Seminario medida de impacto Phnom Penh, 2-5 Diciembre 2013 ¿Quién es usted y cuál es la razón de su presencia en el seminario? Mi nombre es Valery Posada,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Implementación ISO 9001:2008 Plan de Proyecto
Advertisements

Programa de Monitoreo de PTMI
¿Entonces qué es la Cultura de Calidad?
Seguimiento de proyectos
PONENTE DEL TEMA: ING. VÍCTOR EUGENIO DÍAZ CAMPOS (sábado 15 de junio de 2013 de 09:00 a 13:00 horas) OBJETIVO: Si deseamos mantener una mejora continua.
INGENIERIA DE SOFTWARE
El MANUD: Vinculación de Análisis con Resultados
Es una herramienta que permite a las personas y comunidades conocer su realidad y explicarla en conjunto siendo capaces de actuar sobre ellas Es un.
MEDICION Y RETROALIMENTACION
Metodología para el Trabajo de grupos
LA PEDAGOGIA DE LA EDUCACIÓN POPULAR
INDICADORES DE GESTIÓN
ESCUCHAR A LOS CLIENTES POR MEDIO DE LA INVESTIGACIÓN
Seminario medida de impacto Phnom Penh, 2-5 Diciembre 2013 ¿Quién es usted y cuál es la razón de su presencia en el seminario? Fiorella Falla Soy la jefa.
Seminario medida de impacto Phnom Penh, 2-5 Diciembre 2013 SONIA LEON ESPADA (Kinesióloga – fisioterapeuta) Cargo: Directora Ejecutiva AYNINAKUNA – Coordinadora.
Seminario medida de impacto Phnom Penh, 2-5 Diciembre 2013 ¿Quién es usted y cuál es la razón de su presencia en el seminario? Yunia Núñez Guevara. Lic.
Seminario medida de impacto Phnom Penh, 2-5 Diciembre 2013 ¿Quién es usted y cuál es la razón de su presencia en el seminario? Mi nombre es Eliana Lucia.
NOMBRE DE LA EMPRESA NOMBRE DE LA PRÁCTICA CATEGORÍA EN LA QUE PARTICIPA.
CONSTRUCCIÓN DE INDICADORES Y MÉTODOS DE ANÁLISIS PARA LA
. de la Provincia de Buenos Aires. Orden de Presentación Orden de la presentación 1. Objetivos 2. Enfoque 3. Estrategia 4. Áreas de Trabajo 5. Resultados.
PERCEPCIÓN Y REALIDAD: EVALUACIÓN Y FORMULACION DE UNA VISIÓN DEL CLUB Rotary International 10 de diciembre de 2014.
EL PROCESO DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DE LA EVALUACIÓN ESTRATÉGICA
**The note to the instructor is slightly customized for each lesson.
VALIDEZ DEL INSTRUMENTO
Rediseño de Programación de Docencia Junio del 2011 Dirección de Estudios Avanzados Dirección de Servicios de Informática y Comunicaciones.
Fundamentos de la Gerencia de Proyectos
Copyright © 2014 by The University of Kansas Crear un plan de evaluación.
UNIVERSIDAD AMERICANA
Grupo de Trabajo Mecanismo de Evaluación y Monitoreo Comisión de Trabajo de Seguimiento Participativo Propuesta de Seguimiento Participativo con Comités.
Capítulo 5A- Español 1 Las Preguntas Importantes.
Dime con quién andas: Las Bases de Datos Bibliográficas como Herramientas de Medición Jane M. Russell Barnard Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas.
INDICADORES DE GESTIÓN
BIENVENIDOS Y BIENVENIDAS JORNADA DE PLANEACION 2012 MINISTERIO DE DIACONIA.
PLAN DE UNIDAD TEMA: LOS TERREMOTOS
Abril, Fases Razones Estrategias Posiciones Mirar Relacionar Visualizar Valor Cambio Continuidad.
Medir el impacto de nuestro trabajo. ¿Qué quiere decir «impacto»? ¿Cómo medirlo?
 Representa…  Meta se define como un proceso de nivel de calidad. SS MetaMétricaFilosofía … Métrica: la manera de medir el desempeño de un proceso en.
Compromisos de la Política Curricular ante el Desafío de la Calidad Gilbert A. Valverde, Ph.D. University at Albany / State University of New York PREAL.
VINCULACIÓN TECNOLÓGICA Y SOCIAL. El CONICET desarrolla actualmente una política de apertura y vinculación con la sociedad, poniendo a disposición de.
Gestión de Proyectos Informáticos Sesión N° 4 La Gestión de Proyectos Informáticos Roberto Jijena I.
REDES DE MONITOREO DE AGUAS SUBTERRÁNEAS
Grupo de Trabajo Mecanismo de Evaluación y Monitoreo Comisión de Trabajo de Seguimiento Participativo Propuesta de Seguimiento Participativo con Comités.
Seminario “El sector arrocero Uruguayo. Desafíos para la competitividad” Impactos ambientales de la producción de arroz del Uruguay 16 de junio 2015 Cámara.
Midiendo el Impacto de los Centros de Información.
OBJETIVOS Los objetivos de una empresa son resultados, situaciones o estados que una empresa pretende alcanzar o a los que pretende llegar, en un periodo.
Balance social gestión de empresas de economía solidaria
NOMBRE DE LA EMPRESA NOMBRE DE LA PRÁCTICA CATEGORÍA EN LA QUE PARTICIPA.
Actividad 1: Dinámica del grupo clase
LIDERAZGO TRANSFORMADOR Programa de Fortalecimiento Empresarial
De los Objetivos Educacionales a los Indicadores
El Proceso de Evaluación Evaluación de la Gestión de las Evaluaciones Externas de Proyectos en la Oficina Regional de UICN para Mesoamérica.
IV REUNIÓN DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE CLASIFICACIONES INTERNACIONALES (GTCI) San José de Costa Rica Eva Castillo Navarrete 24 al 28 de agosto de 2015.
Proyecto de Modernización De Secretarías de Educación
Implementación ISO 9001:2000 Plan de Proyecto. Introducción Bienvenidos a nuestro primera reunión de equipo Hablaremos de los roles.
UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA
TEMA 2 CONSTRUIR INDICADORES DE ACCION Y DE PROCESO.
VARIABLES DE CONTROL Se utilizan para eliminar posibles interferencias entre la variable dependiente e independiente.
Subdirección de Planeación
¿Quièn es èl? ¿Qué le gusta hacer? ¿Cúantos años tiene? ¿Cómo es èl? ¿Que color es el pelo?
Dr. Rodolfo S. Reyes Pairol (MsC) CPPES-Ciudad Habana
Mariana Velasquez M Sara Cuervo R Décimo.
1 Taller introductorio sobre la rendición de cuentas Colombia Mayo 2013 El Viaje de José.
SEMINARIO – TALLER SOBRE EVALUACIÓN DE PROGRAMAS Y PROYECTOS Departamento de Psicología Universidad de Los Andes Elvia Vargas Trujillo.
LA EVALUACIÓN DE LOS PROGRAMAS DE EXTENSIÓN QUÉ ES EVALUACIÓN? MEDICIÓN Y COMPARACIÓN DIFERENCIAS ENTRE LA EVALUACIÓN Y LA INVESTIGACIÓN PROPÓSITOS DE.
Día – Mes - Año Logo cliente 12 – Día – Mes - Año Logo cliente Estudio Gestión Social Media FUS San Mateo Marzo 2013.
¿Por qué indicadores del sistema de compras y contratación pública? Paca Zuleta Bogotá, 9 de diciembre de 2013.
Titulo del Proyecto: Apoyo al desarrollo de la escuela inclusiva en El Salvador.
ESTADISTICA Y EDUCACIÓN JVSF Introducción ¿Quién utiliza la Estadística? Toma de Decisiones e Información Estadística en la Planificación y la Educación.
ROOTS 1+2 Advocacy Toolkit ROOTS 1+2 Conjunto de Herramientas para la Incidencia
Dudas ME ESTOY BASANDO EN VARIOS LIBROS, SON O NO SUSTENTO? CUANDO NO EXISTE UNA INVESTIGACION PREVIA SOBRE UN TEMA QUÉ SE USA COMO SUSTENTO? PUEDO USAR.
Transcripción de la presentación:

Seminario medida de impacto Phnom Penh, 2-5 Diciembre 2013 ¿Quién es usted y cuál es la razón de su presencia en el seminario? Mi nombre es Valery Posada, trabajo en Handicap International Colombia en el proyecto de Acción Contra Minas como asistente de coordinación. Participó en este seminario como parte de mi formación en el tema de seguimiento y monitoreo de proyecto y medición de impacto. Photo

¿Alguna vez ha llevado a cabo en el marco de su trabajo, estudios o evaluaciones de impacto? En este momento mi rol dentro de la organización es realizar seguimiento y monitoreo de los proyectos para el programa acción contra minas, dentro del cual se encuentra inmerso el estudio de impacto que tienen nuestras acciones de acuerdo a los indicadores y objetivos del proyecto Seminario medida de impacto Phnom Penh, 2-5 Diciembre 2013

¿Qué cree usted que son los desafíos para HI en cuanto a la medición y evaluación del impacto? Uno de los mayores desafios es poder medir de manera acertada aquellos indicadores que hablan sobre calidad o elementos no medibles de manera cuantitativa Establecer parametros para poder medir elementos cualitativos Poder contar con herramientas que establezcan parametros de evaluación que sirvan como guía para la realización de mediciones Seminario medida de impacto Phnom Penh, 2-5 Diciembre 2013

¿A qué preguntas le gustaría que este seminario responda? - Qué se entiende por medición de impacto? - Cómo se mide el impacto de un indicador cualitativo? -Que parametros se establecen para medir impacto? -Qué herramientas deben utilizar los proyectos para medir impacto? -Cómo se reporta esta medición? Seminario medida de impacto Phnom Penh, 2-5 Diciembre 2013