Parlamentos Juveniles en Contextos de Encierro Experiencia 2013.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Educación Secundaria en el Contexto Rural
Advertisements

LINEAMIENTOS POLITICOS Y ESTRATEGICOS DE LA EDUCACION SECUNDARIA OBLIGATORIA Ministerio de Educación Presidencia de la Nación Res. 84/09.
Cual es el objetivo del IFE en la educación básica?
OBJETIVOS Constituir espacios para promover el debate en torno a la Educación Universitaria para el Poder Popular y las Misiones Sucre y Alma Mater en.
CONTENIDOS Y ELABORACIÓN
De allí respondemos: El proyecto: sus objetivos El sueño, lo que uno quiere conseguir en este marco de acción y de trabajo, en un lugar concreto.
MISIONEROS DE VERANO 2013 Programa: Dr. Gus Reyes Rolando Rodriguez
Secretaría de Educación Programa Seguro Escolar Contra Accidentes
GT de Educación: plural, participativo, estable y balanceado (OGs/ONGs)
Cartilla de organizaciones de la Red por el Derecho a la Educación La red es integrada por 14 organizaciones. Respecto de la vinculación con otros actores,
Vinculación Empresa - Escuela Asociación Empresaria Argentina - AEA
JOSÉ ANTONIO BINABURO ITURBIDE
Consejería de Programa de prevención del tabaquismo en el ámbito educativo. FASE DE PILOTAJE. Curso
Propósito: Proponer estrategias de mejora en el estado de Tamaulipas.
Cartilla de organizaciones de la Red por el Derecho a la Educación La red es integrada por 4 organizaciones. Las Organizaciones que integran la Red son.
POLÍTICAS EDUCATIVAS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS
Espacio de Acompañamiento a las Trayectorias Escolares
Censo de Escuelas, Maestros y Alumnos de Educación Básica y Especial, 2013 Distrito Federal Reunión del Grupo de Trabajo.
Encuentro de Equipos de Orientación de EGB3 y Polimodal.
Provincia de Santa Cruz Consejo Provincial de Educación Dirección Provincial de Educación de Gestión Privada Febrero 2011 Propuesta Académica.
M. EN C. DAFFNY ROSADO MORENO
CETIS 137 Tapachula, Chiapas Plan de Acción YO NO ABANDONO
Reglamento Orgánico Marco (ROM) Régimen Académico MARCO (RAM)
Cartilla de organizaciones de la Red por el Derecho a la Educación La red es integrada por 11 organizaciones y articula fuertemente con el Municipio, en.
Cartilla de organizaciones de la Red por el Derecho a la Educación La red es integrada por 10 organizaciones. La red mantienen un grado de relación con.
Tecnicatura Superior en Comunicación y Administración de Bibliotecas
Universalización de la Experiencia Educativa durante el año 2012 Ampliación de la Oferta Educativa Articulaciones Institucionales Nuevos Contextos Nuevos.
REUNIÓN INTERNACIONAL DE COOPERACIÓN HORIZONTAL COOPERACIÓN HORIZONTAL “Ciudadanía para la convivencia y la paz en las escuelas de los países miembros.
DIRECCIÓN GENERAL DE CULTURA Y EDUCACIÓN
AMPA J.M. Sánchez Marcos – Kontxa Eskola (Bilbao)
MISIÓN VISIÓN Y FILOSOFÍA Educamos para tener Patria
Encuentro Padres y Madres al 1000 x Coordinación: Subsecretaria de Participación Comunitaria | Realización: Ideas para Crecer La Gestión Educativa.
Curso-Taller para la capacitación y actualización docente en el marco de la reforma educativa en educación media superior. CBT No. 2 LIC. CARLOS PICHARDO,
PARTICIPACIÓN REAL. El Parlamento Estudiantil es una experiencia de participación juvenil que se desarrolla desde el año Se trata de un organismo.
Aprobado por Resolución Consejo General de Educación
PROCESO DE SELECCIÓN DEL COORDINADOR DE CURSO
NOVIEMBRE Presentación del Borrador Marco Normativo Jurisdiccional sobre Convivencia en instituciones de Educación Secundaria.
MUTUALES ESCOLARES JUVENILES  Con matrícula mutual.
Ciclo Básico Anexo Col. Sec. "Lic. H. Peinetti" en Escuela Nº43 Monte Nievas, La Pampa.
COORDINACIÓN DE MEDIACIÓN Y CONVIVENCIA EDUCATIVA.
Síntesis del relevamiento provincial 1° Jornada Institucional PNFP NIVEL SUPERIOR Agosto de 2014.
La relación escuela y comunidad
“APRENDER ENSEÑANDO” EN LA ESCUELA SECUNDARIA BÁSICA N° 7 SAN NICOLÁS PROVINCIA DE BUENOS AIRES.
Gobierno de la Provincia de Jujuy Ministerio de Educación Secretaria de Planeamiento Educativo Pro.Ci.Te.J.- Programa Provincial para la difusión, Promoción.
Una experiencia educativa exitosa en el Municipio de Cochabamba “Mejorando la educación mediante los proyectos educativos”
En la escuela aprendemos a cuidarnos
Coordinación de acciones de seguimiento 2012 Seguimiento Conectar Igualdad.
INICIATIVA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL EN ARGENTINA IDEA
Existencia del Colegio Tomas Alva Edison en el espacio virtual. La plataforma del colegio pretende ser un entorno de aprendizaje para sus alumnos. Favorecer.
POLÍTICAS EDUCATIVAS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS
La Escuela N° J. Semorille cuenta con un Equipo de Docentes que realizan apoyo en las Escuelas de Enseñanza Primaria trabajando con los alumnos.
PROYECTO DE RADIO ESCOLAR
PROGRAMA DE AJEDREZ EDUCATIVO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
en línea "Los blogs como Recurso Educativo" 1 CURSO EN LÍNEA LOS BLOGS COMO RECURSO EDUCATIVO.
Articulación Institucional en la Educación Rural.
2  Marco legal (Decreto).  Marco legal (Artículos).  Objetivo general de la Reforma.  INEGI.  Nuestra participación.  Nuestra tarea.  Alcance del.
Decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos con fecha 10 de diciembre de 2012, para.
Fraternidades Maristas
MODALIDAD EDUCACION EN CONTEXTO DE PRIVACION DE LA LIBERTAD
Programa Provincial de Convivencia en las Escuelas.
Cartilla de organizaciones de la Red por el Derecho a la Educación La red es integrada por 28 organizaciones. Como Red mantienen estrecha relación con.
Cartilla de organizaciones de la Red por el Derecho a la Educación La red es integrada por 27 organizaciones. Principalmente mantiene vínculo con la Secretaria.
Guía de interpretación de la
PROYECTO MEJORA INSTITUCIONAL 2010/11 INSTITUTO DE FORMACIÓN DOCENTE CONTINUA VILLA REGINA.
Instituto Superior de Formación Docente y Técnica “Laishí” Gestión Institucional.
Espacio de Acompañamiento a las Trayectorias Escolares
ORGANIZACIÓN E IMPLANTACIÓN DEL PROGRAMA DE TUTORÍA.
PROYECTOS SOCIOEDUCATIVOS Objetivos Profundizar el proceso participativo de las y los estudiantes, su apropiación del espacio escolar, y la organización.
MESAS DE GESTIÓN Objetivos Promover la institucionalización de la participación de aquellos jóvenes que luego de haber participado en alguna de.
Instituto Superior de Formación Docente Nº
Transcripción de la presentación:

Parlamentos Juveniles en Contextos de Encierro Experiencia 2013

Este año estamos participando con 1035 estudiantes en contextos de encierro 1035 estudiantes en contextos de encierro 200 docentes comprometidos 200 docentes comprometidos 10 provincias con acuerdos entre referente de contextos y parlamentos juveniles 10 provincias con acuerdos entre referente de contextos y parlamentos juveniles Más de 30 instituciones de contextos de encierro (unidades penales, centros o institutos de menores, centros de adicción y rehabilitación) Más de 30 instituciones de contextos de encierro (unidades penales, centros o institutos de menores, centros de adicción y rehabilitación)

En la Escuela Padre Carlos Mugica del Penal de Junín

Participación de Contextos en Instancia Nacional de Parlamentos 2012 Recibimos los documentos de los estudiantes de los siguientes espacios de contextos de encierro Unidad 54, CENS 454 de F. Varela Unidad 54, CENS 454 de F. Varela Centro Escolar IPESA de La Pampa Centro Escolar IPESA de La Pampa Unidad 1, Lisandro Olmos Unidad 1, Lisandro Olmos ESCUELA DE EDUCACIÓN MEDIA N° 8 PADRE CARLOS MUGICA, Unidad Penal de Junín ESCUELA DE EDUCACIÓN MEDIA N° 8 PADRE CARLOS MUGICA, Unidad Penal de Junín Núcleo Educativo Nº 7.210, Centro de Menores, Provincia de Salta. Núcleo Educativo Nº 7.210, Centro de Menores, Provincia de Salta. En la instancia nacional del 2012 participaron alumnos de Junín y Salta. Recordemos el evento con unas imágenes

Redoblemos la apuesta Lleguemos con todo a la Nacional 2013 con más estudiantes-delegados de contextos de encierro. Tareas para la gestión: Remitir los documentos de Parlamentos Juveniles en Contextos de Encierro de cada una de las instituciones que participan al Responsable Provincial de Contextos de Encierro de la Provincia para los unifique. Èste, a su vez, lo enviara a Leonardo Sai de la Coordinación Nacional de Modalidad Educación en Contextos de Encierro para su unificación nacional. Remitir los documentos de Parlamentos Juveniles en Contextos de Encierro de cada una de las instituciones que participan al Responsable Provincial de Contextos de Encierro de la Provincia para los unifique. Èste, a su vez, lo enviara a Leonardo Sai de la Coordinación Nacional de Modalidad Educación en Contextos de Encierro para su unificación nacional. Invitados a la Instancia Nacional: estudiante-delegado, docente con la cual trabajó Parlamentos, agente del servicio penal o institución. Invitados a la Instancia Nacional: estudiante-delegado, docente con la cual trabajó Parlamentos, agente del servicio penal o institución. Tramitar la salida educativa del estudiante-delegado para su presentación ante el juez de la causa. Pueden contar con invitaciones enviadas desde el la Coordinación Nacional de Contextos y el equipo de Parlamentos Juveniles en caso de necesitarlas para reforzar el pedido. Tramitar la salida educativa del estudiante-delegado para su presentación ante el juez de la causa. Pueden contar con invitaciones enviadas desde el la Coordinación Nacional de Contextos y el equipo de Parlamentos Juveniles en caso de necesitarlas para reforzar el pedido.

Contacto Leonardo SAI es el encargado de articular Parlamentos Juveniles con los responsables provinciales de Contextos de Encierro y el equipo nacional de Políticas Socioeducativas: Leonardo SAI es el encargado de articular Parlamentos Juveniles con los responsables provinciales de Contextos de Encierro y el equipo nacional de Políticas Socioeducativas: Mail: Mail: Celular: Celular: