CONVOCATORIA DE PROYECTOS DE INVERSIÓN 20 14 Apertura: septiembre 2 de 2013 Cierre: septiembre 30 de 2013 Hora: 4:30 P.M.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO PARA AJUSTE DE COSTOS
Advertisements

PROCEDIMIENTO AUDITORIAS INTERNAS.
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS EN MATERIA DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO INSTITUCIONAL.
ACCESO A LOS SERVICIOS DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO
PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO PARA CAPITALIZACIÓN DE OBRA PÚBLICA
Pasos: Previo a EJECUCIÓN OBRA (I)
TALLER. Decidir que tipo de servicio se va a ofrecer por ejemplo: Programas Académicos de Postgrado o Pregrado en J.E o en Extensión, Proyectos de Investigación,
CONVOCATORIA Dando aplicación a las lineamientos fijados por el artículo 276 del Plan Nacional de Desarrollo "Prosperidad Para todos" el marco.
Instructivo para el Procedimiento de Importaciones
Tramites legales para la construcción
MANUAL DE FUNCIONAMIENTO MATERIALES
ESCUELA DE INGENIERIA DE PRODUCCION
Selección cargos administrativos
CONCURSO DE ESFUERZO TERRITORIAL
Restaurando la naturaleza para garantizar nuestra vida
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia
Fechas para el proceso de reinscripción. 14 y 15 de Enero de 2013: Reinscripción en Línea por promedio. Los alumnos de mejor promedio podrán ingresar.
Secretaría de Planeamiento Urbano
Prácticas Profesionales.
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE LA MONTAÑA RESIDENCIAS PROFESIONALES
Programa de “Fertilización y Productividad”
ESCUELA DE MICROBIOLOGÍA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
CONTENIDO OBJETIVOS DESARROLLO DEL TEMA TALLER CONCLUSIONES.
INSTRUCTIVO LEY DE GARANTIAS Facultad de Ingeniería.
Facultad de economía y empresa
PROCEDIMIENTO PARA TRÁMITE DE TÉRMINO DE SERVICIO SOCIAL
EJECUCIÓN DE ADECUACIONES FÍSICAS MENORES Cuantía de 0 a 50 SMMLV.
Especialización en Gerencia de la Calidad y Auditoria en Salud 2014
Residencias Profesionales INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SAN MARCOS.
PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA SOCIAL Y COMUNITARIA SUBDIRECCIÓN DE PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE EMERGENCIAS.
PROCEDIMIENTO PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS ELECTRICOS
REGULARIZACIÓN PROCEDIMIENTO NORMAL
Segunda Sesión del Consejo Directivo Universidad Tecnológica de Guaymas.
Vicerrectoría Académica. Vicerrectoría Administrativa Propuesta Nuevos Programas FACULTAD Formulación del proyecto: Documento elaborado bajo decreto 1295.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA CIUDAD LA HORMIGA
LEVANTAMIENTO DE PROCESOS -DIAGRAMA DE FLUJO
Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológic a CONCURSOS FONDECYT INICIACIÓN EN INVESTIGACIÓN 2014 POSTDOCTORADO 2015 SISTEMA DE POSTULACIÓN.
Registro de Empresa. Se realiza mediante la recepción física de documentos y se procede al análisis y diligenciamiento de tarjetas con el registro de.
REUNIÓN NACIONAL DE CONTROL ESCOLAR CECyTEs 2014
Home MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS INSTITUCIONALES EN MATERIA DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS JULIO DE 2005 PROCEDIMIENTO.
LIBROS Y DOCUMENTOS REGLAMENTARIOS Y EXPEDICIÓN DE CERTIFICADOS
LA RESIDENCIA PROFESIONAL Instituto Tecnológico de Ciudad Valles
PROCEDIMIENTOS PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS ELÉCTRICOS
Residencia Profesional
Home MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS INSTITUCIONALES EN MATERIA DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS JULIO DE 2005 PROCEDIMIENTO.
inservibles o chatarra
Sistemas para el registro de variedades protegidas División Semillas SAG Certificación de semillas y plantas frutales Registro de variedades protegidas.
PROGRAMA DE CRÉDITO EDUCATIVO CON RESPONSABILIDAD SOCIAL (CERS) Departamento de Bienestar Estudiantil Guayaquil.
Ingreso a Consulto la lista de CONVENIOS por país CONVENIOS Nacionales No aplica para SÍGUEME ni Uni AndesSÍGUEME Internacionales En.
Procedimiento para el otorgamiento de becas de posgrado al extranjero
Proceso de Compras Sección de Adquisiciones y Almacén.
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CHETUMAL SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA DIVISIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES.
Gerencia de Calidad y Competitividad Asesoría a Jefes de Proyectos de la División de Sistemas Mecánicos Revisión de expedientes proyectos técnicos INSTITUTO.
PROCESOS PARA LA CONFORMACIÓN DE BANCOS COMUNALES POR ÁREA COMUNAL.
1 1 mayo, 2012 Rev Rediseño del proceso Cambio de imagen del proceso Se señala la entrada al proceso pero no se indica con qué actividad específica.
Introducción al proceso de verificación y validación.
Fondo de Equipamiento Científico y Tecnológico - FONDEQUIP Agosto 2015 IV Concurso de Equipamiento Científico y Tecnológico Mediano FONDEQUIP 2015.
CONCURSO EXTERNO CO IAFA
ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD/ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD CONTRATOS.
METODOLOGIA PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
Proceso para Extensiones Universitarias ESTUDIANTE  Buscar Institución/organización para realizar extensiones universitarias.  Verificar que la Institución.
Sistema de Información Pública de Oficio Mexiquense (IPOMEX)
CONTRATOS PLURIANUALES
MODIFICACIONES PRESUPUESTALES. 1.Consideraciones generales 2.Tipos de modificaciones 3.Usuarios de modificaciones presupuestales 4.Estados de modificaciones.
PROCESO PARA LA OBTENCIÓN DE LOS SERVICIOS DE ACUEDUCTO Y/O ALCANTARILLADO EN: URBANIZACIONES, CONDOMINIOS, CONSTRUCCIONES DE MÁS DE DOS PISOS Y PROYECTOS.
Antigüedad laboral con fines habitacionales o AHF en el marco de la Ley No. 677 “Ley especial para el fomento de la construcción de vivienda y de acceso.
PROCEDIMIENTOS DE CONTROL ADMINISTRATIVO SOBRE LOS BIENES MUEBLES ENTREGADOS PARA EL USO DEL CONCEJO MUNICIPAL DE CALI.
Instructivo de Ejecución de la Fase Preparatoria de Contratación
RESIDENCIAS PROFESIONALES PLAN QUÉ SON LAS RESIDENCIAS PROFESIONALES?
1 CONCURSO 2006 INICIO DE PROYECTOS UNIVERSIDADES PRIVADAS UNIDAD DE ADQUISICIONES Danica Mimica P. Analista de Adquisiciones, Unidad de Adquisiciones.
Transcripción de la presentación:

CONVOCATORIA DE PROYECTOS DE INVERSIÓN Apertura: septiembre 2 de 2013 Cierre: septiembre 30 de 2013 Hora: 4:30 P.M.

TIPS PROCESO CONVOCATORIA 2014 Pasos a SeguirPasos a Seguir Para Proyectos Recepcionados en el BPUV y Nuevas Solicitudes 1. Revise el Listado de Proyectos Recepcionados BPUV y agregue las nuevas solicitudes de inversión. 4. Registre en Acta de Consejo 2. Registre todas las solicitudes (Recepcionados y Nuevos) en la versión vigente del Formato Perfil de Proyecto Fondo Estampilla. 5. Entregue a la OPDI la documentación exigida en la Convocatoria Proyectos que concursan por Recursos de Estampilla 2014 Proyectos que se retiran del BPUV. 3. Priorice y Califique la Importancia de los Proyectos (Recepcionados y Nuevos).

PASO 1 ¿Qué debo hacer? Ingrese a la página web: en la sección CONVOCATORIA 2014 descargue el LISTADO DE PROYECTOS BPUV de su dependencia.

Convoque al Consejo, Priorice y Califique la importancia de los proyectos ¿Qué debo hacer? Cuando califique considere : • El proyecto con calificación 10 es el más importante. • El proyecto con calificación 1 es el menos importante. • Utilice las siguientes categorías y escala de calificación para priorizar los proyectos. Categorías de CalificaciónEscala de Calificación Muy importante( ) Importante (7 - 6) Medianamente Importante(5 - 4) Importancia Baja( 3 - 2) No es Importante(1) PASO 2

¿Qué debo hacer? PASO 3 Presupuesto Asignado Proyecto A xx’ xxx. xxx Proyecto B xx’ xxx. xxx Proyecto C xx’ xxx. xxx TOTAL XXX’ XXX. XXX Distribuya el techo indicativo presupuestal de su dependencia.

¿Qué debo hacer? PASO 4 Diligencie el Formato Perfil de Proyecto Fondo Estampilla en la versión vigente, para cada uno de los proyectos nuevos o recepcionados en el BPUV.

¿Qué debo hacer? PASO 5 • Adjunte a cada proyecto, los formatos con Vo.Bo previamente aprobados: • Si requiere modificaciones en la planta física. • Si requiere elaboración de diseños y estudios técnicos. • Si requiere compra de sistemas de climatización. • Si requiere adquisición de UPS. • Si requiere instalación de puntos de red. Tramite el Formato “Solicitud de Modificaciones o Adiciones a la Planta Física”.

¿Qué debo hacer? PASO 5 • Si requiere equipos de laboratorio, cómputo, muebles, software, licencias y equipos varios. “Plan de Compras”. “Certificación de Espacios”. “Justificación de Marcas”. • Si requiere compra de Hardware. Tramite el “Formato estudio técnico compra de Hardware”.

¿Qué debo hacer? Elabore el acta en la cual se registre tanto la distribución del techo indicativo presupuestal como la priorización y calificación acordada. Este requisito es de carácter obligatorio. PASO 6

¿Qué debo hacer? Entregue en la OPDI: PASO 7 DocumentoImpresoMagnético • Carta entrega de Proyectos y sus anexos. √ • Formato Certificación de Espacios. √ • Formato Justificación de Marcas. √ • Formato Plan de Compras. (formato hoja de cálculo) √ • Formato Perfil del Proyecto Fondo Estampilla. √√ • Listado de Proyectos BPUV debidamente diligenciado. √√ • Acta de Consejo o Comité de Facultad / Instituto / Regionalización / Rectoría / Vicerrectorías. √√

TENGA EN CUENTA:

Especificar cuales son los laboratorios que serán dotados: Escuela / Departamento / Área A 1.Laboratorio A1 2.Laboratorio A2 3.Laboratorio A3 Escuela / Departamento / Área B 1.Laboratorio B1 2.Laboratorio B2 3.Laboratorio B3 En lo referente a Proyectos de Dotación se debe:

Los trámites inherentes al proceso de Compras, no involucran en ningún caso, la realización de obras civiles. Certificar que disponen de las condiciones optimas para uso, instalación y funcionamiento de los equipos solicitados. Todas las obras civiles deben ser autorizadas por la dependencia encargada de manera previa a la adquisición del bien. En lo referente a Proyectos de Dotación tenga en cuenta:

• Actualizar el Presupuesto del Proyecto a precios de construcción del año en el cual se propone adelantar la ejecución de la obra. En lo referente a Proyectos de Planta Física se debe:

Si su unidad o dependencia requiere material bibliográfico este deberá ser solicitado directamente a la División de Bibliotecas. En lo referente a la adquisición de material bibliográfico:

Diligencie con tiempo ante las dependencias pertinentes los respectivos Vo.Bo que requiera su proyecto. La OPDI no recibe formatos que no estén debidamente aprobados.