TRANSMETRO DE BARRANQUILLA PROYECTO PARA MODERNIZAR EL TRANSPORTE PÚBLICO DE PASAJEROS EN EL DISTRITO DE BARRANQUILLA Y SU AREA METROPOLITANA Barranquilla, Abril 2003
TRANSMETRO DE BARRANQUILLA CONDICIONES EXISTENTES El transporte público participa en el 58% de todos los viajes de la ciudad, equivalente a 1.200.000 viajes diarios. Alta demanda con volúmenes superiores a 10.000 pas/hr-pico-sentido. Operación ineficiente del sistema: Bajo índice de pasajeros/km: 2.66 vs 8.17 Bajo número de pasajeros/vehículo: 317 vs 2.008 Inexistencia de paraderos organizados. Bajos índices de ocupación, 56%. Método obsoleto de pago del pasaje. © Cámara de Comercio de Barranquilla
TRANSMETRO DE BARRANQUILLA CONDICIONES EXISTENTES Sobreoferta congestiona el tráfico, desperdicia combustible y deteriora la infraestructura vial. Esquema organizacional y operacional basado en la cruel Guerra del Centavo. El sistema atenta contra la seguridad e integridad de los usuarios. Estado deficiente de la red vial principal. Inexistencia de una planificación de transportes. Control deficiente a los operadores. © Cámara de Comercio de Barranquilla
Transporte público sobre Murillo © Cámara de Comercio de Barranquilla Transporte público sobre Murillo
Transporte público sobre la Carrera 44 © Klaus Banse Transporte público sobre la Carrera 44
Congestión de tráfico sobre Olaya Herrera entre Cl 30 y Murillo
TRANSMETRO DE BARRANQUILLA SISTEMA DE VIAS TRONCALES Consiste en la construcción a nivel de carriles exclusivos para el transporte masivo y un conjunto de estaciones utilizando los derechos de vía existentes. El sistema utilizará buses cómodos y modernos de alta capacidad, y estará complementado con una red de rutas alimentadoras. © Cámara de Comercio de Barranquilla
Vía troncal preferencial de transporte masivo en Curitiba © Mark C. Walker Vía troncal preferencial de transporte masivo en Curitiba
Vía troncal preferencial de transporte masivo en Sao Paulo © Mark C. Walker Vía troncal preferencial de transporte masivo en Sao Paulo
Vía troncal preferencial de transporte masivo en Sao Paulo © Mark C. Walker Vía troncal preferencial de transporte masivo en Sao Paulo
Vía troncal preferencial de transporte masivo en Bogotá © TransMilenio Vía troncal preferencial de transporte masivo en Bogotá
TRANSMETRO DE BARRANQUILLA ANTECEDENTES Plan Integral de Transporte Urbano de la Misión Japonesa, 1985. Perfil de Proyecto presentado por el Alcalde Caiafa, Mayo 2001. Estudio de Prefactibilidad presentado por los transportadores, Enero 2002. Diseño del Sistema Integrado de Transporte Masivo, por concluir. © Cámara de Comercio de Barranquilla
TRANSMETRO DE BARRANQUILLA OBJETIVOS Garantizar un sistema de transporte público seguro, eficiente y moderno. Mejorar la calidad de vida urbana. Proteger al medio ambiente. Dinamizar la inversión en la ciudad y generar nuevas plazas de empleo formal. © Cámara de Comercio de Barranquilla
RUTAS PROPUESTAS DEL TRANSMETRO © Cámara de Comercio de Barranquilla RUTAS PROPUESTAS DEL TRANSMETRO
SISTEMA TRANSMETRO POR FASES © Cámara de Comercio de Barranquilla SISTEMA TRANSMETRO POR FASES
INTEGRACIÓN CON EL TRANSPORTE INTERMUNICIPAL
TRANSMETRO DE BARRANQUILLA COSTO GLOBAL DEL PROYECTO Fuente: Consorcio Bocarejo - ETT
TRANSMETRO DE BARRANQUILLA ESPECIFICACIONES POR FASES Fuente: Consorcio Bocarejo - ETT
TRANSMETRO DE BARRANQUILLA CONSIDERACIONES EN EL DISEÑO DE LAS VIAS TRONCALES Derechos de vía limitados. Carriles centrales de 3.5 m de ancho con sobrepaso en las estaciones para aumentar capacidad. Soluciones puntuales a los arroyos. Aceras e instalaciones peatonales. Suministro de vegetación, árboles y mobiliario urbano. Acceso a propiedades adyacentes. Fuente: Consorcio Bocarejo - ETT
TRANSMETRO DE BARRANQUILLA CONSIDERACIONES EN EL DISEÑO DE ESTACIONES Tipos de estaciones: portal, transferencia, alta capacidad y normales. Estaciones centrales que varían entre 50 y 119 m de largo, y 3.5 y 5 m de ancho, según disponibilidad de espacio y volumen previsto de pasajeros. Espaciamiento entre estaciones será de aproximadamente 700 m. Diseño adaptado a clima tropical - seco. Acceso a nivel con rampas para discapacitados. Puentes peatonales, sólo donde sean necesarios. Fuente: Consorcio Bocarejo - ETT
PERFIL VIAL EN MURILLO CON Y SIN ESTACIÓN © Consorcio Bocarejo - ETT
PERFIL VIAL EN OLAYA HERRERA CON Y SIN ESTACIÓN © Consorcio Bocarejo - ETT
DETALLE DE LAS ESTACIONES © Consorcio Bocarejo - ETT
TRANSMETRO DE BARRANQUILLA CONSIDERACIONES EN EL TIPO DE VEHICULOS Preferencia al uso de un combustible limpio como el gas natural comprimido. Necesidad de tener aire acondicionado. Distribución de asientos que favorezca el transporte masivo. Plataforma alta por problemas de las vías fuera del sistema, problema de los arroyos e impedir el acceso a los buses por fuera de las estaciones. Tres puertas al lado izquierdo. Capacidad de 120 a 130 pasajeros. Fuente: Consorcio Bocarejo - ETT
TRANSMETRO DE BARRANQUILLA TIPO DE VEHÍCULOS © Neoplan
COSTOS DE INFRAESTRUCTURA Costo Total infraestructura Transmetro $ 234.554.707.200 (US$ 87 millones) US $ 3.4 millones/km Fuente: Consorcio Bocarejo - ETT
TRANSMETRO DE BARRANQUILLA BENEFICIOS Se generarán 4.300 nuevos empleos permanentes y 5.600 empleos temporales durante un periodo de construcción de tres años. Ahorros por desperdicio de combustible de aproximadamente $61.000 millones al año. Ahorros en tiempos de viaje que pueden utilizarse en actividades que enriquezcan al ser humano. Reducción de gastos médicos por enfermedades respiratorias y cardíacas. © Cámara de Comercio de Barranquilla
TRANSMETRO DE BARRANQUILLA BENEFICIOS Vehículos operados con combustible limpio como el gas natural reducen considerablemente los impactos ambientales. El TransMetro se constituye en un proyecto de inversión social altamente visible que mejorará la calidad de vida de la ciudadanía en general, la competitividad del Area Metropolitana de Barranquilla, la operación del transporte público colectivo de pasajeros, los patrones de desarrollo y ordenamiento territorial, y la calidad visual de su área de influencia, especialmente la del Distrito Central. © Cámara de Comercio de Barranquilla
TRANSMETRO DE BARRANQUILLA ACTIVIDADES PENDIENTES Creación empresa Transmetro y equipo de trabajo. Inscripción en el Banco de Proyectos de Inversión. Confirmación aportes del Distrito para la Fase I. Socialización del proyecto entre asociaciones de profesionales, gremios, Area Metropolitana de Barranquilla, Gobernación del Atlántico, Asamblea y dirigentes políticos. Firma de un pacto de transparencia. Estructuración legal y financiera. © Cámara de Comercio de Barranquilla
TRANSMETRO DE BARRANQUILLA ACTIVIDADES PENDIENTES Ingeniería de detalle por licitación pública. Constitución de una Autoridad de Transportes. Ajustes a los POT´s metropolitanos para que incorporen los lineamientos del Transmetro. Licitaciones Públicas: construcción, operación, recaudo y centro de control. Implementación de una campaña de socialización y cultura ciudadana. Construcción. © Cámara de Comercio de Barranquilla
TRANSMETRO, ESTA ES NUESTRA OPORTUNIDAD!