PLANIFICACIÓN Y EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LAS ACTIVIDADES de nuestro proyecto
Advertisements

Técnicas e Instrumentos de Evaluación
¿Qué es un portafolios?. Uso del portafolios en la clase de Asignatura Estatal Patrimonio Cultural y Natural de Puebla.
Como Hacer un Ensayo Profesor Ariel Cuevas.
U NIVERSIDAD U NIVERSIDAD P ANAMERICANA P ANAMERICANA DE DE G UATEMALA M AESTRIA M AESTRIA EN EN A NDRAGOGIA José Castellanos, M. Ed. Tutor del curso Mediación.
Presentación de portafolio de unidad. Por: Alejandro Garcia Vergaray
CAPÍTULO 9 Actividades. Capítulo 9. Actividades PRESENCIALES Seminario Las dos primeras actividades se realizarán por grupos de tres o cuatro miembros,
PORTAFOLIO DE METODOLOGÍA 2010
Principio Pedagógico: Evaluar para Aprender
Wikis Aplicación didáctica. Web 2.0 : La nueva internet Internet abandona su marcada unidireccionalidad y se orientan más a facilitar la máxima interacción.
TÉCNICAS DE ENSEÑANZA Una técnica de enseñanza es un tipo de acción
1er. Momento del Trayecto Formativo
MÓDULO III BLOG PARA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE. Presentación del curso En el presente curso aprenderá a crear y gestionar un blog educativo en el sitio.
PLANIFICACIÓN CURRICULAR
PLANIFICACIÓN EN LA UNEFA
BLOG Espacio web donde su autor/es escribe cronológicamente artículos (post) y los lectores dejan sus comentarios. Fáciles de crear (plantillas, inserción.
Deben tenerse en cuenta ya que influyen la selección de los métodos, técnicas y procedimientos.
¿Qué entendemos por documentar? ¿Para qué registramos?
¿Qué es un Ensayo? El ensayo puede resultar un instrumento generador de múltiples aprendizajes, por ello, este objeto de aprendizaje ha sido diseñado para.
Autor INTRODUCCIÓN TAREA Título Textos Narrativos 2° Ciclo Lenguaje y Comunicación PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN Autor
Curso: Motivación Escolar
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR PROGRAMA DEL CURSO
EJEMPLOS M. GUADALUPE I. MALAGÓN Y MONTES NOVIEMBRE 2007.
Evaluación formativa.
Subsecretaría de Educación Básica Dirección de Educación Primaria
UNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DE LAS AMERICAS INSTITUTO DE LENGUAS Y TECNOLOGIA POSTGRADO EN EDUCACIÓIN INCLUSIVA INSTRUMENTOS Y CRITERIOS DE EVALUACION.
LO QUE SE DEBE SABER SOBRE LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE:
Enseñar con Tecnologías
CUARTO BIMESTRE 2° GRADO MTRO. J.L. ZARAGOZA LUNA.
Servicio de Innovación Educativa Seguimiento del alumno en el aula.
Planificación de la actividad Docente Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” PLANIFICACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA.
Reflexión Modelizaci ó nTareas ClasesEvaluaci ó n Reflexi ó n.
 -Integran la realidad en un contexto didáctico cuyo objetivo es que el alumnado se “apropie” del lenguaje: oral, leído y escrito.
LA SUPERVISIÓN ESCOLAR DE LA ZONA Nº
SITIOS WEB HERRAMIENTAS TIC.
Planeación del proceso de aprendizaje Módulo 2
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA VIRTUAL MAESTRÍA EN TECNOLOGÍA EDUCATIVA Y MEDIOS INNOVADORES PARA LA EDUCACIÓN PRODUCCIÓN DE RECURSOS Y MEDIOS EDUCATIVOS.
Temas Curriculares y de Relevancia Social
¿Qué son las TIC’s? Las nuevas tecnologías de la Información y Comunicación son aquellas herramientas informáticas que procesan,
EOI 2.0. Web 1.0 vs Web 2.0 Páginas estáticas Usuarios lectores Interactiva Páginas participativas Usuarios creadores Colaborativa.
HERRAMIENTAS DE EVALUACIÓN
LAS TÉCNICAS DE ENSEÑANZA Y LOS INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
MINISTERIO DE EDUCACIÓN PROVINCIA DE CÓRDOBA 222/07/2015Escuela Normal Superior "Dr. Alejandro Carbó" Para evitar esta acción en el aula, y como dice.
UNIDAD 0 Presentación del Curso Adrián Villegas Dianta.
1. Portada pORTAFOLIOS de: materia: CLASE: TÍTULO DE LA UNIDAD:
PRIMERA SESIÓN Análisis de la Planeación Didáctica de la Educación Física en la Educación Básica.
Evaluación auténtica Programa de Magíster.
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS
Manual De Instrumentos
PARA QUE MIS APRENDAN A SER “COMPETENTES” TIENEN QUE...
Elaborar un portafolio docente da cuenta del desempeño y la producción
PROYECTOS DE TRABAJO conectando la enseñanza con situaciones reales y trabajando la cultura visual.
Instrumentos de Evaluación
PROYECTOS DIDACTICOS “Un conjunto de acciones articuladas para el logro de un producto, cuya planificación prevé el aprendizaje de contenidos curriculares”
Segundo Encuentro de Evaluación
Evaluación del Desempeño Docente
Plan de superación profesional 2014
Curso de Metodología de la Enseñanza para Abogados Adscriptos Profesora: María Ruiz Juri Córdoba, 2012
Evaluación del aprendizaje
Lic. Luz Marina Valencia Morales Lic. Elsa Zoraida Zamudio R. Lic. María Cristina Ortega Z. Lic. Ayrlen Patricia Mina C. Lic. Gilma Soto.
EL PORTAFOLIOS Herramienta para evaluar Lic. Debbie Cronenbold Z.
Universidad de Los Andes Curso de Capacitación Docente (PAD)
Plan de Curso Asignatura: Fundamentos de Contabilidad Código 631
Ejemplos de tareas. Trabajamos el periódico (semanalmente) Lectura de la prensa. Se reparte uno o varios periódicos. Los alumnos-as eligen una noticia,
TUTOR VIRTUAL Nuevos entornos formativos Roles y funciones.
DIRECCION DE EDUCACION ESPECIAL ZONA V-4 EVALUACIÒN FORMATIVA.
Foro de análisis y reflexión de la práctica docente “La formación docente y la pasión por enseñar ante los retos del siglo XXI” Planeación didáctica Centenaria.
Herramientas alternativas. No podemos enseñar a ser competente de la misma manera que enseñamos un concepto. Debemos plantearnos cómo fomentar el desarrollo.
EL PORTFOLIO DE EVIDENCIAS Una herramienta de evaluación basada en la recopilación de trabajos del alumno de distinto tipo, que nos informan de su desarrollo.
“portafolio digital”.
Transcripción de la presentación:

PLANIFICACIÓN Y EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS andarmotiva@gmail.com Tel.: 6584 – 1346 www.transformalaeducacion.jimdo.com

LA TEMÁTICA Redacción y construcción de Competencias para el nivel superior. Selección de contenidos. Tipos de Contenidos ( Los tres tipos) Indicadores de logro; La Secuencia Didáctica.

LA SECUENCIA DIDÁCTICA

MI SECUENCIA DIDÁCTICA 1 PASOS PARA ELABORAR MI SECUENCIA DIDÁCTICA Nombre de la Asignatura Nivel de Estudio Tema dentro del Semestre Situación (Real de un hecho a solucionar) Competencia (En base a la situación) Evidencias Desarrollo del Tema (Ver el cuadro) Actividades que el estudiante debe desarrollar Estrategias de Evaluación y aplicación de las Técnicas.

Asignatura: RELIGIÓN, MORAL Y VALORES Grado: 4° Tema: LA PERSEVERANCIA (VIRTUD)  

SECUENCIA DIDACTICA Situación: EL BULLING (PRESIÓN DE GRUPO)

SECUENCIA DIDACTICA PERSEVERANCIA Competencia: PRACTICA LOS VALORES FUNDAMENTALES PARA EL DESARROLLO DE SU PERSONALIDAD DE MANERA INDIVIDUAL Y GRUPAL. PERSEVERANCIA

SECUENCIA DIDACTICA Evidencia: SOCIODRAMAS DIÁLOGOS JUEGOS FOTOS VIDEOS CUENTO https://www.youtube.com/watch?v=g6_cavLDERo

LA PERSEVERANCIA (VIRTUD) Fase de la Secuencia Tarea del profesor Actividades de los Estudiantes Evidencia INICIO -Presentación del cuento la ranita triunfadora. -Orientación sobre el cuento escrito. - Presentación de las preguntas. - Escucha las instrucciones del docente sobre el cuento -Intercambio de opiniones sobre el cuento. Indicaciones escritas por el docente sobre el cuento.   DESARROLLO Orienta el intercambio de opiniones, presentando un listado de preguntas sobre el cuento. Después de haberlo visto. https://www.youtube.com/watch?v=g6_cavLDERo -Argumenta las preguntas en grupo de 2 estudiantes. -Escribe los aspectos más importantes de la argumentación. Presentación del documento escrito con la condición de tres líneas por pregunta. CIERRE Dar indicaciones para participar en socio drama o representación del cuento a través del dibujo. Participa en el socio drama sobre el cuento de la Ranita sorda. Fotos y videos sobre el sociodrama actuado.

PREGUNTAS PARA LOS ESTUDIANTES ¿CUÁL CREES TÚ, QUE ES EL MENSAJE DEL CUENTO? ¿SI TE ENCONTRARÁS EN UNA SITUACIÓN COMO LA DE LA RANITA SORDA, CÓMO ACTUARÍAS TÚ? ¿CUÁL ES TU OPINIÓN DE SER PERSEVERANTE EN LA VIDA? DE ACUERDO A LO QUE LE PASÓ A LA RANITA SORDA. ¿POR QUÉ CREES QUE LA PRESIÓN DE GRUPO ES UNA INFLUENCIA NEGATIVA EN TU VIDA?

ELABORACIÓN DE LA RÚBRICA POR EVIDENCIA PARA EVALUAR LAS PREGUNTAS CATEGORÌA INSUFICIENTE SUFICIENTE BUENA EXCELENTE Adecuación La argumentación no esta relacionada con el tema ni con las preguntas generadoras del cuento. Defensa el rol encarecido La argumentación se adapta con dificultad al tema a las pregunta generadora del cuento. Defensa del rol mejorado. Buena argumentación. Defensa del rol Excelente argumentación y defensa del rol    Coherencia Participación incoherente y fundamentada incorrecta. Coherencia de la participación y fundamentada mejorado Buena participación cuidado y bien fundamentada. Excelente participación cuidado y bien fundamentada.

ESCALA ESTIMATIVA PARA EVALUAR EL SOCIODRAMA 1 2 3 4 INICIA PUNTUALMENTE   UTILIZA MATERIAL DE APOYO FUNDAMENTA LA ACTUACIÓN EN EL CUENTO DOMINIO EL TEMA SEGURIDAD EN LA INTERPRETACIÓN APLICA LAS PREGUNTAS COMPARTE LA PRESENTACIÓN EN POWER POINT (EXCELENTE ORTOGRAFÍA, REDACCIÓN, VIDEOS, FOTOS, OTROS.  TOTAL

http//:www.transformalaeducacion.jimdo.com

RÚBRICA PARA EVALUAR LA SECUENCIA DIDÁCTICA

IR HACIA UNA EVALUACIÓN MÁS JUSTA IMPORTANCIA DE LA EVALUACIÓN EN TODO EL PROCESO

... EXPLICAR QUÉ ACTIVIDADES Y TRABAJOS SE VAN A EVALUAR Y CON QUÉ HERRAMIENTAS (LISTAS DE CONTROL, RÚBRICAS,...)

REFLEXIONAR SOBRE SU PROPIO APRENDIZAJE ... ...Y PARA PODER AVANZAR, DEJAR AL ALUMN@ MOMENTOS PARA REFLEXIONAR SOBRE SU PROPIO APRENDIZAJE ...

DIARIO DE APRENDIZAJE ¿Qué estoy aprendiendo? ¿Qué recursos estoy utilizando para hacer la tarea? ¿Qué dificultades estoy encontrando? ¿Quién me puede ayudar?

EL ALUMNADO HA DE EVALUAR SU PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE La evaluación debe integrarse en un modelo educativo que desarrolle las competencias básicas REFLEXIONO Y ME AUTOEVALUO EL ALUMNADO HA DE EVALUAR SU PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE LAS TAREAS QUE HAGO EN EL AULA SON EVALUADAS POR MI PROFESOR EL PROFESORADO EVALUARÁ LOS APRENDIZAJES DE SU ALUMNADO

CORREGIR LOS ERRORES Y APLAUDIR LOS AVANCES DE MI ALUMNADO

PARA COMPARTIR CONOCIMIENTO, INQUIETUDES, SENTIMIENTOS, AFICIONES... QUITAR EL MIEDO A APRENDER JUNTO A MIS ALUMN@S PARA COMPARTIR CONOCIMIENTO, INQUIETUDES, SENTIMIENTOS, AFICIONES...

PLANTILLA PARA PLANIFICAR UNA SECUENCIA DIDÁCTICA OBJETIVOS DIDÁCTICOS: ACTIVIDADES A REALIZAR (INTENTAR DAR PAUTAS PARA ELABORAR CADA ACTIVIDAD, PROCEDIMIENTOS, EJEMPLIFICACIONES,... ACTIVIDADES RECURSOS AGRUPAMIENTOS TIEMPOS COMPETENCIAS TRABAJADAS INSTRUMENTOS DE APRENDIZAJE EVALUACIÓN PRODUCTO FINAL

EJEMPLOS DE PRODUCTOS FINALES PRODUCTOS ESCRITOS PRODUCTOS PRESENTADOS PRODUCTOS TECNOLÓGICOS PRODUCTOS EN OTROS SOPORTES - Carta - Narración - Informe - Poema - Panfleto - Biografía - Autobiografía - Ensayo... - Guión para una película - Crítica sobre un libro - Resumen - Esquema - Díptico - Encuesta/cuestionario - Póster... - Ponencia - Debate - Obra de teatro - Canción/letra - Pieza musical - Informe oral - Recreación dramática - Discusión - Baile Exposición de productos,... Presentación de diapositivas Sitio Web Webquest - Blog Wiki Aplicaciones de la web 2.0 para hacer: Historia digital Cómics Pósters, Frisos cronológicos, Murales Vídeos Archivos de voz... - Presentación de diapositivas - Dibujo - Cuadro - Escultura - Collage - Mapa - Álbum de fotos - Historia oral, ...

www.transformalaeducacion.jimdo.com