RESUMEN REALIZADO POR: JOSE JAVIER SANCHEZ MEDINA. III CORTE DE LA MESTRIA EN EDUCACION SUE CARIBE. UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CORRESPONDENCIA ENTRE ASPECTOS DE LA AUTOEVALUACIÓN INSTITUCIONAL Y EL RESULTADO DE LOS ECAES EN AGRONOMIA - COLOMBIA Por Jorge Eduardo Parra R I. A. Profesor.
Advertisements

Secretaría de Educación Municipal
Mapa de Competencias TIC para la Formación y la
Desarrollo de Competencias TIC en la Escuela del Bicentenario en Chile
Mejora Continua.
2004 Organización Panamericana de la Salud INICIATIVAS OPS/OMS EN CALIDAD EN SALUD Buenos Aires, 19 de agosto de 2004.
CONTEXTO INTERNACIONAL DEL USO DE LAS TIC´S EN EDUCACIÓN
Primer semestre PLAN DE ESTUDIOS 2011
“1.2 Contexto internacional del uso de las TIC en la educación ”
CURSO BASICO HDT MODULO I ACTIVIDAD 1. CURSO BASICO HABILIDADES DIGITALES PARA TODOS LAS TIC TECNOLOGIA DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION EQUIPO No.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia Ministerio de Educación Nacional República de Colombia.
Política de Uso de Nuevas Tecnologías
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
A partir del cambio de siglo comienzan las primeras redes sociales tal como las concebimos hoy.
Crear un sistema de información multidisciplinario entre las instituciones relacionadas con la educación tecnológica para seguimiento de egresados con.
Es el instrumento teórico – metodológico del (PEI),que permite a la I.E., actuar deliberadamente en el proceso de formación de las personas a quienes.
HACIA LA CONSTRUCCIÓN DE UN PROYECTO DE EVALUACIÓN CURRICULAR 2009
NUEVAS TECNOLOGIAS PARA EL APRENDIZAJE EN LAS IES
Dra. Victoria Ojalvo Mitrany CEPES
REPÚBLICA DE HONDURAS SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
XVI Congreso de la Sociedad Boliviana de Salud Pública INTERVENCION DE BOLIVIA EN EL MECANISMO EXPERIMENTAL DE ACREDITACIÓN DE CARRERAS DEL MERCOSUR VICEMINISTERIO.
Modelo de gestión de procesos de prácticas en la Facultad de Ciencias de la Educación. Dra. Myriam Díaz Yáñez Mg. Osvaldo Jirón Amaro.
Perfil Profesional y Proyecto Alberto Jiménez Sarmiento.
Reunión Estatal de Equipos Técnicos Ampliados
Red Nacional de Educación Superior y Ambiente - RESA Constituye una iniciativa del MARN-DGSEAPC para promover, consolidar y difundir el conocimiento y.
LA BIBLIOTECA UNIVERSITARIA, 1
La necesidad de un estándar en TIC para la FID El potencial de las TIC para la educación La era digital Los docentes y las TIC El proyecto Enlaces y la.
Segundo semestre PLAN DE ESTUDIOS 2011
Las nuevas figuras para el
Ministerio de Educación Nacional
1. La Educación universitaria en el contexto actual 1.1.Composición demográfica cambiante de los estudiantes actuales (actitudes y valores, dinámica familiar,
Dirección de DocenciaUniversidad de Concepción 1 Sobre la formación inicial de profesores en Chile José Sánchez H. Director de Docencia Universidad de.
Estándares de Gestión para la Educación Básica
Oferta E- learning para nuestro perfeccionami ento Carolina Alvial Mella Concepción 08 de noviembre 2012.
Presentación Portal LAMAR: Nueva Página Web Campus Digital.
LOS ESTÁNDARES TIC UNESCO: competencia TIC para docentes.
Competencias que deben promoverse en el profesorado de
COMPONENTES CONCEPTUALES
Profesores innovadores. El documental “La Otra Orilla” cuenta tres historias situadas en diferentes lugares de Chile, las cuales tienen como eje la forma.
Uso pedagógico de las tic y educación virtual
PFPD Uso pedagógico de las tic y educación virtual.
ACUERDO NUMERO 592 POR EL QUE SE ESTABLECE LA ARTICULACION DE LA EDUCACION BASICA ARTICULO PRIMERO.- La Articulación de la Educación Básica, que comprende.
«EL ESFUERZO EDUCACIONAL DE LOS PRÓXIMOS AÑOS TIENE QUE ESTAR ENCAMINADO A ELEVAR LA EFICIENCIA Y CALIDAD DE LA ENSEÑANZA Y LA EDUCACIÓN» Fidel Castro.
Gustavo A. Villegas L. Universidad EAFIT
Asociación Chilena de Educación Religiosa IVº Encuentro, noviembre del Explicitar criterios del perfil para orientar la formación inicial de los.
{ ¿Que tipo de sitios web existen en Chile para apoyar a profesores y estudiantes de pedagogía en ingles en el ámbito de las tic en educación? } Carmen.
PRIMARIA  Comenzó en 1983 con el proyecto Galileo, el responsable fue Arturo Rosenblueth.  En 1985 se puso en marcha el programa (Coeva) Computación.
“LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TIC) EN EL AULA” PROFESOR ALEJANDRO VERDUGO PEÑALOZA 2010.
OFICINA ASESORA EN USO DE TIC EN EDUCACIÓN
PROYECTO CREACIÓN DEL INSTITUTO PARA LA FORMACIÓN DOCENTE EN TIC - IFODET- ESPECIALIZACIÓN EN NUEVAS TECNOLOGIAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN EN BUENAVENTURA.
DIPLOMADO EN DOCENCIA UNIVERSITARIA Profesor. Dr. Idael Guillermo Acosta Fuerte.
Blondy Brooke Dorantes Olivo
 “ UN CEREBRO NO ES UN VASO POR LLENAR, SINO UNA LÁMPARA POR ENCENDER”
RED SOCIAL EBAGAL 171. A partir del cambio de siglo comienzan las primeras redes sociales tal como las concebimos hoy.
Las Nuevas Tecnologías en la Educación
¿QUÉ ES? Ser gestores de calidad implica comprometerse como Directivo Docente a asumir aquellas oportunidades que brindan Medios y TIC en el contexto.
USO DE LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y DE LA COMUNICACIÓN (TIC) EN LAS MEJORAS DEL PROCESO DE APRENDIZAJE PARTICIPANTE: MINERVA LOPEZ JIMENEZ. TLACOTEPEC.
ESTÁNDARES DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN PARA LA
INTRODUCCION A LA EDUCACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS FORMACION BASADA EN COMPETENCIA UNIDAD I COMPETENCIAS Profesionales Disciplinares Genéricas UNIDAD III.
Misión Contribuir al mejoramiento de la calidad en la gestión de instituciones educativas con el acompañamiento de voluntarios empresariales, en beneficio.
ESCUELA NORMAL DE ECATEPEC LICENCIATURA EN EDUCACION PREESCOLAR TIC´S EN EDUCACION MTRO: GABRIEL HERNANDEZ GUZMAN CD, ECATEPEC A
PARA LAS BASES DE UN PLAN ESTRATEGICO
Plan de estudios Educación Básica
José A. Torres González. Departamento de Pedagogía. Universidad de JAÉN BLOQUE TEMÁTICO I: Formación y perfil del profesorado para atender a la diversidad.
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACIONES (NTICs) Y EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS.
¿QUE ES HDT? Es un macroproyecto de desarrollo y uso de TIC en la educación básica. Desarrollo y uso de TIC, en el contexto del rediseño. Impacto potencial.
Identifiquen cómo las competencias que establece la UNESCO para docentes en TIC, tienen un impacto en diferentes ámbitos de la práctica docente.
1 Mejoramiento de las Prácticas Profesionales en la Formación Inicial Docente. MECESup-UCSH ( ) M.I. Noguera E. y Equipo. Noviembre 2009 M.I. Noguera.
UNESCO ESTÁNDARES DE COMPETENCIAS EN TIC PARA DOCENTES - Los docentes han de tener recursos en materia de TIC - Tanto docentes como estudiantes han de.
Modelo de evaluación Valbuena Participantes Ordaz, Victor La Urbina, junio 2015 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL.
Transcripción de la presentación:

RESUMEN REALIZADO POR: JOSE JAVIER SANCHEZ MEDINA. III CORTE DE LA MESTRIA EN EDUCACION SUE CARIBE. UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA.

 Los estándares fueron creados como medios para implementar mejoras y orientar la evaluación sobre la calidad de lo que se hace en educación especialmente en lo relacionado con el mejoramiento de sus profesionales (docentes, directivos docentes) STUFFLEBEAM, 1991; HUSEN & TUIJNMAN, 1994.

 El cambio inicial es en los docentes ya que ellos trasforman los instrumentos, que contribuyen al enriquecimiento de la concepción de educación (pedagogía) que es un componente o criterios de calidad CANO, 1998.

Estándares TICcompetencias

ítemdescriptor 1Ser producto del consenso. 2Formalizarse en un documento escrito. 3Ser usado en forma voluntaria. 4Definir el perfil del usuario al que se dirige.

ítemnecesidad aEL POTENCIAL DE LAS TECNOLOGIAS DIGITALES bLA ERA DIGITAL cLA RELACION ENTRE DOCENTES Y TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN dLA RED ENLACES Y EL PERFECCIONAMIENTO ACADEMICO eINCORPORACION DE LAS TIC EN LA FORMACION INICIAL DOCENTE