Spanish Standards World Languages (Spanish) San Fernando High School Fall/Spring 2009-2010 By Mr. Gonzalez, H.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Colegio Alexander Fleming
Advertisements

Las 5 hipótesis de Stephen Krashen
Programa de Estudio Tercer Año Medio.
LENGUAJE, LENGUA Y HABLA
CEIP EL TRIGAL Colegio Bilingüe para el curso 2009/2010.
Programa educación preescolar 2004.
School Wonder of the World
REFLEXIONANDO ACERCA DEL PLAN Y PROGRAMAS DE ESTUDIO 2011
El discurso expositivo
¡Ayuda! ¿Cómo mejorar la lectura? Las 5 áreas de lectura Gianna Acevedo Álamo Volusia County.
Introducción a la Sociología General
Unidad 1 Alumno Mariana Platas Zamorano Maestra Diana Cruz Olmos Taller de lectura y redacción Tema Intensión comunicativa 25 de Octubre de 2013.
El discurso expositivo
Español en preescolar..
WestEd.org El desarrollo del lenguaje de niños de cero a tres años El papel del maestro de cuidado infantil en el desarrollo temprano del lenguaje.
La importancia de la comunicación en las relaciones familiares
ESTANDARES PARA APRENDER LENGUAS EXTRANJERAS
Repaso de comunicación, cultura y los temas AP
Enero 2014 Información y Oportunidades para Practicar para Padres, Estudiantes, y la Comunidad ESTANDARES ESTATALES BASICOS COMUNES DEL ESTADO DE CALIFORNIA.
Mediating Cultural Bias with Authentic Target- Language Texts for Beginning Students of Spanish Susan M. Cameron Bacon.
Palabras y lo que no son palabras. Un ejercicio de descubrir y escuchar  - Compara el proceso de la trasferencia verbal del conocimiento, tal y como.
La comunicación es el proceso mediante el cual se transmite información relacionada con sentimientos, pensamientos, ideas, deseos, conocimientos, opiniones,
Lengua y cultura.
CLASIFICACION DE TEXTOS
Copyright © 2014 by The University of Kansas Técnicas para dirigir discusiones grupales.
INTELIGENCIAS JAVIER CÓRDOBA ANACONA FACULTAD CIENCIA EMPRESARIALES
Estándares Curriculares y Aprendizajes Esperados.
PRACTICAS SOCIALES DEL LENGUAJE
Comunicación Efectiva.
Programa de Educación Secundaria.
INTELIGENCIAS MULTIPLES
Lenguaje y comunicación
Lenguaje y Comunicación
LA COMUNICACION OBJETIVO :
Estrategias Claves para la Prueba CELDT
La comunicación Diseño y Producción de Guiones Educativos.
MAESTRIA EN DESARROLLO EDUCATIVO MODULO DISEÑO CURRICULAR
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN SECUNDARIA Elaboro: Christian Lara Ray Lara Enrique Rodriguez Rafael Santamaria Xitlalli Núñez Ivanovich Núñez.
Taller de estructura argumental ¿Es lo mismo una pregunta que una cuestión? ¿Qué es una cuestión de conocimiento?
INTELIGENCIA LINGUISTICA La inteligencia lingüística es la capacidad de usar las palabras de manera efectiva al escribirlas o hablarlas. Describe la capacidad.
Parcial 2 Condensado.
COMUNICACIÓN ORAL, GESTUAL Y ESCRITA
Tipología de textos Kaufman Ana María y María Elena Rodríguez, Buenos Aires Santillana (aula XX), p.p Benemérita y Centenaria Escuela Normal del.
LENGUAJE ORAL.
Teacher: Patricia Turbay
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
INTELIGENCIA LINGUISTICA
Inquiry and Life Science in the Early Childhood Classroom.
HACIA UNA TIPOLOGÍA DE TEXTOS
“LA CREATIVIDAD Y LOS JUEGOS” “LA CREATIVIDAD Y LOS JUEGOS”
Lengua Castellana y Comunicación
BIENVENIDO EQUIPO DE TRABAJO CEDESNID
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
Recycle! Using material you love in the AP Spanish class Helena Alfonzo/Viviana Planine Newton South High School.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Entender la cultura y la diversidad en la creación de comunidades.
Lenguaje y comunicación
LATINO SOY, AQUÍ ESTOY PS 3.2 STUDENTS WILL ACQUIRE INFORMATION AND RECOGNIZE DISTINCTIVE VIEW POINTS THROUGH THE FOREIGN LANGUAGE AND ITS CULTURES Herencia.
CONCEPTUALIZACION DE LOS FUNDAMENTOS DE LA COMPUTACION 1 Nombre: Patricia Rubio García Asesor: Úrsula del Pilar González Robles. Tema: El Fenómeno comunicativo.
Alumnos de 4° grado Año Dando inicio al ciclo lectivo 2012, me hago cargo de 4° grado en las asignaturas: Prácticas del Lenguaje, Ciencias Sociales.
Lengua Castellana y Comunicación Programa de Estudio Segundo año Medio.
ESCUELA NORMAL PARA EDUCADORAS PROF. SERANFIN CONTRERAS MANZO
GRUPO 1-LENGUA A: LITERATURA
Desarrollo de las competencias y destrezas lingüísticas del alumno del español como lengua B en el sistema del Bachillerato Internacional Liubov Medvedeva.
¡LENGUAJE ACADÉMICO PARA TODOS! Hannah De Lacy Escuela Secundaria Lakeside Maestra de Matemáticas De 7º año Facilitadora de aprendices de inglés
 Lograr una perspectiva objetiva al hablar del leguaje y la cultura; cómo funcionan los objetos, anuncios, películas, libros, artículos, oraciones, palabras.
Destrezas de la comunicación oral. Unidad 4.1 Estudiante: Manuel Nogueira Universidad: National University College- Online November 5 Del 2013.
Maria Taveras. Comunicación Escrita La comunicación es una necesidad innata en el ser humano. Desde que apareció el ser humano se creó la necesidad de.
Hacia una tipología de textos “La necesidad de establecer tipologías claras y concisas obedece, fundamentalmente, a la intención de facilitar la producción.
Las destrezas básicas de redacción y comunicación escrita y oral.
Curso ITTE 1001 Maestra : Raquel Ortiz Alumno : Antonio Almuina Pérez Tema : “ Comunicación Escrita ”
Transcripción de la presentación:

Spanish Standards World Languages (Spanish) San Fernando High School Fall/Spring By Mr. Gonzalez, H.

Destrezas del Español Comunicación Destreza 1.1 Los estudiantes participan en conversaciones, proveen y obtienen información. Ellos expresan sentimientos, emociones e intercambian opiniones.

Destrezas del Español Comunicación Destreza 1.2 Los estudaintes entienden e interpretan el lenguaje escrito y hablado en una variedad de temas o (tópicos).

Destrezas del Español Comunicación Destreza 1.3 Los estudiantes presentan información, conceptos e ideas de diversos temas a una audiencia receptora o a lectores.

Destrezas del Español Cultura Destreza 2.1 LLos estudiantes demuestran entendimiento de la relación entre las prácticas y las perspectivas de la cultura estudiada.

Destrezas del Español Cultura Destreza 2.2 Los estudiantes demuestran entendimiento de la relación entre el trabajo producido y las perspectivas de la cultura estudiada.

Destrezas del Español Conecciones Destreza 3.1 Los estudiantes refuerzan y enriquecen su conocimiento de otras disciplinas por medio del idioma español.

Destrezas del Español Conecciones Destreza 3.2 Los estudiantes adquieren información y reconocen los distintos puntos de vista que están disponibles unicamente por medio del lenguaje y su cultura.

Destrezas del Español Comparaciones Destreza 4.1 Los estudiantes demuestran entendimiento de la naturaleza del lenguaje por medio de comparaciones de su propio idioma y la lengua estudiada.

Destrezas del Español Comparaciones Destreza 4.2 Los estudiantes demuestran entendimiento de los conceptos de la cultura por medio de comparar su propia cultura con la cultura estudiada.

Destrezas del Español Comunidades Destreza 5.1 Los estudiantes usan el idioma (lenguaje) dentro y fuera del ambiente escolar.

Destrezas del Español Comunidades Destreza 5.2 Los estudiantes muestran evidencias de convertirse en estudiantes del idioma de por vida, usando el lenguaje para su satisfacción personal y enriquecimiento.

The end