LA PEDAGOGÍA CONCEPTUAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ASUNTO: EL PROCESO DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJE.
Advertisements

EL ACTO DE APRENDER Y EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO.
PERFIL DE EGRESO DE LA EDUCACIÓN SECUNDARIA
Innovación Curricular
ENFOQUES Y MODELOS EDUCATIVOS
Enfoques de la Enseñanza.
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE
¿Cuáles son los escenarios donde los docentes pueden innovar?
Universidad Autonoma Chapingo
Taller DESARROLLO DE COMPETENCIAS EDUCATIVAS
INSTITUCION EDUCATIVA LA ANUNCIACION
Plan Nacional de Desarrollo 2010 – 2014
VICEMINISTERIO EDUCACIÓN PREESCOLAR, BÁSICA Y MEDIA
LINEAMIENTOS CURRICULARES EN CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL
Actividad 1 ¿Cómo te caracterizas o describirías como maestro?
DESARROLLO PROFESIONAL
EL APORTE DE LOS OBSTÁCULOS EPISTEMOLÓGICOS
M.V.S.O. Virginia Soltero. M.V.S.O. Virginia Soltero.
MODULO II GESTION PEDAGOGICO-DIDCATICA DEL DIRECTOR
MODELOS PEDAGOGICOS 6.
2° FORO SEMINARIO EL DOCENTE Y SU PAPEL INNOVADOR CON EL APOYO DE LAS TIC EN LAS MODALIDADES EDUCATIVAS.
Didáctica Disciplina científica cuyo objeto de investigación se centra en los procesos que se desarrollan alrededor de la práctica de enseñanza [humana.
Análisis de Competencias Específicas
Educación Inicial es el servicio educativo que se brinda a niñas y niños menores de seis años de edad, con el propósito de potencializar su desarrollo.
CONSTRUCTIVISMO El término ‘constructivismo’ forma parte del lenguaje educativo y se ha convertido desde hace tiempo en una palabra muy utilizada, tanto.
DRA. EN ED. LUCILA CÁRDENAS BECERRIL
Diferencias coincidencias mapa curricular de 1993,2009 y 2011
ASIGNATURA DE CIENCIAS NATURALES 2009
Elementos conceptuales
INTEGRANTES; Omar Encarnación Rosario 33.3% Bryan Cuatecontzin 33.3% Eduardo 33.3 %
EL USO DE NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN A DISTANCIA
TEMA 4. LA TAREA DOCENTE. "La tarea es un conjunto coherente de actividades, con finalidades más o menos explícitas, que dan cuenta de un estilo educativo.
Didácticas Contemporáneas
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS
Nuestra escuela Programa Nacional de Formación Permanente
Componentes del currículo del Nivel de Educación Básica
EL TRABAJO INDEPENDIENTE DE LOS ESTUDIANTES
Qué le dice la palabra pedagogía Es ajena La conoce La rechaza Tiene dominio de sus esencialidades Es útil para su trabajo en la alfabetización informacional.
MIGUEL ZUBIRIA SAMPER Y LA
Estrategias de enseñanza y aprendizaje
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE
El aprendizaje, basado en el desarrollo de capacidades
PRINCIPIOS PSICOPEDAGOGICOS
La tecnología informática aplicada en los centros escolares
FUNDAMENTOS CONEPTUALES PARA ANÁLISIS INSTRUMENTO LINE BASE
Según Clarke(1982) la introducción de los avances tecnológicos se ha realizado en cuatro campos, en los métodos 1.- De impresión (textos, manuales, ilustraciones.
Aprendizaje autónomo y nuevas tecnologías: algunas ideas para lograr una sinergia eficaz Rolando V. Jiménez Domínguez Centro de Investigaciones Económicas,
MODELOS DE CIENCIAS NATURALES ANGIE VANNESSA DIAZ LOPEZ
TECNOLOGIA EN LA EDUCACIÓN Mg. La Cruz, Sergio.. TECNOLOGIA Y EDUCACIÓN La enfocaremos desde dos grandes perspectivas intelectuales: intelectualista y.
ÁREAS DE CONOCIMIENTO PEDAGÓGICO
 Existe un vínculo entre las Ciencias Sociales y la Historia  La comprensión de la historia entiende los conceptos sociales y contenidos que encuentran.
Secretaría de Educación y Cultura
POR: KATHERINE VILLÁN P. LIC. EN EDUCACIÓN PARA LA PRIMERA INFANCIA SEMESTRE III.
Equipo # 1 Florencia Torres Luna Lorena Patricia Pizarro Niebla
Cuando se habla de dimensiones, áreas, aspectos, componentes o demás denominaciones, siempre se hace la salvedad de que el niño y niña es completo e integral,
AGENDA 20 minutos Concluir actividad del sábado anterior
Transformando la práctica docente
PROBLEMÁTICA ACTUAL EN LA EDUCACIÓN BÁSICA Leydi Jiménez y Fayne Sandría.
MODELOS PEDAGÓGICOS. Representación de las relaciones que predominan en el acto de enseñar, lo cual afina la concepción de hombre y de sociedad a partir.
C OMPETENCIAS EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR Juan Miguel Juarez Lopez.
 Aspectos del currículo:  Reflexión de los procesos curriculares  Practicas de enseñanza  Formas de evaluación.
TRANSFORMACION CURRICULAR
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
ESCUELA JORJE ELIECER GONZALEZ RUBIO LICENCIADA: MARTHA VICTORIA VALENCIA PROYECTO: CONVIVO JUGANDO, JUGANDO CONVIVO GRADOS EN LOS QUE SE APLICA EL PROYECTO:
Evaluando aprendizajes
ESTRATEGIA DIDÁCTICA AUTENTICA, PROPUESTA EN LA ACTIVIDAD DE ENSEÑANZA
Tecnologías de Información Basadas en Competencias Por: L.I. Karina López.
Diseño del Currículo Nacional Básico. Es el documento normativo, que establece las estrategias de E-A y el fortalecimiento de las competencias, conocimientos,
Integrantes: Angelica Alvarez C. Lizbet clavijo Castro Melvy Argote Omonte Ruben Miranda Lunario Carlos A. Salazar García.
Transcripción de la presentación:

LA PEDAGOGÍA CONCEPTUAL La necesidad de un nuevo paradigma

Recordemos…. Escuela Tradicional …… Desconoce al individuo como sujeto que construye conocimiento (HETEROESTRUCTURACIÓN) Escuela Nueva….. Reconoce al individuo como sujeto que construye conocimiento (AUTOESTRUCTURACIÓN)

Dificultades…. ESCUELA TRADICIONAL Conocimientos que se aprenden en la Escuela han sido creados por fuera de ella. Conocimientos del ayer ESCUELA ACTIVISTA Conocimientos pueden ser asimilados y construidos de manera empírica y espontánea. Conocimientos del hoy

Frente a estos extremos… ESCUELA CONCEPTUAL Y DIALOGANTE: ESCUELA JUEGA UN PAPEL CENTRAL EN LA PROMOCIÓN DEL PENSAMIENTO, HABILIDADES Y VALORES INTERESTRUCTURACIÓN

Panorama actual…. “Tercera Ola… la más profunda conmoción social y reestructuración creativa de todos los tiempos” Vida familiar, social, económica, laboral e individual. Revolución tecnológica, informática, biotecnológica... Cambios en la economía y sociedad … Alvin Toffler "Hoy hay una completa incapacidad y obsolescencia de los sistemas educativos" ¿ Y LA EDUCACIÓN HA SIDO MODIFICADA ?

…. Situación Actual Escuela No corresponde a las necesidades y los requerimientos sociales e individuales. No está adaptada a la gigantesca transformación vivida por la economía y la sociedad… “Una escuela en la que toda la gente va medio tiempo y todas las veces hace lo mismo. Una escuela que prepara a los jóvenes para las líneas de ensamblaje que no estarán cuando ellos se gradúen, pues ese trabajo lo harán las máquinas”. Toffler (2008) AÚN ES TIEMPO…

Ejes básicos Pedagogía Conceptual Componente cognoscitivo y formativo

Postulados Pedagogía Conceptual Comprender que el fin de la escuela no puede ser el de transmitir los aprendizajes… PROPÓSITOS: ESCUELA Operaciones intelectuales desarrolladas: inferencias deductivas e inductivas de gran calidad Instrumentos de conocimiento que le permitan acceder al estudio de cualquier ciencia Habilidades y destrezas para la convivencia, comprensión Espacio para pensar, para valorar y para desarrollar habilidades. Dejará de transmitir informaciones, normas y valores como hasta ahora lo viene haciendo. Permita colocar cada día nuevos creativos y más difíciles retos a los estudiantes. Una escuela de alto y creciente grado de complejidad Forme alumnos proyectivos, de cara al futuro Espacio para pensar, para valorar y para desarrollar habilidades. Dejará de transmitir informaciones, normas y valores como hasta ahora lo viene haciendo. Permita colocar cada día nuevos creativos y más difíciles retos a los estudiantes. Una escuela de alto y creciente grado de complejidad Forme alumnos proyectivos, de cara al futuro Espacio para pensar, para valorar y para desarrollar habilidades. Dejará de transmitir informaciones, normas y valores como hasta ahora lo viene haciendo. Permita colocar cada día nuevos creativos y más difíciles retos a los estudiantes. Una escuela de alto y creciente grado de complejidad Forme alumnos proyectivos, de cara al futuro

Postulados Pedagogía Conceptual La Escuela debe concentrar su actividad intelectual, garantizando que los estudiantes aprehendan los conceptos básicos de la ciencia y las relaciones entre ellos… CONTENIDOS: Ello implica que el estudiante: Desarrollo de operaciones cognitivas que le permitan realizar procesos intelectuales; Actitud favorable hacia la comprensión significativa Capacidad de organizar las distintas proposiciones diferenciando su importancia. ESCUELA Garantizar que los principales conceptos de la ciencia fueran aprehendidos por los estudiantes desde los primeros años de escolaridad 1ª Condición: Organizados en estructuras 2ª Condición: Espacios y tiempos para desarrollar las operaciones intelectuales 3ª Condición: Contenidos relevantes, prospectiva y resonancia social para el estudiante 4ª Condición: Habilidad de leer sea una preocupación continua y permanente

Postulados Pedagogía Conceptual La Escuela futura deberá diferenciar la pedagogía de la enseñanza y el aprendizaje SECUENCIACIÓN: Los enfoques pedagógicos que intentan favorecer el desarrollo del pensamiento deberán diferenciar los instrumentos del conocimiento de las operaciones intelectuales y, en consecuencia, actuar deliberada e intencionalmente en la promoción de cada uno de ellos. MÉTODO: Análisis, Deducción, la inducción, no se forman al interior de una Ciencia; sino en el conjunto de ellas Transdisciplinario Se desarrollan por la ejercitación dirigida. (Ejercicios) Se forman al interior de las disciplinas científicas (asimila sus conceptos, lee e interpreta el mundo) Áreas particulares del Saber Disciplinarios Se forman en la escuela mediante la asimilación del estudiante en exposiciones y actividades con el docente Operaciones intelectuales Operaciones intelectuales Instrumentos de Conocimiento Instrumentos de Conocimiento