PLANEACIÓN ESTRATÉGICA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESTRATEGIA E-BUSINESS
Advertisements

Planeamiento estratégico
TEMA 2: el PENSAMIENTO ESTRATÉGICO
PLAN ESTRATÉGICO Introducción 1.- Definición.
El ciclo de vida de un proyecto
COORDINACION AREA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS
ESTUDIOS PROFESIONALES POR EXPERIENCIA LABORAL CERTIFICADA
PLANIFICACION ESTRATEGICA BASICA
El marco estratégico.
UNA MIRADA A LAS OPORTUNIDADES
INDICADORES DE GESTIÓN Y MEJORAMIENTO CONTINUO
¿QUÉ ES LA ESTRATEGIA? La determinación de los objetivos y metas de largo plazo de una empresa, la adopción de cursos de acción, y la asignación de.
“8 Principios de la Gestión Administrativa”
Gerencia y Planeación Estratégica
Los objetivos son resultados que una empresa pretende alcanzar, o situaciones hacia donde ésta pretende llegar. Importancia de los objetivos Establecer.
COMPONENTES ESTRATÉGICOS
Filosofía Corporativa
METAS Y OBJETIVOS DE UN PROGRAMA ACADÉMICO EBV, 2003
Administración y Planeación Formulación Estratégica
DEPARTAMENTO DE QUÍMICA FARMACÉUTICA UNIVERSIDAD DEL VALLE DE GUATEMALA TAREA No. 2 PROGRAMA DE FORMACIÓN DE AUDITORES EN BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA.
Planear – Organizar – Dirigir – Coordinar - Controlar
Las necesidades actuales de las empresas
SISTEMA DE MERCADEO MBA. GUSTAVO CHAVARRIA VALVERDE.
Estrategias, políticas y premisas
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA EN MERCADOTECNIA
LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
El proceso de Planeación estratégica
Planeación Estratégica
Análisis Financiero de Proyectos de Inversión
PLANIFICACION ESTRATEGICA
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA.
PLANES DE NEGOCIO. DEFINICIÓN  Documento de análisis con información ordenada para toma de decisiones sobre llevar a la práctica una idea o proyecto.
PLANEACION.
Planificación Estratégica ADMINISTRACIÓN. Planificación Estratégica Necesidad de la Planificación Misión – Visión – Valores – Objetivos … Herramientas.
¿Qué es la Administración?
PLANIFICACIÓN Lic. Rosina Vidalón Moreno.
OBJETIVOS ESTRATEGICOS
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA DE MARKETING
Planeación Estratégica
OBJETIVO.
INSTITUTO BRIGADAS DE AMOR CRISTIANO
FORMULACIÓN DE LA MISIÓN, VISIÓN Y OTROS
Planeación Estratégica
Introducción a la Gerencia
Estrategia Prof. Ana Delia Trujillo-Jiménez Univ. Interamericana de PR
FUNDAMENTOS ESTRATÉGICOS
PLAN ESTRATEGICO Un Plan Estratégico es el documento más importante que debe redactar la empresa. En él se explica hacia dónde se quiere ir y lo más importante.
Planificación Estratégica de Mercadeo Sección 2 El plan estratégico de marketing Leandro Izquierdo A.
Análisis Conceptual para la Gestión de Nuevos Negocios Tecnológicos
LA DIRECCIÓN ESTRATÉGICA
FUNDAMENTOS DEL BALANCED SCORECARD
RESUMEN TEMA 1 Y TEMA 2 Prof. Pedro Corrales
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
Plan de marketing                                               L.A. y M.C.E. Emma Linda Diez Knoth.
Líneas de Acción (Estrategias) Introducción al Plan de Comunicación
Lección Dos El proceso administrativo
Unidad 3: entorno de la empresa y estrategia empresarial
SISTEMA DE GESTION INTEGRADO CAPITULO 3: LA PLANEACION ESTRATEGICA
GESTIÓN POR RESULTADOS
Originalmente desarrollado, por el profesor Robert Kaplan de Harvard y el consultor David Norton de la firma Nolan & Norton, como un sistema de evaluación.
ESTILOS Y TIPOS DE PLANEACIÓN
MATERIAL COMPILADO POR: ALEXANDER CAICEDO CARRILLO
PROCESO ADMINISTRATIVO
MISIÓN,VISION, VALORES, OBJETIVOS. Author: Lic. S. Alfaro Gómez, Enero 2010.
TEMA 2: el PENSAMIENTO ESTRATÉGICO
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA Dra. Icela Lozano Encinas
Manejo de Directorio Empresa Minera MACDESA Modulo de Gestión Empresarial Economista Fernando Remusgo Chaparra, Julio 2005.
ADMINISTRACIÓN Una perspectiva global y empresarial 13 ed
LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA Versión realizada sobre el trabajo de: Guillermo Danilo Becerra Aplicada al Proyecto de Vida.
GENERA PLANEACIÓN GENERA PLANEACIÓN MISIÓN Y VISIÓN Dra. Icela Lozano Encinas Dra. Icela Lozano Encinas.
Transcripción de la presentación:

PLANEACIÓN ESTRATÉGICA

La administración estratégica no es un baúl lleno de trucos mágicos ni tampoco un montón de técnicas.  Es un razonamiento analítico y un compromiso de recursos para la acción. Peter Drucker

PENSAMIENTO CREATIVO Apertura mental Creatividad Aprendizaje contínuo Participación

ESTRATEGIA “La ciencia y el arte del mando militar aplicados a la planeación y conducción de operaciones de combate en gran escala” The American Heritage Dictionary of the English Language (1992) “La estrategia se refiere a la combinación de medios a emplear para alcanzar los objetivos, en presencia de incertidumbre.” A. Francés “Las estrategias son los medios por los cuales una organización pretende lograr sus objetivos” Mintzberg

Ejemplo “El envío en tiempo de paz de una flota a través del Atlántico, sólo requieren elaborar planes y programas de coordinación....Sin embargo, toda una serie de conceptos nuevos y una verdadera estrategia se hace necesarios si algunas personas o naciones deciden oponerse a los propósitos de la flota.” James Brian Quinn

CONCEPCIONES como plan como pauta de acción como patrón de una serie de actos como posición como perspectiva

COMO PLAN “Es atender una situación determinada a través de una línea de acción preelaborada.” COMO PATRÓN “Es un modelo, específicamente,un patrón es un flujo de acciones “ (Mintzberg y Waters, 1985)

CONCEPTOS "Planificar significa anticipar el curso de acción que ha de tomarse con la finalidad de alcanzar una situación deseada. Tanto la definición de la situación deseada como la selección y el curso de acción forman parte de una secuencia de decisiones y actos que realizados de manera sistemática y ordenada constituyen lo que se denomina el proceso de planificación" Proyecto de desarrollo: Planificación, implementación y control / BID, EIAP, FGV Brasil. México DF editorial Limusa 1985

CONCEPTOS “Proceso continuo y sistemático de análisis y discusión para seleccionar una dirección que guíe el cambio situacional y producir acciones que le construyan viabilidad, venciendo la resistencia incierta y activa de oponentes”

PLANEACIÓN ESTRATÉGICA QUE LOGRAR QUE HACER

El estratega innovador se base en... ANÁLISIS Conocimiento medio ambiente interno Conocimiento de la clientela Conoc. De los segmentos Conoc. De la competencia Conoc. De sus fortalezas Conoc. De sus debilidades Conoc. De los productos ELASTICIDAD MENTAL Pensamiento estratégico Innovación Creatividad Estrategia Táctica Estrategia innovadora

Ventaja competitiva ... LA CLAVE LA CREATIVIDAD Y EL ANÁLISIS SON EL ESTIMULO PARA QUE LA MENTE ESTRATÉGICA FUNCIONE EFICIENTEMENTE. “Un estratega innovador se conoce por sus preguntas: Precisas: orientadas al conocimiento completo del tema, orientadas a la solución, orientadas a la creatividad e innovación” Ventaja competitiva ... LA CLAVE Si no existen los competidores no es necesario la estrategia.

FUNDAMENTOS ESTRATÉGICOS MISIÓN VISIÓN VALORES OBJETIVOS ESTRATEGIAS

Formulación de Visión y Misión Diseño de objetivos y estrategia FASES DEL PROCESO Formulación de Visión y Misión Análisis del entorno Análisis interno Diseño de objetivos y estrategia Ejecución Control y evaluación

MISIÓN

Fundamentos Estratégicos MISIÓN Es una afirmación que describe el concepto de la empresa, la naturaleza del negocio, la razón para que exista la empresa, la gente a la que le sirve y los principios y valores bajo los que pretende funcionar. La Misión es una declaración duradera de la razón de ser y del objetivo central de la unidad de negocio que la distingue de otras similares.

Fundamentos Estratégicos MISIÓN La misión describe: el concepto de la empresa, la naturaleza del negocio, la razón para que exista la empresa, la gente a la que le sirve, y los principios y valores bajo los que pretende funcionar.

Fundamentos Estratégicos LISTA DE CUALIDADES QUE DEBEN VERIFICARSE EN UN ENUNCIADO DE MISIÓN El enunciado es a largo plazo, es sostenible por un período de tiempo indefinido? Distingue a su organización ? Especifica algunas fronteras o el alcance? Estipula claramente la imagen y/o las interfaces con el cliente/usuario? Identifica valores que guíen el comportamiento? Refleja de alguna forma los productos, los servicios y las relaciones?

VISIÓN

Fundamentos Estratégicos VISIÓN La Visión es el conjunto de ideas generales, que proveen el marco de referencia de lo que una unidad de negocio quiere ser en el futuro. Señala el rumbo y da dirección. Es una representación de cómo creemos que deba ser el futuro para nuestra empresa ante los ojos de: Los clientes. Los proveedores. Los empleados. Los propietarios.

Fundamentos Estratégicos VISIÓN La visión se plantea para inspirar y motivar a quienes tienen un interés marcado en el futuro de la empresa. Al igual que la misión, la definición de lo que es una visión es simple: Cristalización de lo que los líderes desean que sea la empresa, en un periodo de tiempo especifico. La visión nos ayuda a definir a que nos vamos a dedicar. Se focaliza en lo que usted quiere convertirse, no necesariamente en lo que usted es ahora. Y es consecuencia de los valores y convicciones de los directivos de la organización.

Fundamentos Estratégicos ¿POR QUÉ UNA VISIÓN? Permite la toma de decisiones estratégicas coherentes entre sí, al apuntarse objetivos comunes En la mayoría de los casos, rompe con el paso al establecer un nuevo fundamento competitivo para las empresas Cohesiona los equipos gerenciales al generar motivación y sentido de urgencia Enfoca los esfuerzos de las distintas unidades/empresas hacia una meta específica conocida por todos

Impacto de una visión efectiva Sin Visión Con Visión ¿Cual es el objetivo? Objetivo

Elementos de la visión Visión 1. Panorama del Futuro El entorno regulatorio, económico y competitivo en el cual se anticipa que la empresa deberá competir 2. Marco Competitivo Los negocios y lugares en que la empresa competirá Visión “Un enunciado estimulante, basado en un panorama del futuro, que refleja las aspiraciones de la empresa” 3. Objetivos Fundamentales Definición del rol que la empresa adoptara; una descripción de lo que espera lograr; referencias para evaluar el grado de éxito futuro 4. Fuentes de Ventajas Competitivas Las habilidades que la empresa desarrollara como apoyo fundamental para lograr su visión; una descripción de cómo la empresa lograra el éxito

 Visión Misión Marco conceptual Expresa una aspiración de la organización Describe un cambio que motiva al personal Se desarrolla en un lapso de tiempo especifico Motiva a actuar Captura la razón de ser de una organización Describe una realidad que perdura en el tiempo 

Los valores representan las convicciones de las personas encargadas de dirigir la empresa hacia el éxito.

Valores Llamados también principios corporativos, son el conjunto de creencias y reglas de conducta personal y empresarial que regulan la vida de una organización. Están profundamente ligados a las convicciones y principios de las personas que guían los destinos de la empresa. Los valores definen la personalidad de la organización. Asegúrese de que cada uno de sus valores refleje claramente la forma en que usted funciona diariamente, o usted arruinará su credibilidad.

Objetivos de largo plazo Representan las posiciones estratégicas que se desean alcanzar en un momento dado del futuro. Deben ser alcanzables, medibles y retadores.

OBJETIVOS Son los resultados generales que la organización pretende alcanzar a largo plazo inpirada por su misión. METAS Son aspiraciones (corto plazo) que la organización debe alcanzar con la finalidad de dar cumplimiento a los objetivos. Estas deben ser medibles.

Estrategias ESTRATEGIAS Abordar la dirección hacia la cual debe dirigirse la organización, su fuerza direccionadora, y otros factores claves que ayudarán a la organización a determinar sus productos, servicios y mercados futuros. Es un proceso para la determinación de la dirección en la cual la organización necesita moverse para cumplir con su misión.

¿QUE ES UNA ESTRATEGIA DE NEGOCIO? Estrategias ¿QUE ES UNA ESTRATEGIA DE NEGOCIO? Un concepto de negocio que conlleva un conjunto integrado de acciones que crean valor: La creación de productos/servicios cuyo valor excede el costo de proveerlos La captura de valor de la competencia*, los clientes y proveedores. * Competencia directa y sustitutos

PARTICIPACION EN EL MERCADO MATRIZ BCC PARTICIPACION EN EL MERCADO CRECIMIENTO ALTA BAJA   ALTO 20%   ESTRELLAS RENTABILIDAD Y GRANDES NECESIDADES FINANCIERAS.   DILEMAS BAJA RENTABILIDAD. GRANDES NECESIDADES FINANCIERAS. Tasa de Crecimiento del Segmento de Negocio   BAJO DEL SECTOR 10% VACAS LECHERAS   RENTABILIDAD ELEVADA. ESCASAS NECESIDADES FINANCIERAS. PUNTOS MUERTOS   ESCASA RENTABILIDAD. ESCASAS NECESIDADES 0%

MATRIZ DOFA Oportunidades Amenazas Fortalezas Estrategias ofensivas Estrategias defensivas Debilidades Estrategias adaptativas Estrategias de supervivencia De aquí se implementan las líneas de acción estratégicas. Se barren las debilidades Se elaboran los objetivos estratégicos, los objetivos anuales y de manera clara y precisa se establecen los criterios de medida para evaluar el nivel de desempeño, individual, por área de resultado y a nivel de empresa

Estrategia Corporativa > Estrategia comercial Estrategias Estrategia Corporativa > Estrategia comercial Aspiraciones de desempeño a largo plazo Compartir las creencias de ¨cosas que haremos/no haremos¨ Capacidades que nos distinguen y nos diferencian Puntos de vista sobre las características de un negocio atractivo Rol definido para programas de adquisición, alianzas estratégicas, o ventas de negociación o expansión. Segmentos del mercado Ventajas competitivas Posicionamiento Desarrollo de negocios Diferenciación Crecimiento

Diferencias entre misión, visión y estrategia Descripción del porque la empresa existe Provee un contexto para todas las decisiones dentro de la organización Describe una realidad duradera Útil para entes internos y externos Su logro puede ser infinito Cristalización de lo que los lideres desean que sea la empresa Guía el desarrollo de la estrategia y organización Describe una nueva realidad inspiradora Se puede lograr dentro de un periodo especifico Se usa primordialmente al interior de la empresa Plan que explica como ganarles a los competidores de hoy y mañana Lista una serie de acciones para proveer servicios y productos por arriba del costo Describe la propuesta de valor seleccionada por la empresa Cambia constantemente en respuesta a análisis, prueba y error, experiencias +

Criterios para evaluar las estrategias Deben tener metas y políticas compatibles entre sí Deben tratar con problemas susceptibles de ser solucionados con los recursos y capacidades de la organización Deben ofrecer la perspectiva de que son realmente viables en el futuro Deben concentrar recursos en cuestiones críticas, identificadas en el proceso de formulación