Proceso de Residencias Profesionales División de Estudios Profesionales TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO 1.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESTRUCTURA DEL PROYECTO
Advertisements

ESTRUCTURA PROYECTO TALLER III
Requisitos para el cumplimiento de la estadía
Programa de RESIDENCIAS PROFESIONALES
Residencias Profesionales Instituto Tecnológico Superior de Arandas.
Residencias Profesionales; Es la estrategia educativa con valor curricular, que permite al estudiante, aún estando en proceso de formación: Incorporarse.
Estadías 2013.
Estancia temporal en el Sector Productivo y de Servicios (Sector público o privado) para el alumno que aún esta en proceso de formación llevándose a cabo.
INDUCCIÓN AL SERVICIO SOCIAL
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR PROGRESO. Participar en todas las pláticas de orientación Tener el 70% de créditos del plan educativo cubiertos al momento.
CURSO DE INDUCCIÓN AL SERVICIO SOCIAL
Pláticas para el proceso de titulación
COMITÉ PARA LA EVALUACIÓN CURRICULAR
RESIDENCIASPROFESIONALES. PERIODO DE RESIDENCIAS AGOSTO-DICIEMBRE 2011.
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE LA MONTAÑA RESIDENCIAS PROFESIONALES
CURSO DE INDUCCIÓN SERVICIO SOCIAL.
FEBRERO JULIO Es la actividad de carácter temporal y obligatoria que institucionalmente ejecuten y presten los estudiantes a beneficio de la sociedad.
COMITÉ PARA LA EVALUACIÓN CURRICULAR TERCERA REUNIÓN DE TRABAJO 30 de mayo de 2003 ORDEN DEL DÍA 1.-Lista de Asistencia 2.-Lectura y Aprobación del Acta.
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE ROQUE PLATICA INFORMATIVA DEL PROCESO DE RESIDENCIAS PROFESIONALES ENERO – JUNIO 2012.
ResidenciasProfesionales Instituto Tecnológico Superior de Arandas.
ResidenciasProfesionales Instituto Tecnológico Superior de Arandas.
Residencias Profesionales Instituto Tecnológico Superior de Arandas.
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CHIHUAHUA División de Estudios Profesionales
EXPERIENCIA RECEPCIONAL
Facultad de economía y empresa
UNIVERSIDAD VERACRUZANA Sistema de Enseñanza Abierta Región Veracruz
PROCEDIMIENTO PARA TRÁMITE DE TÉRMINO DE SERVICIO SOCIAL
Residencias Profesionales INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SAN MARCOS.
PROGRAMA NACIONAL DE POSGRADOS DE CALIDAD (PNPC-2) NPC)
Residencias Profesionales
1 “DIVISION” PREINDUCCIÓN AL PROCESO DE ESTADÍA “PERIODO” AÑO 200_ B I E N V E N I D O S.
SEGUNDO TALLER DE EVALUADORES EXTERNOS
DIRECCIÓN DE MAQUINARIA DE APOYO
INDUCCIÓN AL SERVICIO SOCIAL
Inducción al Periodo de Estadía Profesional
Servicios Escolares UV Programas en línea Agosto 2003 Junio de 2003.
Manual de Procedimientos Procedimiento de ejecución del programa de
RESIDENCIASPROFESIONALES. PERIODO DE RESIDENCIAS AGOSTO-DICIEMBRE 2009.
PLANEACIÓN DIDÁCTICA DEPARTAMENTO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA
LA RESIDENCIA PROFESIONAL Instituto Tecnológico de Ciudad Valles
Servicio Social y Experiencia Recepcional Facultad de Teatro Licenciatura en Educación Artística con Perfiles Diferenciados en Modalidad Virtual.
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CHIHUAHUA División de Estudios Profesionales PLÁTICA DE INDUCCIÓN A LA RESIDENCIA PROFESIONAL Octubre 2013.
NORMATIVIDAD DE RESIDENCIAS PROFESIONALES
Residencia Profesional
Residencia Profesional
Instituto Tecnológico de Ensenada BIENVENIDOSRESIDENTES DIVISIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES DIVISIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES GESTIÓN TECNOLÓGICA Y VINCULACION.
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE TIERRA BLANCA
Servicio Social y Experiencia Recepcional Facultad de Artes Plásticas Licenciatura en Diseño de la Comunicación Visual.
Servicio Social Facultad de Teatro Licenciatura en Teatro.
Comité de Proyectos Universidad Industrial de Santander
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CHIHUAHUA División de Estudios Profesionales PLÁTICA DE INDUCCIÓN A LA RESIDENCIA PROFESIONAL Semestre Agosto- Diciembre de 2015.
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CHETUMAL SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA DIVISIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES.
IDUCCIÓN A LA RESIDENCIA PROFESIONAL BIENVENIDOS.
Platica a candidatos a Residencias Profesionales plan de estudios por competencias profesionales Esta plantilla se puede usar como archivo de inicio para.
RESIDENCIAS PROFESIONALES Agosto 2009 – Enero 2010 Mayo 2009 DIVISIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES.
Servicio Social y Experiencia Recepcional Facultad de Música Licenciatura en Educación Musical.
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CD. JIMÉNEZ RESIDENCIAS PROFESIONALES
POR LA TECNOLOGIA DE HOY Y DEL FUTURO Instituto Tecnológico de Ensenada Subdirección de Planeación y Vinculación Centro de Incubación e Innovación Empresarial.
Platica Informativa del Proceso de Residencia Profesional. Elaboro M.I. Marcos Hugo Martell Ávila TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO INSTITUTO TECNOLÓGICO.
RESIDENCIA PROFESIONAL LINEAMIENTOS PARA SU ACREDITACIÓN.
RESIDENCIAS PROFESIONALES. ¿REQUISITOS? a) Tener acreditado el Servicio Social. b) Tener acreditadas las actividades complementarias. c) Tener aprobado.
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE TIERRA BLANCA. Propósito de Servicio Social Establecer el lineamiento para la operación y acreditación del Servicio.
Inducción al proceso de titulación Agosto, 2015 Departamento de Servicios Escolares.
RESIDENCIAS PROFESIONALES PLAN QUÉ SON LAS RESIDENCIAS PROFESIONALES?
PROGRAMA DE RESIDENCIAS PROFESIONALES SEPTIEMBRE 16 – ENERO 17.
BIENVENIDOS INDUCCIÓN AL SERVICIO SOCIAL AGO-DIC TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO INSTITUTO TECNOLÓGICO DEL VALLE DE ETLA.
Programa de Práctica Profesionales CUCEA A-205
RESIDENCIAS PROFESIONALES PLAN
RESIDENCIAS PROFESIONALES
INDUCCIÓN DE RESIDENCIAS PROFESIONALES AGOSTO – DICIEMBRE 2019
Transcripción de la presentación:

Proceso de Residencias Profesionales División de Estudios Profesionales TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO 1

Residencias profesionales Orientar al alumno sobre las normas, mecanismos y actividades que serán aplicadas en la asignación y acreditación de las residencias profesionales. 2 Objetivo de la presentación Residencias Profesionales

Residencias profesionales 3 Residencias Profesionales La residencia profesional es una estrategia educativa, de carácter curricular, que permite al estudiante, emprender un proyecto teórico- práctico e incorporarse profesionalmente a los sectores productivos de bienes y servicios, para resolver un problema específico y fortalecer y aplicar sus competencias profesionales. Qué es la residencia profesional?

Residencias profesionales 4 Residencias Profesionales El valor curricular de la residencia profesional es de 10 créditos Su duración queda determinada por un periodo de 4 meses como tiempo mínimo y 6 meses como tiempo máximo Debiendo acumular un mínimo de 500 hs. Qué es la residencia profesional?

Residencias profesionales 5  Sectores social y productivo de bienes y servicios.  Desarrollo tecnológico empresarial.  Investigación y desarrollo.  Diseño y/o construcción de equipo.  Evento Nacional de Innovación Tecnológica participantes en la etapa nacional  Veranos científicos o de investigación  Proyectos propuestos por la Academia Residencias Profesionales En qué ámbito de pueden realizar ?

Residencias profesionales 6  Tener acreditadas las actividades complementarias.  Tener acreditado el Servicio Social.  Tener aprobado al menos el 80% de créditos de su plan de estudio.  No contar con ninguna asignatura en condiciones de “Curso Especial” Residencias Profesionales Requisitos para iniciar las residencias

Residencias profesionales Slide 1- 7 Acudir con su coordinador de carrera para verificar que cumple con los requisitos previamente mencionados. 11 Pasos a seguir para su trámite Verificar en el Departamento de Gestión Tecnológica y Vinculación, que la empresa en la que se realizará su residencia profesional tenga acuerdo educacional con el Instituto. 22 Residencias Profesionales

Residencias profesionales 8 Si no tiene número de seguro social, sea que se haya afiliado o no, pasar con la responsable del seguro facultativo, Sra. Dulce Sandoval R., en el Departamento de Servicios Escolares. 33 Pasos a seguir para su trámite Residencias Profesionales

Residencias profesionales 9 Descargar del apartado de Vinculación en la página del Instituto los formatos de solicitud y anteproyecto Residencias Profesionales Pasos a seguir para su trámite

Residencias profesionales 10 Una vez que llene estos documentos acudir con su coordinador de carrera para su revisión, máximo una semana después de iniciada la residencia. Ya revisados entregar a su coordinador de carrera, original y 3 copias de la solicitud y original y 2 copias del anteproyecto. 55 Residencias Profesionales Pasos a seguir para su trámite

Residencias profesionales 11 Regresar con su coordinador en la fecha que éste le indique para que le entregue la carta de presentación* ante la empresa. * Carta de presentación-agradecimiento en dos tantos, uno entrega en la empresa y el otro es el acuse que regresará al coordinador 66 Pasos a seguir para su trámite Residencias Profesionales

Residencias profesionales 12 Pedir carta de aceptación a la empresa en papel membretado y entregar en original y copia al coordinador correspondiente. (El residente deberá conservar una copia para él). Los datos asentados en esta carta deberán coincidir con los de la solicitud. 77 Residencias Profesionales Pasos a seguir para su trámite

Residencias profesionales 13 Regresar con su coordinador en la fecha que éste le indique para que se le proporcione copia del documento de asignación de su asesor interno (Profesor de su área académica) Entrevistarse personalmente a la brevedad con su asesor para que le sean indicadas las fechas de revisión del avance del proyecto, y así se de seguimiento a su residencia Residencias Profesionales Pasos a seguir para su trámite

Residencias profesionales 14 Al terminar su proyecto de residencia, solicitar a la empresa carta de terminación y entregar a su coordinador en original y copia. * (El residente deberá conservar una copia para él) Residencias Profesionales Pasos a seguir para su trámite

Residencias profesionales 15 Descargar de la pagina de Vinculación el formato de evaluación de los asesores (externo e interno), Anexo III, y una vez que se lo firmen ambos asesores deberá entregarlo en el dpto. académico junto con su reporte técnico a afecto de que le sea tramitada su acta de calificación 1111 Residencias Profesionales Pasos a seguir para su trámite

Residencias profesionales Slide Algunas normas de operación  El horario diario de actividades del residente en el desarrollo de su proyecto lo establecerá la empresa, organismo o dependencia.  Una vez asignado el proyecto de residencia profesional el estudiante deberá entrevistarse con sus asesores interno y externo, para determinar la metodología de trabajo acorde a las expectativas del proyecto.

Residencias profesionales Slide  La residencia profesional se cursará por única ocasión. Sólo en caso de existir causas justificadas fuera del alcance del residente se podrá proponer una segunda asignación de proyecto de residencia.  Será requisito para la acreditación de la residencia profesional, la elaboración de un informe técnico * del proyecto realizado en formato electrónico, de acuerdo a la estructura del Anexo II. Algunas normas de operación Residencias Profesionales

Residencias profesionales Slide  El residente dispondrá de quince días como tiempo máximo a partir de la fecha en que concluyó las actividades de la Residencia Profesional, para entregar en la División de Estudios Profesionales la siguiente documentación: Anexo III. Formato de evaluación del proyecto firmado por los asesores interno y externo. Copia digital de su informe técnico * Copia del acta de calificación de residencia profesional emitida por el Dpto. de Servicios Escolares Residencias Profesionales Algunas normas de operación

Residencias profesionales Slide Estructura del informe técnico El documento del informe técnico debe estructurarse de la siguiente manera: a) Portada b) Justificación c) Objetivos d) Problemas a resolver, priorizándolos e) Procedimiento y descripción de las actividades realizadas f) Resultados, planos, gráficas, prototipos, maquetas, programas, entre otros g) Conclusiones y recomendaciones h) Competencias desarrolladas y/o aplicadas i) Referencias bibliográficas y virtuales. Anexo II Residencias Profesionales

Residencias profesionales 20  Solicitud (SNEST-AC-PO ) Solicitud  Anteproyecto Anteproyecto  Carta de Presentación (SNEST-AC-PO )  Asignación de Asesor Interno (SNEST-AC-PO )  Dictamen de Anteproyecto (SNEST-AC-PO )  Seguimiento de Proyecto (SNEST-AC-PO ) Seguimiento  Asignación de Revisor (SNEST-AC-PO )  Carta de aceptación de la empresa  Carta de terminación de la empresa  Evaluación por la Empresa y el profesor asesor. Anexo III Evaluación Residencias Profesionales Documentos a utilizar

Residencias profesionales 21 Residencias Profesionales Coordinadores de carrera  Lic. Juana Ma. Lomelí Soto Ingeniería Química  Ing. Juan Manuel Sánchez Isaías Ingeniería Eléctrica e Ing. Electrónica  Ing. Marco Antonio Rodríguez Gómez Ingeniería Mecánica e Ing. en Materiales  Ing. Angie J. Zamora López Ingeniería Industrial  C.P. Claudia M. Morán Bernal Licenciatura en informática e Ing. en TICs  Ing. Salvador Raynerio Barba Macías Licenciatura en Administración e Ing. en Gestión Empresarial

Residencias profesionales 22 Jefe de la División de Estudios Profesionales M.C. J. Omar Vázquez López

Residencias profesionales Presentación elaborada por: j manuel sánchez isaias coordinador de ing. eléctrica e ing. electrónica j manuel sánchez isaias coordinador de ing. eléctrica e ing. electrónica 23 TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO Instituto Tecnológico de Aguascalientes

24