LAS TICS APLICADAS EN LA EDUCACIÓN Innovación Educativa en el aula. Licda. Yanory Cruz Fernández.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Actualmente las tecnologías de la información y la comunicación, son parte esencial de la educación, por ello se deben integrar a todas las áreas para.
Advertisements

Planificación del Producto
Planificación del Producto
con el uso y aplicación de los recursos informáticos.
Centro de innovación Educativa “innovo-tec21”
DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA
Realizado por: José Estálin Ordóñez Ordóñez
Informe de resultados.
FUNDAMENTOS Y MARCO CONCEPTUAL PARA LAS TICs Y LA FORMACIÓN DOCENTE
Mariposas en el estomago.
Experiencia: Secuencia Didáctica
Confección de herramientas didácticas significativas utilizando las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC´s) para la enseñanza y.
ALUMNO - DOCENTE EDMODO SKIPE ESCUELAS GOOGLE.
DISTRIBUCIÓNDELAS JORNADASDEPRÁCTICA DEACUERDOCONLOS PROPÓSITOSY COMPETENCIAS DE CADAUNODELOSCURSOS DELTRAYECTODE PRÁCTICA PROFESIONAL.
CURSO ADMINISTRADOR DE AULAS VIRTUALES MOODLE
Administración de Recursos Humanos – Escuela Superior de Comercio Manuel Belgrano Aula virtual.
DISEÑO E IMPLEMTACIÓN DE UNA APLICACIÓN M-LEARNING PARA ACOMPAÑAMIENTO DE CLASES PRESENCIALES Estefanía Fernández Oviedo Laura Isabel Gómez Parra.
Tecnologías de Información y Comunicación Profa. Damaris González Medina.
GRUPO DE ASESORÍA TECNOLÓGICA EN E-LEARNING Slogan:
“Una experiencia del micro al macrocosmos”.  Espacio: MATEMATICA  Contenido curricular: Notación Científica.  Destinatarios: alumnos de 2° año de nivel.
EMIAPET Somos la enseñanza del futuro, trabajando para las generaciones del presente Equipo Multidisciplinario Internacional de Asesoria Pedagógica y Tecnológica.
Orientación- Aprendizaje: Es un proceso de interacción, con criterios de horizontalidad y participación entre personas adultas motivadas por un acto educativo.
De la mano con el compromiso social Nuestra wiki es: Interacción Comunidad Entretenimiento Aprendizaje Aprender disfrutando innovación Realidad nacional.
UNIVERSIDAD VERACRUZANA
Nombre del Proyecto Educación & TIC´S Equipo de Asesoría Pedagógica Acercamos el futuro a tus manos.
 Una escuela inclusiva es aquella que sea permeable a las demandas del conjunto de la comunidad y abierta a satisfacer sus necesidades; pero también.
Coordinador: L.I. Cruz Jorge Fernández Arámburo. Desarrollar en el alumno de las escuelas normales las habilidades, actitudes y conocimientos necesarios.
Coordinador del Aula de Innovación
Uso del calendario Google en un curso de MID Dra. Perla A. Salinas Olivo Dr. Jorge A. Ramírez Vargas Mtra. Rebeca E. Arias Santos Ing. Emilio Esparza.
Las TIC’s en la educación
PLAN DE INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN EL CENTRO
Práctica Educativa y Trabajo Colaborativo
NUEVAS COMPETENCIAS PARA LA FORMACIÓN INICIAL Y PERMANENTE DEL PROFESORADO - NUEVAS TECNOLOGÍAS - BELEM PALMA TOMÁS.
GRUPO DE ASESORÍA TECNOLÓGICA EN E-LEARNING Slogan:
Reflexión: La metodología virtual como herramienta sustentable en la enseñanza del diseño. M.C.A. María L. Pier C. M.D. Rebeca Lozano C.
El proyecto “LAS TIC Y SU INCIDENCIA EN LA MOTIVACIÓN DE LOS DOCENTES DE LA INSTITUCIÓN” pretende incidir en el proceso de enseñanza aprendizaje de los.
FATLA Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Programa de Experto en Procesos Elearning Módulo 5 - Metodología PACIE - Capacitación.
AUTORA. Licda. MARIALIX QUINTERO Venezuela. Noviembre del 2010.
ESPACIO - UMSS.
@ www. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TABASCO MAESTRÍA EN DOCENCIA
LA WEB EN EL AULA DE MATEMÁTICAS
AtrasAtras AdelanteAdelante Página Principal SalirSalir Red de Docentes Innovadores Tour Aula Virtual Explorador Web Autores Tecnología utilizada Subsector.
En nuestro modelo educativo el estudiante ocupa un lugar principal, puesto que en educación a distancia la planeación y programación de las actividades.
Materia: computación Investigación: proyecto aula y diseño de material. María Eugenia Vázquez Hernández 3 de octubre de 2012.
 TELEFORMACION  APRENDIZAJE ABIERTO Y FLEXIBLE  EDUCACION VIRTUAL  TELEEDUCACION  APRENDIZAJE DISTRIBUIDO.
Educación tecnológica que propone la introducción de las herramientas que nos brinda la informática como nuevos recursos didácticos para fortalecer los.
LAS TICS INMERSAS EN LA TRANSFORMACIÒN AMBIENTAL
N Importancia e impacto de los Portales de la Red Maestros de Maestros en el sistema educacional chileno como potenciadores de la interacción, reflexión.
LMS. Nuestra plataforma de aprendizaje, es una herramienta desarrollada por la UMB Virtual, para ofrecer a todos sus estudiosos, cuerpo docente y administrativos,
ESTRATEGIAS DEL PTA 2014.
Historia de las TICs y TACs
La educación y el uso de las Tecnologías
Sitios y Herramientas Web Educativos Grupo # 3 Tecnología Educativa II.
Edilma Muñoz Avendaño. Docente de Educación Básica Primaria Centro Educativo Rural LaCabaña Yolombó Antioquia ESTRATEGIA RECREATIVA, ARTÌSTICA Y PEDAGÒGICA.
 MEJORANDO LOS PROCESOS LECTO –ESCRITURA A TRAVÈZ DE LA TICS.
JAIRO ADALBERTH ESCORCIA 2015 ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN PROBLEMÁTICA DE LA OPCIÓN 3. UNIDAD 1.
SEDE SAN ISIDRO. RECTORA ANA MILENA GARCIA DOCENTES BEATRIZ EUGENIA MERCADO BLANCA FANNY LONDOÑO DIANA MARIA GIL JAIRO ALVARO GARCIA LUIS G. MARITNEZ.
CURSO USO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICAIÓN (TIC) EN LA MEJORA DE LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE.
Contexto Los cambios de las formas de la comunicación a través de la historia. Las estadísticas. Los paradigmas.
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE NOGALES Desarrollo de habilidades en el uso de la tecnología, información y la comunicación TIC´S   13 Herramientas Para Hacer.
EDUCACION EN LINEA Pablo Alberto Osorio Mateo Guerra Alzate Docente: Carlos Fernández Tecnología e informática.
Liliana Sastoque Puerto Yamile Sandoval Muñoz Fecha
Proyecto de Intervención Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Universidad de Panamá Virtual Educa María José Trejo D.
C ARÁCTER INNOVADOR DE LA P ROPUESTA Educador Experto: Ana María Cuccia 2014.
Helen Johanna Vargas Barrera Sustentación propuesta pedagógica.
PROPUESTA DE UN SIMULADOR DE NEGOCIOS COMO MODELO CREATIVO DENTRO DEL PROCESO DE ENSEÑANZA- APRENDIZAJE DE LA FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DE.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD LICENCIATURA EN ENFERMERIA SEMIESCOLARIZADA CURSO PROPEDEUTICO LES ACTIVIDAD 7:
IV CONGRESO PEDAGÓGICO INTERNACIONAL La Ciudad en el Aula Compartiendo información y experiencias educativas en nuestro blog institucional: I.E “Santa.
Con sonido  Tecnología Actividad Humana permite Creación Producción Necesidades.
Clase invertida Características: ● Los temas de la clase, con enviados como investigaciones para fuera de la clase. ● Las investigaciones se pueden utilizar.
Transcripción de la presentación:

LAS TICS APLICADAS EN LA EDUCACIÓN Innovación Educativa en el aula. Licda. Yanory Cruz Fernández

OBJETIVO GENERAL Aplicar en el aula recursos propios de la Web 2.0, como herramientas y apoyo del proceso educativo de los estudiantes de las secciones de sexto grado de la Escuela María Vargas Rodríguez, mediante el uso de dichos recursos en las lecciones regulares de los estudiantes de Español y Estudios Sociales.

Objetivos específicos.  Brindarles a los estudiantes herramientas innovadoras, fundamentadas en los recursos de la Web 2.0, que les sirvan de apoyo al proceso educativo.  Dar a los estudiantes un espacio de interacción, en la web 2.0, para que tengan un espacio más para consultar sus dudas, recordar tareas y mensajes y socializar con docentes y compañeros.  Mostrar a los estudiantes diferentes herramientas de la Web 2.0, para que los estudiantes puedan aplicarlas en su aprendizaje futuro, en los diferentes ámbitos de su vida.

Introducción  Este trabajo pretende mostrar como los avances tecnológicos a disposición de todos y todas las docentes de este país, deben ser una herramienta más en el aprendizaje significativo de nuestros estudiantes.  Web 1.0 evolución a la Web 2.0

Marco Teórico

Marco Metodológico  Utilización de vídeos educativos en las lecciones.  Participación Proyecto Nuestros Pueblos.   os/ os/  Evaluación de los resultados.  Creación del grupo Sextos María Vargas 2012  / /  Mantenimiento y cuidado del grupo.

Conclusiones  Mejora de la disciplina y la comunicación  Motivación y empatía con los estudiantes.  Mejoría en las calificaciones de estudiantes con ACNS.  Enseñanza de diferentes recursos de la Web 2.0 a los estudiantes.  El b-learning en una poderosa herramienta.

Reflexionemos