7.3. El comportamiento del consumidor PrácticaMentePrácticaMente 7. Los consumidores.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
1 B CONSUMO BARÓMETRO DE DE LA CIUDAD DE MADRID. 2 MONOGRÁFICO La satisfacción del consumidor con el sector de suministros de energía en el hogar.
Advertisements

” AIDA = Atención + Interés + Deseo + Acción
” AIDA = Atención + Interés + Deseo + Acción
1. DEFINICIONES: a. MERCADOTECNIA: Definición general: “La mercadotecnia es una actividad humana cuya finalidad consiste en satisfacer las necesidades.
MARKETING EN LA EMPRESA
LA FUNCIÓN COMERCIAL DE LA EMPRESA
¿Tarea, actividad o ejercicio?
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
UNIDAD IV VALOR DE LAS MARCAS Las marcas y las tiendas Lic. Laura Bejos Téllez.
Fundamentos de Marketing
NICHO DE MERCADO.
“Las necesidades humanas y su satisfacción”
PSICOLOGIA DEL CONSUMIDOR
¿Qué es el posicionamiento?
TALLER DE MARKETING ESTRATEGICO
VARIABLES QUE INFUYEN EN EL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
SUBTEMA SISTEMAS DE PRODUCCIÓN (OFERTA VS DEMANDA)
UNA ESTRATEGIA DE LA DIRECCIÓN EMPRESARIAL
“El proceso de compra de marcas”
Entender el mercado y las necesidades de los clientes.
7.3. El comportamiento del consumidor PrácticaMentePrácticaMente 7. Los consumidores.
TEMARIO CUARTA y QUINTA CLASE
Perspectivas del comportamiento del consumidor
NECESIDAD DE MERCADO ¿Qué ES? Según el Diccionario económico de la
Objetivo Tomar conciencia de la importancia de conocer a nuestros clientes, para poder ofrecer un servicio de calidad que genere valor agregado, aplicando.
El mundo empresarial es una competencia, la cual se trata de ser el mejor dentro de una esfera en la que debes ganar o perder. Apostarlo todo, tomando.
PLAN DE MERCADEO Y DE VENTAS P RODUCTO P RODUCTO P RECIO P RECIO P LAZA P LAZA P ROMOCION P ROMOCION ESTRATEGIAS DE LAS : ESTRATEGIAS DE LAS : 4 P 4 P.
Indica que sabemos a donde queremos ir Retrocedemos desde ese objetivo y nos situamos donde estamos. CONOCIMIENTOS PREVIOS: ¿Qué sabemos? Intentamos avanzar.
Idea de negocio.
Comportamiento del Consumidor
MICROEMPRENDIMIENTO Desarrollo de la Idea.
R UEDA DEL C OMPORTAMIENTO DEL C ONSUMIDOR  Johanna Valencia  Jorge García.
ESTE CURSO IDEADO PARA MEJORAR LA CALIDAD EN LOS SALONES, ESTA AVALADO POR LAS MARCAS WELLA.
Fundamentos de marketing Mayo 2013 Msc. Fanny Mendoza García.
Licenciatura en Gestión Empresarial
UNIDAD II OFERTA Y DEMANDA “Comportamiento del consumidor”
PROCESO DE MERCADEO.
FUNDAMENTOS DE MARKETING
Ing. Enrique Meneses.   La elección de compra de un individuo también se verá influida por cuatro importantes factores: la motivación, la percepción,
Oferta Es la cantidad de bienes y servicios que se esta dispuesto a ofrecer a un determinado precio.
Integrantes: Luis David García Aguilar. Wilmer Antonio Velázquez Sánchez. Adolfo Antonio Gonzales Galeano. Juan Manuel Mejía Herrera. Keynor José Aranda.
A finales de los años 60 se desarrolló en Estados unidos un nuevo concepto de juego. Concretamente, se atribuye al profesor de sociología del Boston collage.
¿CÓMO IDENTIFICAN LAS OPORTUNIDADES DE NEGOCIO LOS EMPRENDEDORES?
Introducción: Marketing turístico
Organización del Área Comercial
Antecedentes y concepto de mercadotecnia
El concepto de economía.
El concepto de economía.
Un Amigo....
Creación y captación del valor del cliente
¿Qué es la Publicidad? Trabajo practico para los alumnos de Ciencias Naturales del Bachillerato provincial nº 1.
Definición Es el proceso social y administrativo por el que los grupos e individuos satisfacen sus necesidades al crear e intercambiar bienes y servicios.
¿QUÉ ES MERCADOTECNIA? Marketing es un concepto inglés, traducido al castellano como mercadeo o mercadotecnia. Se trata de la disciplina dedicada al análisis.
Convierte las objeciones en compromisos
TEMARIO SEXTA CLASE Tipos de bienes según relación con la demanda
Calidad y mejora continua
di UNIDAD 3 TEORIA DEL CONSUMIDOR
MERCADO DE CONSUMIDORES
¿A quiénes conviene dirigir el mensaje según el producto?
LA MERCADOTECNIA Y EL MEDIO AMBIENTE EL MICRO ENTORNO DE LA EMPRESA
04/10/ :15:34 Personas especiales… Automático.
OFERTA Y DEMANDA AGREGADA
¿Sabes quien soy? Soy alguien con quien convives a diario Soy, con quien convives cada día…
Compra física Búsqueda del producto Transporte de los mismos.
Canvas Modelo de negocios.
Lic. En Ciencias de la Computación. Integrantes: Raúl Ernesto Sánchez Santos Oscar Ricardo Mejía Alvarado Juan Pablo Quintanilla Hernández Karla Johana.
Profesora: Ramona Alejandra Hernández Velarde. MERCADOTECNIA Es un proceso social y administrativo mediante el cual individuos y grupos obtienen lo que.
M.A. Juana Tirado Saucedo. Organización Una unidad social conscientemente coordinada; se compone de dos o más personas que trabajan con relativa continuidad.
La función Comercial En la organizaciones como Comercialización o Marketing.
7.3. El comportamiento del consumidor
Transcripción de la presentación:

7.3. El comportamiento del consumidor PrácticaMentePrácticaMente 7. Los consumidores

7.3. El comportamiento del consumidor Para el profesor americano L. Abbott las necesidades representan una estructura compleja que se compone de una necesidad fundamental y varias derivadas. Dicho de otro modo, cuando alguien compra algo desea satisfacer varias necesidades simultáneamente. A menudo, al elegir entre las posibilidades que le ofrece el mercado comprueba que todos los productos de una misma categoría sirven para satisfacer la necesidad fundamental, en ese caso lo que crea la diferencia es la satisfacción añadida o derivada de comprar uno u otro producto. ¿Acaso la compra de un móvil o de un coche, incluso de un perfume no se adapta a esta explicación? Todos los pantalones vaqueros atienden la misma necesidad, pero ¿te da la misma satisfacción comprar cualquier marca?

En esta actividad vamos a mostrarte varias marcas de dos productos: zapatillas y pantalones vaqueros. Todas las marcas sirven para satisfacer la misma necesidad, pero seguro que para tí existen ciertas diferencias. A continuación te proponemos ordenar las marcas según el nivel de satisfacción que para tí, puede aportar la adquisición de cada una de ellas El comportamiento del consumidor

Argumenta tu decisión. Compárala con la de tus compañeros. ¿Influye ésto en tu compra? ¿Cómo consigue una marca su posicionamiento? ¿Es real el concepto de calidad que tenemos de cada uno de los productos? ¿Influye la compra de un mismo producto en distintos establecimientos ?distintos establecimientos PISTAS