Proyecto creativo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PERCEPCIÓN Y LECTURA DE IMÁGENES
Advertisements

Imagen Corporativa Lcdo. Damián Vásquez CÓDIGOS icónico.
Imagen Corporativa Lcdo. Damián Vásquez IDENTIFICADOR VISUAL Idea creativa.
Imagen Corporativa Lcdo. Damián Vásquez IDENTIFICADOR VISUAL
Innovación Curricular
Lenguaje Escrito.
También conocido como Diseño Lógico Rodrigo Salvatierra Alberú.
Taller de Tecnologías de la Información y la comunicación Clic.
Icono, Indice, Símbolo.
Evaluación de los materiales didácticos
Algunas Recomendaciones de lo que NO debemos hacer en una Presentación
¿Qué es formato? Conjunto de fuentes, números y simbolos en un estilo o diseño específicos. Aspecto del texto o de los objetos en una diapositiva. Fuente.
Expresión Oral y Escrita II
CÓMO HACER UN AFICHE.
Algunos Conceptos Lo que conocemos como «logo» puede referirse a uno de los siguientes conceptos: Logotipo: Representación tipográfica del nombre de la.
PERCEPCIÓN Y COMUNICACIÓN VISUAL
PRESENTACIONES EFECTIVAS UTILIZANDO POWER POINT.
Diseño de íconos [ producción digital – 2012 ].
TALLER DE TRABAJO FINAL
Paso 1: Definición del Problema
MARCA Esta es la huella o rasgo (si nos atenemos al latinismo) o el grafismo y conjunto de signos (si modernizamos el asunto hasta la temática del diseño)
MANUAL DE IDENTIDAD CORPORATIVA Desarrollos Urbanísticos y Constructivos 2007 S.L.
IMPORTANCIA DE LA TIPOGRAFIA
“WEBQUEST BIODIVERSIDAD”
AFICHE.
Método Científico.
EL PIZARRON.
Diseño de métodos de trabajo
Habilidades.
Diseño y Diagramación Imagen Corporativa: es la suma de la Identidad Corporativa y a la Identidad Visual Corporativa. –Identidad Corporativa: atributos.
Anteproyecto. Documentos que se realizan para presentar a revisión y autorización, antes de comenzar a desarrollar los diseños, con la finalidad de organizar.
TIPOS DE DATOS ABSTRACTOS
DAVID RICARDO GARCIA JOVEN. LICENCIATURA EN MATEMATICAS.
INFOGRAFIA La infografía es un género que permite expresar gráficamente conceptos, procesos, estructuras, acontecimientos etc. Que son susceptibles de.
Contextos para el aprendizaje.
¿¿QUÉ ES LA ESCRITURA??.
U niversidad Panamericana del Puerto Programa de Capacitación Docente Para la Docencia Universitaria Módulo Estrategias y Medios para el Aprendizaje.
 Deben ser fáciles de usar y autoexplicativos, de manera que los usuarios puedan utilizarlos sin dificultad y ver realizados sus propósitos de localizar.
El concepto de identidad visual en la economía de consumo nació, de una necesidad presentida por la empresa y ratificada con el auge de la Revolución.
RECURSO EDUCATIVO: Pros y contras Carmen Jardón Fernández Ana Fernández Díaz Alejandra López Ruiz Isabel Ruiz de Zárate Olga Martínez Tapia.
21/06/ Aproximación Al Diseño Gráfico Jesús Mateluna Diseñador Gráfico.
UNA IMAGEN… ¿DICE MIL PALABRAS?
La Comunicación Escrita
PROYECTO TECNOLÓGICO Mateo Guerra Alzate Cristian Herrera 9-D I
AFICHES PUBLICITARIOS.
Diseño web equilibrado
INFOGRAFIA La infografía es un género que permite expresar gráficamente conceptos, procesos, estructuras, acontecimientos etc. Que son susceptibles de.
Diseño Gráfico Clase No 1
Formas de alineación El texto puede alinearse de cinco formas distintas: a la izquierda, a la derecha, justificado, centrado o asimétrico.
LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
TRABAJO GRUPAL DE WEB Y MULTIMEDIA
DISEÑO GRAFICO. El diseño grafico es una profesión cuya actividad es una acción de concebir programas,proyectar y realizar comunicaciones visuales producidas.
 El diseño grafico es una profesión cuya actividad es una acción de concebir programas,proyectar y realizar comunicaciones visuales producidas en general.
Un diseñador:  1. Configura la forma de los productos.  2. Estos productos satisfacen necesidades.  3. Satisfacen (estos productos) esas necesidades.
UNIDAD 4: Introducción a la Lógica Computacional Objetivo : Interpretar y aplicar adecuadamente los fundamentos básicos de la estructura y funcionamiento.
Eddy Abad Montes Sánchez Luis Ángel Martín Montes Jorge E. Alejandro Coronel Franco José de Jesús Ramírez Duarte.
El AFICHE.
Participación y medio ambiente
Programación Java y Desarrollo de Aplicaciones Modulo 1 Arquitectura de ordenadores Tema 3 Programas.
República Bolivariana de Venezuela Universidad Pedagógica Experimental Libertador Instituto Pedagógico de Caracas Caracas, Julio de 2003 Montoya Eli Roldan.
MAPAS CONCEPTUALES ANDRES F. CRUZ. ERIKA J. OCAMPO. JESSICA MUÑOZ.
Diseño de rótulos Para hojear, no leer. Capitulo 3.
Hacia 1888 el británico William Morris creo el movimiento “Arts and Crafts” ya que como consecuencia de la revolución industrial la producción artesanal.
EL BOCETO “layout”.
Teoría del Diseño                                       Introducción    ¿Qué es el Diseño Gráfico y que significa ser diseñador gráfico?  Desde nuestro quehacer como diseñadores gráficos debemos poner al diseño gráfico en 
Clase N° 6 El Aula Expandida: La Producción Colaborativa en Red
31 de enero 2012 Karla Sánchez Lorío. es un oficio del Diseño editorial que se encarga de organizar en un espacio, contenidos escritos, visuales y en.
TECNICAS DE COMUNICACION. PARA LA CORRECTA ELABORACIÓN DE UN TEMA POR ESCRITO ES PRECISO DAR LOS SIGUIENTES PASOS: Seleccionar bien el tema sobre el que.
Actividad del dìa nternacional del medio ambiente POR UN MUNDO SIN CONTAMINACIÒN Profesor Ivàn Pizarro.
Redacción del aviso publicitario para medios gráficos.
Transcripción de la presentación:

Proyecto creativo

Consiste en realizar los diseños de cada una de las señales someterlas a prueba y generar originales electrónicos para su reproducción Proyecto creativo

La creatividad del diseñador debe ser dirigida a la realización de señales fácilmente comprensibles, no como un método de autoexpresión.

Toda forma, además de su ajuste al trabajo informativo, tiene una raíz y un impacto cultural; todo estilo visual promueve ciertos valores y pertenece a cierto grupo social, y muchas veces a grupos muy específicos de raza o género. El diseño neutral no existe.

La estética de las señales Genera atracción o rechazo a primera vista La estética de las señales

La estética de las señales Comunica La estética de las señales

La estética de las señales Afecta a la extensión del tiempo perceptual que el observador otorga a un mensaje. . La estética de las señales

La estética de las señales Contribuye a la memorización de un mensaje . La estética de las señales

La estética de las señales Contribuye a la vida activa de un diseño La estética de las señales

La estética de las señales Contribuye a la calidad cultural y sensorial del medio ambiente. La estética de las señales

La estética de las señales Todo tratamiento estético tiene un significado. No es posible modificar las cualidades estéticas de un mensaje sin alterar su significado; La fuerza del mensaje depende de ello, por lo tanto de la respuesta del público. La estética de las señales

La sofisticación visual no es todo, y el diseño no solo debe aspirar a desarrollar fuerza formal y calidad estética, sino que debe usar estos aspectos en función comunicativa.

La temporalidad de la señal De tratarse de una señal tremporal debe parecer como tal, y diferenciables de las permanentes, la interpretación del mensaje depende de ello. La temporalidad de la señal

Simplicidad contra detalle Algunos diseñadores buscan agregar todos los detalles posibles a lo iconos o símbolos, detalles que podrian ser inecesarios o confusos, mientras que otros diseñadores que buscan simplificar las formas a un nivel que las hace irreconocibles: Ni el detalle perfecto ni su total eliminación son el objetivo, sino su poder informativo. Por lo que el aspecto que debemos evaluar es si el nivel de detalle permite la correcta interpretación. Simplicidad contra detalle

Señales discretas o llamativas Señales muy llamativas seran más fácil de localizar, pero incómodas en espacios pequeños. En cada caso seran diferentes: no son las mismas las necesidades de los pasajeros en un aereopuerto que de los burócatas en la oficina de gobierno. Señales discretas o llamativas

Señales discretas o llamativas

Dirigida a un público o universal El estilo preferido por cierto público puede no ser adecuado para el mensaje en cuestión, por otro lado la universalidad no existe en comunicación. Dirigida a un público o universal

En el ámbito del diseño de señales ha existido la constante preocupación por conseguir la mejor legibilidad en el trazo de los caracteres Tipografía:

En el intento de encontrar sentido a las formas y estilos de las diferentes tipografías en 1976, Lindekens creó un esquema para su clasificación

Durante los años 80 del siglo XX se hicieron ajustes visuales a varias tipografias para ser usadas en sistemas de señales, para ello se crearón versiones angostas para que fuera más manejables y cupieran más caracteres, sin sacrificar legibilidad.

Las palabras escritas con altas y bajas son más facilmente identificables, que aquellas escritas solo con altas.

Existe la creencia que mientras más bold sea la letra, más legible es; idea que carece de sustento comprobable

No es posible diseñar tipografía neutra o arreglos tipográficos neutros. Toda diagramación va a apoyar ciertos mensajes y trabajar contra otros.

Ficha de Panel

Retícula

Color Es importante para encontrar rápidamente la señal Identifica el tipo de señal Permite su fácil interpretación Participa en la estética de las señales Color

Tipificación