Psicología de la Educación

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DOCUMENTO MARCO DE ORIENTACIÓN PARA UNA ESCUELA SALESIANA
Advertisements

Tema 6: Metodología en EP: Globalización y socialización.
El ÍNDEX para la inclusión
REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA (RIEB) Diplomado para maestros de Primaria de 3º y 4º Módulo I.
I ENCUENTRO DE PROFESIONALES DE LA FAMILIA DE SERVICIOS SOCIOCULTURALES Y A LA COMUNIDAD ASOCIACIÓN MURCIANA DE PTSC: TRAYECTORIA Y AVANCES. Madrid, 23.
MÁSTER Y DOCTORADO INVESTIGACIÓN EN LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES, SOCIALES Y MATEMÁTICAS José Carrillo Yáñez Didáctica.
Plan de igualdad entre hombres y mujeres en Educación
Tema 3: Funciones del profesorado. La acción tutorial.
Psicología de la Educación
Psicología de la Educación Tema 1. Psicología de la Educación 1.La situación educativa en España. 2.La psicología de la Educación: etapas, críticas, contribuciones.
Psicología de la Educación
OBJETIVOS Constituir espacios para promover el debate en torno a la Educación Universitaria para el Poder Popular y las Misiones Sucre y Alma Mater en.
EQUIPOS PSICOPEDAGÓGICOS
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
LOS PROGRAMAS DE POSGRADO EN EDUCACIÓN EN TAMAULIPAS
LA AUTONOMÍA DE LOS CENTROS
CONCURSO DE MERITOS MEN 05-11
Presentación Prof. Dr. Jorge Jiménez Rodríguez.
ELENA MUÑOZ CINTHYA DE LA ROSA NOEMI ALMADA
Recursos Tecnológicos en Psicopedagogía
Atención a la Diversidad
¿Qué queremos? Que nuestros centros se transformen en organizaciones proactivas al cambio Que sean capaces de gestionar y crear conocimientos conforme.
Coordinación de Prácticas Profesionales Facultad de Psicología
PATRICIA MONTAÑEZ ESCALANTE
(Orden de de la Consejería de Educación y Ciencia)
PROCESO SEGUIDO PARA CONSTRUIR UN PACTO POR LA EDUCACIÓN EN CANARIAS Participación efectiva de todos los sectores del Consejo Escolar [ Aportaciones empíricas.
Se considera personal académico, a los trabajadores contratados que bajo la normatividad de la Universidad Regional del Sureste, ejercen funciones y realizan.
HACIA UNA NUEVA PROFESIONALIDAD DOCENTE: EL PAPEL DE LOS PROFESIONALES DE LA PSICOPEDAGOGÍA EN LOS CONTEXTOS ESCOLARES EN LA L.O.E. Ilma. Sra. Auxiliadora.
Equipo multidisciplinar formado por:
  Tema: Perspectiva de la administración pública sobre la aplicación de los objetivos y compromisos convenidos internacionalmente.
M. en Arq. Manuel F. Villar Rubio Rector de la UASLP EL PROFESORADO DE ASIGNATURA EN LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS MEXICANAS Propuesta para el análisis de.
PROFESORA : Mª Teresa Sanz de Acedo Baquedano Curso
TEMA 4 LA COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL EN LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD DE 0 A 6 AÑOS T4 - AED - Mar González.
Orientación La orientacion es un proceso que usamos de manera cotidiana para conducir a los sujetos a un fin determinado; sirve para conducirlos hacia.
 La orientación es uno de los factores fundamentales a tener en cuenta para mejorar la calidad de la enseñanza.
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN Colegio Dulce Nombre de Jesús
EL ROL DEL DEPARTAMENTO PSICOPEDAGÓGICO EN LA FORMACIÓN INTEGRAL DEL ESTUDIANTE PSIC. GILBERTO GONZÁLEZ GONZÁLEZ Construyendo Juntos Nuestro Futuro Región.
LA FORMACIÓN DOCENTE Y LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
FUNCIÓN Y PERFIL DEL TUTOR.
CONSEJERIA DE EDUCACIÓN Y UNIVERSIDAES Propuestas normativas en el ámbito de la atención a la diversidad.
LINEAMIENTOS PARA LA ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO ACADEMICO
El currículum de Educación Física
Taller de inducción a la actividad tutorial CUSur
ENCUENTROS DE FORMACIÓN JOVEN 2011 ENCUENTROS DE FORMACIÓN JOVEN 2011.
Nuevos Proyectos de Formación en Competencias. Antecedentes. Escasa uniformidad. Diferentes soluciones para el mismo problema. Escaso conocimiento del.
BLOQUE 2: Función y acción tutorial MARCO LEGISLATIVO.
Psicología de la Educación Tema 1. Psicología de la Educación 1.La situación educativa en España. 2.La psicología de la Educación: etapas, críticas, contribuciones.
I JORNADA DE PSICOLOGÍA EDUCATIVA
UNIVERSIDAD VERACRUZANA. FORO UNIVERSITARIO: CONSTRUYENDO JUNTOS NUESTRO FUTURO. HACIA UNA DOCENCIA DE CALIDAD PARA LA FORMACION DEL ESTUDIANTE UNIVERSITARIO.
Títulos y profesiones. Titulo académico  habilita ejercicio profesional – Pero detrás de todo titulo no siempre una profesión definida y propia Licenciado.
Actividad Académica Escuela de Salud Pública La Escuela se constituye así en la unidad, que con una perspectiva nacional y global, analiza, produce y desarrolla.
Rosa María Guerrero Tinajero
Plan de estudios Facultad de Teatro
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Centro Universitario del Sur
TÍTULO PRELIMINAR CAPÍTULO I. De los principios de Calidad
EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA
Climent Gine 2005 Pamela Hernández Vázquez #11 “EL ASESORMIENTO DESDE LA “PERSPECTIVA DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA”
CAMPOS DE ACCIÓN DE LA PEDAGOGÍA
MANUEL AREA MOREIRA.
PROYECTO PARA LA EDUCACIÓN EN CIUDADANÍA DEMOCRÁTICA Y DERECHOS HUMANOS: La enseñanza de temas controvertidos. Desarrollo de un programa de formación eficaz.
Y su relación con ....
José A. Torres González. Departamento de Pedagogía. Universidad de JAÉN BLOQUE TEMÁTICO I: Formación y perfil del profesorado para atender a la diversidad.
MÓDULO 2. ESTRUCTURA Y ORGANIZACIÓN DE LA ORIENTACIÓN EN LA LOGSE. -Agentes de la orientación - Planos de la orientación - Delimitación de competencias.
LA CLINICA JURIDICA EN EL PROGRAMA DE DERECHO DE LA UNIVERSIDAD DE MANIZALES: “UNA EXPERIENCIA TRANSFORMADORA DE COLECTIVOS SOCIALES DESDE LA DOCENCIA,
LA ORIENTACIÓN EDUCATIVA EN EL
PROYECTO CURRICULAR DE CENTRO DECRETO 175/2007 Currículo de la Educación Básica BOPV: Aspectos más generales del PCC, comunes a los tres.
El binomio educación y tecnología: Retos para su profesionalización Rosario Freixas Diciembre 2015 UNAM Universidad Nacional Autónoma de México Coordinación.
INTRODUCCIÓN: En el año 1990 se crea en Málaga el COSJ, por las Delegaciones Provinciales de Educación y de Salud de la Junta de Andalucía, con las funciones.
Asesoria NEE B03 Funciones y roles del consultor/a y orientador/a
ALTERNATIVA EN EDUCACION SUPERIOR DE CALIDAD Y A TU ALCANCE.
Transcripción de la presentación:

Psicología de la Educación Tema 1. Psicología de la Educación Introducción La situación educativa en España. La psicología de la Educación: etapas, críticas, contribuciones y evolución (enseñanza, aprendizaje…) La Psicología de la Educación en los últimos 20 años. Hitos y retos de la Psicología de la Educación. 1

Tema 1. Psicología de la Educación 3.- La Psicología de la Educación en los últimos 20 años. En la LOGSE (1990) se perfila un modelo de atención psicopedagógica con dos ámbitos de intervención para el psicólogo educativo: 1.- Los departamentos de orientación (ES). 2.- Los EOEP (EP, TGD, EI-AT). Actualmente estudiar psicología + Máster Psicología de la Educación

Tema 1. Psicología de la Educación 3.- La Psicología de la Educación en los últimos 20 años. LOE (2006-2010) reconoce que los DO llevan a cabo la orientación educativa y profesional. Esta formación integral habrá de llegar a todos los estudiantes, por lo que “a lo largo de la enseñanza obligatoria se garantizará la atención a la diversidad como principio fundamental” (LOE Art 4) Psicología de la Educación

Tema 1. Psicología de la Educación 3.- La Psicología de la Educación en los últimos 20 años. La psicología de la Educación en el ámbito profesional: Informe sobre los perfiles profesionales (1998). A finales de los años 90 el 40% de los psicólogos/as ejercían su trabajo en España en el ámbito educativo. Funciones: Intervención en la mejora del acto educativo, intervención ante las NEE, Orientación, asesoramiento profesional y vocacional, asesoramiento familiar, intervención socioeducativa, investigación y docencia. Psicología de la Educación

Tema 1. Psicología de la Educación 3.- La Psicología de la Educación en los últimos 20 años. En los últimos 5 años se han presentado 3 iniciativas: 1.- El informe de expertos (2007). Se seleccionaron las demandas de los profesores y familiares que deberían llevarse a cabo por un profesional de la psicología. 2.- Primer encuentro nacional de profesionales de la psicología educativa (2009). Trabajando sobre su formación básica, el trabajo en los centros, la formación continua, másteres y posgrados. 3.- El papel de la Ps Educativa en el pacto social y político por la Educación de marzo de 2010.

Tema 1. Psicología de la Educación 3.- La Psicología de la Educación en los últimos 20 años. 3.- El papel de la Ps Educativa en el pacto social y político por la Educación de marzo de 2010. SERVICIOS PSICOLÓGICOS DENTRO DEL CENTRO Llevados a cabo en los DOP Realizados por psicólogos/as educativos con formación de máster. SERVICIOS TÉCNICOS ESPECIALIZADOS FUERA DEL CENTRO Psicólogos/as con máster y experiencia prolongada.