Gestión del tiempo  Gestión del Tiempo, tema 2.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Manual Evaluación por competencias y formulación de metas.
Advertisements

Curso Taller de Fortalecimiento Ético
Seguimiento de proyectos
PLANIFICACION DE ACTIVIDADES
El marco estratégico.
Sesión nº 2 Programa Urbano – desco Marzo ¿Qué es una visión? Programa Urbano – desco Marzo 2011 Es una idealización de lo que se espera a futuro.
Plan de Mejoramiento Herramienta de Gestión para el Desarrollo Institucional
PRESENTA Clic para avanzar
Profesora: Kinian Ojito Ramos
Metas y Objetivos Soledad Lemos – Rotaract Club Trenque Lauquen
ELABORACION DE PROYECTOS
Los objetivos son resultados que una empresa pretende alcanzar, o situaciones hacia donde ésta pretende llegar. Importancia de los objetivos Establecer.
Gestión del tiempo Hola!
Identifica tu estilo de liderazgo
Como establecer metas realisticas
Estableciendo Metas y Planeación
ESTABLEZCA PRIMERO LO PRIMERO
La Planeación de un Grupo Scout
TALLER: Administración del tiempo
4/14/2015 Convención ASI 2014 Puebla, México Escribir una propuesta de proyecto (una breve descripción) Theodore Jaria (Comunicación -ASI Unión del Caribe)
VISIÓN DE FUTURO PROYECCIÓN ESTRATÉGICA DE UN DESAFÍO INNOVADOR
P LANES DE A CCIÓN. D ISEÑO DE P LANES DE A CCIÓN Prof. Sol Bendayán Planificación Estratégica Octubre 2014.
Formulación de Proyectos de Innovación Educativa.
Dr. Rolando Ramírez Epidemiòlogo Planificación Estratègica.
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA. PLANEACIÓN ESTRATÉGICA.
EL PROCESO DE LA INCIDENCIA
Modelo de cambio para la reforma del Sector de Educación.
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA.
¿QUÉ SON LAS METAS? ¿CÓMO SE ALCANZAN?.
CARACTERISTICAS Y VALORES “Una persona emprendedora” GRADO: 8:B 2014.
Planificación para el año entrante Taller. 2 Objetivos de la capacitación Identificar los puntos fuertes y débiles de su club. Establecer metas para aprovechar.
Planificación estratégica
Sesión 5 Profesor: Daniel Roca.
Creando Objetivos. ¿Qué son los objetivos? ¿Qué queremos conseguir? Lo que esperamos lograr ¿Cuántos cambios se buscan (y quiénes) y para cuándo?
Copyright © 2014 by The University of Kansas Adaptar intervenciones comunitarias para diferentes culturas y comunidades.
Benjamín Franklin Si amas la vida no malgastes el tiempo, porque de tiempo se compone la vida.
Escuela de Gerencia de Sistemas
Proceso de Gestión de Proyectos
Hacer Colegio Un Objetivo Familiar.
CÓMO FIJAR METAS. 1 Metas claramente definidas “Si no hay metas claramente definidas, mostramos una extraña lealtad a los actos triviales.” Autor desconocido.
Planeación Estratégica
TALLER DE MOTIVACIÓN PARA LA BÚSQUEDA DE EMPLEO
En la práctica el entrenamiento en asertividad supone el desarrollo de la capacidad para expresar sentimientos o deseos positivos y negativos de una forma.
OBJETIVOS Los objetivos de una empresa son resultados, situaciones o estados que una empresa pretende alcanzar o a los que pretende llegar, en un periodo.
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES.
PROYECTOS COMUNITARIOS
Dra. Myriam Castro. Antecedentes  Las sociedades están cambiando rápidamente y con ella también cambian las organizaciones.  Estos cambios organizacionales.
TEMA: ELECCIÓN VOCACIONAL
RESUMEN TEMA 1 Y TEMA 2 Prof. Pedro Corrales
Que es el Coaching Es el arte de trabajar con los demás y lograr que ellos obtengan resultados por fuera de lo común. El Coaching crea un contexto para.
No se trata de algo nuevo.
Objetivos.
Alcanzando nuestros sueños
Microsoft Office Project INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN DE PROYECTOS Microsoft Office Project 2010.
Taller CAR/SAM de Garantía de la Calidad en los Servicios de Tránsito Aéreo (El Salvador, San Salvador, 17 al 21 de junio de 2002) Manejo del Tiempo Gustavo.
Teoría de las metas de Locke
Concepto Objetivo 2 Lograr la enseñanza primaria universal Objetivo 4 Reducir la Mortalidad Infantil Objetivo 5 Mejorar la Salud Materna Meta Asegurar.
Cuatrimestre: 1 Asignatura: Administración de Recursos Humanos Nombre del Tutor: Norma Myriam Jiménez González. Fecha: 13 de junio de 2014.
Edicion 2015 La gestión del tiempo Programa Aprender Haciendo.
OBJETIVOS HECHO POR CRISTIAN BARON MATEO PINEDA CARLOS PEDROZA.
Como Aplicar la Herramienta en la Evaluación de Desempeño
DISEÑo de proyecto usando marco lógico
UNIDAD 3: PLANIFICACIÓN Y CONTROL
Factores Críticos de Éxito
UNIDAD 3: PLANIFICACIÓN Y CONTROL
TALLER DÍA E DE LA FAMILIA.
Definición de objetivos y estrategia
TALLER DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES EN AUTOEVALUACIÓN CON FINES DE ACREDITACIÓN EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE EBR TALLER : PLANES DE MEJORA Diciembre.
Formulación de Proyectos de Innovación Educativa. Propuesta del FONDEP FONDO NACIONAL DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN PERUANA.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Crear Objetivos.
Transcripción de la presentación:

Gestión del tiempo  Gestión del Tiempo, tema 2

Fijación de objetivos, metas y tareas Continuamos con fijación de objetivos, metas y tareas. Fijación de objetivos, metas y tareas

¡Recuerda! Objetivos Metas Tareas Recuerda que fijarnos objetivos, metas y tareas es muy importante para aprender a gestionar nuestro tiempo, veamos porque… Tareas

Definir Objetivos Son la medida que nos permite valorar un esfuerzo. Los objetivos constituyen un reto y aportan claridad, nos indican a dónde queremos llegar. ¿Por qué es importante tener objetivos? Has escuchado la frase que dice “nadie aborda un avión sin saber hacia donde se dirige”, lo mismo pasa en la definición de objetivos, no podemos establecer un objetivo que nos lleve hacia donde no queremos llegar. Por eso es importante establecer objetivos, pues tener un objetivo claro te permitirá resultados medibles y por tanto controlables.

¿Qué ventajas tiene establecer objetivos? Visión Panorámica Establecer prioridades (metas) Ahorrar tiempo en lo buscado Lo importante realmente no es lo que hagamos sino para qué lo hacemos. Pero…. ¿Qué ventajas tiene establecer objetivos? El establecer objetivos nos brinda una visión panorámica sobre los problemas y también nos ayuda a establecer prioridades (metas), pero lo más importante es que el tener un objetivo definido y claro nos ayuda a ahorrar tiempo en cada una de nuestras actividades. Recuerda, que lo importante no es lo que hagamos, sino para qué lo hacemos.

Pero… ¿Por dónde comenzamos? Pero… por dónde comenzamos?????? Si no establecemos objetivos jamás podremos aprovechar nuestro tiempo. Por eso establecer el objetivo es lo primero que tenemos que hacer.

¿Cuáles son los objetivos prácticos más importantes ¿Cuáles son los objetivos prácticos más importantes? ¿Qué tareas necesito realizar para lograr esos objetivos? ¿Cuánto tiempo debería emplear en esas tareas? Tal vez te has preguntado lo siguiente al tratar de fijar objetivos:… ¿Cuáles son los objetivos prácticos más importantes? ¿Qué tareas necesito realizar para lograr esos objetivos? ¿Cuánto tiempo debería emplear en cada una de esas esas tareas? Entre otras…

7 tips para definir objetivos claros Expresados en positivo Específico y medible Decide cómo y cuándo medir el avance en el cumplimiento Organiza los recursos que necesitarás antes de alcanzar el objetivo Se proactivo Presta atención a las consecuencias Elabora un plan de acción Si te has hecho alguna de esas preguntas y aún no tienes claro cómo definir un objetivo,   ¡NO te preocupes! Aquí te presento 7 tips que te ayudarán a definir tus objetivos con mayor claridad. 1.- El objetivo debe ser expresado en positivo.- puedes comenzar preguntándote ¿Qué es lo que quieres?, ¿Qué quieres en lugar de lo que tienes? O ¿Qué preferirías tener? 2.- El objetivo tiene que ser específico y medible.- ¿Qué es exactamente lo que verás, oirás o sentirás cuando alcances tu objetivo? ¿Cuánto tiempo necesitarás para alcanzarlo? ¿Cuándo quieres alcanzarlo? 3.- Decide cómo y cuándo medirás el avance en el cumplimiento ¿Cómo medirás tu progreso hacia el objetivo? ¿Con cuánta frecuencia medirás tu progreso? ¿Cómo sabrás que has logrado el objetivo? ¿Cómo verificarás que estás en el camino correcto hacia el objetivo? 4.- Organiza los recursos que necesitarás durante la travesía hacia el logro del objetivo ¿Qué recursos (objetos, personas, tiempo, modelos, cualidades) vas a necesitar para alcanzar tu objetivo? ¿De cuales dispones ya? ¿Dónde encontrarás los otros? 5.- Se proactiva/o ¿Hasta qué punto controlas el cumplimiento de ese objetivo? ¿Qué harás para alcanzarlo? ¿Qué puedes ofrecer a los demás de tal modo que se interesen por ayudarte? 6.- Presta atención al impacto de las consecuencias más allá de ti misma/o ¿Cuáles son las consecuencias para otras personas importantes? ¿Puedes mirar su impacto en ellas poniéndote en su lugar? ¿Cuál es el costo en tiempo, dinero y oportunidad? ¿A qué podrías tener que renunciar? ¿Cómo quedará afectado el equilibrio entre los diferentes aspectos de tu vida cuando alcances ese objetivo o durante su consecución? 7.- Elabora un plan de acción Un objetivo, sobre todo si es a largo plazo, puede parecer intimidador. El Plan de Acción fracciona el objetivo en pasos pequeños, cada uno de ellos claramente tangibles, alcanzables.

Ahora… Una vez que has establecido objetivos medibles, específicos y de manera proactiva, es importante dar seguimiento a través de un plan de acción. Para esto es importante definir metas ¡Define Metas!

¿Es lo mismo un objetivo que una meta? Objetivos > ¿A dónde quiero llegar? Metas > ¿Qué quiero hacer? Pero…. ¿es lo mismo un objetivo que una meta? La respuesta es ¡NO!, te parecerá confuso hablar de estos dos temas pero podemos notar la diferencia si nos preguntamos lo siguiente: Hablando de objetivos podemos preguntarnos “¿A dónde quiero llegar?” Hablando de metas, la pregunta que debemos hacernos es “¿Qué quiero hacer?”

Londres 600 Libras Para que esto quede más claro, pongamos el siguiente ejemplo;   Tienes pensado hacer un viaje a Londres, Tú objetivo sería viajar a Londres a finales del año una semana completa, Y tú Meta es ahorrar 600 libras para poder viajar

¿Qué son las metas? Características Son el nivel de desempeño que queremos alcanzar Vinculadas a indicadores Características Pero…..   ¿Entonces qué son las metas? Las metas expresan el nivel de desempeño que queremos alcanzar y se encuentran vinculadas a cualquier tipo de indicador. Sus carácterísticas generales son: Como caracteristicas generales Espercifícan un desempeño medible Especifican la fecha tope o el periodo de cumplimiento Y deben de ser Realistas y logrables, pero representan un desafío significativo Desempeño medible Fecha de cumplimiento Realista y lograble, desafío significativo

¿De qué manera puedo cumplir mis metas? ¡Definiendo Tareas! Te has preguntado de qué manera puedes cumplir tus metas?   si ya tienes claras tus metas, te has preguntado de que manera als puedes cumplir? La respuesta es muy sencilla, hay que definir tareas!

Diferenciando tareas 2 1 Enlista todas las tareas: Desmenuza las metas: Piensa en todas las actividades posibles para cumplir la meta. Enlista todas las tareas: Enlista todas las actividades y asígnales el tiempo que tardarás en cumplirlas. 2 1 Es importante aprender a diferenciar las tareas de las metas, para eso te recomiendo seguir estos cuatro pasos:   El primer paso es desmenuzar las metas 1.- Desmenuza las metas, ten en mente una meta y de ella saca todas las actividades posibles para cumplir dicha meta. Por ejemplo, si tu meta es preparar un pastel de chocolate, tus tareas serán, comprar los ingredientes, consultar la receta, preparar el horno, entre otras. El segundo paso es enlistar cada una de las tareas, 2.- Enlista las tareas y asígnales un tiempo, haz una lista de todas las tareas que identificaste se encuentran involucradas en lograr tu meta, y después asígnale a cada una de ellas el tiempo que tardarías en terminarlas Continuando con el ejemplo del pastel de chocolate, a las tareas que previamente identificaste, asignales un tiempo específico, ten en cuenta que algunas de las actividades pueden hacerse simultaneas, por ejemplo, prender el horno por 15 minutos a cierta temperatura mientras mezclas los ingredientes por diez minutos. El tercer paso es aprender a priorizar las tareas 3.-

Diferenciando tareas 4 3 Puesta en marcha: Prioriza las tareas: Comienza a trabajar en las cosas urgentes e importantes. Prioriza las tareas: 4 3 El tercer paso es aprender a priorizar las tareas 3.- Identifica la prioridad de las tareas, para eso te presentamos la siguiente matriz: Cuadrante 1.- Tareas urgentes e importantes Cuadrante 2.- Tareas NO urgentes pero importantes Cuadrante 3.- Tareas urgentes pero NO importantes Cuadrante 4.- Tareas NO urgentes NI importantes 4.- el ultimo paso es la puesta en marcha, Recuerda que mientras más tiempo dediques al trabajo imporntate pero no urgente, tendrás mayor control sobre las cosas, pero cuidado, no dejes de lado el trabajo urgente pues este podría traerte grades consuecuencias. Finalmente trabaja cada una de las actividades empezando por la que te lleve mayor tiempo, así cuando termines las grandes y tareas, verás como las de menor tiempo se te hacen más sencillas.

A menudo nos pasamos la mayor parte del tiempo realizando tareas secundarias. Nos ocupamos de problemas secundarios quedándonos con poco tiempo para las tareas muy importantes. Debemos establecer una clara prioridad de las actividades planificadas clasificándolas. A menudo nos pasamos la mayor parte del tiempo realizando tareas secundarias. Nos ocupamos de problemas secundarios quedándonos con poco, tiempo para las tareas muy importantes.   Debemos establecer una clara prioridad de las actividades planificadas clasificándolas

Ventajas de establecer Prioridades Veamos las ventajas de establecer prioridades

Realizar las tareas de acuerdo a su urgencia Concentrarse cada vez en una sola tarea Solucionar de forma más efectiva las tareas en el tiempo establecido Mantener y cumplir las fechas y los plazos establecidos Evita conflictos Evitar el estrés generado por la urgencia Realizar las tareas de acuerdo a su urgencia   Concentrarte cada vez en una sola tarea Solucionar de la forma más efectiva las tareas en el tiempo establecido Mantener y cumplir las fechas y los plazos establecidos Evita conflictos Evitar estrés generado por la urgencia

Londres 600 Libras Ahorrar 100 £ al mes Retomemos el ejemplo del viaje a Londres   Tú objetivo sería viajar a Londres a finales del año una semana completa, tú Meta es ahorrar 600 libras Y las actividades que podrpias realizar serían po ejemplo, ahorrar 100 libras al mes, trabajar tiempo extra para ahorrar otras 50 libras por mes y todas aquellas actividades que te ayuden a cumplir la meta de contar con 600 libras, de esta manera estarás cumpliendo el objetivo que es tener un viaje a Londres.

Continúa con el siguiente tema… ¿En qué se invierte el tiempo? Curso gestión del tiempo   Continuamos con el tema ¿en qué se invierte el tiempo?