escolar Archivo Histórico Escolar Dirección General de Cultura y Educación – Subsecretaría de Gestión Educativa

SÍMBOLOS – ACTOS ESCOLARES - CALENDARIO Se promueve el conocimiento y respeto de los símbolos nacionales y provinciales. Actos Escolares Solemnes Especiales Evocativos y/o curriculares Se fija un protocolo escolar. Se prescriben pautas para Actos Particulares: Promesa de Bandera, recepción de nueva Bandera, Inauguración y aniversario del Establecimiento, renovación de abanderados y escoltas Dirección General de Cultura y Educación – Subsecretaría de Gestión Educativa

CALENDARIO Conceptos básicos Pautas Ciclo básico Receso escolar Curso escolar Conceptos básicos Sobre suspensión de actividades Cambio de Actividades Pautas Deben atender a las particularidades de los acuerdos alcanzados en el Proyecto Institucional y con informe inmediato a la Superioridad. Dirección General de Cultura y Educación – Subsecretaría de Gestión Educativa

Contemplan: ASPECTOS TÉCNICO ADMINISTRATIVOS ORGANIZACIONALES Confección de la POF y POFA Aspectos del Proyecto Institucional: Régimen de entrada y salida de alumnos Horario de apertura y cierre del establecimiento Horario de inicio y finalización de las actividades Organización de la entrada y salida Acuerdos de Convivencia Criterios propios institucionales Uso de Biblioteca Modalidad del Servicio Alimentario Plan de prevención del riesgo Dirección General de Cultura y Educación – Subsecretaría de Gestión Educativa

ESTADOS ADMINISTRATIVOS Instrumentos de registración de la actividad de la Institución Educativa: Para la conservación, respaldo y garantía de hechos y derechos Actas Cuerpo único de registración con apertura, rúbrica y cierre Libros De registro de Actas Institucionales De informes de inspección Matriz De temas De Actas de examen De Actos De Cooperadoras Dirección General de Cultura y Educación – Subsecretaría de Gestión Educativa

De Proyecto Institucional ESTADOS ADMINISTRATIVOS Registros Archivo ordenado para preservar documentación Creación de la Escuela Edilicios/transporte Patrimoniales Planta Orgánica Estadística De la Institución De Proyecto Institucional Matrícula Equivalencias Asistencia Certificados Calificaciones Egresados Referido a alumnos Altas y bajas Calificaciones Prestación de servicios Referido a Docentes Otros registros Dirección General de Cultura y Educación – Subsecretaría de Gestión Educativa

Legajos Docente Administrativo Personal Alumnos Otros instrumentos ESTADOS ADMINISTRATIVOS Legajos Dan cuenta de antecedentes correspondientes al: Docente Administrativo Personal 1) Alumnos 2) Cuaderno de Comunicaciones Boletín de calificaciones Cualquier otro medio de comunicación Otros instrumentos Dirección General de Cultura y Educación – Subsecretaría de Gestión Educativa

ASPECTOS SOCIO EDUCATIVOS Servicio alimentario escolar Protección de los derechos de niños y adolescentes Servicios locales Servicios zonales Fueros de responsabilidad Vinculación con: Dirección General de Cultura y Educación – Subsecretaría de Gestión Educativa

ASPECTOS SOCIO COMUNITARIOS Acciones que se ejecutan a través de programas específicos propios de la D. G. C. y E. y/u Organizaciones Gubernamentales o Sociales con fines de garantizar la superación de las situaciones de vulnerabilidad social, cultural y económica. Salud y Escuela Programas Sociales y actividades institucionales complementarias Dirección General de Cultura y Educación – Subsecretaría de Gestión Educativa

SUPERVISIÓN INSTITUCIONAL Intervenciones, apoyo y seguimiento a la evaluación del Proyecto Institucional Pedagógica Jefe Regional Jefe Distrital Inspector de Enseñanza Equipo de Supervisión Equipo de apoyo técnico administrativo En el marco de sus competencias e instancias Infraestructura Presumariantes Secretarías de Asuntos Docentes Otras supervisiones Dirección General de Cultura y Educación – Subsecretaría de Gestión Educativa

INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO Patrimonio Edificio Escolar Uso, mantenimiento y cuidado del Patrimonio Dirección General de Cultura y Educación – Subsecretaría de Gestión Educativa

DIRECCIÓN GENERAL DE CULTURA Y EDUCACIÓN