SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA. SOGAMOSO COMPROMETIDA CON LA EDUCACIÓN PARA LA COMPETITIVIDAD CALIDAD EDUCATIVA PARA UN SOGAMOSO COMPETITIVO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ALCALDIA DE NEIVA ALCALDIA DE NEIVA
Advertisements

ALCALDIA DE NEIVA SECRETARÌA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE Unidad Pedagógica y Calidad Educativa ALCALDIA DE NEIVA SECRETARÌA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y.
08/02/20141 Cinco acciones que están transformando la educación en Colombia OFICINA DE INNOVACIÓN EDUCATIVA CON EL USO DE MEDIOS Y TIC ENCUENTRO DE COORDINADORES.
Estrategia de comunicación digital y de redes sociales PRESENTACIÓN COMENTADA DEL PNLE 1.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia.
COMPETENCIAS CIUDADANAS Bogotá Colombia – Abril 25 al 28 de 2005
I. LOS PRINCIPIOS RECTORES Y LOS OBJETIVOS
Reforma Curricular de la Educación Normal
PROYECTO DE FORTALECIMIENTO DE LOS GOBIERNOS ESCOLARES
Gestión Administrativa y Financiera Gestión Académica - Pedagógica
Proyecto de Modernización de Secretarías de Educación
PROYECTO DE MODERNIZACIÓN
POLÍTICAS EDUCATIVAS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS
MODELOS FLEXIBLES ARTICULADOS AL PEI
INCIDENCIA DE LOS PROCESOS DE MODERNIZACIÓN EDUCATIVA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA MEDIA Y ARTICULACIÓN CON LA EDUCACIÓN TERCIARIA FORO EDUCATIVO DEPARTAMENTAL.
PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO EN COMPETENCIAS LENGUA EXTRANJERA PFCLE
ÁREA DE CALIDAD EDUCATIVA ENCUENTRO DE RECTORES Y DIRECTORES 2013.
SECRETARIA DE EDUCACIÓN DE BOYACÁ
Capacitación Docentes del PRAES El Praes como Investigación en la Comunidad Educativa Encuentro llevado a cabo en las instalaciones del Centro Juvenil.
DIPLOMADO EN: GESTION DIRECTIVA DE LA EDUCACION
2010. Es una propuesta integral para mejorar las prácticas de los docentes, combinando competencias en TIC con innovaciones pedagógicas.
BOGOTÁ DC CIUDAD DE DERECHOS
II ENCUENTRO DE IES El uso de los Medios y las Nuevas Tecnologías en la Enseñanza-Aprendizaje de las Lenguas Extranjeras __________________________ María.
GENERALIDADES DEL PROGRAMA
SIGCE - Sistema de Información para la Gestión de la Calidad
Sin la capacidad de decidir no se puede construir una Bogotá Humana Ya, no se pueden construir seres humanos, si a los seres humanos se les quita la opción.
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE BOGOTÁ SUBSECRETARÍA ADMINISTRATIVA POSITIVA PROYECTOS PLAN DE DESARROLLO
Programa para la Transformación de la Calidad Educativa
Ministerio de Educación Nacional
PLAN NACIONAL DECENAL DE EDUCACIÓN Comisión Nacional de Seguimiento Región Centro Santanderes Tolima Cundinamarca Boyacá Meta Huila, Neiva.
VICEMINISTERIO DE EDUCACIÓN PREESCOLAR, BÁSICA Y MEDIA
Una educación de calidad centrada en el estudiante.
EDUCACIÓN.
GOBERNACION DE LA GUAJIRA Acompañamiento Establecimientos Educativos 1.Diseño de Estrategia a de Acompañamiento a Establecimientos Educativos ( caracterización.
Despacho del Secretario SECRETARIA DE EDUCACION DISTRITAL Secretaría de Educación Distrital.
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN MUNICIPAL COBERTURA – CALIDAD Y EFICIENCIA UNA OPORTUNIDAD DE EDUCACIÓN PARA TODOS.
Ministerio de Educación Nacional
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia.
Criterios para el monitoreo pedagógico
DESARROLLO EDUCATIVO Calidad Educativa CICLO DE CALIDAD.
Bogotá D.C., Agosto de 2012 Apropiación Profesional de Medios y Tecnologías de la Información y Comunicación para Directivos Docentes.
PLAN DE DESARROLLO BOGOTA HUMANA Acuerdo 489 de 2012
OSCAR AUGUSTO ZULUAGA MUÑOZ / Secretario de Educación Departamental CUMPLIMIENTO DE METAS PROPUETAS PARA LA PRESENTE VIGENCIA EQUIPO DE TRABAJO: LÍDERES.
POLÍTICAS EDUCATIVAS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS
2010.
PER Programa Fortalecimiento de la
GESTIÓN DIRECTIVA INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA ATANASIO GIRARDOT Girardot, km 2 vía Tocaima, lunes 16 de marzo de 2015 Ministerio de Educación Nacional.
2. 2 PROGRAMAS DEL SECTOR EDUCATIVO PARA LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN 3 3.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia
GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA.
Programa Institucional de Educación Física y Deporte Escolar “Hacia una Cultura de Calidad de Vida” Dirección General de Educación Física Junio.
María Fernanda Campo Saavedra Ministra de Educación Nacional Bogotá, 29 de Noviembre de 2010.
SECRETARIA DE EDUCACION Y CULTURA DEL MUNICIPIO DE YOPAL
OFICINA ASESORA EN USO DE TIC EN EDUCACIÓN
LA ORIENTACIÓN SOCIO OCUPACIONAL EN EL MARCO DE LA
“EDUCACIÓN DE CALIDAD PARA LA PROSPERIDAD DE TODOS LOS CORDOBESES”
DESAFÍOS DE LA EDUCACIÓN EN COLOMBIA GARANTÍA DEL DERECHO A LA EDUCACIÓN AGENTES EDUCATIVOS Plan decenal de educación PTFD PLAN DEPARTAMENTAL DE COBERTURA.
María Fernanda Campo Ministra de Educación Nacional.
SIGCE - FORTALECIMIENTO A LA GESTIÓN INSTITUCIONAL
Plan Estratégico Sectorial Ministerio de Educación Nacional Bogotá, 31 de enero de 2011.
Junio de 2015 PROGRAMA NACIONAL COLEGIOS AMIGOS DEL TURISMO COLOMBIA.
SECRETARIA DE EDUCACIÓN Y CULTURA CIUDADANA DOTACIÓN LÍNEA BASE % Computadores en las Instituciones 70 80,4% 85 97,7% ,4.
Ley de Educación Nacional
Programa Nacional de Tecnologías Móviles.
CÁTEDRA DE PAZ Con el fin de garantizar la creación y el fortalecimiento de una cultura de paz en Colombia, establézcase la Cátedra de la Paz en todas.
RENDICIÓN DE CUENTAS PRIMER SEMESTRE AÑO ESCOLAR 2015 (DE ENERO A JUNIO DE 2015) PROCESO: GOBIERNO ESCOLAR.
ACTIVIDAD VII Tema 7 Elaboró: Gabriela Cásarez Márquez Grupo D.
RESULTADOS MÓDULO DE INGLÉS. RESULTADO MODULO COMPETENCIAS CIUDADANAS.
ARTICULACIÓN DE POLÍTICAS
RENDICION DE CUENTAS EN EL SECTOR EDUCATIVO DIRECTIVA MINISTERIAL N°. 26 DE NOV. 21 DE 2011.
Transcripción de la presentación:

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA

SOGAMOSO COMPROMETIDA CON LA EDUCACIÓN PARA LA COMPETITIVIDAD CALIDAD EDUCATIVA PARA UN SOGAMOSO COMPETITIVO

FORO EDUCATIVO MUNICIPAL AGOSTO 13 DE 2013 “MODERNIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN MEDIA Y EL TRANSITO A LA EDUCACIÓN TERCIARIA. 16 INSTITUCIONES EDUCATIVAS OFICIALES BENEFICIADAS. FORMACIÓN PARA LA CIUDADANÍA

TRABAJO MANCOMUNADO CON SEC.SALUD Y SEC. DE LA MUJER  estudiantes de las instituciones educativas oficiales de los grados y 11 con programas complementarios en refuerzo de saberes para pruebas saber.  Aplicación de simulacro grados 11  Refuerzo a 8 IEO en áreas fundamentales en trabajo bilateral con secretaria de la mujer. ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN PREESCOLAR, BÁSICA Y MEDIA

 Capacitación a 10 Psicorientadores IEO para trabajo institucional en ESCC, estilos de vida saludable, focalización de educandos en consumo SPA, alcohol y tabaco.(Secretaria de salud y Salud Sogamoso) Tamizajes.  Vinculación del 75 % de las instituciones educativas oficiales y privadas en el proceso de fortalecimiento de los proyectos transversales. 5 proyectos. CALIDAD EDUCATIVA PARA UN SOGAMOSO COMPETITIVO

ARTICULACIÓN TRANSITO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR Vinculación de 4 IEO a la estrategia de articulación de educación media-técnica con programas de educación superior MARCO ANTONIO QUIJANO RICO, CRUCERO, RAFAEL GUTIÉRREZ GIRARDOT E INDEPENDENCIA. Técnico en producción bovina Gestión de empresas ganaderas Proyectos productivos. CALIDAD PARA LA EQUIDAD

ENCUENTRO EDUCATIVO “EL MAESTRO EJE Y SOPORTE DE UNA EDUCACIÓN COMPETENTE” 800 docentes de los niveles de preescolar básica primaria, secundaria y media capacitados en herramientas pedagógicas en evaluación, rol del docente en educación de vanguardia, las doce claves de la educación para el futuro. FORMACION PARA LA CIUDADANIA

CAPACITACIÓN EN TICS MANEJO DE HERRAMIENTAS Y PORTALES Capacitación TICS a 180 docentes y 40 administrativos de las 16 instituciones educativas oficiales. COMPETENCIAS INNOVADORAS PARA EL CAMBIO

PRIMER ENCUENTRO DE EXPERIENCIA SIGNIFICATIVAS EN TICS

ACCIONES DE CALIDAD EDUCATIVA  Prevención y mitigación de acoso escolar, 16 IEO con COMITÉ DE CONVIVENCIA ESCOLAR creado y en funcionamiento. Seguimiento a los comités y reglamentos internos.  Estrategia, Manejo Asertivo de Conflictos Ley 1620 Ministerio de Justicia 5 I.E.O beneficiadas al finalizar 2013, proyección a las 16.  Proyectos transversales asignaciones académicas como ejes transversales, se requiere transversalidad dinámica y pasar del activismo a las acciones de permanencia. Ordenanzas o acuerdos municipales que se mantengan en el tiempo y los espacios. FORMACIÓN PARA LA CIUDADANÍA

CAPACITACIÓN SIGCE Las 16 Instituciones Educativas Oficiales asistieron a la capacitación realizada en el Punto Vive Digital del Sistema de Información y de Gestión de la Calidad Educativa ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN PREESCOLAR, BÁSICA Y MEDIA

FORTALECIMIENTO COMPETENCIAS LENGUA EXTRANJERA COMPETENCIAS PROGRAMA BUNNY BONITA  Capacitación 80 docentes de IEO y privadas,  Entrega de 27 maletas didácticas (afiches, flash cards, guías y videos ) a las IEO.

PLAN NACIONAL DE LECTURA Y ESCRITURA  Entrega de 10 colecciones semillas al área rural y una colección inclusiva NEE y una a la Biblioteca municipal  816 libros colección rio de letras  10 docentes capacitados En la ciudad de Bogotá PNLE  Dos docentes capacitados en la ciudad de Medellín foro internacional de lectura CALIDAD CON EQUIDAD

PROGRAMA TODOS A APRENDER Implementación en 5 instituciones Educativas focalizadas por el MEN, para fortalecer las aéreas de matemáticas y español. NUESTRA SEÑORA DE MORCA MARCO ANTONIO QUIJANO RICO. CRUCERO. INSEANDES INTEGRADO CON ALGUNAS DE SUS SEDES. CALIDAD PARA LA EQUIDAD

INNOVACIÓN Y PERTINENCIA PROGRAMA DE BILINGUISMO Capacitación a 316 docentes dentro del proyecto de estrategias metodológicas y lúdicas en la enseñanza aprendizaje del ingles para docentes de preescolar y primaria.

650 Niños, niñas y adolescentes en proceso de formación: Talleres formativos Muestras académicas Presentaciones culturales Fortalecimiento Área de Danzas, Teatro y Literatura FORMACIÓN PARA LA PROYECCIÓN CULTURAL DE SOGAMOSO

Encuentros Lúdicos y Actividades que promueven la Identidad y el Patrimonio Conciertos, actividades comunitarias, carrozas y desfiles.

Capacitación en la elaboración de proyectos Fortalecimiento Consejo Municipal de Cultura Fortalecimiento Teatro Sogamoso SISTEMA MUNICIPAL DE CULTURA SISTEMA MUNICIPAL DE CULTURA

COBERTURA PARA LA EQUIDAD CALIDAD Y CAPACIDAD

ALIMENTACIÓN ESCOLAR PARA UN SOGAMOSO COMPETITIVO Estrategia para promover la formación de hábitos alimentarios saludables en la población escolar, con la participación activa de la familia, la comunidad y los entes territoriales

PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE TRANSPORTE ESCOLAR En aras de garantizar el derecho a la educación de los niños, niñas, jovenes y adolecentes, disminuimos la brecha de acceso y aumentamos el nivel de permanencia de los estudiantes del sector rural y urbano, mediante 32 rutas que transportan estudiantes por un valor del contrato de $

INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA Se invirtieron $ , en mejoramiento de infraestructura educativa aparte de la inversión realizada en el megacolegio

DURANTE LA VIGENCIA 2013 SE INVIRTIERON $ , EN LA CONTRATACIÓN DE PERSONAL IDONEO PARA LA ATENCIÓN DE LA POBLACIÓN CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES

GRATUIDAD EDUCATIVA CONTRIBUIMOS A MEJORAR LA CALIDAD, EFICINECIA Y SOSTENIBILIDAD DE LA EDUCACIÓN PARA UN SOGAMOSO COMPETETITIVO MEDIANTE LA EJECUCION DE $

EDUCACIÓN PARA ADULTOS Y JOVENES EN EXTRAEDAD SE BENEFICIARON A ALUMNOS EN LA MODALIDAD DE CICLOS LECTIVOS ESPECIALES ( CLEI) CON UN VALOR EJECUTADO DE $

LOS RECURSOS DE LA EDUCACIÓN PARA UNA ADMINISTRACIÓN EFECTIVA

FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL - SECTOR EDUCATIVO LOS RECURSOS DE LA EDUCACIÓN PARA UNA ADMINISTRACIÓN EFECTIVA Se adelantaron jornadas saludables dirigidas al personal administrativo de las diferentes instituciones educativas Salud Ocupacional

FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL - SECTOR EDUCATIVO Celebración Día del Maestro y Día del Administrativo dirigidos al personal docente, directivo t administrativo de las diferentes instituciones educativas Bienestar Social

SISTEMAS DE INFORMACIÓN PARA EL SECTOR EDUCATIVO FORTALECIDOS A través de la implementación de la página web de la Secretaría de Educación, se mantiene informa a la comunidad educativa sobre el avance de los programas y las últimas noticias en materia de educación, así mismo se convierte en la ventana a través de la cual el Ministerio de Educación Nacional, nos hace seguimiento.