Inteligencias Múltiples de Howard Gardner Preparado por: Roxana Colón Como requisito parcial del curso TEDU 220 Marzo 2010
Introducción En éste módulo podemos encontrar una descripción básica del las 8 Inteligencias Múltiples de Howard Gardner. Espero que en el transcurso de su estudio disfrute el mismo.
Indice Objetivo Biografía de Howard Gardner Consideraciones modelo y estrategias de enseñanza aprendizaje Definiciones de Conceptos Inteligencias Múltiples en el aula Beneficios de las Inteligencias Múltiples Video Inteliegencias Múltiples en el aula Ejercicios Autobiografía
Objetivo Luego de haber estudiado éste módulo, el estudiante identificará las 8 inteligencias múltiples de Howard Gardner, según las situaciones presentadas en los 10 ejercicios.
Biografía de Howard Gardner
Howard Gardner Nació en Scranton Pennsylvania, en 1943. Es conocido en el ambiente de la educación por su teoría de las múltiples inteligencias. Basada en que cada persona tiene ocho inteligencias u ocho habilidades cognoscitivas.
Howard Gardner Neuropsicólogo y codirector del Proyecto Zero en la Escuela Superior de Educación de Harvard, donde además se desempeña como profesor de educación, psicología, y de Neurología en la Facultad de Medicina de Universidad de Boston .
Howard Gardner En 1983 presentó su teoría en el libro Frames of Mind: “The Theory of Multiple Intelligences”. Primer americano que recibió el Premio de Educación GRAWMEYER de la Universidad de Louisville en 1990.
Consideraciones para un nuevo modelo y estrategias de enseñanza aprendizaje No todos tenemos los mismos intereses y capacidades. No todos aprendemos de la misma manera. Nadie puede aprender todo lo que ha de aprender.
Consideraciones para un nuevo modelo y estrategias de enseñanza aprendizaje La misma materia se puede presentar de formas muy diversas que permitan al alumno asimilarlas, partiendo de sus capacidades y aprovechando sus puntos fuertes.
Consideraciones para un nuevo modelo y estrategias de enseñanza aprendizaje La mayoria de los individuos tenemos la totalidad de este espectro de inteligencias. Cada una se desarrolla a un nivel particular, producto de la dotación biológica, interacción con el entorno y la cultura.
Consideraciones para un nuevo modelo y estrategias de enseñanza aprendizaje Aplicar el concepto de las inteligencias múltiples promueve: Desarrollar estrategias didácticas que consideren las diferentes posibilidades de adquisición del conocimiento que tiene el alumno.
Consideraciones para un nuevo modelo y estrategias de enseñanza aprendizaje Enriquecer los entornos del aula, promover amplitud y posibilidades de interactuar de diversas formas con compañeros y objetos a elección del alumno.
Consideraciones para un nuevo modelo y estrategias de enseñanza aprendizaje Si el alumno no comprende a travéz de la inteligencia que elegimos para informarlo, consideremos que existen por lo menos siete diferentes caminos más para intentarlo.
Definición de conceptos
Recuperado de: http://www.diccionarios.com/consultas.php Inteligencia Facultad de la mente que permite aprender, entender, razonar, tomar decisiones y formarse una idea determinada de la realidad. Recuperado de: http://www.diccionarios.com/consultas.php
Inteligencias Múltiples según Howard Gardner Capacidad de resolver problemas o elaborar productos que sean valiosos en una o más culturas. Recuperado de: http://www.diccionarios.com/consultas.php
LAS 8 INTELIGENCIAS MúLTIPLES DE HOWARD GARDNER
Inteligencia lingüístico-verbal
Inteligencias Múltiples Lingüístico-verbal: El estudiante se destaca en la lectura, la escritura, narración de historias, memorización de fechas y piensa en palabras.
Inteligencias Múltiples Lingüístico-verbal: Le gusta leer, escribir, contar cuentos, hablar, memorizar. Aprende mejor leyendo, escuchando y viendo palabras, hablando, escribiendo, discutiendo y debatiendo.
¿Cómo el maestro integra la Inteligencia Lingüístico-Verbal? Contenido en el presente verbalmente. Haga preguntas en voz alta y buscar la información del estudiante. Realizando entrevistas a los estudiantes.
Inteligencia lógico-matemática
Inteligencias Múltiples Lógico-matemática: El estudiante se destaca en matemáticas, razonamiento, lógica, resolución de problemas, pautas.
Inteligencias Múltiples Lógico-matemática: Le gusta resolver problemas, cuestionar, trabajar con números y experimentar. Aprende mejor usando pautas y relaciones, clasificando, trabajando con lo abstracto.
¿Cómo el maestro integra la Inteligencia Lógico-Matemática? Ofrecer juegos mentales o los aspectos más desafiantes para comenzar las clases. Haga las conexiones lógicas entre la materia y de situaciones auténticas de responder a la pregunta "¿por qué?"
Inteligencia musical
Inteliegncias Múltiples Musical: El estudiante se destaca en cantar, reconocer sonidos, recordar melodías y ritmos. Le gusta cantar, tararear, tocar un instrumento, escuchar música. Aprende mejor escuchando, mediante el ritmo, la melodía y la canción.
¿Cómo el maestro integra la Inteligencia Musical? Reproducir música en el aula durante los períodos de reflexión. Mostrar ejemplos o crear ritmos musicales a los estudiantes para recordar cosas.
Inteligencia espacial
Inteligencias Múltiples Espacial: El estudiante se destaca en lectura de mapas, gráficos, dibujando, imaginando cosas, visualizando. Le gusta diseñar, dibujar, construir, crear, soñar despierto, mirar dibujos.
Inteligencias Múltiples Espacial: Aprende mejor trabajando con dibujos y colores, visualizando, usando su ojo mental, dibujando.
¿Cómo el maestro integra la Inteligencia Espacial? En la presentación de la información, uso de imágenes para explicar el contenido mediante: Diapositivas de PowerPoint, cartas, gráficos, dibujos animados, videos, transparencias, pizarras, entre otros.
Inteligencia corporal-kinestética
Inteligencias Múltiples Corporal-Kinestética: El estudiante se destaca en atletismo, danza, arte dramático, trabajos manuales, utilización de herramientas. Le gusta moverse, tocar y hablar, lenguaje corporal.
Inteligencias Múltiples Corporal-Kinestética: Aprende mejor tocando, moviéndose, procesando información a través de sensaciones corporales.
¿Cómo el maestro integra la Inteligencia Corporal-Kinestética? Use objetos durante lectura. Proporcionar los elementos tangibles en relación al contenido para los estudiantes a examinar. Examen de deportes relacionados con el uso de ejemplos (lanzar una pelota a alguien para responder a una pregunta).
Inteligencia interpersonal
Inteligencias Múltiples Interpersonal: El estudiante se destaca entendiendo a la gente, liderando, organizando, comunicando, resolviendo conflictos, vendiendo.
Inteligencias Múltiples Interpersonal: Le gusta tener amigos, hablar con la gente, juntarse con gente. Aprende mejor compartiendo, comparando, relacionando, entrevistando, cooperando.
¿Cómo el maestro integra la Inteligencia Interpersonal? Tenga en cuenta las expresiones del lenguaje corporal y facial. Ofrecer ayuda necesaria al estudiante. Fomentar la discusión en clase.
Inteligencia intrapersonal
Inteligencias Múltiples Intrapersonal: El estudiante se destaca entendiéndose a sí mismo, reconociendo sus puntos fuertes y sus debilidades, estableciendo objetivos.
Inteligencias Múltiples Intrapersonal: Le gusta trabajar solo, reflexionar, seguir sus intereses. Aprende mejor trabajando solo, haciendo proyectos a su propio ritmo, teniendo espacio y reflexionando.
¿Cómo el maestro integra la Inteligencia Intrapersonal? Alentar a diario como una salida positiva para la expresión. Introducir web de registro (blogs). Crear un ambiente positivo.
Inteligencia naturalista
Inteligencias Múltiples Naturalista: El estudiante se destaca entendiendo la naturaleza, haciendo distinciones, identificando la flora y la fauna. Le gusta participar en la naturaleza, hacer distinciones.
Inteligencias Múltiples Naturalista: Aprende mejor trabajar por el medio natural, explorar seres vivientes, aprender de plantas y temas de la naturaleza.
¿Cómo el maestro integra la Inteligencia Naturalista? Lleve a los estudiantes a fuera para disfrutar de la naturaleza, mientras se dá el proceso de aprendizaje (conferencia). Relacionar la materia objeto de las etapas que ocurren en la naturaleza (plantas, clima)
Inteligencias Múltiples en el aula Hay muchas maneras de incorporar la teoría de las inteligencias múltiples en el currículo. Algunos maestros han creado centros de aprendizaje con los recursos y materiales que promuevan la participación de las diferentes inteligencias.
Inteligencias Múltiples en el aula Crear simulaciones en las que los estudiantes integren situaciones de la vida real. La planificación cuidadosa durante el proceso le ayudará a garantizar una enseñanza de calidad y experiencias de los estudiantes de valor en el aula.
Beneficios de las inteligencias múltiples El alumno se da cuenta de que hay muchas maneras de ser "inteligentes" . Todas las formas de inteligencia son igualmente célebres.
Beneficios de las inteligencias múltiples Permitir a los estudiantes planificar, crear, el proceso (a través de la reflexión)al mismo tiempo de las actividades facilita la integración en las clases con las inteligencias múltiples.
Beneficios de las inteligencias múltiples Al tener los estudiantes a crear trabajos que se muestra a los padres y otros miembros de la comunidad, la escuela podría ver más participación de padres y de la comunidad.
Beneficios de las inteligencias múltiples Un sentido de auto-aumento de valor puede ser visto como los estudiantes desarrollar sus puntos fuertes y trabajar para convertirse en un experto en ciertas áreas .
Beneficios de las inteligencias múltiples Los estudiantes pueden desarrollar fuertes habilidades para resolver problemas que pueden utilizar las situaciones de la vida real
Video: inteligencias múltiples EN EL AULA
Pregunta #1 1. El estudiante que aprende mejor utilizando pautas y relaciones posee inteligencia: a. Espacial b. Lógico-Matemática c. Naturalista d. Intrapersonal
¡No, no es espacial! Porque en la inteligencia espacial el estudiante se destaca en lectura de mapas, gráficos, dibujando, imaginando cosas y visualizando.
¡¡¡Correcto!!!
No, no es naturalista! Porque en la inteligencia naturalista el estudiante se destaca entendiendo la naturaleza, haciendo distinciones, identificando la flora y la fauna.
¡No, no es Intrapersonal! Porque en la inteligencia Intrapersonal el estudiante se destaca entendiéndose a sí mismo, reconociendo sus puntos fuertes y sus debilidades, estableciendo objetivos.
Pregunta #2 2. El estudiante que se destaca resolviendo conflictos y relacionando posee inteligencia: a. Naturalista b. Lógico-Matemática c. Lingüístico-Verbal d. Interpersonal
¡No, no es Naturalista! Porque en la inteligencia naturalista el estudiante aprende mejor trabajar medio natural, explorar seres vivientes, aprender de plantas y temas de la naturaleza.
¡No, no es Lógico-Matemática! Porque en la inteligencia lógico- matemática el estudiante aprende mejor usando pautas y relaciones, clasificando, trabajando con lo abstracto.
¡No, no es Linguistico-Verbal! Porque en la inteligencia linguístico-verbal el estudiante aprende mejor leyendo, escuchando y viendo palabras, hablando, escribiendo, discutiendo y debatiendo.
¡¡¡Correcto!!!
Pregunta #3 3. El estudiante que aprende mejor reflexionando posee inteligencia: a. Espacial b. Naturalista c. Intrapersonal d. Interpersonal
¡No, no es espacial! Porque en la inteligencia espacial el estudiante aprende mejor trabajando con dibujos y colores, visualizando, usando su ojo mental y dibujando.
¡No, no es Naturalista! Porque en la inteligencia naturalista el estudiante se destaca entendiendo la naturaleza, haciendo distinciones, identificando la flora y la fauna.
¡¡¡Correcto!!!
¡No, no es interpersonal! Porque en la inteligencia interpersonal el estudiante aprende mejor compartiendo, comparando, relacionando, entrevistando y cooperando.
Pregunta #4 4. El estudiante que se destaca en la lectura de mapas y gráficos posee inteligencia: a. Lingüístico-Verbal b. Espacial c. Lógico-Matemática d. Corporal-Kinestética
¡No, no es Linguístico-Verbal! Porque en ésta inteligencia el estudiante se destaca en la lectura, la escritura, narración, memorización y piensa en palabras.
¡¡¡Correcto!!!
¡No, no es Lógico-Matemática! Porque en esta inteligencia el estudiante aprende mejor usando pautas y relaciones, clasificando, trabajando con lo abstracto.
¡No, no es Corporal-Kinestética! Porque en esta inteligencia el estudiante se destaca en atletismo, danza, arte dramático, trabajos manuales, utilización de herramientas.
Pregunta #5 5. El estudiante que aprende mejor discutiendo y debatiendo posee inteligencia: a. Interpersonal b. Intrapersonal c. Lógico-Matemática d. Lingüístico-Verbal
¡No, no es Interpersonal! Porque en esta inteligencia el estudiante se destaca entendiendo a la gente, liderando, organizando, comunicando, resolviendo conflictos.
¡No, no es Intrapersonal! Porque en esta inteligencia el estudiante aprende mejor trabajando solo, haciendo proyectos a su propio ritmo, teniendo espacio y reflexionando.
¡No, no es Lógico-Matemática! Porque en esta inteligencia el estudiante aprende mejor usando pautas y relaciones, clasificando, trabajando con lo abstracto.
¡¡¡Correcto!!!
Pregunta #6 6. El estudiante que se destaca en en lectura de mapas, gráficos, dibujando, visualizando posee inteligencia: a. Espacial b. Corporal-Kinestética c. Lógico-Matemática d. Naturalista
¡¡¡Correcto!!!
¡No, no es Corporal-Kinestética! Porque en esta inteligencia el estudiante se destaca en atletismo, danza, arte dramático, trabajos manuales, utilización de herramientas.
¡No, no es Lógico-Matemática! Porque en esta inteligencia el estudiante se destaca en matemáticas, razonamiento, lógica, resolución de problemas.
¡No, no es Naturalista! Porque en esta inteligencia el estudiante aprende mejor trabajar medio natural, explorar seres vivientes, aprender de plantas y temas de la naturaleza.
Pregunta #7 7. El estudiante que aprende mejor escuchando y reconociendo sonidos posee inteligencia: a. Lingüístico-Verbal b. Espacial c. Naturalista d. Musical
¡No, no es Linguístico-Verbal! Porque en esta inteligencia el estudiante aprende mejor leyendo, viendo palabras, escribiendo, discutiendo y debatiendo.
¡No, no es Espacial! Porque en esta inteligencia el estudiante aprende mejor trabajando con dibujos y colores, visualizando, usando su ojo mental, dibujando.
¡No, no es Naturalista! Porque en esta inteligencia el estudiante aprende mejor trabajar medio natural, explorar seres vivientes, aprender de plantas y temas de la naturaleza.
¡¡¡Correcto!!!
Pregunta #8 8. El estudiante que aprende mejor explorando a los seres vivientes y hace distinciones posee inteligencia: a. Interpersonal b. Naturalista c. Espacial d. Intrapersonal
¡No, no es Interpersonal! Porque en esta inteligencia el estudiante aprende mejor compartiendo, comparando, relacionando, entrevistando, cooperando.
¡¡¡Correcto!!!
¡No, no es Espacial! Porque en esta inteligencia el estudiante aprende mejor trabajando con dibujos y colores, visualizando, usando su ojo mental, dibujando.
No, no es Intrapersonal! Porque en esta inteligencia el estudiante Aprende mejor trabajando solo, haciendo proyectos a su propio ritmo, teniendo espacio y reflexionando.
Pregunta #9 9. ¿Qué 2 inteligencias posee el estudiante que se destaca liderando y diseñando? a. Naturalista e Interpersonal b. Lingüístico-Verbal y Espacial c. Interpersonal y Naturalista d. Espacial e Interpersonal
¡No, no es Naturalista e Interpersonal! Porque en la inteligencia naturalista el estudiante le gusta participar en la naturaleza, hacer distinciones.
¡No, no es Lingüístico-Verbal y Espacial! Porque en la inteligencia Lingüístico- Verbal el estudiante le gusta leer, escribir, contar cuentos, hablar, memorizar.
¡No, no es Interpersonal y Naturalista! Porque en la inteligencia naturalista el estudiante aprende mejor a trabajar por el medio natural, explorar seres vivientes, temas de naturaleza.
¡¡¡Correcto!!!
Pregunta #10 10. ¿Qué 2 inteligencias posee el estudiante que aprende mejor procesando información a través de las sensaciones corporales y trabajando con lo abstracto? a. Corporal-Kinestética y Naturalista b. Lógico- Matemática y Coorporal- Kinestética c. Interpersonal y Corporal- Kinestética d. Corporal Kinestética e Intrapersonal
No, no es Corporal-Kinestética y Naturalista! Porque en la inteligencia naturalista el estudiante aprende mejor a trabajar por el medio natural, explorar seres vivientes, temas de naturaleza.
¡¡¡Correcto!!!
¡No, no es Interpersonal y Corporal- Kinestética! Porque en esta inteligencia el estudiante se destaca entendiendo a la gente, liderando, organizando, comunicando, resolviendo conflictos.
¡No, no es Corporal Kinestética e Intrapersonal! Porque en esta inteligencia el estudiante Aprende mejor trabajando solo, haciendo proyectos a su propio ritmo, teniendo espacio y reflexionando.
Roxana Colón Beltrán Nació en Bayamón, P. R. el 24 de octubre de 1987 Roxana Colón Beltrán Nació en Bayamón, P.R. el 24 de octubre de 1987. Su madre es colombiana y su padre puertorriqueño. Estudió canto y piano en la Esc. Libre de Música en Hato Rey. Actualmente estudia Educación Preescolar en la Universidad Central de Bayamón. Su pasión son los niños y la música.