BIMESTRE: SEPTIEMBRE-OCTUBRE

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS EN LA EDUCACIÓN BÁSICA
Advertisements

CIENCIAS.
con el uso y aplicación de los recursos informáticos.
C.L. MARIBEL TEJERA COLINA ASESORA NACIONAL DEL PROGRAMA
Jardín de niños Luz María Serradel Grupo 3ero. A T.V.
Fundamentación Básica
COLEGIO SAN CAYETANO Villa Adelina
Propósitos: Que las personas jóvenes y adultas:
VEAMOS CUANTO SABEMOS MODULO 1 GRUPO 3 RIEB.
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
ESCUELA PRIMARIA “JAIME SABINES”
PROPÓSITOS Y CONTENIDOS DE LA EDUCACIÓN PRIMARIA
Programa educación preescolar 2004.
Diferencias coincidencias mapa curricular de 1993,2009 y 2011
Av. Hermenegildo Galeana Mz. 540 Lt. 9 Col. San Isidro Valle de Chalco
ACTIVACIÓN FÍSICA EN EDUCACIÓN BÁSICA
EJES TEMÁTICOS Conocimiento personal y autocuidado
INTRODUCCIÓN La psicomotricidad en los niños se utiliza de manera cotidiana, los niños la aplican corriendo, saltando, jugando con la pelota. Se pueden.
Cuadernillo del participante Trayecto formativo “Temas Curriculares y de Relevancia Social en Consejo Técnico Consultivo” Cuarto Momento Marzo 2012.
Las Chapas, Xiutetelco, Puebla
DISEÑA EL CAMBIO 2013 “Las calles sin basura, un ejemplo que perdura”
Los estándares se organizaron en los siguientes tres grupos de competencias ciudadanas:
MATERIALES BÁSICOS MENÚ DE PROYECTOS ESCUELA DE MAYORES Compartir lo que sabemos Aprender lo que necesitamos Transformar lo que vivimos.
GIMNASIA CEREBRAL para niñas de la casa hogar María Madre
PROYECTO DE APOYO: JUEGO Y VIVO LOS VALORES.
En Decroly, uno de los compromisos principales es el cuidado del medio ambiente, por ello, parte de sus programas es el reciclaje, el cual además de contribuir.
SEPTIEMBRE-OCTUBRE PORTAFOLIO 6° A
1 EVALUACION. 2 PROMOCION. 3 DOCUMENTOS E INFORMES DE EVALUACION. 4 EVALUACION DE DIAGNOSTICO.
B I E N V E N I D O S Primer grado Quinto bimestre mayo - junio.
LINEAMIENTOS PARA LA ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO ACADEMICO
Psic. Gisela amador Márquez Instituto Mar de Cortés
PORTAFOLIO DOCENTE FACILITADORA: LILIANA LEYVA BRAVO
INFORME PISA 1º C Ed. Primaria Marcos Castellano Melania Ramírez
Samantha Rodríguez Tejeda
“Decroly más que un colegio”
Habilidades Cognitivas
PLANEACIÓN DIDÁCTICA MATEMÁTICAS
CeDE 14 Zona 26 Zona 28 ESTRATEGIA CAPACITACIÓN.
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA
Sector de Educación Matemática La Matemática ha vivido con nosotros desde que el hombre necesito de ella para resolver sus problemas cotidianos.
ESCUELA PRIMARIA URBANA No. 254 “FRANCISCO VILLA” CONCURSO “DISEÑA EL CAMBIO” PROYECTO “ME ALIMENTO BIEN”
AntesAhora Sesión de Introducción Sesión con Adultos Sesión de Aplicación y Planeación Sesión con Niños.
ESTÁNDARES DE CIENCIAS NATURALES PARA CUARTO GRADO
SECUENCIA DIDACTICA Asignatura: Español
Currículo Infantil Gemma Rosado Corredor Lucía Castaño Jiménez
INTRODUCCIÓN La educación básica busca que los niños y jóvenes desarrollen: Una forma de pensamiento que les permita interpretar y comunicar matemáticamente.
Plan de Estudios 2011 Nivel Secundaria Secundaria.
DOCENTE: Mayra Argelia Camacho Vargas.
Acción socialmente responsable
Durante este bloque los alumnos desarrollaron habilidades para leer e identificar características de la rima, verbos, sustantivos y adjetivos. Disfrutaron.
ENTREGA DE EVALUACIONES
Alumnos de la Escuela Primaria “Venustiano Carranza”
El yoga es una ciencia milenaria de vida. Es el sistema de desarrollo y evolución más antiguo que existe. Busca el equilibrio, la armonía y la paz. Fomenta.
BIENVENIDOS “INFORME 1°C Y D”.
Logros curriculares para la educación formal
ESCUELA PRIMARIA “WENCESLAO LABRA”
 PISA en México ya tiene una historia que se remonta al año 2000, el proyecto ha inducido a investigaciones, reportes, debates.
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL GOBIERNO DEL ESTADO SISTEMA EDUCATIVO ESTATAL REGULAR BENEMÉRITA Y CENTENARIA ESCUELA NORMAL DEL ESTADO LICENCIATURA EN EDUCACIÓN.
PLANEACION TRANSVERSAL SEXTO GRADO ETAPAS DEL DESARROLLO HUMANO
ESCUELA: “CARLOS PELLICER CÁMARA”
Plan y programa de educación primaria Segundo Grado
Organización del trabajo diario de acuerdo al programa de estudios.
INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA CIUDADELA DESEPAZ
Planeación > Selección de campos formativos, competencias y aspectos para el diseño de la situación didáctica > Aprendizajes esperados •Situación didáctica.
PLAN SEMANAL DE ACTIVIDADES.
PROPUESTA PARA EL TRABAJO DE LA LENGUA ESCRITA EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DE EDUCACION PREESCOLAR PRESENTA PROFESORA: ROCIO SANCHEZ PALACIOS.
BIENVENIDOS A LA PRIMER JUNTA BLOQUE I
Programa de Acompañamiento C.E.I.P. “LUCERO” CURSO 2005/06 CONTEXTO Es un centro de doble línea, su matricula oscila en torno a los 325 alumnos/as. Esta.
EDUCACIÓN INICIAL.
SENDEROS Honduras Programa de Televisión Educativa Hondureña ¡Bienvenidos!
Transcripción de la presentación:

BIMESTRE: SEPTIEMBRE-OCTUBRE GRUPO: 6TO “B” CICLO ESCOLAR 2014-2015

DURANTE EL PRIMER BIMESTRE LOS ALUMNOS REALIZARON DIVERSAS ACTIVIDADES QUE LES PERMITIERON AALCANZAR LOS OBJETIVOS PROPUESTOS EN CADA UNA DE LAS MATERIAS. EN LA MATERIA DE ESPAÑOL: IDENTIFICARON FORMATOS DE PREGUNTAS EN EXAMENES Y CUESTIONARIOS IDENTIFICARON LAS CARACTERÍSTICAS DE LA BIOGRAFÍAS Y AUTOBIOG´RAFÍAS IDENTIFICARON LOS PRONOMBRES EN PRIMERA , SEGUNDA Y TERCERA PERSONA DEL SINGULAR Y PLURAL. TRABAJARON VERBOS EN PRETERITO Y COPRETERITO TRABAJARON ORACIONES SUBORDINADAS, COORDINADAS Y YUXTAPUESTAS IDENTIFICARON LOS ELEMENTOS Y LA ORGANIZACIÓN EN UN PROGRAMA DE RADIO EN LA MATERIA DE MATEMATICAS: REALIZARON LA LECTURA, ESCRITURA Y COMPARARON NÚMEROS NATURALES , FRACCIONARIOS Y DECIMALES ESCRIBIERON NUMEROS DE 6 O MÁS CIFRAS RESOLVIERON PROBLEMAS ADITIVOS CON NUMEROS NATURALES, DECIMALES Y FRACCIONARIOS, VARIANDO LA ESTRUCTURA DE LOS PROBLEMAS. RESOLVIERON PROBLEMAS MULTIPLICATIVOS CON VALORES FRACCIONARIOS O DECIMALES IDENTIFICARON EJES DE SIMETRIA IDENTIFICARON SISTEMAS DE REFERENCIA PARA UBICAR PUNTOS EN UNA CUADRICULA DESCRIBIERON RUTAS EN UN MAPA PARA IR DE UN LUGAR A OTRO INTERPERTARON LA ESCALA GRAFICA DE UN MAPA PARA CALCULAR DISTANCIAS REALES CALCULARON PORCENTAJES INTERPRETARON INFORMACIÓN DE UNA GRÁFICA EN CIENCIAS: ANALIZARON LAS VENTAJAS DEL CONSUMO DE AGUA SIMPLE IDENTIFICARON LA IMPORTANCIA DE UNA DIETA CORRECTA, LA ACTIVACION FISICA, EL DESCANSO Y ESPARCIMIENTO PARA UNA VIDA SALUDABLE. IDENTIFICARON LAS CARACTERÍSTICAS DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL Y PERIFERICO RECONOCIERON LAS CARACTERISTICAS DEL SISTEMA INMUNOLOGICO, DEL APARATO RESPIRATORIO, DIGESTIVO, CIRCULATORIO Y LOCOMOTOR TRABAJARAN EL TEMA: NUESTRA HERENCIA MEDIDADS PREVENTIVAS DEL CUIDADO DE SU CUERPO.

EN GEOGRAFÍA: RECONOCIERON LA UTILIDAD DE LAS DIFERENTES REPRESENTACIONES CARTOGRÁFICAS DE LA TIERRA. IDENTIFICARON LOS ELEMENTOS DE LOS MAPAS IDENTIFICARON LAS DIFERENCIAS DE MAPAS DE ESCALA MUNDIAL, NACIONAL Y ESTATAL. INTERPRETARON PLANOS URBANOS A PARTIR DE SUS ELEMENTOS RECONOCIERON LA IMPORTANCIA DE LAS TECNOLOGIAS APLICADAS AL MANEJO DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA EN HISTORIA: IDENTIFICARON LA DURACIÓN DEL PERIODO Y LA SECUENCIA DEL ORIGEN DEL SER HUMANO, DEL POBLAMIENTO DE LOS CONTINENTES Y DE LA SEDENTARIZACIÓN . UBICA ESPACIALMENTE EL ORIGEN DEL HOMBRE EL POBLAMIENTO DE LOS CONTINENTES CARACTERISTICAS DE LA PREHISTORIA DURACIÓN DE LA PREHISTORIA SECUENCIA DEL ORIGEN DEL HOMBRE EVOLUCIÓN DEL HOMBRE Y LA RELACIÓN CON LA NATURALEZA DURANTE LA PREHISTORIA. COMPARA ACTIVIDADES Y FORMAS DE VIDA NOMADA Y SEDENTARIA EN CIVISMO: LOS CAMBIOS DE MI CUERPO LA IMPORTANCIA DE LA SEXUALIDAD Y SUS DIVERSAS MANIFESTACIONES EN LA VIDA DE LOS SERES HUMANOS. RECONOCIERON LA IMPORTANCIA DE LA PREVENCIÓN EN EL CUIDADO DE LA SALUD RECONOCIERON LA IMPORTANCIA DE CONTAR CON INFORMACIÓN PARA TOMAR DECISIONES IDENTIFICARON LA IMPORTANCIA DE LAS RELACIONES PERSONALES BASADAS EN EL RECONOCIMIENTO DE LA DIGNIDAD DE LAS PERSONAS Y CUESTIONA ESTEREOTÍPOS.

PARTICIPACIÓN DE ALUMNOS EN JUEGOS DE INTEGRACIÓN GRUPAL. ALUMNOS DE 6TO A Y B Los niños tienen necesitan hacer las cosas una y otra vez antes de aprenderlas por lo que los juegos tienen carácter formativo al hacerlos enfrentar una y otra vez, situaciones las cuales podrán dominarlas o adaptarse a ellas. A través del juego los niños buscan, exploran, prueban y descubren el mundo por sí mismos, siendo un instrumento eficaz para la educación.

DISFRUTANDO DE ACTIVIDADES DE ESPARCIMIENTO

ELABORACIÓN DE MANDALAS LOS MANDALAS SON ÚTILES PARA LA CONCENTRACIÓN, ACTIVACIÓN DE LA ENERGÍA POSITIVA, ENERGETIZACIÓN DE LUGARES, MEDITACIÓN PROFUNDA PARA ELEVAR EL NIVEL DE CONCIENCIA, EXPANDER LA CAPACIDAD DE LA MENTE Y LA MEMORIA

LOS ALUMNOS DE 6TO PRESENTARON SU PROYECTO “UN MUNDO SIN GENTE PLÁSTICA” A LOS COMPAÑEROS DE OTROS GRUPOS CON LA FINALIDAD DE RECOLECTAR BOLSAS DE PLASTICO CON AYUDA DE OTROS NIÑOS DEL COLEGIO

REALIZANDO EJERCICIOS DE GIMNASIA CEREBRAL LA GIMNASIA CEREBRAL, CONSTA EN UNA SERIE DE EJERCICIOS QUE ESTIMULAN Y DESARROLLAN HABILIDADES Y CAPACIDADES CEREBRALES, CREANDO CONEXIONES ENTRE CEREBRO Y CUERPO A TRAVÉS DEL MOVIMIENTO; SE LOGRA ASÍ ARMONÍA ENTRE ASPECTOS EMOCIONALES, FÍSICOS Y MENTALES.

EL PRACTICAR ESTE TIPO DE EJERCICIOS MEJORA EL APRENDIZAJE, INCREMENTA LA MEMORIA, AYUDA EN LA MEJORA DE IDEAS, PROMUEVE LA CREATIVIDAD, ESTIMULA EL CEREBRO Y EL SISTEMA NERVIOSO.

TRABAJO EN EQUIPOS EL TRABAJAR EN EQUIPO RESULTA PROVECHOSO NO SOLO PARA UNA PERSONA, SINO PARA TODO EL EQUIPO INVOLUCRADO. PROPORCIONA MÁS SATISFACCIÓN Y HACE MÁS SOCIABLES A LOS ALUMNOS , TAMBIÉN LOS ENSEÑA A RESPETAR LAS IDEAS DE LOS DEMÁS Y AYUDAR A LOS COMPAÑEROS SI ES QUE NECESITAN AYUDA.

PADRE DE FAMILIA IMPARTIENDO UNA PLATICA SOBRE EL TEMA DEL RECICLADO AGRADECEMOS LA PARTICIPACIÓN DE LOS PADRES EN LA EDUCACIÓN DE SUS HIJOS

PRESENTACIÓN DEL PROYECTO PARTICIPAN LOS ALUMNOS DE SEXTO GRADO A Y B “UN MUNDO LIBRE DE GENTE PLÁSTICA”

OBJETIVO DEL PROYECTO: ES QUE LOS ALUMNOS REALICEN BOLSAS DE USO CASERO, UTILIZANDO BOLSAS DE PLÁSTICO COMERCIALES QUE LOS ALUMNOS RECICLARAN. LA UTILIDAD DE ESTAS BOLSAS PERMITIRÁ QUE LAS AMAS DE CASA YA NO LLEVEN LA MERCANCÍA QUE COMPRAN EN LAS TIENDAS UTILIZANDO DE 2 A 3 BOLSAS DE PLÁSTICO SINO QUE REDUZCAN SU USO UTILIZANDO UNA BOLSA RESISTENTE.

LOS ALUMNOS PREPARAN MATERIALES PARA PROMOVER EL RECICLADO DE BOLSAS DE PLÁSTICO

LOS ALUMNOS VISITAN GRUPOS DEL COLEGIO Y LE HACEN LA INVITACIÓN PARA RECICLAR LAS BOLSAS DE PLÁSTICO.

PRESENTANDO SU PROYECTO

EXPOSICIÓN DE ALUMNOS TEMA: ETAPAS DEL DESARROLLO

PREPARANDOSE PARA LA VISITA A LA ZONA NAVAL DEL PUERTO PESQUERO

VISITA DE APRENDIZAJE ZONA NAVAL LOS ALUMNOS RECIBIERON UNA PLÁTICA DE BIENVENIDA

RECIBIENDO UNA PLATICA GANANDO EL JUEGO DE LA VIDA

COMPARTIENDO ALIMENTOS NUTRITIVOS

REALIZANDO YOGA

TEMA: SEXUALIDAD RESPONSABLE LOS ALUMNOS DECORARON UN HUEVO QUE REPRESENTA A UN RECIEN NACIDO. ESTE HUEVO FUE CUIDADO POR ELLOS DURANTE UNA SEMANA Y DESPUÉS LO TENÍAN QUE ENTREGAR SIN NINGÚN GOLPE. ESTA ACTIVIDAD HIZO RECAPACITAR A LOS ALUMNOS SOBRE LA RESPONSABILIDAD DEL CUIDADO DE UN BEBÉ.

LAS REGLAS EN CASA REALIZADA EN FAMILIA Y PRESENTADA POR LOS ALUMNOS AL GRUPO

UNA VEZ RECOLECTADAS LAS BOLSAS DE PLASTICO CORTARON LAS COSTURAS DE TODAS LAS BOLSAS

DESPUÉS DE CORTAR, SE INICIO LA ETAPA DE PLANCHADO DE BOLSAS.

PLANCHADO DE BOLSAS DE PLÁSTICO