Repetibilidad y Reproducibilidad. Objetivo Reconocer y controlar la variación en los resultados producidos por el sistemas de una medición. La variación.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MEDIDAS DE DISPERSIÓN. La dispersión es la variación en un conjunto de datos que proporciona información adicional y permite juzgar la confiabilidad de.
Advertisements

El análisis de los riesgos determinará cuáles son los factores de riesgo que potencialmente tendrían un mayor efecto sobre nuestro proyecto y, por lo.
CARACTERÍSTICAS TEXTURALES DE LAS PARTÍCULA La textura detallada de una roca sedimentaria está determinada principalmente por el tamaño y forma de las.
LA NATURALEZA DE LAS ESTADÍSTICAS Estadísticas Descriptivas Psic. Gerardo A Valderrama M.
MEDIDAS DE DISPERSIÓN Y DATOS AGRUPADOS.. MEDIDAS DE DISPERSIÓN Y DATOS AGRUPADOS  ¿Qué son las medidas de dispersión?  Parámetros estadísticos que.
METODOS DE ENSAYOS CARACTERIZACION DE ADITIVOS QUIMICOS PARA PASTAS, MORTEROS Y HORMIGONES.
PARAMETRO VARIABLE. Se conoce como parámetro al dato que se considera como imprescindible y orientativo para lograr evaluar o valorar una determinada.
1  Las medidas de dispersión miden la variabilidad de los datos con relación a una medida de tendencia central.  Las medidas descriptivas más comunes.
RESOLUCIÓN EXAMEN DX. DEFINICIONES Magnitud: Propiedad física de los cuerpos que puede ser medida. Magnitudes básicas y derivadas: masa, longitud, tiempo,
UNIDAD II.
DISEÑO EN CUADRADO LATINO Y GRECOLATINO
Técnicas experimentales
ESTADÍSTICAS INFERENCIALES
GRAFICAS DE CONTROL X-R
7.1 Procedimientos paramétricos para datos cuantitativos
Etapas de una investigación
CONTROL ESTADISTICO DE PROCESOS
TÉCNICAS NUMÉRICAS CIFRAS SIGNIFICATIVAS INCERTIDUMBRE
UNIDAD 4: ESTADÍSTICA Y PROBABILIDAD
Errores de Medición Todas las medidas experimentales vienen
INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA ESTADÍSTICA
CONCEPTOS BASICOS ESTADISTICA.-Conjunto de métodos que nos permiten tomar decisiones en momentos de incertidumbre (duda). Tiene como objetivo que la información.
ANALISIS DE LA VARIANZA PROF. GERARDO A. VALDERRAMA M.
LA PRODUCTIVIDAD. La Productividad - Medición Relación obtenida de la Producción y los recursos utilizados para obtener dicha producción MIDE CAPACIDAD.
NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 330
Estadística Generalidades y diseño de investigación.
Graficas de control para variables
ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION II 2017
 ANALISIS DE DATOS CUANTITATIVOS Se efectúa con: Programas computacionales de análisis estadístico CAPITULO 10 Paola Pérez Montiel.
ANALISIS DE DATOS CUANTITATIVOS
3.2 Etapa de definición.
Cepas De Control ATCC (American Type Culture Collection )
GESTION DEL RIESGO «En el colegio María Auxiliadora Educamos con Calidad para un proyecto de Felicidad» SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD.
CURSO ORGANIZADO POR LA FAO TCP-RLA AÑO 2005
Medidas de Dispersión. Las medidas de tendencia central tienen como objetivo el sintetizar los datos en un valor representativo, las medidas de dispersión.
GUIA ILAC G 13 Lineamientos para los requerimientos de competencia de proveedores de esquemas de ensayos de aptitud Disertante: Dra. Celia Puglisi ::
MUESTREO DE ACEPTACIÓN Control de Calidad UMSA. Objetivos de un muestreo de aceptación Aceptar o rechazar un lote (sentenciar un lote): –No es una herramienta.
Bqca. QM Alicia I. Cuesta, Consultora Internacional de la FAO
Tamaño de muestra Ecología Marina. Una población se define como un conjunto de individuos de una especie que habita un área determinada. Los métodos disponibles.
GESTIÓN DE LA CALIDAD EN LABORATORIOS DE ENSAYO TRAINING 2018.
ANALISIS DE VARIANZA
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
DIPLOMADO INTEGRAL DE LA CONTADURIA
PRECISIÓN y EXACTITUD.
ANALISIS DE LOS SISTEMAS DE MEDICIÓN
1 DISEÑO DE LA PROPUESTA DE INVESTIGACIÓN.
MEDIDAS DE DISPERSIÓN.
MUESTREO DE ACEPTACION
BPL. SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL  Debe existir programa de primero auxilios y equipo correspondiente  Carteles visibles de medidas de higiene y seguridad.
Revisión de los requisitos de la Norma ISO/IEC 17025: 2005 y de BPL en lo referente a materiales de referencia y ejercicios interlaboratorios Disertante:
ESTADISTICA MEDIDAS DE DISPERSIÓN Cristian Gómez Coordinar Técnico Calidad Laboratorio Labsai.
Universidad Técnica de Ambato Facultad de Contabilidad y Auditoría Gestión de la Calidad Tema : Cartas de control para variables Integrantes : - Jonathan.
Establecimiento de un Sistema de Documentación y Registros Paso Duodécimo / Principio 7 CAPÍTULO 3 Mod 12 El sistema de Análisis de Peligros y de Puntos.
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES CENTRO DE INVESTIGACIONES PSICOLÓGICAS
Rango = Valor máximo – Valor mínimo
SERIES DE TIEMPO. Concepto Una serie de tiempo es un conjunto de observaciones de un fenómeno tomadas en tiempos específicos, generalmente a intervalos.
MEDIDAS DE DISPERSION absolutas y relativas. INTRODUCCION La estadística es la ciencia que se encarga de recolectar, organizar, resumir y analizar datos.
IMPORTANCIA DEL ANÁLISIS Y CONTROL QUÍMICO ENOLÓGICO
URBINA GUADARRAMA GILBERTO MORENO CONTRERAS TANGANXOAN ZUANGUA
Establecimiento de procedimientos de comprobación CAPÍTULO 3 Mod
INSTITUTO TECNOLOGICO DE VERACRUZ
Técnicas experimentales
Técnicas para la elaboración de un instrumento. Etapa de recolección de datos Implica tres actividades: -Seleccionar uno varios instrumentos o métodos.
INTRODUCCIÓN A LA ESTADÍSTICA PARA NO ESPECIALISTAS
TEORIA de ERRORES. Generalidades:  Una “discrepancia" es la diferencia entre dos valores medidos de la misma cantidad.-  La “precisión” se refiere al.
1 Afectados de cierto grado de INCERTIDUMBRE SIEMPRE HAY UN ERROR EN SU MEDIDA ESTABLECER LA FIABILIDAD DE LOS DATOS ¿Podemos evaluar la magnitud del error.
INSTRUMENTACIÓN INDUSTRIAL Métodos de medición Sesgo, repetibilidad y reproducibilidad Errores, estabilidad lineal Incertidumbre en las mediciones Estudios.
ANÁLISIS DE ALIMENTOS I. MILITARY STANDART. MUESTREO POR ACEPATACIÓN
Transcripción de la presentación:

Repetibilidad y Reproducibilidad

Objetivo Reconocer y controlar la variación en los resultados producidos por el sistemas de una medición. La variación es debido al instrumento y al operador.

Repetibilidad y reproducibilidad Rangos Rangos y promedios Anova Atributos

Definición Repetibilidad: Permite analizar la variación de la mediciones realizadas con instrumentos de medición. Reproducibilidad: Analizar la variación de las mediciones dadas por el operador. Análisis de R&R Determinar la mejor manera de controlar y evaluar el desempeño del proceso y la reducción de la variación de la del proceso.

Definición Variable: Característica de calidad que puede ser medida y expresa numéricamente (peso, longitud) Atributos: Características de calidad que no pueden ser medidas en escala cuantitativa. La calidad del producto debe ser clasificada como conforme – no conforme Color, sabor, textura. Rango: Se define como la diferencia entre dos datos mayor y menor R. Promedio: Es la sumatoria de todos los datos divida por el numero total de datos. Varianza: La media Aritmética de las desviaciones cuadráticas de los datos respecto a la media se representa.

Definición Operario: Persona que realiza las mediciones Instrumentos: Dispositivo que sirve para realizar medidas Variación: Dispersión de los datos en relación a un valor de referencia.

7 Definición de la Repetibilidad REPETIBILIDAD Es la variación de las mediciones obtenidas con un instrumento de medición, Incluye el mismo procedimiento, el mismo observador, el mismo instrumento de medición, en la mismas condiciones en el mismo lugar y repetición adentro de un mismo periodo.

8 Definición de la Reproducibilidad Es la variación entre promedios de las mediciones hechas por diferentes operadores, pueden cambiar el operario, método, instrumento de medición, el lugar, las condiciones uso diferentes tiempos Operador-A Operador-C Operador-B

Análisis de R Y R Proporciona las bases para aceptar un nuevo equipo o sistema de medición

Métodos de rango Es usados cuando se requiere pocas muestras pero no proporciona información detallada de las fuentes de variación. Diagnostico para identificar los sistemas de medición con mayor variabilidad. Monitoreo/control periódico de sistemas de medición aceptables para asegurar que se mantiene su confiabilidad. Cuando solo participa una persona (Operador, auditor, inspector, analista) en el sistema de medición, entonces se busca otra.

Ejemplo Rangos ParteOperador AOperador BRango entre A-B 10,850,840,01 20,720,70,02 310,980,02 40,50,520,02 50,540,560,02 Promedio de R 0,02

Procedimiento Métodos de rango

Método Rangos y Promedio Operadores que realizan las mediciones en forma rutinaria. Operadores para el análisis 3. Instrumento calibrado y conocido su resultado antes del análisis. Instrumento capaz de medir 1/4 de la tolerancia especificada. Objeto a medir apropiado y que no se afecte durante la prueba. Número de objetos a medir 10. Mediciones al azar. Los operadores no deben conocer los valores anteriores ni los de los operadores.

Método Rangos y Promedio OperarioABC Muestras123Rango A123Rango B123Rango C Promedio APromedio RAPromedio BPromedio RBPromedio CPromedio RC

Método Rangos y Promedio

Número Ensayo 2345 K14,563,052,52,21

Método Rangos y Promedio

K1 y K2 se determina mediante la siguiente tabla: Número Ensayo 2345 K14,563,052,52,21 Número de Operarios 2345 K23,652,72,32,08

Método Rangos y Promedio

Cuando el valor de R&R es igual o menor a 10%, el sistema operador – instrumento es apropiado para la aplicación diseñada. Cuando el valor R&R está entre el 20% y el 30% el sistema en general requiere mejoras, sin embargo, puede ser utilizado de manera temporal. Cuando el valor R&R es superior al 30% el sistema no es aceptable.

Método Rangos y Promedio Si el valor de REPRODUCIBILIDAD es mayor con respecto al de REPETIBILIDAD, es necesario capacitar al operador del instrumento, ya sea a utilizar el instrumento o a la toma de la lectura. Si el valor de REPETIBILIDAD es mayor con respecto al de REPRODUCIBILIDAD, entonces el instrumento requiere mantenimiento o calibración, o simplemente no es el adecuado para la aplicación.