Region 10 ESC Los Criterios de la Escritura Eficaz en Español (Some adaptations from Spanish Write Traits) Myrna Castillo Region 10 ESC BE/ESL Consultant.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Como crear y usar una rúbrica
Advertisements

¿Cómo hacer un ensayo?.
¿Cómo hacer un ensayo?.
¿Cómo hacer un ensayo?.
¡BIENVENIDOS A LA NOCHE DE PADRES DE PRIMER GRADO!
Profesor Baudilio Hernández Cifuentes Lenguaje y Comunicación
FORMA Y FONDO Dos conceptos diferentes, pero siempre presentes: forma y fondo del texto.
…unas cosas para recordar.
DISEÑO DE RÚBRICA DE EVALUACIÓN
DIDÁCTICA DE LA EXPRESIÓN ESCRITA
Bases Curriculares Lengua y Literatura
Escritura en las Bases Curriculares
Mapa mental.
LENGUA A CRITERIOS DE EVALUACIÓN PAI
Enfoque de competencias: ALGUNAS DEFINICIONES
6 Características en la escritura
Cómo elaborar un Ensayo
Como escribir un ensayo del nivel “cinco” en la SOFLA
Profr. Raúl Hurtado Pérez Esc. Sec. Téc. 85 Tonalá, Jalisco
Lectura funcional “Los aprendizajes han de ser funcionales (que sirvan para algo) y significativos (Estar basados en la comprensión). Yo he de tener elementos.
Cuatro enfoques de la escritura
Prof. Myrna Lee Torres (C) 2007
¿Cómo hacer un ensayo?.
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN RÚBRICA
Propósitos del Resumen Identificación de Contenidos
¿Qué es un Ensayo? El ensayo puede resultar un instrumento generador de múltiples aprendizajes, por ello, este objeto de aprendizaje ha sido diseñado para.
Creando un conjunto de materiales para los medios de comunicación
Republica Bolivariana De Venezuela Instituto Universitario AVEPANE Cátedra: Didáctica Diferencial “La Escritura” Integrantes: Edgardo, Vargas.
¿Cómo escribir un ensayo?
AVALUO EN ENFERMERIA Profa. Elba M. Vargas.
Secundaria (1° medio) Estrategias de aprendizaje Lenguaje
CÓMO PRODUCIR Y EVALUAR TEXTOS MULTIMODALES
RÚBRICAS MA. GUADALUPE I. MALAGÓN Y M. NOVIEMBRE 2007.
Relación entre las rutas de aprendizaje y los mapas de progreso
MODALIDADES Y ESTRATEGIAS DE LECTURA
Por: Rosalinda Rangel Maria Castro
Lectura compartida Objetivos:
Redactando un resumen ejecutivo
El proceso de escritura
(15) Expresión escrita/proceso de escritura. Los estudiantes utilizan los elementos del proceso de escritura (planificar, desarrollar borradores, revisar,
Directrices para una redacción eficaz Redacte desde un punto de vista estratégico Redacte de forma lógica y coherente Utilice Formatos y colores eficaces.
Msc. Jacinto Flores Cagua
ABRAHAM MORA PILOTZI MAESTRÍA EN DESARROLLO EDUCATIVO PROYECTO:
Programas de Estudio Inglés Cristóbal Terán.. Introduction In this presentation, you will find all the official programs from 5th grade of elementary.
Ing. Guillermo A. Plazas Jaramillo Master of Engineering Ext –
Comunicación Oral y Escrita I
¿Qué es un Ensayo? El ensayo puede resultar un instrumento generador de múltiples aprendizajes, por ello, este objeto de aprendizaje ha sido diseñado para.
Criterios de Evaluación
MAESTRIA EN DESARROLLO EDUCATIVO MODULO DISEÑO CURRICULAR
MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA DIRECCIÓN DE DESARROLLO CURRICULAR DEPARTAMENTO DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES Rúbricas.
Cómo realizar un ensayo?
FORMA Y ESTILO DE LA ESCRITURA
LENGUA Y LITERATURA Curso
CAMBRIDGE COLLEGE COMUNICACIÓN Cuarto grado 2014.
¿Cómo hacer un ensayo?.
Programa de Biblioteca Escuela Superior Arsenio Martínez Tema: Ensayo Preparado por: A. Feliciano - MLISC.
Departamento 3 “Letras” Ajuste Curricular en lenguaje Consejo de profesores 27 de mayo de 2010.
¿Cómo hacer un ensayo?.
*EL PÁRRAFO*.
Prueba solemne N°2 Integrada asignaturas LP-SP-200 y AP-SP-200 Descripción de la prueba - La prueba solemne N° 2 de AP-SP-200 será una prueba integrada.
El Ensayo.
CONOCIMIENTOS SOBRE EL TEMA (contenido del texto) CONOCIMIENTOS DEL CÓDIGO Y LA LENGUA (gramática, ortografía, sintaxis, vocabulario, coherencia y cohesión.
GRUPO 1-LENGUA A: LITERATURA
 AUDICIÓN DE LECTURA  Al seguir en sus libros la lectura realizada por el docente u otros lectores competentes, los niños descubren la relación entre.
 Buena tardes a todos, a continuación le estaré hablando sobre la comunicación oral y escrito. También sobre las características que tienen cada uno.
Destrezas Básicas de Redacción y Comunicación Escrita y Oral
ANEXO 2 Bases Errores comunes Expresión escrita Comprensión oral 1.
Unidad 3: El Ensayo FOCO DE APRENDIZAJE: Los alumnos elaboran un texto ensayístico acerca de una obra literaria, aplicando en su composición los principios,
Multiversidad Latinoamericana Campus Celaya Taller de Lectura y Redacción 1er. Semestre Mtra. Rosario Ruíz Zúñiga.
METODOLOGIA DEL TRABAJO UNIVERSITARIO Mg. William Montgomery Urday  COMUNICACIÓN ESCRITA  Bases del saber escribir  Técnica de redacción breve  Redacción.
Transcripción de la presentación:

Region 10 ESC Los Criterios de la Escritura Eficaz en Español (Some adaptations from Spanish Write Traits) Myrna Castillo Region 10 ESC BE/ESL Consultant 972-348-1308 Myrna.castillo@region10.org Myrnacastillo.wikispaces.com

Ideas Claras Enfoque Buena información Perspectiva Detalles importantes pero no obvios

Las ideas son el corazón de cualquier composición. Las ideas dan información en una composición técnica, y facilitan la lectura. Ideas Una composición bien escrita siempre tiene sentido.

Actividades para desarrollar ideas Mapa de mi corazón Lluvia de ideas Circulo “Yo puedo contar una historia de…” Esto me recuerda a … Gráfica de ideas

Organización Una introducción que llame la atención del lector Orden y lógica Conexión al la idea principal Llega al punta en una escritura formal de negocio Fácil de seguir pero sin predicción Un final culminante pero no brusco

La organización es la estructura interna de una composición La organización es la estructura interna de una composición. El escritor toma las ideas y las organiza de tal manera que tengan sentido y llamen la atención del lector.

Como enseñar organización El uso de un “anzuelo” (hook) para captar la atención del lector El uso de conectores (nexos) Practiquen la secuencia Tomar en cuenta el patrón de la escritura (comparación/contraste) Ejercitar una conclusión efectiva Find examples of books with good hooks. Activity: Have participants create a story using a picture from a magazine.

Transiciones Ayudan al estudiante a escribir con fluidez y claridad. Ejemplos: Temporales: A unos pocos días… Indica orden: En primer lugar… Comparar: Semejantemente… Indicar efecto: Como consecuencia…

Graficas de Organización Gráficas en español: http://www.region15.org/curriculum/graphicorg.html Gráficas en inglés: http://www.eduplace.com/graphicorganizer/

Tono y Estilo Voz Tiene características del escritor particular Trata con asuntos de la vida Es apropiado para la audiencia, tópico y propósito Demuestra la importancia de apelar al interés y a las necesidades del lector La escritura técnica no es monótona

Poema de nuestra vida Soy de… Escriba un poema que represente su vida Soy de poem is a narrative poem. This activity is designed to have students write about who they are. There is an example on the next slide. The mapa de vida is a graphic organizer that helps student map out significant events in their lives. Can be used to write poem as optional. Participants will write own poem after reviewing the example and using the framework provided. Actividad

Soy de… Soy de los días de paletas de limón en el parque. Soy de las mañanas con plaza sésamo y las tardes con el club de Mickey Mouse. Soy de los viajes para México en carro por 11 horas esperando ver a mi abuelita. Soy de las clases donde puedo leer en español e ingles. Soy de Paola y Jaime, los padres que siempre me apoyan.

Vocabulario Recuerdos inolvidables Predicados dinámicos y substantivos específicos Dibujos en palabras El lenguaje apela a la audiencia, tópico y propósito Lenguaje simple Repetición mínima Términos técnicos son aclarados

LA PALABRA PERFECTA LA PALABRA PERFECTA LA PALABRA PERFECTA En una composición eficaz, el escritor usa una variedad de palabras para añadir claridad y poder defender un tema especifico. El autor puede relatar su mensaje y propósito por medio de las palabras bien escogidas. LA PALABRA PERFECTA LA PALABRA PERFECTA LA PALABRA PERFECTA

Como enseñar la selección de vocabulario Lectura en voz alta Coleccionando palabras o frases favoritas Cementerio de palabras Seleccionando palabras apropiadas para la audiencia Cadena de adjetivos

Cemeterio de Palabras

Fluidez Ritmo Fácil de leer Variedad de frases Frases simples en la escritura técnica El uso de conectores

Escuchando música y poesías Como enseñar fluidez Lectura en voz alta Lectura coral Escuchando música y poesías Comparando la estructura de diferente tipos de escritura

Uso de la Lengua Redactar y editar El uso de la lengua (mecánica) aclara el mensaje Los errores no distraen al lector o amenazan el mensaje por escrito Errores mínimos en … Ortografía Puntuación Párrafos Cita directa y diálogos Letras mayúsculas y minúsculas Substantivos y verbos Tiempo de los verbos Caligrafía y presentación visual

, ? ! “ ; El uso de la lengua incluyen Ortografía Puntuación Capitalización Párrafo Gramática Pragmática , ? ! “ ;

Como enseñar el uso de la lengua Utilice textos como modelos o mentores. Incorpore carteles con reglas y ejemplos. Enseñe ejemplos de buena escritura de otros estudiantes.

Como enseñar el uso de la lengua Presentar a los alumnos oportunidades para corregir utilizando una destreza a la vez. Enseñar las marcas para editar. Proveer a los estudiantes tiempo para editar composiciones de sus compañeros.

Creando Conexiones Escribiendo cuentos de la familia o practicas del hogar es una manera de desarrollar conexiones entre la escuela y el hogar. Valore la cultura y diversidad. Padres contribuyen al currículo.

4 maneras de enseñar los criterios Modelen el proceso de pensar, escribir y editar. Presenten lecciones especificas para los criterios. Usen libros para demostrar los criterios Enseñen a los estudiantes el uso de las rúbricas.

El proceso de la escritura Pre-escritura Reflexivo Recurrente Redactando Publicando El proceso de la escritura ocurre en cinco etapas. Durante la primera etapa, la pre-escritura, los estudiantes “sacan sus ideas”. Este es el tiempo para generar ideas, estimular el pensamiento, planificar y crear un deseo por escribir. Aquí, los estudiantes pueden hacer decisiones iniciales de organización, ya que es aquí que deben decidir cuál es el propósito, la audiencia y el tipo de texto que quieren escribir. Le sigue la redacción de borradores. Aquí los estudiantes “exponen” sus ideas sobre el papel pensando en el propósito y la audiencia para lo que escriben. La tercera etapa es la revisión, cuando el escritor “vuelve a leer” su escrito para agregar, sustituir y reorganizar el material. Después sigue editando, aquí es que el enfoque cambia a la parte mecánica del escrito. El escritor edita y corrige las faltas de puntuación, de ortografía y de gramática. Como la escritura es un acto público, la última etapa del proceso de la escritura es la publicación, es cuando el trabajo se comparte con los demás. En Teaching Writing: Balancing Process and Product, Gail Tompkins escribe que “la cantidad de etapas no quiere decir que el proceso de la escritura sea una serie lineal de actividades. Los estudios han demostrado que el proceso involucra ciclos recurrentes, y el nombrar las etapas es simplemente una ayuda para identificar y discutir actividades de escritura. En el aula, las etapas se integran, y se repiten mientras los estudiantes escriben. Aún más, los estudiantes personalizan el proceso para suplir sus necesidades y varían el proceso dependiendo de la asignatura de escritura”. (Tompkins, 2000, p. 10). Los estudiantes deben entender completamente la naturaleza recurrente del proceso de la escritura. Como lo muestra este diagrama, la escritura incluye el vaivén entre las etapas, con revisiones que requieren nueva planificación, nueva escritura, y volver a escribir antes de que el ensayo final se construya. A través del proceso, los estudiantes se convierten en escritores reflexivos. Editando Revisando

Conexiones Pre-escritura Publicar Borrador Revisando Editando Propósito Audiencia Tipo de escritura Publicar Presentación Borrador Revisando Fluidez Organización Voz Ideas Uso de la lengua Editando Uso de la lengua

Rubricas

¿Qué es una rúbrica? Una escala de calificación Un método para asignar valor a una composición Un guía de calificación Criterios para evaluar un producto “Merely using a clear, common set of criteria guides teaching and accelerates learning.”(George Hillocks, Jr., 1987)

Los beneficios del uso de las rúbricas Definen la calidad de la escritura. Sirven como guía para que los estudiantes puedan corregir sus escrituras de acuerdo a los criterios Proveen a los maestros un vocabulario común para la evaluación. Strickland & Strickland ‘98, ‘97

Creando una rubrica Establezca el propósito Seleccione el numero de dimensiones. 3. Escriba el criterio para cada una. http://rubistar.4teachers.org/

Los 6 Criterios-Ideas 5 Esta composición… A. Presenta un tema bien delimitado, un propósito definido y un enfoque específico. B. Desarrolla el tema en forma exhaustiva con variedad de ideas y detalles interesantes. C. Contiene información precisa y datos relevantes. D. Incluye ideas originales e innovadoras que demuestran una gran habilidad del autor para escribir partiendo de sus vivencias o conocimientos. E. Anticipa acertadamente las necesidades y expectativas del lector. 3 Esta composición… A. Presenta un tema muy amplio, un propósito ambiguo y/o un enfoque muy general. B. Desarrolla el tema en forma parcial con un número limitado de ideas y/o detalles interesantes. C. Exhibe algunas confusiones, imprecisiones o ambigüedades en la selección de la información y/o datos. D. Incluye ideas que no se destacan por su originalidad. El autor todavía está desarrollando su habilidad para escribir partiendo de sus vivencias o conocimiento. E. Se aproxima al perfil del lector, pero no logra responder a todas sus necesidades y/o expectativas. 1 Esta composición… A. Incluye ideas que no contribuyen al desarrollo del team ya sea por falta de coherencia en su presentación y/o por falta de conexión con el tema a tratar. B. Es meramente una repetición de la consigna o tema propuesto a desarrollar. C. Exhibe incongruencias, imprecisiones y/o redundancia de información injustificables. D. Revela notables deficiencias de información que dificultan la comprensión. E. Tiene una extensión inferior a lo necesario para evaluar su contenido.

Great Source Education Group Referencias Ideas for this workshop are taken from Write Traits: Six Trait Instruction and Assessment, developed by: Vicki Spandel Great Source Education Group 181 Ballardvale Street Wilmington, MA 01887 P.O. Box 3500, Suite 117 Sisters, OR 97759 800-825-1739

Referencias Ada, A. & Campoy, I. (2003). Authors in the classroom. ISBN# 0-205-35139-5 Anderson, J (2005). Mechanically inclined. ISBN# 1-57110-412-7 Fletcher, R. (1992) What a writer needs. ISBN# 0-435-08734-7 Harwayne, Shelley (2001). Writing through childhood. ISBN# 0-325-00290-8 North Star of Texas Writing Project Spandel, Vicky (2001). Books, lessons, ideas for teaching the Six Traits. ISBN# 0-669-48174-2