Profesor: Ramón de Lucas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL CALENTAMIENTO Ismael Masedo Educación física.
Advertisements

La condición física ... ¿Qué es eso?.
DE UNA SECIÓN DE ENTRENAMIENTO
¿Qué es el Calentamiento?
Manuel Alejandro Guerrero
APUNTES EDUCACIÓN FÍSICA 3º E.S.O. PROFESOR ISMAEL MASEDO.
Curso de entrenamiento para jugadores iniciantes e intermedios
CAPACIDADES BIOMOTORAS
LA CONDICIÓN FISICA CONPONENTES
Profesor: Ramón de Lucas
Profesor: Ramón de Lucas
CAPACIDADES FÍSICAS BÁSICAS. LA FUERZA
FLEXIBILIDAD.
TEORÍA DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
1º de Bachillerato La adaptación Principios de entrenamiento
ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
EL CALENTAMIENTO.
EL CALENTAMIENTO ESPECÍFICO
EL CALENTAMIENTO EN LA ACTIVIDAD FÍSICO-DEPORTIVA
CAPACIDADES FISICAS CONDICIONALES
El calentamiento general
EDUCACIÓN FÍSICA.
Generalidades y métodos de desarrollo
UNIDAD 1 -Práctica EL CALENTAMIENTO.
EL CALENTAMIENTO TEMA 2.
ENVEJECIMIENTO Y ACTIVIDAD FÍSICA.
La sesión de entrenamiento
CONDICIÓN FÍSICA La condición física es la habilidad de una persona para realizar un trabajo sin cansarse, retardando la aparición de la fatiga y evitando.
PRESENTACIÓN CONCEPTO VELOCIDAD
LOS PRINCIPIOS DEL ENTRENAMIENTO
Juan José Gras Moreno David Calderón Albero Pablo Romero Pérez Miguel Ángel Collado Ocaña.
Elementos condición física
TEMA 2 EL CALENTAMIENTO.
CONDICIÓN FÍSICA: RESISTENCIA Y FLEXIBILIDAD
CONDICIÓN FÍSICA.
2º ESO Colegio “La Inmaculada”
Guillermo Martín Martínez
EL CALENTAMIENTO “Es la movilización progresiva de la musculatura y las articulaciones preparándolas para realizar actividades físico-deportivas más intensas”.
CAPACIDADES MOTRICES Las capacidades motrices son las que están involucradas en el movimiento corporal del ser humano, ya sean pasivas activas (desplazamiento.
 Es el efecto que se produce en el organismo mediante un estimulo motor.  Esta es la medida de influencia sobre el organismo de los alumnos y o deportistas.
preparación física en el Golf Juan de Dios Benítez Sillero
1. EL CALENTAMIENTO.
¿Qué es el Calentamiento?
UNIDAD DIDÁCTICA: EL CALENTAMIENTO
CUALIDADES FÍSICAS VELOCIDAD.
EL CALENTAMIENTO deportivo
El calentamiento Definición Objetivos del calentamiento
PLAN DE TRABAJO OBJETIVO GENERAL
CALENTAMIENTO DEPORTIVO
Ejercicio Fisico Fases del Ejercicio.
Colegio Divina Pastora
EL CALENTAMIENTO 1º eso.
PROGRAMAS Y MÉTODOS DE ENTRENAMIENTO
BOXEO PREPARACIÓN FÍSICA
TEORÍA DEL 1º TRIMESTRE 3º ESO
 1. Sobre el organismo: › Aumento de la temperatura corporal que en un adulto puede subir por encima de los 38,5º › Aumento del riego sanguíneo y de.
EL CALENTAMIENTO.
El calentamiento en educación física Yamiley Llanzola Sánchez
UCCFD ¨ MANUEL FAJARDO ¨
BLO QUE TEMÁTICO 1 CONDICIÓN FÍSICA Y SALUD
KINESIOLOGIA INTEGRAL IMPORTANCIA DEL CALENTAMIENTO DEPORTIVO KLGA ANDREA ONETTO M.
La Sesión de Educación Física
BLOQUE I EL CUERPO EN MOVIMIENTO UNIDAD 2 Educación Física 1 / 2 ESO El calentamiento.
Departamento de ED. Fisica SSCC Entrenamiento y Rendimiento ¿QUE? ¿Cómo? ¿PARA QUE?
Es la parte de un componente del proceso dl entrenamiento deportivo. Es un conjunto de actividades fisicas que preparan a deportista para una competicion.
Departamento de Educación Física Bases Fundamentales del Calentamiento y Fatiga.
Implicación de las capacidades físicas y coordinativas en las diferentes actividades físico-deportivas y artístico-expresivas.
CUALIDADES FÍSICAS BÁSICAS
LA CONDICIÓN FÍSICA.
La práctica de ejercicio físico efectos beneficiosos La práctica de ejercicio físico produce efectos beneficiosos en la salud * INTRODUCCIÓN para quesea.
Transcripción de la presentación:

Profesor: Ramón de Lucas EL CALENTAMIENTO CONCEPTO Conjunto de actividades que sirven para preparar al organismo previamente a la aplicación de cargas más exigentes con el propósito de poner en marcha sus sistemas funcionales y predisponer así para el logro de rendimientos más elevados. (Álvarez,1983) E. Física (2º Bachillerato) Profesor: Ramón de Lucas

OBJETIVOS DEL CALENTAMIENTO Fisiológicos y prevención de lesiones Elevación de los parámetros fisiológicos: FC y respiratoria, volumen minuto sanguíneo. Aumenta la temperatura corporal y muscular Debido a éste incremento térmico: Mejora la elasticidad muscular Mejora la capacidad de consumir oxigeno, Mejora la transformación de la energía química en mecánica E. Física (2º Bachillerato) Profesor: Ramón de Lucas

OBJETIVOS DEL CALENTAMIENTO NERVIOSOS Facilita la coordinación neuromuscular (agonista-antagonista) Favorece la capacidad de reacción E. Física (2º Bachillerato) Profesor: Ramón de Lucas

OBJETIVOS DEL CALENTAMIENTO PSICOLOGICOS Predispone psicológicamente para el esfuerzo Favorece la atención y la percepción visual E. Física (2º Bachillerato) Profesor: Ramón de Lucas

OBJETIVOS DEL CALENTAMIENTO DE RENDIMIENTO Mejora el rendimiento de las diferentes capacidades motrices: Fuerza Velocidad Resistencia Flexibilidad Agilidad Equilibrio E. Física (2º Bachillerato) Profesor: Ramón de Lucas

TIPOS DE CALENTAMIENTO De entrenamiento De competición Genérico Específico Pasivo Activo E. Física (2º Bachillerato) Profesor: Ramón de Lucas

CRITERIOS PARA SU ELABORACION FACTORES DE INFLUENCIA Diferencia según la edad de sujeto Diferente según la especialidad deportiva: Mas dinámico y progresivo para resistencia Más completo con trabajo estático para especialidades intensas En las disciplinas técnico-coordinativas se pone más énfasis en el trabajo del sistema nervioso. E. Física (2º Bachillerato) Profesor: Ramón de Lucas

CRITERIOS PARA SU ELABORACION FACTORES DE INFLUENCIA Nivel de condición física: Sujetos desentrenados, calientan menos. Temperatura exterior: a más frío, mas intenso el calentamiento E. Física (2º Bachillerato) Profesor: Ramón de Lucas

Profesor: Ramón de Lucas CARACTERISTICAS Duración: entre 10 – 20 minutos. Ritmo progresivo Adaptado al deporte o actividad posterior Individual o por parejas. Se puede utilizar material (En invierno es muy importante calentar bien al ser la temperatura exterior más baja.) E. Física (2º Bachillerato) Profesor: Ramón de Lucas

COMPONENTES DE LA CARGA DURACION Corta e individual (10-60 min.) INTENSIDAD Progresivamente creciente En deportes intensivos es mejor una alta intensidad para preparar la excitabilidad del sistema nervioso E. Física (2º Bachillerato) Profesor: Ramón de Lucas

COMPONENTES DE LA CARGA ORIENTACION De actividades genéricas a específicas ORDEN DE REALIZACION De abajo a arriba o viceversa. E. Física (2º Bachillerato) Profesor: Ramón de Lucas

FASES DEL CALENTAMIENTO Puesta en acción Movilidad articular y estiramientos Ejercicios genéricos Ejercicios específicos. Pequeña recuperación en la parte final. E. Física (2º Bachillerato) Profesor: Ramón de Lucas

Profesor: Ramón de Lucas SINTOMAS Estar psicológicamente a punto es lo más importante 120 p/m E. Física (2º Bachillerato) Profesor: Ramón de Lucas

TIPOS DE TRABAJO A REALIZAR Ejercicios activos con ligeras resistencias (flexiones, saltos, abdominales) Ejercicios con baja intensidad Estiramientos para aumentar la temperatura de las zonas de inserción músculo-tendinosas. Recomendable no realizar ejercicios nuevos. E. Física (2º Bachillerato) Profesor: Ramón de Lucas

TEST DE CONDICION FISICA ABDOMINALES SALTO HORIZONTAL FLEXIBILIDAD LANZAMIENTO DE BALON COURSE-NAVETTE 10 X 5 E. Física (2º Bachillerato) Profesor: Ramón de Lucas