EL CURIOSO CASO DE KAREN

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Terapia Centrada en la Persona
Advertisements

Terapia Gestalt.
CREACION CONSCIENTE 3 PASOS
Introducción al counseling
Terapia Gestalt.
Alfred Adler Psicología Individual. Filosofía Ve al ser humano como un producto de la influencia de la sociedad mas que de la fuerza biológica. El ser.
Ansiedad al Escoger. Enfoque Adleriano
TERAPIA CONDUCTUAL JORGE ALAGON
Pensamiento Automático
Habilidades para el inicio de la entrevista para establecer objetivos
TERAPIA NARRATIVA Ninguna narrativa puede abarcar la totalidad
clase 3: TRANSMITA UNA ACTITUD POSITIVA HACIA LOS DEMAS.
9 ASPECTOS FUNDAMENTALES DE LA EDUCACIÓN ALBERTO ESPINOSA LÓPEZ Fecha de publicación: Domingo, 29 de Noviembre de 2009 Medio que publica: Revista Dinero.
Taller Resolución de Conflictos.
1.COMPORTAMIENTO Y PENSAMIENTO SOCIAL
NUESTRA AUTOESTIMA Kathleen Cullen.
Auto-concepto y Auto-estima
Las mujeres inteligentes
QUÉ ÉS UNA ESCOLA DE PARES I MARES
LA COMUNICACIÓN ASERTIVA ENTRE PADRES E HIJOS ¡YO GANO. Y ¡TU GANAS. G
IDENTIFICANDO NUESTRAS EMOCIONES
¿Cómo ser la mujer más inteligente del mundo?
AUTOESTIMA.
Los mensajes en primera persona
Comunicación.
Conjunto de características personales que se relacionan directamente con el desempeño a nivel laboral y son derivadas de la suma de los conocimientos,
Tercero y cuarto de primaria Colegio La Florida
COMITÉ DE CONVIVENCIA AIC
¿Cómo ser la mujer más inteligente del mundo? Las mujeres inteligentes saben que…… Dios creó las citas para que las mujeres puedan descubrir las características.
La Interacción Matrimonial
Impacto de la Enfermedad de Alzheimer en la Familia
Investigación Cualitativa en Salud Pública Sesión IV: Grupos Focales Karen Andes.
PLAN DE VIDA Y CARRERA.
ASERTIVIDAD.
TALLER ¿CÓMO ENFRENTAMOS LA EDUCACIÓN SEXUAL PATRICA PEREIRA ORTIZ.
CREACION CONCIENTE TRES PASOS
LA EMPATÍA Es l a habilidad de reconocer, comprender y apreciar los sentimientos y pensamientos de los demás“, siendo capaces de “leer” emocionalmente.
La Práctica de la Integridad Personal
Que tipo de estudiante eres? T.I.C Nombre: RAMSES GUERRERO RODRIGUEZ Colegio de bachilleres plantel no. 5 SATELITE.
QUE TIPO DE ESTUDIANTE ERES? T.I.C Nombre: irving santamaria Colegio de bachilleres plantel no. 5 SATELITE.
TALLER DE INSERCIÓN LABORAL
ÉTICA DEL DIÁLOGO.
LOS VALORES Y MI SEXUALIDAD
Comunicándose con su Proveedor Médico Hermana Michelle Humke, CSJ, LMFT (520)
EMPATÍA Se ha definido la empatía como la actitud de "ponerse en el lugar del otro".
Ofrecer es otro acto basico de la comunicación, por que significa compartir con otra persona algo que es suyo y que esta bajo su cuidado. Y comunicarse.
ATENCIÓN INTEGRAL A MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIAS.
¿Y los adultos què pensamos?
¿QUIÉNES SON IMPORTANTES PARA MÍ?
¿Asertividad? ¿Alguna vez te has quedado pensando que deberías haber dicho algo, y no lo dijiste? En ese caso fuiste pasivo ¿Alguna vez has dicho algo.
HABILIDADES PARA LA VIDA
La Interacción Matrimonial Gracia para la familia.
VALORES BÁSICOS DE ENFERMERIA
Para mejorar las relaciones interpersonales
El noviazgo.
Los “ladrillos” para fortalecer el 4º muro: el/la niño/a
LOS MALENTENDIDOS Como NO tenerlos P. Michael Ryan – Roma 21/6/2012 3ª Sesión Como NO tenerlos P. Michael Ryan – Roma 21/6/2012 3ª Sesión.
COMUNICACIÓN ASERTIVA PARA PADRES
Semana 2 Temperamento y carácter: Personalidad
UNA TEORIA HUMANÍSTICA
MI PROYECTO DE VIDA.
COMUNICACIÓN EFECTIVA
Fundamentos socio-culturales de la ética
 Las palabras explicar y explicación.Estas pertenecen a la parte del mundo que existe para las ciencias físicas.  Esta parte del mundo busca descripciones=
Como tratar con personas difíciles Freddy Valencia Vergara
MUJERES INTELIGENTES Hacer clic para avanzar.
EXPRESIONES DE LA SEXUALIDAD.
ASPECTOS ETICOS Y LEGALES
 El concepto de valores humanos, en este sentido, alude a aquellas ideas que comparten la mayoría de las culturas respecto a lo que se considera correcto.
Las mujeres inteligentes saben que... Si siempre vuelven con el hombre equivocado, tal vez no tengan la oportunidad de conocer al hombre correcto...
Transcripción de la presentación:

EL CURIOSO CASO DE KAREN TERAPIA GESTALT MILDRED KARINA SÁNCHEZ ESPINOZA

Ficha de Identificación NOMBRE KAREN EDAD Años NACIONALIDAD MEXICANA RELIGIÓN CATÓLICA ESTADO CIVIL SOLTERA PROFESIÓN LIC. ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS OCUPACIÓN BUSCAR TRABAJO

Descripción y Antecedentes de la Paciente Karen tiene una estatura de 1.70, es delgada. Viste ropa muy conservadora: polo, una falda debajo de las rodillas. Medias y zapatos con tacón ancho. Estudió en una escuela católica, incluso en la universidad. Vive con sus padres. No ha encontrado trabajo a pesar de múltiples entrevistas que ha tenido en diversas empresas. Comentó que no sé ha casado y le es muy difícil establecer una relación afectiva con los hombres Se describe como una mujer reservada de sus emociones, dependiente, poco asertiva, introvertida y con dificultad para tomar decisiones.

MOTIVO DE CONSULTA Karen comenta que se siente preocupada porque hace dos meses ha empezado a cuestionarse acerca de sus creencias religiosas, culturales, valores y sexualidad. Señala que cuando esto sucede es como si tuviera dos voces. Una que le dice qué hacer de acuerdo a lo que ella desea y otra lo que debería hacer de acuerdo a su religión, cultura y valores. Se siente culpable de pensar en tomar decisiones diferentes a las que sus padres, sacerdotes o autoridades aprobarían.

Por otra parte, le preocupa no ser capaz de encontrar trabajo. MOTIVO DE CONSULTA Asimismo comenta que le ha sido difícil no poder establecer una relación afectiva con alguien. Al tiempo que teme mucho a relacionarse sexualmente con alguien. Por otra parte, le preocupa no ser capaz de encontrar trabajo. Algunas de las preguntas que se hace de manera frecuente: ¿Estoy actuando mal?, ¿Esta decisión o pensamiento es moral o inmoral? Siente que hay rigidez en sus creencias pero se siente culpable por cuestionarlas

COMPRENSIÓN DEL CLIENTE DE ACUERDO CON LA TERAPIA GESTALT Experiencias inconclusas: Laboral Relaciones Interpersonales Independencia afectiva y económica (Depende de las decisiones que tomen sus padres u otras personas, vive con sus padres y no aporta dinero para los gastos de la casa) Su pensamiento depende de la cultura, religión o figuras importantes para ella.

2.- La relación con su mundo interno y externo le es difícil de manejar y le genera culpa. El proceso de su independencia conductual y afectiva le está siendo difícil, lo cual le genera angustia. Le es complicado hacerse responsable de lo que ella cree. 3.- Karla se encuentra en un momento de resistencia al contacto:

Introyección Proyección Deflexión Karen acepta lo que su religión le ha dicho: “No puedo tener relaciones sexuales porque es pecado” Karen considera que las reglas impuestas por su cultura, religión o sus padres son rígidas. “No hago esto porque mi cultura dice que…” Karen tiene dos voces internas, sin embargo solamente se preocupa y no actúa para resolver la situación, lo cual la mantiene angustiada

Falsedad Fóbica Punto muerto impass Implosiva Explosiva Karen se encuentra en la etapa de FALSEDAD la cual consiste en seguir reglas religiosas, familiares, culturales. Asimismo teme ponerse en contacto con su self y sus emociones, situación que le está generando mucha angustia. Ya que parece que lo que ella desearía hacer “self”, va en contra de las normas religiosas, culturales y familiares.

RELACIÓN TERAPEUTA PACIENTE Dinámica, bidireccional, directiva pero sin ser sugestiva. El terapeuta puede adoptar una postura donde él es el experto, es quien evalúa, diagnostica, confronta, interpreta y domina la relación, o bien de negociación y compromiso. Finalmente de curiosidad, paciencia, confidencialidad, compasión Establecer relación terapéutica en donde Karen pueda confiar, de esta manera podrá participar en las técnicas de la Terapia Gestalt. Conocer los sentimientos que le generan cada una de sus creencias. Identificar sus creencias en cada uno de los aspectos: religiosas, culturales y familiares. Promover preguntas reflexivas Es esencial plantear preguntas como: Karen: ¿Qué es lo que está sucediendo ahora? ¿Cuál es tu experiencia al contarme lo que te sucede?

OBJETIVO TERAPÉUTICO La conexión de los pensamientos negativos de Karla con sus emociones Promover el contacto con sus emociones, lo cual le generará angustia pero se trabajará con ésta. Karen se encuentra en la etapa de Falsedad, lo cual implica que por medio de distintas técnicas necesitamos apoyarla para que logra tener un contacto con ella misma y pueda llegar a la Etapa Explosiva (Self) Ayudar a Karen a descubrir su sistema regulador del self.

TÉCNICAS DE LA TERAPIA GESTALT Indicaciones: Poner dos sillas y que en una Karen hable acerca de lo que la voz de la cultura, familia y religión le dice. Posteriormente que se cambie de silla y pueda hablar desde la otra donde exponga sus sentimientos y pensamientos con respecto a lo que le dice la otra voz. Realizar con Karen el ejercicio del diálogo interno con la finalidad de que pueda expresar lo que las voces le dicen y de esta manera disminuir el conflicto entre las creencias externas y sus propias creencias. Asimismo trabajaremos el mecanismo de introyección. Poner atención en el “top dog” “under dog”

En caso de que Karen hable en tercera persona, solicitarle que lo haga en primera persona Cuando Karen diga: PERO, invitarla a realizar un ajuste en su lenguaje. Por ejemplo: “Yo creo que tener novio no tiene nada de malo pero mis papás quieren que yo encuentre un hombre ideal” Cambiarlo a: “Yo creo que tener novio no tiene nada de malo aunque mis padres quieran alguien perfecto” La religión es importante en la vida Yo creo que la religión es importante en mi vida

Indagar si Karen ha tenido algún sueño, de esta manera podemos trabajar en sesiones posteriores con ella esto: Instrucciones: Pedirle que haga una lista de los detalles de su sueño, que recuerde a cada persona, evento y lo que hacían, para que pueda lograr actuar e inventar diálogos de cada uno de los elementos de su sueño. SENTIMIENTOS es necesario confrontar a Karen con estos ya que está teniendo poco contacto. Es necesario hacerlo con algunas preguntas, al tiempo que en su mismo diálogo podamos identificar su lenguaje corporal, lo que generará que podamos pedirle que exagere un movimiento.

AVANCES TERAPEÚTICOS Observar si Karen va teniendo mayor facilidad para expresar sus sentimientos y va avanzando de etapa. Indagar a ver si Karen ha llevado a la acción algún pensamiento o sentimiento que para ella era importante. Identificar sus sentimientos cuando logra independizarse y tomar decisiones. Con el tiempo sería fundamental que Karen permitiera un contacto o acercamiento sin que pierda el sentido de su self.

REFERENCIAS Corey, G. (2004). Theory and Practice of Counseling and Psychotherapy. Sixth Edition. Monterrey, CA: Brooks/ Cole. Casso, P. (2009). Gestalt Terapia de Autenticidad. Tercera Edición. Barcelona: Kairós.