Tema: Dobladora De Platinas.  DATOS DE LOS INTEGRANTES DE EQUIPO :  Dariel Erwin Ramírez López  Javier Ernesto López Martínez  Giovanni Vladimir Velásquez.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
JULIAN ANDRES CHACON CUEVAS
Advertisements

Institución Educativa Municipal Escuela Normal Superior de Pasto.
Clase 09.  Garantizar la calidad de software  La prueba nunca termina, del IS translada se translada al usuario  Las casas de software invierte del.
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES UNIANDES IBARRA TEMA: METODOLOGÍA DE LA AUDITORÍA DE GESTIÓN DOCENTE: ING. WILMER ARIAS 1.
Normalización o Estandarizació n de Competencias.
Las bombas centrífugas, también denominadas rotativas, tienen un rotor de paletas giratorio sumergido en el líquido. El líquido entra en la bomba cerca.
Es el uso de sistemas o elementos computarizados y electromecánicos para controlar maquinarias y/o procesos industriales sustituyendo a operadores humanos.
Análisis de Proyecto de Software.
CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO
Mg.Ing.Meregildo Silva Ramírez1
UNIDAD III: Elaboración del perfil profesional
El Perfil profesional Mini Curso- Taller AGOSTO – DICIEMBRE 2016
“Factores que influyen para estudiar la modalidad mixta”
ASPIRANTE ALBEIRO CAÑAS RAMIREZ. ACOMODOS Y TERMINADOS BÁSICOS DE MANGUERAS [NFPA 1001: 3-5.4; 3-5.4(a); 3-5.4(b)] El término más utilizado para describir.
Propuesta de Productos
Planificación y seguimiento de proyectos
DISTANCIA Y GIRO DEL VUELO DE UN BOOMERANG
“EL PROYECTO DE INVESTIGACION”
Cojinetes o Rodamientos. Cojinetes o Rodamientos - Introducción Los rodamientos o bien, cojinetes representan desde hace muchos años un confiable funcionamiento.
IVAN RAMOS JEFE DPTO. DE MOLIENDA INGENIO CARMELITA S.A.
ANÁLISIS, DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE PREVENCIÓN Y SEGUIMIENTO DE CÓLICOS EN EQUINOS UTILIZANDO ASP.NET y MVC MAYO 2014 VIVIANA ESTÉVEZ VERÓNICA.
YULIANA GARCIA LAURA CARDONA KELLY ARANGO.
Proyecto de producción industrial
17/02/2015 Proyecto tecnológico.
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL CARRERA: SISTEMAS MULTIMEDIA
La planeacion y evaluacion en los procesos productivos
María del Carmen Roa Guerrero III semestre Enfermería
BLOQUE 5.
POR: Gloria Lizeth Sarmiento Hernandez Ingenieria industrial
Normalización de competencias profesionales asistenciales relacionadas con ventilación mecánica del especialista en Medicina Intensiva. Autores: Pedro.
Para reflexionar ¿Cuál es la importancia de la información para la investigación y el desarrollo de la innovación técnica? ¿Cuáles son las principales.
ERGONOMIA INTRODUCCIÓN DEFINICIÓN DE ERGONOMÍA
 ¿Que es la auditoria informática?  Es el conjunto de actividades y procedimientos, destinadas a analizar, evaluar, verificar y recomendar en asuntos.
Estudio del Trabajo
Uso de conocimientos técnicos y las TIC para la información
RED NEUMATICA DE AIRE COMPRIMIDO.
Luis Antonio Castillón Sepúlveda °A-2 28/06/2016
EL PROCESO ADMINISTRATIVO
LA PLANEACIÓN Y LA ORGANIZACIÓN EN LA RESOLUCIÓN DE LOS PROBLEMAS TÉCNICOS Y EL TRABAJO POR PROYECTOS EN LOS PROCESOS PRODUCTIVOS TEMA 3.
Proyecto de innovacion
“PROYECTO TECNOLOGICO”.
DEPARTAMENTO DE ELECTRICA Y ELECTRÓNICA
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE CENTLA MATERIA: Instalaciones Eléctrica DOCENTE: Ing. Roberto Damián García INTEGRANTES:  Andreina Morales Meza  Candelaria.
TIPOS DE INVESTIGACIÓN De: Bolívar V Jorge A CI:
SISTEMAS DE PRODUCCIÓN
1.1 Tarea. Mapa Conceptual la ingeniería clínica y la tecnología. Materia: ingeniería clínica y tecnológica. Maestría: administración de hospitales Nombre.
Introducción a la gestión
¿Quién debe asistir? RESULTADOS DE APRENDIZAJE
FUNCIONES GENEREALES DEL JEFE DE RECURSOS HUMANOS: 1.-Garantizar una buena comunicación entre todos los niveles de la organización, proporcionando mayor.
Procesos de forja Heraldo Bastidas Medel. Características de los productos forjados Forja: Deformación controlada de un metal hasta una forma final mediante.
LA PLANEACIÓN Y LA ORGANIZACIÓN EN LA RESOLUCIÓN DE LOS PROBLEMAS TÉCNICOS Y EL TRABAJO POR PROYECTOS EN LOS PROCESOS PRODUCTIVOS TEMA 3.
Diagrama de control Integrantes: Albineda Cano Elizabeth Meritxell Martínez Quintanilla Camila Contreras Soria Jaqueline López Aram Abraham.
INGENIERÍA MECÁNICA PROYECTO CALCULO Y DISEÑO DE UNA MÁQUINA PARA EL PROCESO DE DESGRANADO DE MAÍZ DE LA COSTA.
CAPACITACIÓN DE PERSONAL. Detectar necesidades de Capacitación Personas Tareas Organizacional.
Medidas de seguridad con la madera
Latón. Introducción En esta presentación se verá las características principlaes del Latón. De igual forma los tipos de laton que existen.
Diseño Electrónico Integrantes: Daniel Almeida Antonio Balladares Andrea Calderón Fecha: 2 de Abril de 2019 Sangolquí - Ecuador.
Nombre del Docente: María Guadalupe Salazar Chapa
MODELO DEMING COMO SISTEMA DE CALIDAD APLICADO A LA EDUCACIÓN.
CICLO PHVA. Ciclo PHVA El ciclo PHVA es una herramienta de la mejora continua, presentada por Deming a partir del año 1950, la cual se basa en un ciclo.
TEMA: SOFTWARE DE CONTROL PARA UN CENTRO DE VENTA, REPARACIÓN Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORAS AUTORES: GALARZA CERRUFFO YOSIMAR EMILIO HERNÁNDEZ LOZANO.
CONCEPTOS BASICOS. ESLABON o BARRA: un eslabón es un cuerpo rígido (supuesto), que posee por lo menos dos nodos. Eslabón Binario: el que tiene dos nodos.
MODELO EN CASCADA Integrantes: Felipe Alemán Lester Blandón.
DETECTOR ELECTRÒNICO DE NIVEL DE AGUA CON ARDUINO Integrantes: Loza marca óscar Nelson Osco vera Wilmer Baptista Pacajes Jorge Luis.
¿Qué es la celda de manufactura? La celda de manufactura es un conjunto de componentes electromecánicos, que trabajan de manera coordinada para el logro.
DIRECTOR: TNNV-SU ERIK GERMAN MUÑOZ LOPEZ
Plan de Sistemas de Información (PSI). Plan de Sistemas de Información (PSI) Descripción y Objetivos Tiene como objetivo la obtención de un marco de referencia.
INGENIERÍA GRÁFICA. LECTURA DE VISTAS Y PLANOS II.
LOS PROCESOS COGNITIVOS EN LOS APRENDIZAJES ESPERADOS. Procesos cognitivos para recibir y reunir información Procesos cognitivos para comunicar Las respuestas.
MANTENIMIENTO PRODUCTIVO TOTAL (TPM). ¿Qué es? Es un enfoque innovador del mantenimiento que requiere involucrar a todos los empleados, en todos los niveles.
Transcripción de la presentación:

Tema: Dobladora De Platinas

 DATOS DE LOS INTEGRANTES DE EQUIPO :  Dariel Erwin Ramírez López  Javier Ernesto López Martínez  Giovanni Vladimir Velásquez

ANTECEDENTES La dobladora de platinas en la actualidad es un equipo de trabajo que funciona mediante unos rodillos manualmente ejerciendo la fuerza suficiente desde una palanca que hace girar la platina a través de los rodamientos para obtener la forma deseada, con el ángulo señalado.

MARCO TEORICO  Para la realización de una maquina dobladora de platinas y varillas.

 INTRODUCCION : El proyecto inicia con la motivación de que la maquina dobladora de platinas sea la aplicación para los conocimientos técnicos vistos en el taller de mecánica industrial

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA : En la actualidad hay muchos objetos que son muy útiles en el campo laboral y doméstico, aunque no reciben la atención necesaria por parte de los usuarios, dichos objetos brindan un sinfín de posibilidades para el desarrollo de algunas tareas. Uno de estos objetos son las platinas y los ganchos en s, útiles en el hogar y en la industria para realizar tareas tan sencillas como sostener ropa, hasta grandes canales de cableado.

OBJETIVO GENERAL : Diseñar un prototipo de máquina dobladora de platinas en circunferencial y varillas en S que sea eficaz en el doblez, el tiempo de elaboración y en seguridad industrial.

 OBJETIVOS ESPECÍFICOS :  Diseñar un prototipo de máquina dobladora de platinas por medio de dos procesos de desarrollo.   Evaluar los diseños y costos de las alternativas propuestas a construir.   Elaborar el prototipo de máquina escogida en la etapa de evaluación.   Corregir errores presentados en el funcionamiento del prototipo de máquina construida.   Sustentar ante el grupo de estudio el proyecto realizado.

FUNCIONAMIENTO DE LA MAQUINA: consiste en hacer circunferencias por medio de los 3 rodamientos mientras que el material se coloca en los dos rodamientos inferiores, y el rodamiento superior es bajado a través de un tornillo sin fin que va colocado en la parte trasera en el cual manualmente se le hace una fuerza o presión para formar o forjar un diseño en el material a trabajar y al girarlo con la manivela se logra el doblez de una circufencia o en forma de s.

 PROCESO DE DISEÑO MECANICO : estas constituido por partes  Platina con un espesor de  Dos rodos de 1 3/16”  1 rodo de 1 11/16”  1 perno de (9/16).(4/13/16)” rosca ordinaria  2 pernos (5/16).(3 1/128)” rosca ordinaria  1 un tornillo sin fin de (9/16). (8 15/16)” Con una manivela de (5 11/16)”  2 soportes de (4 13/16) largo (1)” ancho  2 platinas que generan el vie con una longitud de  1 maneral de (5 1/16)”

 FORMULA CUANDO SE CONOCE EL DIAMETRO A TRABAJAR : P= (2).(PI).(R) FORMULA CUANDO SE TIENE LA LONGITUD DEL MATERIALY NECESITAS SAVER DIAMETRO: R= P (2)(PI)

 ESTADO DE ARTE : para la realización de una maquina de dobladora de platinas es necesario tener en cuenta los problemas a solucionar dentro del ámbito de producción estos son el rango de error generado por el operario la calidad del doblez el largo tiempo empleado en la elaboración de un doblez de platina la facilidad del manejo de la maquina mejorar el rendimiento en la productividad y minimizar los costos en cuanto a mano de obra  Dobladora de platina manual

. ideal para producir dobleces de la calidad constante de la platina y varillas. Dobla ángulos hasta 360 °. Velocidad sencilla del dobles. sin componentes hidráulicos. Visualización de recuperación del doblez para buena exactitud Características de la maquina dobladora :

Resumen consiste en hacer mas fácil el trabajo en doblar ciertas platinas en circunferencias o hacer forma para un trabajo de hierro forjado como por ejemplo círculos formas de S o colochos