POLÍTICA DE PRECIOS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Segmentación, Definición de Público Objetivo y Posicionamiento
Advertisements

Política de Precios Ing. Andrea Barbaro
Parte II: Metodología para la elaboración de un plan de marketing
PLAN ESTRATÉGICO Introducción 1.- Definición.
PRECIO Se puede definir al precio de un bien o servicio como el monto de dinero que debe ser dado a cambio del bien o servicio. Otra definición de precio.
Gestión comercial y servicio de atención al cliente
PLAN DE MARKETING Bibliografía: Guía para Trabajos Prácticos
Mercadotecnia por Segmentos MTA. LUZ MARÍA ROSALES VÁZQUEZ
Marketing Unidad 1 Ing. Andrea Barbaro
FIJANDO PRECIOS.
El precio.
PLAN DE MARKETING: DISTRIBUCIÓN Y PRECIOS
8 u n i d a d Gestión comercial de las Pymes.
ANÁLISIS DE LAS OPORTUNIDADES DE MERCADO Y EVALUACIÓN DE LA CAPACIDAD DE LA COMPAÑÍA CAPÍTULO 2 INTEGRANTES: ARTURO CABRERA MADRIGAL LUIS MONTES REYES.
Política de Clientes.
ESTRATEGIAS DE MERCADO.
SEMANA 11 : POLITICA DE PRECIO
03 Estudio del mercado El estudio del mercado trata de averiguar la respuesta del mercado ante un producto o servicio, con el fin de plantear la estrategia.
Segmentación Cualquier empresa que quiera vender un producto o servicio en un mercado no puede servir a todos los clientes del mismo. Necesidad de identificar.
MEZCLA DE MERCADOTECNIA
CONTINUACION CAPITULO II
“8 Principios de la Gestión Administrativa”
Definición, evolución y conceptos claves
UNIDAD 1 INTRODUCCIÓN A LAS REDES DE NEGOCIO
3era CLASE LA EMPRESA COMO SISTEMA
El Precio.
POLÍTICA DE PRECIOS.
POLÍTICA DE PRECIOS.
POLÍTICA DE PRECIOS.
POLÍTICA DE PRECIOS.
POLÍTICA DE PRECIOS.
XPANDE - PROGRAMA DE APOYO A LA EXPANSIÓN INTERNACIONAL DE PYMES
09 En esta unidad aprenderás a: Identificar el concepto de marketing.
Clase 1. 4 Copyright Juan Collia Salvador 1 1o Paso: Conocer el producto Es decir, lo que es el producto y lo que hace. Lo importante es saber para que.
Análisis del Entorno General y del Sector
1. Resumen ejecutivo Esta sección se escribe DESPUES de haber escrito todo el plan, aquí se resume todo el plan; de ser posible esta sección no debe.
Dirección de Marketing Duodécima Edición
Dirección de Marketing Duodécima Edición
Precio Autor Philip Kotler. Los Precios Tienen Muchos Nombres.
Visión basada en los recursos y posicionamiento estratégico
Proceso de posicionamiento
INTRODUCCIÓN Consiste en planificar, con bastante garantía de éxito, el futuro de nuestra empresa, basándonos para ello en las respuestas que ofrezcamos.
Marilyn Holguín Daniela Osorio Maria consuelo Pérez
ESTRATEGIA DE PRECIO El precio como instrumento de las decisiones comerciales: concepto e importancia. Los factores condicionantes en la decisión de fijación.
MARKETING ESTRATÉGICO DECISIONES DE PRECIOS
LOS INSTRUMENTOS DEL MARKETING-MIX
El dilema de los innovadores By Clayton M. Christensen
Marilyn Holguín Daniela Osorio Maria consuelo Pérez.
S EGMENTACIÓN Y P OSICIONAMIENTO Semana 6. S EGMENTACIÓN DEL M ERCADO Es la acción de dividir el mercado en grupos de compradores diferenciados y significativos.
ÁREA COMERCIAL. EL MARKETING
Marilyn Holguín Daniela Osorio Maria consuelo Pérez
Cómo gestionar y planificar un proyecto en la empresa
Escuela de Negocios – Universidad Católica de Salta ADMINISTRACION ESTRATEGICA Licenciatura en Higiene y Seguridad Profesores: Mg. Laura Raquel Lavin.
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
Plan de marketing                                               L.A. y M.C.E. Emma Linda Diez Knoth.
Diana Patricia Ávila Grijalba
-El precio es una variable del marketing que viene a sintetizar, en gran número de casos, la política comercial de la empresa. Por un lado, tenemos las.
La función comercial y la nueva economía
Marketing Digital.
Lo importante no es crear, si lo que creas no pertenece a ningún concepto. Alonso E. Yépez Mercadotecnia Estratégica.
LAS CINCO ESTRATEGIAS COMPETITIVAS GENERICAS
LAS DECISIONES SOBRE PRECIOS
Introducción al marketing Guillermo Wyngaard Emiliano Martínez Guillermo Carrizo.
Análisis DAFO LAURA LÓPEZ MARTOS.
Naturaleza y propósito de estrategias y políticas
Plan de Mercadeo.
PRODUCTOS – SERVICIOS EXPERIENCIAS Carlos Arango Ucros Profesor de Marketing Analista y Consultor Laboral Coordinador Laboratorio Empresarial CUES.
MERCADEO. BIENVENIDOS Y BIENVENIDAS!! CREA-ME, Corporación Incubadora de Empresa, operador del proyecto Nuestra Tienda se complace en darles la bienvenida.
El marketing en la empresa Índice del libro 1 1.El marketingEl marketing 2.Funciones del marketing. Tipos de marketingFunciones del marketing. Tipos de.
Módulo Gestión de Marketing Empresarial Curso Virtual Administración para Ejecutivos.
Transcripción de la presentación:

POLÍTICA DE PRECIOS

POLÍTICA DE PRECIOS VENTAS Y NEGOCIACIÓN EN FUNCIÓN DEL VALOR: ¿Cómo influir sobre el comportamiento del cliente?

POLÍTICA DE PRECIOS OBJETIVOS: 1) Analizar y comparar los efectos de las políticas de precios fijos frente a las políticas de precios negociables. 2) Analizar la estrategia más apropiada de negociación para tres tipos de compradores: de precio, leales, de valor.

Segmentación estratégica de precios POLÍTICA DE PRECIOS Segmentación estratégica de precios La visión del mundo del comerciante Segmento sensible al precio Segmento que busca valor Alto Dolor del gasto Segmento que busca conveniencia Segmento lealtad Bajo Bajo Alto Valor de Diferenciación

POLÍTICA DE PRECIOS ¿Cómo hemos causado el problema? Falta de atención a los intereses del cliente. Publicidad y venta basada en las características. No haber proporcionado valor superior. Políticas de precios variables. Programas de compensaciones basados en las ventas. Desesperación por fin de período.

POLÍTICA DE PRECIOS Para resolver el rompecabezas Estrategias para: Compradores de precio. Compradores leales. Compradores de valor.

POLÍTICA DE PRECIOS Estrategias para los compradores de precios: Ofrezca sólo atributos de valor. Logre ganancias siempre. Esté dispuesto a retirarse. Negocie agresivamente. Fije los precios de manera oportunista. Evite las guerras de ofertas.

POLÍTICA DE PRECIOS Estrategias para el comprador leal: Ofrezca rápidamente una solución completa. Provea una línea de producto completa y ampliada. Integre cuidadosamente tecnología de eficacia comprobada. Evite “completar la carpeta” para los clientes leales del competidor. Invierta en relaciones. Concéntrese en la seguridad de la oferta.

POLÍTICA DE PRECIOS Estrategia para el comprador de valor: Busque un valor de solución. Esté dispuesto a segmentar. Lidere con nueva tecnología. Comprométase a lograr soluciones. Concéntrese en el valor en uso.

POLÍTICA DE PRECIOS Cómo evitar la trampa del precio Técnica de sustracción. Técnica de división. “Barreras” para separar segmentos Producto Distribución Cliente VPVNPP Promover el valor Políticas de precios fijas

POLÍTICA DE PRECIOS El desafío del marketing basado en el valor - Las 5 C’s Comprenda los factores clave que determinan el valor para el cliente. Cree valor para el cliente. Comunique el valor que crea: - Características tangibles. - Características intangibles. Convenza a los clientes que deben pagar por el valor. Capture el valor con tácticas de precio efectivas.

ELEMENTOS CLAVES PARA LA POLÍTICA DE PRECIOS ELEMENTOS CLAVES PARA LA FIJACIÓN DEL PRECIO COMPETENCIA CLIENTES PRECIO COSTOS

CONCLUSIONES POLÍTICA DE PRECIOS Las empresas no deben permitir que los clientes negocien precios. Las políticas de precios fijos pueden limitar el daño si es que hay negociación. Se puede desarrollar políticas de precios de fijación segmentada a fin de cobrar diferentes precios.

POLÍTICA DE PRECIOS Hay tres estrategias para la venta a los compradores orientados al precio, al leal y al de valor. El trabajo del vendedor no es concretar todas las ventas, sino participar en forma selectiva en las ventas que contribuyen a la rentabilidad de largo plazo de la empresa.