DIVERSIDAD CULTURAL EN LA FAMILIA Y EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Jardín de niños Adolfo Ramírez Méndez Shenei Arce, Xitlali Estrada, Stehany Sifuentes.
Advertisements

Escuela comunicación y Democracia. La tarea Revisa al interior tuyo, de tu familia y tu comunidad de residencia cómo son las instituciones: familiar,
Los derechos de los niños y las niñas Presentación multimedia creada para incitar al coloquio en el aula.
TRANSFERENCIA DE FUNCIONES Y COMPETENCIAS A SECTORES DEL GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO.
AEC.  Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.  Constitución Política del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave  Ley General de Educación-
RED DE UNIVERSIDADES SALUDABLES - UNT Las universidades ya no son sólo espacios de formación académica, son el escenario ideal para formar integralmente.
1. Sistemas Políticos, Económicos, culturales y sociales deficientes. Falta de educación y conocimientos de la población Causas Sangre Digestivo ENFERMEDADES.
PLAN ESTRATÉGICO LICEO AGUSTÍN ROSS EDWARDS PICHILEMU.
Debo recordar lo aprendido. Antecedentes de la Educación Especial en Chile 1852: CREACION PRIMERA ESCUELA PARA SORDOS 1928: CREACION PRIMERA ESCUELA D.I.
L A DIVERSIDAD CULTURAL REFLEJA LA MULTIPLICIDAD E INTERACCIÓN DE LAS CULTURAS QUE COEXISTEN EN EL MUNDO Y QUE, POR ENDE, FORMAN PARTE DEL PATRIMONIO.
1 u n i d a d El educador infantil.
¿Tienes hijos o objetos
HOGARES Y FAMILIAS EN EL PERÚ: CAMBIOS Y RETOS
Taller de socialización de productos vendibles
_______________________ Firma del Trabajador Social
“NADA HAY MÁS IMPORTANTE QUE UN NIÑO”
“Determinantes sociales y trabajo de salud comunitario en Cuba”
Fondo de desarrollo institucional 2017 FDI 2017
La Educación en el Chile que queremos
Rasgo: Mecanismos para que las instalaciones estén en condiciones de operación, seguridad e higiene. Número de Sala: 2 1. IMPACTOS Desmotivación (3) Destinar.
CONSULTORIA AVANZADA INTEGRAL
SUJETO DEL APRENDIZAJE
EQUIDAD DE GENERO: UN RETO COMPARTIDO
CADENA DE VALOR DE SERVICIOS.
DERECHOS HUMANOS ARTICULO 22-26
PARTICIPACIÓN EN LOS CENTROS EDUCATIVOS
SUPERVISÓN DE ZONA DE EDUCACIÓN PRIMARIA GENERAL No. 38
Enfoque pedagógico para la diversidad
“SEMINARIO SOBRE FORMACIÓN DOCENTE PARA EL SIGLO XXI ”
Exclusión, Analfabetismo y Pobreza
Rasgo: Pautas de comportamiento, trabajo, responsabilidad, respeto y compromiso dentro y fuera de las aulas para favorecer una sana convivencia escolar.
PROYECTO EDUCATIVO REGIONAL DE LAMBAYEQUE
Convivencia Social Nombre: Daniela Morales Curso: 4 º básico.
ADOLESCENCIA UNA ETAPA MÁS DE LA VIDA..
Cultura La cultura colombiana es el resultado de la mezcla de europeos, en especial aquellos llegados de España, los pueblos indígenas y los esclavos africanos.
EDUCACIÓN APRENDIZAJE PERMAMENTE
Factores protectores psicosociales y ambientales
¿ QUÉ ES UN PEIC? Es una estrategia de aprendizaje que compromete a las y los estudiantes, docentes, personal administrativo y obrero de la escuela y.
Factores sociales EN EL PROCESO SALUD ENFERMEDAD
CEP SANTÍSIMA TRINIDAD
UNIDAD 1: REFERENCIAS PERSONALES, LA FAMILIA.
Desarrolla y potencia la Economía Social y Solidaria en nuestro territorio. Escuchando y apoyando a productores, emprendedores y vecinos. Todas las actividades.
Cruz Roja Panameña Programa de Integración Local a las Personas Refugiadas en Panamá Con el apoyo financiero de: Expositora: Ana Cecilia Morales. Psicóloga.
DRA KARLA M. CASTORENA GUEVARA DR. EMANUEL CASTILLO R1 MEDICINA FAMILIAR.
SIETE DIMENSIONES DE TRABAJO PARA BASES DE MISIONES SOCIALISTAS
SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Patricio Moncayo E.. Sociedades del conocimiento : Sociedades de la información, sociedades del aprendizaje MEJORA COMPETENCIAS.
Las Familias y las Comunidades
Relaciones Pedagógicas en Contexto
M. Isabel Infante R. Agosto, 2016
Oficina Asesora de Direccionamiento Estratégico e Inteligencia Competitiva – Sección de Atención al Ciudadano.
Colegio Secundario La Plata
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS EN EL VALLE DE SULA
LA ESCUELA COMO ESPACIO DE TRANSFORMACIÓN
La mediación administrativa en el ámbito local - El Conflicto en el ámbito municipal- Emili Altur Mena.
Proyecto de colegios en Camerun
Un docente que conoce a sus alumnos, sabe cómo aprenden y lo que deben aprender Un docente de Educación Secundaria que se desempeña eficazmente requiere,
TALLER CON SECRETARIOS DE EDUCACIÓN GRAN PACTO POR LA CONVIVENCIA ESCOLAR Septiembre 23 de 2010 Objetivo general Construir acuerdos acerca de las acciones.
TIPOLOGIAS DE LA FAMILIA. Tipologías de las familias –Parentesco –Presencia física en el hogar o convivencia –Medios de subsistencia –Nivel económico.
TAREA 4 ACLARANDO LAS DIFERENCIAS NOMBRES Y APELLIDOS: ESTEBAN PATRICIO OLMEDO PROFESIÓN: PROFESOR DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA.
Chile es un país con una diversidad geográfica y cultural muy grande. Para optimizar la utilización de sus recursos tanto naturales como humanos, es necesaria.
CURRÍCULO I EJES TRANSVERSALES INTEGRANTES: Cabezas Victor Cedeño Diana Pillajo Christian Prado Michelle Pulupa Danny Serrano Nicole Zarria Andrés.
MANUAL PARA LA ELABORACIÓN DE PLANES DE DESARROLLO URBANO 2.5¿CÓMO SE DEFINEN LOS CONTENIDOS PRELIMINARES DEL PLAN DE DESARROLLO URBANO? ARQUITECTURA &
Seminario de Realidad Nacional Tema: Exclusión Educativa.
¿QUÉ PROPONE EL MODELO EDUCATIVO 2016 ?
F UNCIÓN DE LAS INSTITUCIONES SOCIALES. La sociedad está constituida por las llamadas “instituciones sociales”. La manera cómo funcionan esas agrupaciones,
PROCESO DE ACTUALIZACION DEL PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO DEL DISTRITO DE PUCYURA :
SOCIEDAD Y ECONOMIA EN LA GLOBALIZACION CONCEPTOS Definimos la Calidad de vida, como como un bienestar social del individuo y satisfacción de las necesidades.
Salud en la Adolescencia
Dimensión, deriva del latín. “dimensionis”, que puede traducirse como “medición”, “medida” así como “extensión en todas las direcciones”. Dimensión Social.
Transcripción de la presentación:

DIVERSIDAD CULTURAL EN LA FAMILIA Y EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA

¿Qué es la diversidad cultural? La diversidad cultural o multiculturalismo es la convivencia armónica y respetuosa de grupos humanos provenientes de diferentes sustratos culturales, es decir, de trasfondos étnicos, religiosos, lingüísticos y sociales diferentes, en el marco de una cultura mayoritaria dominante.

Es la multiplicidad de formas que se aprecian en las culturas que forman una sociedad. Está diversidad se aprecia: - En las actividades que realiza cada grupo social. - En sus modos de adaptarse al medio. - En la manera de manifestar su estado de ánimo y pensar. - Y, presenta en espacios donde conviven grupos.

¿Cómo se manifiesta la diversidad cultural en la familia? EN LO SOCIAL: Se manifiesta en integración o desintegración familiar; familias nucleares, fortalecidas o familias bajo la dirección de uno de los padres, es el caso de las madres solteras o padres viciosos que abandonan su hogar. Tenemos familias acomodadas en viviendas de material noble, con los servicios indispensables de agua potable, desagüe, luz eléctrica, telefonía, etc. Y las familias que tienen viviendas insalubres, sin elementales servicios, hacinadas; hijos que crecen en un ambiente de pobreza, lo cual incide en un modo de ser.

EN LO ECONÓMICO: Realidad nos nuestra familia solventes, profesionales, ingresos seguros, con forma vivienda, vestido.com alimentación, educación, salud; todo ello, lo tienen sin sufrir libaciones o necesidades; lo contrario, También hay familias que se debaten en la lucha por la subsistencia diaria, dedicados ocupaciones u oficios como remuneración mínima o eventual, son subempleados o simplemente desocupados.

En lo educativo: La diversidad es notable como tenemos padres con formación Universitaria, secundaria, otros con sólo primaria o analfabetos. Entender esta diversidad familiar es tarea fundamental para pensar en alternativas que permitan construir un orden social más justo y solidario, sin pobreza y sin exclusión o discriminación. ¿Estamos?

¿Influye toda esta diversidad cultural en la institución educativa? Una región próspera determina una infraestructura apropiada (edificios, aulas, laboratorios como bibliotecas, etc. ), profesores capacitados; lo cual redundará en una educación de calidad punto lo contrario ocurre en lugares alejados, sin local ni a las apropiadas, sin servicios ni centros de capacitación; ello determinar a un deterioro de la calidad educativa.