PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD TEMA 1

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ACTIVACION, ANSIEDAD Y ESTRÉS EN EL DEPORTE
Advertisements

Teoría Genética de Werner
Personalidad Cualidad que nos hace a cada uno diferente de los otros e iguales a nosotros mismos a lo largo del tiempo Patrón profundamente incorporado.
PSICOLOGÍA ORIGEN ETIMOLOGICO PSICO: ALMA O ACTIVIDAD MENTAL
Tema 12 LA PERSONALIDAD.
Profesora Rosa Isela Pelayo Pelayo
La psicología como ciencia
APROXIMACION METODOLOGICA AL ESTUDIO DE LA PERSONALIDAD
LAS TEORIAS DE LAS CIENCIAS SOCIALES.
EL DESARROLLO AFECTIVO
INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGIA SOCIAL
El proceso de investigación social
DISEÑOS NO EXPERIMENTALES
Paradigma Cognoscitivo
PSICOLOGÍA ORIGEN ETIMOLOGICO PSICO: ALMA O ACTIVIDAD MENTAL
¿Qué es la psicología? Si la psique humana fuera tan simple que la pudiéramos entender, entonces seríamos tan estúpidos que tampoco la entenderíamos.
PSICOLOGIA DEL DESARROLLO HUMANO
Fortalecer la Personalidad
Teoría del Conocimiento en la Investigación Médica
LA PERSONALIDAD: CONCEPTO Y TEORÍAS. SU DESARROLLO Y EVALUACIÓN
Prof. Dr. Luis Fernando Vílchez Martín UCM, Madrid
Unidad II Aspectos Metodológicos propios de los paradigmas implementados en la investigación social.
MG. VERÓNICA MEZA MOSTAJO
La Psicología como ciencia:
Desarrollo humano.
La psicología como ciencia
Metodología EN LA Investigación
Marco conceptual de las Psicología de las diferencias individuales
Los procesos afectivos.
CONCEPTO, DEFINICION Y OBJETO DEESTUDIO DE LA PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD TEMA I.
APROXIMACION METODOLOGICA AL ESTUDIO DE LA PERSONALIDAD
Departamento de Psicología Febrero 18, Conocimiento básico de la psicología: Los estudiantes deben mostrar familiaridad con los principales conceptos,
Desarrollo histórico del estudio de las diferencias individuales 1: Etapa precientífica y establecimiento de la psicología diferencial como disciplina.
Definición etimológica
EL DESARROLLO AFECTIVO
MG. VERÓNICA MEZA MOSTAJO
Paradigma Es un esquema teórico, una vía de percepción y comprensión del mundo. Rodrigo Barrantes Echavarría 2002.
Programa de Filosofía y Psicología 2008 (Primer Semestre) Nombre Asignatura: Psicología de la Personalidad. Curso: Tercero Enseñanza Media. Nº Horas:
PERSONALIDAD Introducción.
Ps. Jessica Gómez Marguart
IMPLICANCIAS DE LA PSICOLOGIA
La Psicología del Desarrollo Es una rama de la Psicología que estudia los cambios conductuales y psicológicos de las personas, durante el periodo que.
Tema Nº 1: Personalidad y autoafirmación
Enfoque estructural de las diferencias individuales en personalidad
TEMPERAMENTO, CARÁCTER Y PERSONALIDAD
SAUL QUEVEDO ANA MARIA RANGEL PRISCILA EGAS
ESTUDIO DE CASOS “ Es un procedimiento que permite centrar la atención en alguna institución o persona que se considera típica o que se elige de manera.
INDIVIDUO PERSONA COMPORTAMIENTO TEMPERAMENTO CARACTER PERSONALIDAD.
Universidad Mariano Gálvez de Guatemala
Teorías sobre personalidad
Enfoque procesual de las diferencias individuales en personalidad
Conducta Ética Profesional.
PSICOLOGÌA DEL DESARROLLO
¿ Conoces alguna técnica
PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD (PSI 111)
Métodos de investigación en la psicología clínica
Diseño de Caso Único Profesora: Carolina Mora UCV- Caracas.
Estrategias diseños y técnicas
TEMA 7 DISEÑOS DE CASO ÚNICO
Alexandra Zara. 6A #30. Grupo 4. La psicología es la disciplina que estudia los procesos mentales. La disciplina abarca todos los aspectos de la experiencia.
Teorías y Paradigmas en Psicología
PSICOLOGÍA COMO CIENCIA
Teoría del Conocimiento en la Investigación Médica Modulo No 2: Metodología de la Investigación. Msc. Dr. Dysmart Hernández Barrios. Maestría de Atención.
Psicología de la Personalidad [Clase 01] Conceptos de Personalidad y Psicología de la Personalidad.
APLICACIONES CONTEMPORÁNEAS DE LA PSICOLOGÍA EN LAS CIENCIAS SOCIALES DEMPSEY NEVAREZ PEREZ SOCI 1010 PROF. HARRY ROSARIO.
Yelitza Garcéz C.I: Marieli Montilla C.I:
1.2. Nacimiento de la psicología
Psicología como Disciplina
La psicologia Informacion ora. Introduccion La psicología como ciencia que estudia la conciencia y el comportamiento en los Organismos vivos, se ha planteado.
Aplicaciones Contemporáneas de la psicología en las ciencias sociales
Transcripción de la presentación:

PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD TEMA 1

PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD 1.- CONCEPTO DE PERSONALIDAD 2.- OBJETIVOS Y AREAS DE ESTUDIO 3.ESTRATEGIAS DE INVESTIGACION 4.- DIMENSIONES DE LA PERSONALIDAD 5.- MODELOS TEORICOS 6.- APLICACIONES DE LA PS DE LA PERSONALIDAD:

CONCEPTO DE PERSONALIDAD PROBLEMÁTICA DEL ESTUDIO DE LA PERSONALIDAD AMBIGÜEDAD EN EL USO DEL TERMINO AUSENCIA DE UNA DEFINICION COMUNMENTE ACEPTADA DIVERSIDAD TEORICA Y FRAGMENTACION

DEFINICION DE TERMINOS PERSONA TEMPERAMENTO CARÁCTER PERSONALIDAD

PERSONALIDAD Etimología Personare: máscara del teatro grecorromano a través de la cual resonaba la voz. Perisona: Lo que rodea al cuerpo Per se unum: Lo único, lo singular, lo peculiar, lo original Phersum: Espejo. .

PERSONALIDAD: NOTAS PARA UNA DEFINICION La personalidad abarca toda la conducta La personalidad hace referencia a características que son relativamente constantes y duraderas El concepto de personalidad resalta el carácter único de cada individuo. Carácter inferido de la personalidad No implica juicio de valor

ALGUNAS DEFINICIONES Child: Factores internos, más o menos estables, que hacen que la conducta de una persona sea consistente en distintas situaciones y diferente de la conducta que otras personas manifestarían en situaciones comparables. Mischel: Patrones distintivos de conducta (incluyendo emociones y pensamientos) que caracterizan la adaptación de cada individuo a las situaciones de la vida. Wright: Aspectos relativamente estables y permanentes del individuo que lo distinguen de los demás y, al mismo tiempo, forman la base de nuestras predicciones relativas de su conducta futura. Larsen y Buss (2002): Conjunto de rasgos y mecanismos psicológicos que posee el individuo, organizados y relativamente duraderos que influyen en sus interacciones y adaptaciones al ambiente tanto intrapsíquico como físico y social.

Como es innato no se puede modificar TEMPERAMENTO Conjunto de elementos anatómicos y fisiológicos, innatos, que influyen en la conducta humana. Como es innato no se puede modificar “Genio y figura hasta la sepultura” -

LAS VARIABLES DEL TEMPERAMENTO Nivel de Actividad Regularidad Reacción de atracción/Rechazo Adaptabilidad Umbral de Sensibilidad Intensidad de la Reacción Humor Nivel de Distracción Lapso de atención y Perseverancia

“El niño lento de reacción” “El niño Difícil” TIPOS DE TEMPERAMENTO “El niño Fácil” “El niño lento de reacción” “El niño Difícil” IMPORTANCIA DE UN BUEN AJUSTE

“El carácter es educable” Es la fisonomía psíquica. El modo de ser de una persona en el orden psicológico. El carácter se basa en el temperamento. Sobre él se acumulan los hábitos, el influjo ambiental y la educación. Es la parte de la personalidad adquirida, que se ha ido fraguando a lo largo de la vida. “El carácter es educable”

Diferencias entre Temperamento y Carácter Relevancia de factores ambientales Se manifiesta a la edad adulta como resultado de la socialización Específico de los humanos Se refiere al contenido o propósito de la conducta Más modificable y más inestable Temperamento: Relevancia de factores biológicos Se manifiesta en los primeros años de vida Tiene su paralelismo en otras especies animales Describe características energéticas, temporales y de estilos de conductuales poco modificable y muy estable

DETERMINANTES DE LA PERSONALIDAD Determinantes genéticos Determinantes ambientales Cultura Clase Social Familia Los iguales Relación entre determinantes genéticos y ambientales

PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD: OBJETIVOS Estudio de la conducta normal del individuo singular. Describir a las personas de manera fiable y útil Predecir las diferencias individuales en la conducta de las personas bajo condiciones similares. Entender cómo se adquieren determinados patrones de conducta en el curso del desarrollo Explicar cómo cambia o cómo puede cambiarse la conducta de las personas.

Etapas del Desarrollo Histórico 1970-1980: Desarrollo del paradigma interaccionista Estudio científico de la personalidad Estabilidad/Cambio de la personalidad Genes/ambiente en el desarrollo de la personalidad Género y personalidad Influencia del inconsciente Influencia de los pensamientos y sentimientos sobre la salud física... 1990-2000 Revalorización de los estudios diferenciales Recuperación de los modelos de rasgos Remodelados por influencias sociales, clínicas y de la salud 1930-1940: Se formula el concepto de rasgo Grandes planteamientos teóricos: Allport, Murray 1940-1950: Desarrollo Tªs Factoriales Aproximación sociológica al estudio de la personalidad 1960-1970 Desarrollo de los test de personalidad Se cuestiona el concepto de rasgo Interés por los estilos cognitivos

ESTRATEGIAS DE INVESTIGACION APROXIMACIÓN CLÍNICA: Estudio sistemático y en profundidad de los individuos APROXIMACIÓN CORRELACIONAL: Utilización de datos procedentes de un gran número de sujetos. Énfasis en la medición de las diferencias individuales y en el establecimiento de relaciones estadísticas entre estas. APROXIMACIÓN EXPERIMENTAL: Implica la manipulación intencional de variables para establecer relaciones causales.

APROXIMACION CLINICA TÉCNICAS DE RECOGIDA DE DATOS: Entrevista, observación, autoinforme, análisis de sueños, historia clínica... ORIGEN: Jean Charcot (1825-1893) REPRESENTANTES: Sigmund Freud (1856-1939) Carl Rogers ( 1902-1987) G. Kelly (1905-1966)

APROXIMACION CORRELACIONAL ORIGEN: Francis Galton (1822-1911) REPRESENTANTES: R.B. Cattell y H. Eysenck El modelo de los 5 factores (Costa y McCrae, 1992)

APROXIMACION EXPERIMENTAL ORIGEN: Wundt, Ebbinghaus, Paulov REPRESENTANTES: J.B. Watson (1978-1958) C.B. Hull (1884-1952) B.F. Skinner (1904-1990) Aproximaciones cognoscitivas (1960...)

DIMENSIONES DE LA PERSONALIDAD ESTRUCTURA: Elementos constitutivos o básicos de la personalidad. DINÁMICA: Elementos responsables de los cambios en la estructura de la personalidad. PROCESO Y DESARROLLO: Evolución de la personalidad en función de la edad y de los factores ambientales SICOPATOLOGÍA: Estudio de cómo puede enfermar la personalidad.

TEORIAS DE LA PERSONALIDAD SUPUESTOS FILOSOFICOS DIFERENTES: Libertad/Determinismo Hereditario/Ambiental Unidad/Universalidad Proactivo/Reactivo Optimista/Pesimista DECLARACIONES EMPIRICAS O CIENTIFICAS

PRINCIPALES PERSPECTIVAS TEÓRICAS Perspectiva Psicoanalítica Perspectiva disposicional Perspectiva biológica Perspectiva ambientalista o del aprendizaje Perspectiva fenomenológica y humanista Perspectiva Cognitiva

Algunos puntos en común La personalidad es considerada como un sistema psicológico complejo constituida por múltiples subsistemas biológicos y psicológicos que se van estructurando a lo largo del desarrollo. La personalidad se desarrolla a través de una relación recíproca entre la persona y su medio ambiente. La personalidad, considerada en su totalidad, muestra coherencia y continuidad a lo largo de la vida.

EVALUACIÓN DE LA PERSONALIDAD Técnicas objetivas: Evaluación conductual Técnicas psicofisiológicas Técnicas proyectivas Técnicas psicométricas Técnicas subjetivas

Punto de vista terapéutico. MÉTODOS TERAPÉUTICOS Punto de vista erudito. Punto de vista ético. Punto de vista terapéutico.