Diferencia Teorema de Coase y Pigou Economista: José Jesús Rosales Ramos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Intermezzo! Respuestas
Advertisements

EL SECTOR PÚBLICO EN LA ECONOMÍA
Fallos de mercado Ana Isabel Guzmán Estela Abril.
externalidades negativas
3.1) MONOPOLIO, MONOPSONIO
DEFINICION DE PRODUCTO O SERVICIO. Definición de Producto Todo aquello que se ofrece a la atención de un mercado para su atención, adquisición, uso o.
ANALISIS ECONOMICO Y FINANCIERO. CONCEPTOS FUNDAMENTALES 1.- Acto Económico; Se llama así a las acciones dirigidas a llenar necesidades que se satisfacen.
Optimización de las dosis de Fertilización Todo Agricultor quiere obtener el máximo rendimiento de su cosecha y al mismo tiempo reducir sus costos de.
La empresa y el empresario Índice del libro 1 1.La actividad económica y empresarialLa actividad económica y empresarial 2. La empresa: funciones y cadena.
LOS FALLOS DEL MERCADO En esta unidad, veremos los siguientes apartados: 1. Las limitaciones del mercado 2. La inestabilidad de los ciclos económicos 3.
GESTIÓN AMBIENTAL Es el conjunto de acciones encaminadas a lograr la máxima racionalidad en el proceso de decisión relativo a la conservación, defensa,
Factor “C” EN SINTESIS, EL “FACTOR C” SIGNIFICA QUE LA FORMACION DE UN GRUPO, ASOCIACION O COMUNIDAD, QUE OPERA COOPERATIVA Y COORDINADAMENTE, PROPORCIONA.
Participante: García Carmen ALICIA. ECONOMIA AMBIENTAL ECONOMÍA AMBIENTAL Participante: García Carmen alicia UNIVERSIDAD POLITÉCNICA TERRITORIAL DEL ESTADO.
ORGANIZACIONES DE CADENA
Sistemas de Gestión.
Sistemas Económicos Irene Aranda y Diego Cañadilla 1º Bachillerato C
ECONOMIA AMBIENTAL Y DE RECURSOS NATURALES
¿Dónde está la riqueza de las naciones?
CURSO INTERNACIONAL: “ TALLER DE DISEÑO, DESARROLLO Y MODALIDADES DE EDUCACIÓN A DISTANCIA Y CURSOS BASADOS EN WEB” Elaborado por: Lic. Ma. Del Carmen.
Prof. Mario Abos-Padilla, MBA Instituto de Estudios Bancarios
El papel del estado en la economía
INTRODUCCIÓN A ECONOMÍA
Nuevas Formas de Intervención Administrativa
Principios Derecho Ambiental
Instituto de estudios Bancarios Guillermo Subercaseaux
Interacción entre ecosistemas
EJERCICIO DE MAXIMIZACIÓN  TEORIA NEOCLASICA:  La maximización se expresa en la búsqueda del optimo que puede representarse como el beneficio en el caso.
Principios básicos de la normalización.. Los principios básicos en el proceso de normalización son: 1.- Simplificación 2.- Economía 3.- Comunicación 4.-
¿Qué es un proyecto? proyecto ASPECTOS A CONSIDERAR EN LA PREPARACIÓN DE PROYECTOS.
Principios de economía Fundamentos de Economía
David Ricardo David Ricardo nació en Londres en el año 1772 Fue un economista inglés de origen judío sefardí-portugués Miembro de la corriente de pensamiento.
SISTEMA DE SALARIOS E INCENTIVOS
III. Los mercados y el bienestar
EMPRESA Y EMPRESARIO TEMA 1.
Las necesidades humanas
¿Qué es la POLÍTICA INDUSTRIAL?
FACULTAD DE ECONOMÍA 30° VERSIÓN PATPRO
Mercados Competitivos
Principales desafíos: adaptabilidad y agilidad empresarial
AGENTES Y SISTEMAS ECONOMICOS
ECONOMIA Y MERCADO.
Capítulo 10 Externalidades © 2002 by Nelson, a division of Thomson Canada Limited.
La organización no existe ni puede existir fuera de un entorno que le rodea. Así que el análisis externo permite fijar las oportunidades y amenazas que.
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA CHONTALPA MATERIA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS ALUMNOS CRISTELL GUADALUPE CERINO LANDERO JAVIER RAUL NISHIMURA GARCIA.
SU FACTOR DE SEGURIDAD ES LA CALIBRACIÓN
MacroeconomiA: Introducción y definiciones
Hacia un desarrollo sostenible.
Fundamentos de Sistemas de Información
Introducción El plan estratégico es el mapa para un viaje Los grandes viajes comienzan con un sueño (visión) con un propósito (misión) queriendo llegar.
UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DEL ECUADOR Extensión-Loja FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS INTRODUCCION A LA ECONOMÍA Integrantes: Diana Gonzáles,
ANÁLISIS ECONÓMICO DEL DERECHO Jorge J. Jiménez Ruiz Law & Economics HOMO ECONOMICUS.
COMERCIO INTERNACIONAL. Definición  Se define como comercio internacional, comercio exterior o comercio mundial al movimiento que tienen los bienes y.
Microeconomía Mtro. José Luis Torres Saucedo Licenciatura en Administración de PYME´s May-18.
¿QUÉ ES LA ECONOMÍA? ES EL ESTUDIO DE CÓMO LA GENTE EN CADA PAÍS O GRUPO DE PAÍSES UTILIZAN O ADMINISTRAN SUS RECURSOS LIMITADOS.
veremos los siguientes apartados:
TENDENCIAS -MULTIPOLARIDAD -NUEVA ARQUITECTURA INSTITUCIONAL GLOBAL
AGENTES Y SISTEMAS ECONOMICOS
Profesor: Mtro. Noé Hernández Cortez
Catedrático: Emilio José Balarezo Reyes
ESTANDARES DE CALIDAD AMBIENTAL 1. ¿Qué es el Estándar de Calidad Ambiental (ECA)? El Estándar de Calidad Ambiental (ECA) es un instrumento de gestión.
Módulo 1 Marzo 2019 Unidad Aprendizaje 1. MÓDULO 1: ANÁLISIS DEL MERCADO DE CAPITALES Profesor: Sergio Rencoret Dávila SESIÓN 2.
LOGISTICA INTERNACIONAL UNIDAD 1. Introducción a la logística y distribución física internacional.
¿Cuáles son los factores de producción en Apple.inc? La teoría económica clásica define a los factores de producción como las tres grandes categorías de.
Principios básicos de la normalización.. Los principios básicos en el proceso de normalización son: 1.- Simplificación 2.- Economía 3.- Comunicación 4.-
El Diagnóstico para las políticas públicas.
Marketing Turístico Prof. Miguel Angel Amaro.
SESION No.3 La Economía como Ciencia Social 1 __________________________________ __ Prof. Haydee Lourdes Matos Santiago. Docente del área Ciencias Sociales.
PATRONES DE COMERCIO. Teorias del Comercio Internacional Teorías Ventaja Absoluta “La mano Invisible Adam Smith Ventaja Comparativa “ricardiano” David.
MACROENTORNO DE MARKETING. MACROENTORNO DE LA EMPRESA EMPRESA.
Transcripción de la presentación:

Diferencia Teorema de Coase y Pigou Economista: José Jesús Rosales Ramos

del Derecho con su publicación en 1960 de lo que se ha dado en llamar el DerechoSocioambientalydela"NuevaEconomíaInstitucionaly Q UIEN ES R ONALD H. C OASE Economista británico, obtuvo el Premio Nóbel de Economía en 1991 por su descubrimiento y clarificación del significado de los costes de transacción y los derechos de propiedad para la estructura institucional y el funcionamiento de la economía. Es considerado el iniciador del campo de estudio del Análisis Económico Teorema de Coase. Ronald Coase es considerado el fundador del Análisis Económico del Ambiental".

Plantea que en un mercado en que los costos de transacción sean bajosoinexistentes, TEOREMA DE COASE Para entender la esencia del Teorema de Coase, es obligado conocer previamente el sencillo concepto de "externalidad", que Coase prefiere llamar "efecto externo". Definiremos externalidad como el beneficio o perjuicio que recibe un agente económico

PODEMOS TENER CUATRO EXTERNALIDAD. el humo que suelta la chimenea de una gran fábrica situada cercana al núcleo urbano de una ciudad, que afecta a la salud de los ciudadanos. TIPOSDE la empresa papelera que contamina un río, que también es usado por una piscifactoría. De productor a consumidor De productor a productor De consumidor a consumidor De consumidor a productor el cambio de moda en el un señor, saltándose la norma, fuma en un lugar público. Ese acto causará un perjuicio físico a otras personas. consumo de un nuevo tipo de coche, que incorpora una mejor tecnología, lo que obliga a las empresas automovilísticas a modificar sus esquemas productivos.

Acepta Pigou que los intereses de cada uno llevan al bienestar económico, porque las instituciones humanas se han creado para ese fin. Posicionamientode Pigou y réplica de Coase. Para mejorar esas tendencias naturales (ineficientes) aumentando el bienestar general y renta nacional, es necesaria la intervención pública.

¿L A SOLUCIÓN DE C OASE ? Según Coase, en contraposicióna Pigou,la intervención no siempre es necesaria y a veces permitir la externalidad, llegando a un óptimo se debe social mediante la negociación, si los costes de transacción son menores de lo que se persigue con el intercambio.

C OMENTARIOS QUE HACE C OASE A SU TEORÍA. Para él, lo más interesante y difícil a la vez es que propone un análisis coste-beneficio dentro de un sistema general (lo que llama estudios de estética y moral). Coase señala la limitación del hecho de considerar los derechos de propiedad más como factores de producción que como derechos, algo bastante frecuente, lo cual imposibilita llegar al máximo de producción o bienestar Entre las ventajas, destaca la rapidez en las transacciones y asignación de recursos ante costes de transacción bajos.

EL QUE CONTAMINA PAGA (APLICACIÓN DE TEORÍA DEL COASE) El principio que se enuncia en el título fue adoptado por primera vez a nivel internacional en 1972 por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). Postula básicamente que los responsables de contaminar deben pagar el costo de las medidas necesarias para evitar o reducir esa contaminación de manera de de calidad ambiental. cumplir con las normas y medidas Lafundamentaciónde los este bienes principio comunes es como queel aprovechamientodebienes libres desde el puntode vista de su utilización, y gratuitos en cuanto a su costo de uso o explotación, ha conducido a un creciente deterioro de la calidad del medio ambiente.

GRACIAS