La PIZARRA DIGITAL en la ENSEÑANZA del DIBUJO TECNICO a través del PATRIMONIO HISTÓRICO-ARTÍSTICO Andrés Carlos López Herrero Profesor del IES Infanta.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Aplicación de las TIC en la enseñanza del Griego
Advertisements

Posibilidades, recursos e interacción.
Pere Marquès (2010). UAB - grupo DIM Para ampliar la información : HACIA.
EDUBLOG Una herramienta para la expansión de las producciones educativas más allá del aula.
Diego Villalba Asperilla
HOJA CQA NOMBRE: MAYRA PÉREZ BRIONES
PIZARRA DIGITAL Ricardo Lucena Colegio Santa Teresa de Jesús Salamanca, de febrero de 2008.
PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA EN EDUCACIÓN ESPECIAL
con el uso y aplicación de los recursos informáticos.
Contenido multimedia educativo: Recurso digital multimedia creado con la finalidad de facilitar los procesos de enseñanza y aprendizaje. Generalmente está
Contenido multimedia educativo: Recurso digital multimedia creado con la finalidad de facilitar los procesos de enseñanza y aprendizaje. Generalmente está
EJERCICIOS FÁCILES DE EXCEL PARA EL APRENDIZAJE DE LAS MATEMÁTICAS
CEIP Ana de Austria Avda. de los Cortijos 2
1 CAMBIEMOS DE ROL ¿CÓMO VEN LOS ALUMNOS UNA ASIGNATURA EXPERIMENTAL EN MOODLE? L. Insausti, A. Elías, N. Azpiazu, L. Gurtubay. A. Barona Dpto Ingeniería.
AREA: INFORMATICA. El huso de prezi en el área de informática puede facilitar la construcción de presentaciones con aspecto mas moderno y dinámico,
IES JABALCUZ -JAÉN-.
LA PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA EN EL AULA
BLOG Espacio web donde su autor/es escribe cronológicamente artículos (post) y los lectores dejan sus comentarios. Fáciles de crear (plantillas, inserción.
Principios básicos No necesito aprender el manejo del software para manejar la pizarra. Puedo utilizar cualquiera de los recursos que ya utilizaba con.
Presentación de la materia
Demostración Módulo: Pizarra Interactiva. Edición de contenidos Pizarra Interactiva ¿Qué haremos? En este etapa tendremos la oportunidad de: Revisar algunas.
Carles Sigalés Madrid, 28 de octubre de 2009 Mesa redonda: Escuela 2.0 Digitalización de las aulas Las TIC en las aulas: usos y tendencias.
Enseñar con Tecnologías
Conclusiones Taller Competencias
¿Qué son las TIC?  Tecnologías de la Información y la Comunicación.
¿Qué son las TIC’s?  Tecnologías de la Información y la Comunicación.
¿QUÉ ES EL BACHILLERATO DIGITAL? Actividad de Aprendizaje 3
BLOQUE 3: REPERCUSIONES DE LAS TIC
1ª Sesión Desarrollo del curso
2. Perspectivas profesionales que ofrece el trayecto formativo
TEMA 5 MODELOS DE ENSEÑANZA CON LA PDI.
La mal utilización de las TICs por parte de los de profesores.
PLAN DE INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN EL CENTRO
Bienvenidos – Welcome!! Curso 2015/2016
Dra. Catalina Cvitanic Abarca “ Video- Clases de Álgebra Lineal” 2012, ULS. Dra. Catalina Cvitanic Abarca Académica Facultad de Ciencias Departamento de.
Plan de Actuación en T.I.C /2.007 CEIP José María de Pereda Los Corrales de Buelna.
PLANETA WEB 2.0 / IGNORANCIA D ELA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
1.- ¿ Qué es el correo electrónico ? R = Es un medio de comunicación asincrónica de la internet que permite enviar mensajes a otras personas a través de.
Aulas virtuales.
Podcasting. Consiste en la distribución de archivos multimedia (normalmente audio o vídeo, que puede incluir texto como subtítulos y notas) mediante un.
ELABORADO POR : JENNIFER COTO.
Webtools: Aplicaciones para sistemas virtuales de formación.
BLOGS Y EDUCACIÓN: ELABORACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE UN BLOG EDUCATIVO I Jornadas de "Escuelas en Red y Comunidades de Aprendizaje"
¿Qué es el correo electrónico? Un medio de comunicación asincrónica de la internet que permite enviar mensajes a otras personas a través de las redes.
PROYECTO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA
2010. Es una propuesta integral para mejorar las prácticas de los docentes, combinando competencias en TIC con innovaciones pedagógicas.
Sesión 2 Las TIC en la Educación Básica
Herramientas educativas
Carrera de Pedagogía y Ciencias de la Educación INTEGRANTES Josi Michell Ventura Hernández Claudia Yamileth Maldonado Michell Maylee.
EL CORREO ELECTRÓNICO PRODUCTO ¿QUÉ ES EL CORREO ELECTRÓNICO? : Es un medio de comunicación asincrónica de la Internet que permite enviar mensajes.
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN
MATERIALES AUDIOVISUALES
Pizarra Digital Interactiva Docentes Presentación general
Fichero Profesor: Alfredo Gómez Velasco Junio 2012.
"Estrategias para generar visitas a una web escolar y difundir sus contenidos educativos". A partir de la experiencia del IES Torre del Palau, de Terrassa,
Begoña Mena Bonilla Orientadora I.E.S. “El Pomar” Jerez de los Caballeros. Badajoz.
Curso MODALIDAD/ DURACIÒNDESCRIPCIÓNDIRIGIDO A: Cómputo básicoPresencial 25 horas Conocimientos básicos en el manejo técnico del procesador de textos,
CURSO DE LAS TIC EN EL PROCESO DE LA MEJORA DE LOS PROCESOS DEL APRENDIZAJE SESIÓN 3 PRODUCTOS: 11,12 Y 13 SAN SIMON YEHUALTEPEC MARZO 2011.
Pizarrón electrónico.
CONOZCAMOS LA WEB. *ESTABLECE LAZOS DE CONEXIÓN. *COMPARTES INFORMACION *RECURSOS DIVERSOS. *ACTITUD DE PARTICIPACION. * ACTITUD DE COOPERACION. DESDE.
Retos de mi práctica educativa en relación a los retos de la Universidad. Desarrollar contenidos en una forma textual, que nos sean la base de la elaboración,
SU USO EN LA EDUCACION. Conceptos implicados en las tics Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación. TIC en las Escuelas. Medios Aplicados a la.
E-Actividades. Un representante básico para la formación en Internet. Julio Cabero y Pedro Román
INSTITUCION EDU. LOS LIBERTADORES PRESENTADO POR: BRENDA CASTAÑEDA KAROLL CARVAJAL PROFESORA :PATRICIA GALVIS PINEDA GRADO:
Elaboración de un blog con ayuda de una herramienta 2.0 (Blogger)
TEMA: “USO DE LAS TABLETAS DIGITALES EN EL AULA COMO SOPORTE DIDÁCTICO EN EL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE EN EL BACHILLERATO” AUTOR: EVELYN MIÑO CARRERA.
Profesora: Ríos María de los Ángeles Baradero. Prov Bs. As. TIC Blogs en los procesos de enseñanza.
Orientaciones en torno a la lectura Educación secundaria obligatoria.
TRABAJO COLABORATIVO Y MANEJO DE GOOGLEDOCS TRABAJO COLABORATIVO Y MANEJO DE GOOGLEDOCS.
Diseño de medios didácticos
Transcripción de la presentación:

La PIZARRA DIGITAL en la ENSEÑANZA del DIBUJO TECNICO a través del PATRIMONIO HISTÓRICO-ARTÍSTICO Andrés Carlos López Herrero Profesor del IES Infanta Elena Jumilla (Murcia)

FUENTE: INE y EGM 2008INEEGM El 40,4% tiene televisión en su dormitorio. El 40% dispone de reproductores de música, mp3. El 57,4% tiene consola de videojuegos. El 65% de los niños españoles de 10 a 15 años dispone de teléfono móvil. El 82,2% de los niños españoles de 10 a 15 años se conecta a Internet. El 94,1% de los niños españoles de 10 a 15 años utiliza el ordenador. MENORES Y TIC

OBJETIVOS 1.Utilización de las nuevas tecnologías para el proceso de enseñanza y aprendizaje del Dibujo Técnico. 2.Mejorar la comprensión de los conceptos abstractos. 3.Incentivar la realización de ejercicios prácticos. 4.Abarcar más materia que en cursos anteriores con las mismas horas lectivas. 5.Fomentar la participación del alumnado en los procesos de enseñanza y aprendizaje a través del aprendizaje cooperativo.

Utilización de la PDI PDI Promethean + Software ACTIVstudio 3 + Activote

Resultado: Aumenta la atención y la participación Las explicaciones teórico-prácticas se realizan mediante presentacines en Powerpoint, Rotafolios y Videos. Clase de Dibujo Técnico I, 1º Bachillerato.

Tras la exposición de la teoría y de los ejemplos prácticos, los alumnos/as trabajan con la PDI resolviendo dudas y ejercicios. Los alumnos/as más aventajados de Bachillerato preparan presentaciones y videos resolviendo ejercicios que posteriormente sirven para explicar aspectos puntuales de la materia a sus compañeros/as. Alumna de Dibujo Técnico II, 2º de Bachillerato.

Disponer de Conexión Inalámbrica a Internet en todo el centro Aplicar técnicas de Aprendizaje Cooperativo (WEBLOG) El alumno se implica, atraído por la propuesta de formar parte activa en su educación. Clase de Comunicación Audiovisual. 2º Bachillerato.

Taller de Expresión Plástica, 3º E.S.O. Preparo presentaciones de la teoría y los problemas con el Tablet Pc y la Tableta Gráfica, aprovechando su comodidad para el diseño gráfico,. Posteriormente edito videos de mis explicaciones pudiendo repetirlas y/o enviarlas al Entorno Personal de los alumnos en la página web del centro. De igual forma el Tablet Pc y la Tableta Gráfica son utilizados por los alumnos/as para realizar ejercicios de ampliación y refuerzo. TABLET PC y TABLETA GRÁFICA

Intento que las enseñanzas tenga siempre la mayor aplicación práctica posible y que las presentaciones sean visualmente atractivas para mantener la atención de los alumnos, mejorando así la compresión de lo explicado. Trabajo ampliamente las explicaciones teóricas así como los problemas, adecuándolos al nivel de los alumnos, haciendo especial hincapié en la atención a la diversidad con actividades y explicaciones de refuerzo y de ampliación.

Creación de un Blog He creado un Blog porque: 1.Es mucho más dinámico en cuanto a la información que contiene, y más rápido y más fácil de publicar, que una página web. 2.Crear un blog sobre una temática te obliga a conocer, estudiar, leer de forma crítica y comprender mejor esa temática en cuestión. 3.Cada post puede generar comentarios, fomentando la participación de la comunidad escolar.

Comencé trabajando con Blogger por su rapidez y sencillez de manejo, pero tras valorar posibilidades y necesidades, probé Wordpress. Wordpress me permite: 1.Espacio libre gratuito de 3 Gb. 2.La posibilidad de que un blog tenga varias páginas. Blogger me permite: 1.Es gratuito. 2.Por ser un servicio de Google se actualiza y se flexibiliza más rápidamente.

Construcción de la estrella octogonal utilizada para la construcción de la ventana gótica de la Iglesia Mayor de Santiago en Jumilla. Construcción del polígono estrellado pentagonal inscrito en una circunferencia (Pentáculo) aplicado a la construcción medieval. Pentáculo Invertido Castrogeriz templo fortaleza de San Juan.

DESPUÉS DE MUCHO TRABAJO, EL RESULTADO ME HA CAMBIADO… 1.La motivación, la atención y la participación del alumnado han aumentado, predispuestos a hablar en público venciendo su natural timidez, mejorando en su proceso de madurez. 2.Importante mejora del tratamiento de los ejercicios de perspectivas para los alumnos con problemas para desarrollar la visión espacial. 3.Gran agilidad para la trasmisión de información a tiempo real que permite tutorar a mis alumnos fuera del horario escolar a través de sus entornos personales o mi Blog. 4.La creación de un archivo de documentación gracias a la grabación de mis clases. Me permite analizar mi práctica docente a posteriori para estudiar como mejorar día a día. Y, de igual forma, mis alumnos pueden analizar su aprendizaje. 5.Mejora en los resultados académicos. CONCLUSIONES