3ER. INFORME DE GOBIERNO DIF ESTATAL CAMPECHE INDICE DE DESEMPEÑO MUNICIPAL.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Capacitador: Jorge Luis Herrera Guerra
Advertisements

PROVEEDOR ENTRADAS PROCESO SALIDAS CLIENTES
Sistema de Planeación, Programación, Presupuestación y Evaluación
PROGRAMA DE COMPLEMENTACIÓN ALIMENTARIA Competencias y roles en la gestión del PCA Modelo para los distritos de Lima Metropolitana Programa Nacional.
Programas de Mejora Regulatoria
Desarrollo Comunitario “Comunidad DIFerente”…
CONTRALORÍA SOCIAL PROBAPISS - CAPACITACIÓN
Consejos Escolares de Participación Social
AGENDA DESDE LO LOCAL.
Sistema Integral de Contraloría Social
1. C o n t e n i d o 1.Antecedentes 2. Estructura y contenido 3. Programa de trabajo.
Auditorías de Género: una Experiencia Local
“RESCATE DE ESPACIOS PÚBLICOS”
Reglas de Operación de marzo de 2008.
Unidad de Programas de Atención de la Pobreza Urbana
REUNIÓN DEL CONSEJO DIRECTIVO DE CALIDAD
CONTRATO
D. PROYECTO ESCOLAR El Proyecto Escolar es un documento que sintetiza los resultados de un proceso sistemático de: Diagnóstico, Autoevaluación Planeación.
Secretaría de Desarrollo Social y Humano Dirección de Organización Social Septiembre 2013.
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO
Subsecretaría de Egresos Unidad de Política y Control Presupuestario
ASESORÍA PEDAGÓGICA ITINERANTE
REGIÓN NORESTE Revisión de Recursos Federales Transferidos y Creación de Capacidades 1.
Dirección General de Alimentación y Desarrollo Comunitario Dirección de Atención Alimentaria Subdirección de Normatividad y Control de Programas Alimentarios.
Índice de Desempeño 2012 Encuentro Nacional de Alimentación y Desarrollo Comunitario Noviembre 2012.
Avances de acuerdos y compromisos
PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA SOCIAL Y COMUNITARIA SUBDIRECCIÓN DE PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE EMERGENCIAS.
Sistema de Formato Único Marco Legal e Introducción
Sistema del Formato Único
Contraloría Social Programa de Desarrollo Comunitario Comunidad DIFerente.
Subdirección de Responsabilidad Penal para Adolescentes
1 PASEO TOLLOCAN No. 1003, KM. 52.5, ZONA INDUSTRIAL, TOLUCA, MEXICO, C.P ,. TEL. Y FAX: (01 722) yahoo.com.mx SECRETAR Í A.
Acciones de Contraloría Social
10° Encuentro de Alimentación y Desarrollo Comunitario
Del Registro de Trámites y Servicios En el Municipio de Irapuato, Gto. Dirección General de Planeación y Desarrollo Gubernamental.
Comités Kaizen - Modelo de Operación -
PROCESO DE INTERVENCIÓN
Julio de 2013 Adopción del Presupuesto basado en Resultados en Veracruz: Situación actual Secretaría de Finanzas y Planeación Subsecretaría de Planeación.
MANUAL INTEGRAL DE ORGANIZACIÓN Y PROCEDIMIENTOS DIRECCIÓN GENERAL REGIONAL NOROESTE (DIRECCIÓN GENERAL DE DOCENCIA) DIRECCIÓN GENERAL REGIONAL NOROESTE.
Evaluación Externa Coordinación General de Enlace y Operación 11 de febrero de 2008 Gestión basada en resultados Ventajas Taller de Arranque Gestión basada.
EIDC ‘Comunidad DIFerente’ XI ENCUENTRO NACIONAL DE ALIMENTACIÓN, DESARROLLO COMUNITARIO Y APCE 14 a 16 de Noviembre, 2011.
INDUCCIÓN AL PROGRAMA, EVALUACIÓN INICIAL Y CONFORMACIÓN DE COMITÉ SOCIAL.
ENERO 2012 Reunión Nacional para la presentación de los Lineamientos para la Adecuación de los Proyectos Integrales del PEFEN 2011 Y 2012 Subsecretaría.
Dirección General de Alimentación y Desarrollo Comunitario
AUDITORÍA INTERNA Y SU INTERRELACIÓN CON AUDITORÍA EXTERNA EN LA UNIVERSIDAD. Febrero de 2004.
Encuentro Nacional de Alimentación y Desarrollo Comunitario Noviembre 2012 Análisis del IPPEA.
Gestión de Calidad Ley 872 de 2003, Decreto 4110 de 2004,Decretos Departamentales 0025 y 0063 de 2005 (Decretos modificados con la reforma institucional.
EIDC “Comunidad DIFerente” 10° ENCUENTRO NACIONAL DE ALIMENTACIÓN Y DESARROLLO COMUNITARIO 25 NOVIEMBRE, 2010.
CAMBIOS AL ÍNDICE DE DESEMPEÑO DESARROLLO COMUNITARIO CAMBIOS AL ÍNDICE DE DESEMPEÑO DESARROLLO COMUNITARIO
Focalización de los programas de la EIASA en base en la Seguridad Alimentaria Septiembre 26, 2012 XII Encuentro Nacional de Alimentación y Desarrollo Comunitario.
I TRIMESTRE Mecanismos de Participación Ciudadana Dirección General de Contraloría Social Abril Secretaría de la Contraloría General.
SUBDIRECCIÓN COORDINACIÓN NACIÓN TERRITORIO FICHA DE COFINANCIACIÓN CONFIDENCIAL NO CIRCULAR.
Primer Seminario sobre producción, homogeneización y consolidación de estadísticas fiscales de los gobiernos municipales Capacidad Institucional de las.
Instrumento para la Supervisión Integral Facilitadora en el Primer Nivel de Atención para Región y SIBASI JUNIO DE 2015.
Modelo de Coordinación Interinstitucional e Indicadores de Gestión para la Generación de Sinergias Grupo de Trabajo Ingreso, Empleo y Opciones productivas.
Gracias por: No utilizar celulares Su puntualidad No comer en el salón
Jefe del Sistema de Gestión de la Calidad y Ecoeficiencia
Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal Dirección de Descentralización.
¿Qué es el PbR y SED? ¿Para qué sirve? ¿Quién es responsable? ¿Tiene utilidad? ¿Es obligatorio? ¿Qué sucede si no lo aplico? ¿Diferencia entre PbR y SED?
SIREEA 2015 ANÁLISIS Y PERSPECTIVAS. Balance
Anexo H “Capacitación en Orientación Alimentaria y Aseguramiento de la Calidad Alimentaria” ¿Quién diseña las capacitaciones en Orientación Alimentaria.
RENDICIÓN DE CUENTAS DEL CUATRENIO UN CAMBIO SALUDABLE ARNALDO CELEDON ALCALDE 2012 – 2015 PUERTO CONCORDIA META.
Taller – Plan Nacional de Adaptación de Honduras (PNA) Dirección General de Inversiones Públicas (DGIP) Julio, 2015.
La Red de Protección Social en México y el Programa Oportunidades Lanzamiento de la Red Interamericana de Protección Social “Una alianza hemisférica para.
Sistema Integral de Información y Atención Ciudadana
Seguimiento de Acuerdos: Los SEDIF se comprometen a enviar el calendario de capacitaciones y las cartas descriptivas de las capacitaciones previo a las.
Programa de Fortalecimiento y Mejora de las Unidades UPN Universidad Pedagógica Nacional Dra. Sylvia Ortega Salazar Rectora.
República de Honduras PRESENTACIÓN POA-PRESUPUESTO GESTIÓN 2012.
EQUIPO TÉCNICO DE COORDINACIÓN PARA LA PROPUESTA NACIONAL 11 RONDA FONDO MUNDIAL MECANISMO COORDINADOR DE PAÍS.
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL (PEI)
Transcripción de la presentación:

3ER. INFORME DE GOBIERNO DIF ESTATAL CAMPECHE INDICE DE DESEMPEÑO MUNICIPAL

Con la situación actual del país, de los estados y municipios; en materia de economia, pobreza, marginación y vulnerabilidad social, las problemáticas municipales en particular son mas complejas y por ende también los de SMDIF, es de suma importancia apegarse a los principios fundamentales de la nueva visión de la asistencia social siendo: La Prevención, Corresponsabilidad y la Profesionalización. Mismo que el Sistema Para el Desarrollo Integral de la Familia tiene como pilares para el desarrollo de programas, estrategias y acciones para ayudar a las personas sujetas de atención. mismo CAPACITACION A MUNICIPIOS INDICE DE DESEMPEÑO MUNICIPAL ANTECEDENTES

La Evaluación del Desempeño o Evaluación de resultados es un proceso destinado a determinar y comunicar a los sistemas municipales la forma en que están desempeñando su trabajo y, en principio a elaborar planes de mejora. CAPACITACION A MUNICIPIOS INDICE DE DESEMPEÑO MUNICIPAL Metodología para la Evaluación del desempeño 2013 Es un instrumento que nos permitirá medir, monitorear y evaluar los elementos y las asignaciones programadas mediante la aplicación de INDICADORES y la entrega en forma de la información respectiva.

Cuantificar el desempeño de los SMDIF con base en la información que envían en tiempo y forma, relativa a la operación de la Estrategia Integral de Asistencia Social Alimentaria y el Programa Integral de Desarrollo Comunitario Comunidad DIFerente “Juntos por tu Comunidad”. CAPACITACION A MUNICIPIOS INDICE DE DESEMPEÑO MUNICIPAL Objetivo.

 Validar y redefinir las acciones programadas  Brindar información a fin de mejorar la aplicación de los programas  Orientar a las SMDIF en su planeación y operatividad  Hacer un SMDIF mas profesionalizado  Dar resultados en el PBR CAPACITACION A MUNICIPIOS INDICE DE DESEMPEÑO MUNICIPAL Importancia.  Mejora el desempeño.  Determina las necesidades de capacitación y desarrollo.  Optimizar los recursos (Humanos, económicos y materiales)  Contar con información necesaria para reportes respectivos. Ventaja.

 Programar las actividades, dirigir y controlar el trabajo, establecer normas y procedimientos de ejecución.  Evaluar de mejor manera el desempeño y el comportamiento de los sistemas municipales.  Conocer y medir los avances de los programas institucionales CAPACITACION A MUNICIPIOS INDICE DE DESEMPEÑO MUNICIPAL Beneficios.

 Desarrollo Comunitario Sustentable.300.  Fortalecimiento Institucional.290  Focalización y Cobertura.130  Implementación de los Programas Alimentarios.280  Total1.00 CAPACITACION A MUNICIPIOS INDICE DE DESEMPEÑO MUNICIPAL Clasificación en 4 apartados:

CAPACITACION A MUNICIPIOS INDICE DE DESEMPEÑO MUNICIPAL FORMULA DE INDICE DE DESEMPEÑO MUNICIPAL ID= DS (.300) + FI (.290) + FC (.130) + IPA (.280) = 1

CAPACITACION A MUNICIPIOS INDICE DE DESEMPEÑO MUNICIPAL Documentos base: DESARROLLO COMUNITARIO SUSTENTABLE.300 Programa Anual de Trabajo Municipal.050 Informes mensuales.020 Programa de Trabajo comunitario.030 Diagnostico participativo.020 Acuse de recibo de reglas de operación a grupos de desarrollo.030 Comprobante de Capacitaciones a grupos de desarrollo.020 Actas de integración de comisiones.030 Actas de constitución de grupos de desarrollo.030 Acta de constitución de comité de contraloría social.030 Acta de constitución de club “Guardianes de la Alimentación.020 Implementación de Proyectos productivos y seguimiento.020

CAPACITACION A MUNICIPIOS INDICE DE DESEMPEÑO MUNICIPAL Documentos base: FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL.290 Monitoreo y Evaluación a los EAEyDC de los SMDIF.070 Acuse de Recibo de Reglas de Operación a los EAEyDC.050 Capacitación y acciones realizadas a EAEyDC y Manual de Menús Cíclicos.080 Entrega de padrones de los programas de la EIASA.090

CAPACITACION A MUNICIPIOS INDICE DE DESEMPEÑO MUNICIPAL Documentos base: FOCALIZACION Y COBERTURA.130 Cobertura de localidades prioritarios.040 Reporte de Distribución de Insumos Alimentarios (EIASA) (fotografías).060 Reportes de recepción de insumos alimentarios (EIASA).020 Antropometría.010

CAPACITACION A MUNICIPIOS INDICE DE DESEMPEÑO MUNICIPAL Documentos base: IMPLEMENTACION DE PROGRAMAS ALIMENTARIOS.280 Proyecto Municipal Anual (PMA) Informe de actividades educativas en orientación alimentaria a todos los beneficiarios.070 Informe de entrega de actividades al día mundial de la alimentación.060 Informe de entrega de actividades del programa cuaresma (al término de cada feria).070

COMPROMISOS DE LOS SISTEMAS MUNICIPALES PROGRAMA DE DESARROLLO COMUNITARIO FORMATOS, COMPROBANTES Y/O ACTIVIDAD Fecha limite de entrega Programa anual de trabajo municipal 10 enero 2013 Informes mensuales 25 de cada mes (en caso de ser inhábil, será al día siguiente hábil) Programa de trabajo comunitario12 de septiembre del 2013 Diagnostico participativo12 de septiembre del 2013 Acuse de recibido de reglas de operación a grupos de desarrollo 12 de septiembre del 2013 Comprobante de capacitación a grupos de desarrollo 12 de septiembre del 2013 Actas de constitución de grupos de desarrollo 12 de septiembre del 2013 Actas de integración de comisiones12 de septiembre del 2013 Acta de constitución de contraloría social12 de septiembre del 2013 Entrega de recibos a beneficiarios de insumos y materiales, así como el padrón respectivo 11 de marzo del de junio del de septiembre del diciembre del 2011 Para cada uno de los proyectos o programas que se distribuyan en el trimestre respectivo

CAPACITACION A MUNICIPIOS INDICE DE DESEMPEÑO MUNICIPAL ANALISIS DE LOS PATMUN No. Municipio Portada Índice Presentación Análisis FODA Misión y Visión ANALISIS DE LOS PATMUN Objetivos específicos Objetivo general Coordenada “B” Coordenada “A” Determinación de localidades de atención del programa Meta Evaluación

CAPACITACION A MUNICIPIOS INDICE DE DESEMPEÑO MUNICIPAL

Diagnostico situacional (DnutInicial/Dnut Actu) 100 APOYO ALIMENTARIO DIRECTO CON CALIDAD NUTRICIONAL ApAlimFQ+ApAlimC Q/ApAlimTotal RACIONES DISTRIBUIDAS A PERSONAS BENEFICIADAS (RAlimD/RAlimP) 100 MENUS CON CALIDAD NUTRICIONAL (NMenReal/NMen Q) 100 DISTRIBUCIÓN DE INSUMOS ENTREGADOS (CdInsAlimQD/CdIns AlimQProg.) 100 COBERTURA (TPobBene/TPobBen eProg.) 100 Alineación y contribuye a la matriz de PBR de la Direccion de Asistencia Alimentaria y Desarrollo Comunitario

CAPACITACION A POBLACION EN GENERAL (NumCap+NumPe rs/NumCap+Num PersProg.)100 CONFORMACION GRUPOS DE APOYO (NumComReal/Num ComProg) 100 CAPACITACION A RESPONSABLES MUNICIPALES (NumCap+NumPers /NumCap+NumPers Prog.)100 AMPLIACION DE COBERTURA (NumEspAlimInsta /NumEspAlimProg.) 100 VERIFICAR EL FUNCIONAMIENTO DE LOS ESPACIOS (NumEspAlimVist/N umEspAlimProg) 100 CAPACITACIONES EN ORIENTACION ALIMENTARIA (NumCapReal/Num CapProg)100 Alineación y contribuye a la matriz de PBR de la Direccion de Asistencia Alimentaria y Desarrollo Comunitario

PROYECTOS DE BIENESTAR SOCIAL (ProyFamBenReal/Pr oyFamBenProg)100 PERSONAS ORIENTADAS EN ALIMENTACION CORRECTA (NumPersBeneReal/ NumPersBeneProg)1 00 COMITES INTEGRADOS (COMITES INTEGRADOS/COMI TES PROGRAMADOSA INTEGRAR)100 COMITES ACTUALIZADOS (COMITES ACTUALIZADOS/CO MITES PROGRAMADOS A CTUALIZADOS)100 Alineación y contribuye a la matriz de PBR de la Direccion de Asistencia Alimentaria y Desarrollo Comunitario

RESULTADOS FINALES Este índice de desempeño es primordial para los sistemas municipales ya que fortalece su operatividad y planeación, así como entrar a un proceso de profesionalización constante, mismo que nos permite dar mejores resultados, así como coadyuva a cumplir con las variables que se utilizan en el presupuesto basado en resultados (PBR).

GRACIAS GRACIAS POR SU ATENCION POR SU ATENCION