Medios audiovisuales cinéticos: el vídeo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL DIARIO DEL PROFESOR DE PORLÁN
Advertisements

¿CÓMO ELABORAR UNA TAREA?
SESION DE APRENDIZAJE.
Los Conceptos estructurantes en la Historia y Ciencia Sociales II
ESTRATEGIAS DOCENTES PARA UN APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
COMPETENCIAS Y METODOLOGÍA
NUESTROS PEQUEÑOS MAYORES ¿ Sabemos lo que nos quieren decir....?
Laboratorios Pedagógicos
Diseño de contenidos de aprendizaje
UTILIZACIÓN DIDÁCTICA DEL VIDEO
¿POR QUÉ las TIC en EDUCACIÓN? ¿Qué son las TIC? ¿Qué aportan a la sociedad? Su impacto en Educación. Enseñar y aprender con TIC. ¿Por qué las utilizamos?
Competencias básicas y modelo de Centro
TECNOLOGÍA EDUCATIVA Optimizar el proceso de enseñanza-aprendizaje
DISEÑOS CURRICULARES PUEDE ADECUARSE AL CONTEXTO
Unidad didáctica virtual
UNIDAD 4. DISEÑO DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS EN AMBIENTES A DISTANCIA.
MODULO II GESTION PEDAGOGICO-DIDCATICA DEL DIRECTOR
Métodos Didácticos y Curriculares
MODELOS PEDAGOGICOS 6.
PARADIGMA COGNITIVO: PROCESOS COGNITIVOS Y AFECTIVOS
IMAGEN Y VIDEO EN LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
Presentación de la materia
Mediadora: María de Lourdes Acedo de Bueno
LA HISTORIA DE MI COLEGIO
DESCRIPCIÓN E IMPLICACIONES CURRICULARES
El aprendizaje Autónomo
Son aquellos medios que facilitan la enseñanza- aprendizaje-evaluación dentro de un contexto educativo estimulando los sentidos para acceder a la adquisición.
“LAS ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS Y LA TRANSFORMACIÓN DE LOS CONOCIMIENTOS”
Métodos y Diseño de Investigación II
EL CONTEXTO DIDÁCTICO EN UN MUNDO GLOBALIZADO:
Proyecto Educativo IES “Francisco Romero Vargas” Mayo 2005.
DISEÑO “CURSO VIRTUAL CICLO BÁSICO CONTABLE” COMO APOYO DEL PROCESO DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJE Mg. Ximena Sánchez Mayorga Grupo Investigación Gestión y.
Tipus de competències.
Titulo del trabajo Autor:. Tutor:..
José Alberto del Olmo Nájera Esperanza Esquivel Reyes Karla Moreno Santos Laura Padilla Rosete.
La utilización de las TICs en los procesos de enseñanza/aprendizaje.
1ª Sesión Desarrollo del curso
FUNCIONES DE LAS TICS EN LA EDUCACION
Recursos seleccionados para llevar a cabo la propuesta: -Una plataforma Moodle utilizada como facilitadora del proceso de enseñanza-aprendizaje virtual,
Nuevos contenidos formativos
RUTAS DEL APRENDIZAJE JUAN JOSÉ MORAN REQUENA.
EL SONIDO. Merayo (2000) “la utilización del sonido con fines educativos es una técnica pedagógica que fue ya utilizada por Pitágoras con la intención.
“El mundo del Software Educativo”
MATERIAL DIDÁCTICO es cualquier material elaborado con la intención de facilitar los procesos de enseñanza y aprendizaje.
Esquema de las competencias básicas
LOS MEDIOS AUDIOVISUALES Concepto, líneas de trabajo, dificultades, actualidad.
1.- Procesamiento información
ESTRATEGIAS METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA DE LA INFORMÁTICA
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA OTEIMA MAESTRÍA EN DOCENCIA SUPERIOR CURSO: TECNOLOGÍA DIDÁCTICA MAGÍSTER SANTIAGO QUINTERO “IMPACTO DE LAS TIC EN LA ESEÑANZA.
DISEÑO INSTRUCCIONAL Selección de las Experiencias del Aprendizaje
TIPOS DE CURRÍCULO ABIERTO CERRADO
El diario del profesor Un recurso para la investigación en el aula Rafael Porlán y José Martín El diario es un instrumento útil para el registro, la descripción,
“La tecnología didáctica de los medios de comunicación”
MARYURIS HERRERA TICS: LOS VIDEOS Y SU APLICACIÓN EN LA ENSEÑANZA DE LOS IDIOMAS.
Metodología de la Investigación
LOS MEDIOS AUDIOVISUALES
Medios audiovisuales Obras que se expresan a través de imágenes y sonidos Los principales: Cine, televisión y vídeo (De Pablos, 1995) Cine, radio, televisión.
GESTIÓN CURRICULAR Características del Currículo
Marcela Casais Coelho 16/02/11
Competencias en la educación ¿demonio u oportunidad?
PARADIGMAS EDUCATIVOS Y FORMACIÓN DOCENTE.
COMPETENCIAS DIGITALES
Módulo: Las Competencias
EN LA ESCUELA SECUNDARIA
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
Enseñanza en Competencias
OBJETIVOS DE LOS PROGRAMAS DE ESTUDIO: SESIÓN DE TRABAJO 3 DE SEPTIEMBRE DE 2013 SECRETARÍA GENERAL SECRETARÍA DE APOYO A LA DOCENCIA.
Modelo Educativo Programas educativos a través de Internet.
Software Educativo INFORMÁTICA II Software educativo y Colegio Valladolid Unidad Gómez Palacio Docente: Jessica Janeth Reza González Trabajamos por.
Diseño de medios didácticos
Transcripción de la presentación:

Medios audiovisuales cinéticos: el vídeo

ROLES DE LA UTILIZACIÓN DIDÁCTICA DEL VÍDEO I * TRANSMISOR DE INFORMACIÓN ► * INSTRUMENTO DE CONOCIMIENTO ► * INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN ► * FORMACIÓN DEL PROFESORADO EN ESTRATÉGIAS Y METODOLOGÍAS DIDÁCTICAS – Y EN SU ÁREA DE CONOCIMIENTO ►

ROLES DE LA UTILIZACIÓN DIDÁCTICA DEL VÍDEO II * HERRAMIENTAS DE INVESTIGACIÓN PSICODIDÁCTICA * COMO RECURSO PARA LA INVESTIGACIÓN DE PROCESOS DESARROLLADOS EN LABORATORIOS * INSTRUMENTO DE COMUNICACIÓN Y ALFABETIZACIÓN ICÓNICA * INSTRUMENTO MOTIVADOR

EL VIDEO COMO TRANSMISOR DE INFORMACIÓN DISEÑO. FORMAS DE UTILIZACIÓN.

EL VIDEO EN LA FORMACIÓN Y EL PERFECCIONAMIENTO DEL PROFESORADO

- POR IMITACIÓN (PRESENTACIÓN DE DESTREZAS POR UN PROFESOR NOVEL). * MICROENSEÑANZA - POR CONDICIONAMIENTO (SE REFUERZA O AUTOREFUERZA LA CONDUCTA DESARROLLADA). - POR IMITACIÓN (PRESENTACIÓN DE DESTREZAS POR UN PROFESOR NOVEL). * SUPERVISIÓN CLÍNICA - LA DIFERENCIA CON LA MICROENSEÑANZA SU DESARROLLO EN CONTEXTO NATURAL.

* MÓDULOS INSTRUCCIONALES PAQUETES DE MATERIALES EN INTERACCIÓN QUE PRETENDEN UN OBJETIVO DE FORMACIÓN. * TOMA DE DECISIONES SIMULACIÓN DE SITUACIONES DE ENSEÑANZA GRABADAS EN VÍDEO, POR LAS QUE AL PROFESOR SE LE PRESENTAN UNA SERIE DE INCIDENTES CRÍTICOS QUE PRECISEN TOMAR DECISIONES.

* ESTUDIO DE CASOS DEBEN DE CUMPLIR UNA SERIE DE REQUISITOS: TOTALIDAD AUTENTICIDAD. REALIDAD. CONFINCIALIDAD.

EL VIDEO COMO HERRAMIENTA DE INVESTIGACIÓN PSICODIDÁCTICA

EL VIDEO COMO HERRAMIENTA DE INVESTIGACIÓN PSICODIDÁCTICA El vídeo ha sido utilizado en diferentes caminos: Investigación proceso-producto como una fuente de datos de interacción profesor-alumno, En la investigación sobre los procesos cognitivos de toma de decisión de los profesores, En estudios etnográficos, y En estudios de laboratorios en situaciones de interacción.

EL VIDEO COMO HERRAMIENTA DE INVESTIGACIÓN PSICODIDÁCTICA Crítica que se le hace: Los profesores y los estudiantes pueden mostrar comportamientos no naturales y verse mediatizados por la cámara. Por eso, en algunos estudios, las primeras grabaciones no son contempladas y sirven simplemente de entrenamiento, tanto para el que las registra, como para que se acostumbren los profesores y los estudiantes.

EL VIDEO COMO RECURSO PARA LA INVESTIGACIÓN DE PROCESOS DESARROLLADOS EN LABORATORIOS

EL VIDEO COMO RECURSO PARA LA INVESTIGACIÓN DE PROCESOS DESARROLLADOS EN LABORATORIOS El vídeo puede utilizarse para registrar fenómenos no perceptibles por el ojo humano y facilitar de esta forma su posterior estudio. Aparición de nuevos instrumentos técnicos, que facilitan la grabación de un fenómeno a intervalos temporales previstos por el investigador, la introducción dentro de los organismos con la endoscopia o la microvideografía, etc.

EL VIDEO COMO INSTRUMENTO DE COMUNICACIÓN Y ALFABETIZACIÓN ICÓNICA

EL VIDEO COMO INSTRUMENTO DE COMUNICACIÓN Y ALFABETIZACIÓN ICÓNICA Normativa ESO: "interpretar y producir con propiedad, autonomía y creatividad mensajes que utilicen códigos artísticos, científicos y técnicos, con el fin de enriquecer sus posibilidades de comunicación y reflexionar sobre los procesos implicados en su uso", y “Obtener y seleccionar información utilizando las fuentes de las que habitualmente se encuentran disponibles, tratarla de forma autónoma y crítica, con una finalidad previamente establecida y transmitirla a los demás de manera organizada e inteligible"

EL VIDEO COMO INSTRUMENTO DE COMUNICACIÓN Y ALFABETIZACIÓN ICÓNICA Razones: El elevado índice de consumo de medios y la saturación de éstos en la sociedad contemporánea. La importancia ideológica de los medios y su influencia como empresas de concienciación. El aumento de la manipulación y fabricación de la información y su propagación por los medios. La creciente importancia de la comunicación e información visuales de todas las áreas. La importancia de educar a los alumnos para que hagan frente a las exigencias del futuro.

EL VIDEO COMO INSTRUMENTO MOTIVADOR

EL VIDEO COMO INSTRUMENTO MOTIVADOR Diseño de los mensajes: Deben seguir una secuenciación lineal y altamente estructurada, Utilizar planteamientos más abiertos y flexibles, que faciliten la elaboración de resultados finales y la formulación de interrogantes específicos por los estudiantes. Abundantes actividades, usar en las actividades variedad de medios, recursos, ofrecer desafíos, la duda y la crítica…