Riso, Aldo Alejandro (IONC)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CARCINOMA DUCTAL IN SITU DE MAMA
Advertisements

Resultados clínicos del tratamiento de mantenimiento con IFX por un periodo de hasta 8 años en un grupo de pacientes suecos con CD L. Malmstrom, J. Löfberg,
CASOS CLÍNICOS CURSO TEÓRICO DE ONCOLOGÍA PARA 5º AÑO DE PREGRADO DR
Clinical Trial Results. org Ensayo Clinico ILLUSTRATE Presentado en el Congreso del American College of Cardiology Sesión Annual cientifica. Marzo 2007.
Clinical Trial Results. org Efecto del reconstituido de la lipoproteina de alta densidad (rHDL)en Ateroesclerosis. Seguridad y Eficacia Presentado en el.
En mujeres con cáncer de mama, la RMN aumenta la detección de tumores en la mama contralateral AP al día [
Hospital Privado de Córdoba Noviembre 2013
CRIOPRESERVACIÓN DE TEJIDO OVARICO YDE OVOCITOS
COMO PREVENIR EL CANCER MAMARIO
CÁNCER DE MAMA Dr. Manuel Araya Vargas
La paroxetina se asocia a un mayor riesgo de muerte por cáncer de mama en mujeres tratadas con tamoxifeno Kelly CM, Juurlink DN, Gomes T, Duong-Hua M,
Riso Aldo IONC.
Reunión Bibliográfica - Oncología Sanatorio Allende Martes
El estudio OPTION: Tocilizumab Pivotal Trial in methotrexate Inadequate responders El estudio OPTION: un estudio de Fase III que.
ANALISIS DE RESULTADOS
ABCSG-12 : la adición del Ac Zol en mujeres premenopáusicas con cáncer de mama precoz RRHH + se asocio a un aumento en la SVLE (1,2) ZO-FAST : el inicio.
ESTRATEGIAS TERAPÉUTICAS EN CÁNCER DE MAMA
Cáncer de mama.
CANCER DE MAMA EN PACIENTES MENORES DE 35 AÑOS
Introducción La incidencia mundial del melanoma sigue aumentando, y la mortalidad asociada con el melanoma no resecable o metastásico sigue siendo alta. 
Hospital Privado de Córdoba Octubre  Este estudio estableció desde 1987 estudiar el efecto de la radioterapia (RT) después de la cirugía conservadora.
Figura 1: Tasas de RCp según grupos de tratamiento.
PROPOSITO EVALUAR PANITUMUMAB MAS FLUOROURACILO, LEUCOVORINA Y OXALIPLATINO (MFOLFOX6) O BEVACIZUMAB MAS MFOLFOX6, EN PACIENTES CON CANCER COLORRECTAL.
Diseños sin INTR  SPARTAN  PROGRESS  NEAT001. Raffi F. Lancet 2014 ; Nov 29 NEAT 001 / ANRS 143  Diseño  Objetivo –No inferioridad de RAL comparado.
Dra. Isabel Saffie Vega.
Valor pronóstico de los linfocitos infiltrantes del tumor en cáncer de mama triple negativo a partir de dos trabajos en adyuvancia (ECOG 2197 y ECOG 1199).
BIBLIOGRAFÍA 1.Fisher B, Bryant J, Wolmark N et al. Effect of preoperative chemotherapy on the outcome of women with opereble breass cancer. J Clin Oncol.
Best of ASCO 2010 Chicago (por lo menos lo que a mí me pareció lo mejor) (por lo menos lo que a mí me pareció lo mejor)
El tratamiento hormonal sustitutivo se asocia a un mayor riesgo de cáncer de ovario Beral V, Million Women Study Collaborators. Ovarian cancer and hormone.
Tratamiento El tratamiento puede demorarse una a varias semanas tras la biopsia para poder realizar una evaluación exhaustiva de la posible extensión metastásica.
El cambio de tratamiento a astranozol después de 2 años de tratamiento con tamoxifeno reduce las tasas de evolución del cáncer de mama en mujeres postmenopáusicas.
BIBLIOGRAFICA Julio INTRODUCCION La sobreexpresión de HER2 se produce en aproximadamente el 25% de los carcinomas de mama. En 2005, la administración.
Estudio CHAT – 18 meses de seguimiento
El cáncer próstata es el cáncer más comúnmente diagnosticado y la sexta causa de muerte relacionada con cáncer en hombres en todo el mundo. Las estrategias.
INTERNATIONAL BREAST CANCER STUDY GROUP STUDY OF LETROZOLE EXTENSION.
Relación entre la utilización de anticonceptivos orales y la incidencia de cáncer Hannaford PC, Selvaraj S, Elliott A, Angus V, Iversen L, Lee AJ. Cancer.
Entre septiembre de 2006 y septiembre de 2010, 41 pacientes con cáncer renal metastásico fueron tratados con sunitinib de forma asistencial. Se excluyen.
El raloxifeno es igual de eficaz para la prevención del cáncer de mama invasivo que el tamoxifeno AP al día [
Ensayo Clínico FIN No Si Si Estudio preclínico Ensayo clínico Fase III
El letrozol es más eficaz que el tamoxifeno como tratamiento adyuvante del cáncer de mama en mujeres postmenopáusicas The Breast International Group (BIG)
1 1.
Luna Evaristti, M. Laura Residencia Oncología. Introducción.  En 2014, se registraron casos nuevos de Ca mama invasivo en EEUU. y en Europa.
The NEW ENGLAND JOURNAL of MEDICINE, 25 JUNIO , 2015
International Journal of Gynecological Cancer & Volume 24, Number 5, June 2014 Articulo de revisión- Exanteración pélvica Dr. Clemente Arab E. Dr. Ariel.
Randomized comparison of adjuvant tamoxifen plus ovarian function suppression vs. tamoxifen in premenopausal women with hormone-receptor-positive early.
Hospital Privado de Córdoba Mayo 2015 Dra. Mandrile.
Maristany MªT, Perich X, Millá L, Escobar JA, Sanchez J, Solano A.
NORMA TÉCNICA PARA LA DETECCIÓN TEMPRANA DE CÁNCER DE SENO
La vareniclina es un tratamiento eficaz del tabaquismo AP al día [ ] Gonzales D, Rennard SI,
Supervivencia A Largo Plazo Y Factores Pronósticos Asociados Con La Quimioterapia Intraperitoneal Como Tratamiento En Cáncer De Ovario Avanzado: Un Estudio.
“Análisis de supervivencia y costos de atención en cohorte retrospectiva de pacientes con cáncer de mama en el IMSS, Centro Médico Nacional Siglo XXI ”
“Análisis de supervivencia y costos de atención en cohorte retrospectiva de pacientes con cáncer de mama en el IMSS, Centro Médico Nacional Siglo XXI ”
28 de Enero del 2009 “Epidemiología y prestación de servicios de atención en pacientes con cáncer de mama atendidos en el Centro Médico Nacional Siglo.
Introducción TEM redujo drásticamente las recidivas locales y mejoro la sobrevida Ensayos clínicos aleatorizados demostraron que cursos cortos de radioterapia.
Patricia A. Hernández. Opciones: Disección cervical electiva en el momento de la extirpación del tumor primario. Conducta expectante con disección terapéutica.
Miretti Virginia Hospital Privado Septiembre 2015
“Análisis de supervivencia y costos de atención en cohorte retrospectiva de pacientes con cáncer de mama en el IMSS, Centro Médico Nacional Siglo XXI ”
INTRODUCCION El sitio más común de recaída en pacientes con melanoma es el área de drenaje en los ganglios linfáticos. Los pacientes con importante compromiso.
La aspirina en dosis bajas en mujeres no previene la morbimortalidad cardiovascular global y aumenta el riesgo de hemorragia Ridker PM, NR Cook, Lee M-I,
BIBLIOGRAFICOS AOCC ACOSTA LUCIANA. This article was published on September 25, 2015, at NEJM.org.
INTRODUCCION Aproximadamente el 80% de los cánceres de mama expresan receptores hormonales. Tratamiento hormonal monoterapeutico ha demostrado beneficio.
Álvaro José Henao Castaño. Métodos - Irradiación de CMI – Supraclavicular después de cirugía conservadora o mastectomia -Tumores centrales y Cuadrantes.
Dr. Motzer at Memorial Sloan Kettering Cancer Center, Memorial Hospital, New York, Dr. Sharma at M.D. Anderson Cancer Center, Houston. Patricia A. Hernández.
ROL DE LA RADIOTERAPIA EN EL CANCER DE MAMA
Dr. Parham Khosravi Shahi, MD. PhD.
28 de Enero del 2009 “Epidemiología y prestación de servicios de atención en pacientes con cáncer de mama atendidos en el Centro Médico Nacional Siglo.
 El cáncer de ovario es uno de los tumores ginecológicos mas letales. Con una tasa de aproximadamente muertes anuales.  La combinación de carboplatino-paclitaxel.
International Journal of Radiation Oncology Biology Physics 16/03/2016.
Servicio de ORL y P.CF. Policlínico Vigo 2002 Objetivos Conservación de una laringe funcional Conseguir una supervivencia igual o superior que la de.
Transcripción de la presentación:

Riso, Aldo Alejandro (IONC)

Introducción La endocrino terapia adyuvante más eficaz para las mujeres premenopáusicas con receptores hormonales positivos (estrógeno, progesterona) es incierto. El tamoxifeno durante al menos 5 años es un estándar. La supresión de la función ovárica de forma adyuvante puede ser recomendada. Para las mujeres posmenopáusicas, La terapia adyuvante con un inhibidores de aromatasa, en comparación con el tamoxifeno, mejora los resultados. En 2003, el International Breast Cancer Study Grupo (IBCSG) inició dos estudios aleatorizados fase 3; tamoxifeno y exemestano Trial (TEXT) y Suppression of Ovarian Function Trial (SOFT), que involucran mujeres premenopáusicas con receptores hormonales positivos de cáncer de mama temprano. Los estudios se diseñaron para determinar si la terapia adyuvante con inh. Aromatasa como exemestano mejoró la supervivencia libre de enfermedad, en comparación con el tamoxifeno, entre mujeres premenopáusicas tratadas más supresión ovárica. Estos son los resultados con una mediana de seguimiento de 68 meses.

Métodos: Pacientes Pacientes premenopausicas Histológicamente cáncer de mama operable confinado a la mama y la axila ipsilateral RE, RP en al menos 10% de las células, con IHQ Los pacientes con cáncer sincrónico bilateral con receptores hormonales positivos cáncer de mama fueron elegibles. Los pacientes habían sido sometidos ya sea a una mastectomía total con la subsiguiente radioterapia opcional o la cirugía conservadora de la mama con radioterapia posterior. Axilar por disección o una biopsia de ganglio centinela negativo. Macrometástasis en un ganglio centinela requerido disección axilar o irradiación. Todos los pacientes en el TEXT y los pacientes en SOFT que no recibieron quimioterapia dentro de las 12 semanas después de la cirugía definitiva. Pacientes del SOFT que recibieron tratamiento adyuvante o neoadyuvante con quimioterapia dentro de los 8 meses después de completar quimioterapia, una vez que el nivel premenopáusico de estradiol fue confirmado. De acuerdo con esta diseño, los pacientes del SOFT, pero no los del TEXT, se les permitió recibir endocrino terapia adyuvante oral antes de la aleatorización.

Diseño del estudio TEXT fue diseñado para evaluar los 5 años de terapia que consta de exemestano más un antagonista GCH triptorelina, vs tamoxifeno más triptorelina en las mujeres que recibieron supresión ovárica desde el principio de la terapia adyuvante. Las mujeres elegibles fueron aleatoriamente asignado en una proporción de 1:1 para recibir exemestano por vía oral, a una dosis de 25 mg al día, además de triptorelina a una dosis de 3,75 mg administrado por medio de inyección intramuscular cada 28 días, o tamoxifeno oral a una dosis de 20 mg al día, más triptorelina. La ooforectomía bilateral o irradiación ovárica después de al menos 6 meses de triptorelina. La quimioterapia era opcional en el TEXT. SOFT fue diseñado para evaluar 5 años de exemestano además de la supresión ovárica en comparación con el tamoxifeno además de la supresión ovárica en comparación con el tamoxifeno solo en mujeres que permanecieron premenopáusicas después de la finalización de la quimioterapia adyuvante o neoadyuvante. fueron asignadas aleatoriamente en una proporción 1:1:1 exemestano mas supresión ovárica , tamoxifeno más supresión ovárica, tamoxifeno solo. En TEXT y SOFT, La terapia continuó durante 5 años a partir de la fecha de asignación al azar. Los tratamientos con bifosfonatos. Trastuzumab adyuvante fueron permitidos. El objetivo primario fue la supervivencia libre de enfermedad SLE. Los objetivos secundarios incluyeron los siguientes: TLE, tiempo antes de una recurrencia de cáncer de mama en un sitio distante TLP; y la supervivencia global SG.

Resultados Se reclutaron pacientes desde noviembre de 2003 a abril de 2011, Asignados aleatoriamente 2.359 mujeres premenopáusicas a exemestano mas supresión ovárica y 2358 a tamoxifeno más supresión ovárica. La mediana de edad fue de 43 años Un total de 42,6% de los pacientes no recibieron quimioterapia, y el 57,4% recibió quimioterapia. Enfermedad con ganglios positivos estuvo presente en el 42,2% de los pacientes en general.

Eficacia Mediana de seguimiento de 68 meses 514 pacientes (11,0%) tuvieron recurrencia de la enfermedad o de segunda cáncer o muerto invasiva. Un total de 60,1% de los primeros eventos involucrados son a distantes, y 13.6% eran segundos primarios, el resto recaída local. Entre los pacientes que no recibieron quimioterapia y fueron asignados a recibir exemestano además de ovario supresión, el 97,6% de los pacientes en TEXT y el 97,5% de los de SOFT permaneció libre de cáncer de mama a los 5 años. Entre los pacientes que recibieron quimioterapia, en el estudio TEXT presentaron 2.6% menos riesgo con el uso de exemestano y en el SOFT el 3.4% para el mismo grupo.

TLP fue del 91,1% en los pacientes asignados para recibir exemestano más la supresión ovárica, en comparación con el 87,3% entre los asignados al tamoxifeno más supresion ovarica, P <0,001).

A los 5 años, el 92,8% de los pacientes asignados a recibir exemestano además de la supresion ovarica estaban libres de cáncer de mama, contra el 88,8% de los los asignados a recibir tamoxifeno más de ovario supresión P <0,001).

A los 5 años el 93,8% de los pacientes permanecian sin enfermedad a distancia de los que fueron asignados para recibir exemestano más la supresión ovárica, en comparación con el 92,0% entre los asignados a recibir tamoxifeno mas supresión ovárica P = 0,02.

La sobrevida global fue similar en los 2 grupos sin mostrar diferencias significativas.

Eventos Adversos Eventos adversos selectivos de grado 3 o 4 se informó en el 30,6% de los pacientes asignados para recibir exemestano más supresión ovárica y en el 29,4% de los asignados a recibir tamoxifeno además de la supresión ovárica. Los acontecimientos de grado 3 o 4 que se informó fueron más frecuentemente sofocos, síntomas musculoesqueléticos e hipertensión. La osteoporosis fue reportado en el 13.2% de los pacientes asignados a exemestano mas supresión ovárica y en el 6,4% de los asignados a tamoxifeno más supresión ovárica. Las fracturas, síntomas musculoesqueléticos, sequedad vaginal, disminución de la libido, y la dispareunia se informó con mayor frecuencia en los pacientes asignados a exemestano mas supresión ovárica. Eventos como tromboembólicos, sofocos, sudoración, y se informó de la incontinencia urinaria con más frecuencia en los pacientes asignados a tamoxifeno además de la supresión ovárica.

Calidad de vida El estado de ánimo y el bienestar físico fueron similares en los dos grupos de tratamiento durante el período de tratamiento. Los pacientes asignados a exemestano informaron significativamente mas efectos perjudiciales a nivel óseo o dolor articular, la sequedad vaginal y una pérdida de la libido. Mientras que los pacientes asignados a tamoxifeno presentaron significativamente más sofoco.

Discusión El análisis combinado de los datos de TEXT y SOFT mostro que en las mujeres con cáncer de mama premenopáusicas con receptores hormonales positivos, que realizo terapia endocrina adyuvante con exemestano más la supresión ovárica, en comparación con el tamoxifeno además de la supresión ovárica, mejoró significativamente la supervivencia libre de enfermedad y el tiempo sin recurrencia de cáncer de mama metastasico.

Los pacientes seleccionados para recibir quimioterapia tuvieron, en promedio, mayores características clínico-patológicas de riesgo (asociados a un mayor riesgo de recurrencia) que los que no recibieron quimioterapia. Entre los pacientes que recibieron quimioterapia, el exemestano, más la supresión ovarica, en comparación con el tamoxifeno además de la supresión ovárica, aumentó la proporción de los pacientes sin cáncer de mama a los 5 años en 5,5% en el TEXT y en un 3,9% en SOFT Pacientes con cáncer de mama metastasico mostro una reducción en el TEXT a los 5 años en un 2,6 % y en 3,4 % en el SOFT. No hubo una diferencia significativa en la supervivencia global

En TEXT y SOFT, las mujeres tenían la opción de recibir quimioterapia adyuvante. No se administró quimioterapia a 1.996 mujeres (43%), y el 21% de la pacientes en TEXT no recibieron quimioterapia teniendo ganglios positivos. Sin embargo, la tasa de ausencia de cáncer de mama a los 5 años era más de 97% entre las mujeres que no lo quisieron recibir quimioterapia y fueron asignados al exemestano además de la supresión ovárica. Estos resultados indican que al menos una proporción de mujeres premenopáusica que presentan cáncer de mama hormonosencible puede tener un excelente pronóstico con adyuvancia hormonal sola.

Los perfiles de eventos adversos de exemestano más supresión ovárica y tamoxifeno más supresión ovárica fueron similares a los observados en mujeres postmenopáusicas. los porcentajes de eventos grado 3 ó 4 fueron similares en los dos grupos de tratamiento. La calidad de vida no favoreció ningún grupo.

Conclusión Las mujeres premenopáusicas con cáncer de mama receptores hormonales positivos, el tratamiento adyuvante con la supresión ovárica más exemestano, en comparación con la supresión ovárica más tamoxifeno, proporciona una nueva opción de tratamiento que reduce la riesgo de recurrencia.