Análisis de políticas públicas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DESARROLLO DE LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS
Advertisements

ENFOQUE DE DERECHOS DE LA NIÑEZ ELEMENTOS SOBRE POLÍTICAS PÚBLICAS
Componentes del discurso argumentativo: Estructura Interna
Edwin Dorian Zygmunt 1ºBach C
Sicología del Envejecimiento
DIFERENCIAS INDIVIDUALES.
Movimiento CTS En los años ´60 surge un gran debate sobre las consecuencias del conocimiento científico-tecnológico  ¿el avance científico favorece el.
1 MEDICIÓN DE LA DEMANDA PUEDE MEDIRSE EN RELACIÓN A: 7EL PRODUCTO: 7UNIDAD DE PRODUCTO 7CLASE DE PRODUCTO 7LINEA DE PRODUCTO 7VENTAS DE LA COMPAÑÍA 7VENTAS.
Magister en Psicología Clínica y de Familia
DESASTRE Evento de origen natural o provocado por el hombre que causa alteraciones intensas en las personas, los bienes, los servicios y ó el medio ambiente.
CLIMA ORGANIZACIONAL 2010.
Diplomado en Contraloría Social, Transparencia y Rendición de Cuentas Módulo III. Políticas Públicas y Sociedad Querétaro, 2 de mayo de 2013 Dr.
Nallely Zúñiga Liliana Astorga Alejandra Félix Mariela Maldonado Estefanía Leal.
ATENCIÓN AL CLIENTE..
Qué es una noticia.
Maestría en Agronegocios UCEMA Negocios II: Productos Diferenciados
Menopausia y Climaterio
Instrumentos de recolección aplicados y justificación de su relación con las categorías de análisis y preguntas problematizadoras Categoría de análisis.
(Edgard Morín: Los siete saberes necesarios para la educación del futuro) “La educación debe, entonces, dedicarse a la identificación de los orígenes.
Medios masivos de comunicación
FACTORES DE VALIDACIÓN DE UNA INVESTIGACIÓN
Los porcentajes se revelan muy equivalentes, eso puede atribuirse a dos razones:. En nuestro instituto el bullyng se manifiesta bajo muchos aspectos.
PLAN DE DIMENSIONES DEL NIVEL PREESCOLAR
Opinión Pública Trabajo de Investigación final
Es de vital importancia que la educación asuma un rol activo para formar ciudadanos conscientes con visión nueva respecto al desarrollo del mundo y acerca.
¿Qué es un Proyecto Outreach? Es un proyecto que pretende alcanzar a una parte de la población que, por diferentes motivos, no contacta con la red asistencial.
Autodisciplina Dia 2 Miedo al Exito.
Celina Hernández González.
MARCELO TINELLI HUMOR POLÍTICO IMAGEN -TELEVISIVA -POLÍTICA -PRESIDENCIAL OPINIÓN PÚBLICA.
Adquisición de publicaciones periódicas y devaluación: algunas reflexiones para afrontar la crisis Grupo de Información en Salud GrInSa GrInSa Lic. Claudio.
Seguro de Educación.
 Cámaras de seguridad: Se utilizan en distintas áreas de la institución, y se dice que son para más seguridad. Graban absolutamente todo lo que pase.
LOS CAMBIOS DEMOGRAFICOS A TRAVES DE LA HISTORIA
EL PENSAMIENTO CRITICO
La Teoría de la Distribución
EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO
M. E. COLBY Victoria García Moreno Doc. en Ciencias Sociales Sociedad y Territorio UAM-Xoc.
El conocimiento científico. Tipos de investigación.
PRESENTADO POR: ANGELA MARIA TORRES VELEZ
Tríptico y cartel.
Administración de las Relaciones con el Cliente CRM
Como reponerse de la adversidad
AMBIENTE DE LA MERCADOTECNIA
MEDIOS DE COMUNICACIÓN COLECTIVA Y LA SEGURIDAD CIUDADANA Lic
El Proceso de Decisión de Compra
Riesgo aceptable Detectives en la clase — Investigación 4-2: Riesgo aceptable.
INVESTIGACIÓN – ACCIÓN
COMPORTAMIENTO DE ELECCION DEL COMPRADOR
Cinco cosas que necesitamos saber sobre el cambio tecnológico Alejandro Torres Daniel Cortés Martínez Ismael Sánchez Rivas.
Lista de Riesgos Administración de Proyectos de Desarrollo de Software
Resolución de conflictos
RADICALES CONSTRUYENDO SOCIEDAD DESARROLLO DE HABILIDADES
MANIPULACIÓN A TRAVÉS DEL LEGUAJE.
LA IMAGINACION ES EL PRINCIPIO DE LA CREACION
Los “ladrillos” para fortalecer el 4º muro: el/la niño/a
EDUCACIÓN FINANCIERA Tres decisiones fundamentales en nuestra vida:
ESCUELA DE PADRES 2014 FUNDACIÓN INSTITUTO TECNOLÓGICO DEL SUR
Integrantes : Zavaleta Nolasco Karina Presentación final Profesora : Gabriela Pichardo Grupo:309.
INDICADORES DE GESTION
PENSAMIENTO CRITICO. ES UN PROCESO QUE SE PROPONE ANALIZAR, ENTENDER O EVALUAR LA MANERA EN LA QUE SE ORGANIZAN LOS CONOCIMIENTOS QUE PRETENDEN INTERPRETAR.
LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICO-SOCIAL
Resolución de conflictos en el aula. ÍNDICE DE CONTENIDOS Definición y análisis de conductas Antecedentes Conducta Consecuentes Estrategias de modificación.
COMPONENTES DE UN PROYECTO
Análisis de Riesgos Ambientales.
Dra. Giovanna Minervino. DEFINICION…….  Es la causa mas comun de demencia a nivel mundial (60-70 % de los casos son alzheimer)  Es un síndrome que.
Política Social y Capital Social Sesión 8 4 de Octubre de 2013 Karem Sánchez de Roldán Profesora Titular Facultad de Ciencias de la Administración
Estructuras y Sistemas de Información Gerencial
 PRESENTACIÓN DE LA EXPERIENCIA: Esta importante, interesante y gratificante experiencia de acción psicosocial en educación logró captar mi especial.
ANÁLISIS DEL TEXTO.
Transcripción de la presentación:

Análisis de políticas públicas. El ciclo de antención a los problemas sociales (Texto de Anthony Downs) Alejandro Villar

La etapa anterior al problema Existe una condición social indeseable pero que no ha suscitado la atención de la opinión pública. Casi siempre las condiciones objetivas del problema son peores en la etapa que precede al momento en que la población comienza a interesarse.

El descubrimiento alarmante y el entusiasmo eufórico Como resultado de algún acontecimiento emocionante los ciudadanos se dan cuanta de repente del aspecto maligno de un problema particular y se alarma. Se acompaña por un entusiasmo eufórico orientado hacia “hay que hacer algo”. Pretendiendo que todo problema puede tener solución.

La percepción del precio del progreso Se comienza paulatinamente a percibir el alto costo de la solución. Hay que gastar mucho o pedir “sacrificios”. Se dan cuenta de que gran parte del problema se debe a que ciertos arreglos benefician a alguien (pueden ser millones) Un grupo es explotado por otro La fe en los avances tecnológicos.

El descenso paulatino de la intensidad del interés público A medida que se observa la dificultad y/o lo costoso de la solución a la población le pasan tres cosas: Desanima Cancelan sus pensamientos Aburren

La etapa posterior al problema El problema cae en el limbo Se generaron políticas Se generan instituciones y organizaciones duraderas. Se produce cierto impacto

¿Por qué se puede interrumpir el ciclo? La mayoría de la sociedad no sufre el problema en el mismo grado que la minoría afectada. Los sufrimientos que el problema genera resultan de arreglos sociales que benefician a una mayoría de la población. El problema pierde sus aspectos emocionales.