Aprender a Aprender.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Modelos didácticos en historia
Advertisements

MAESTRIA EN CIENCIAS ODONTOLOGICAS
CONSTRUCTIVISMO Psicología del Desarrollo Educacional Katherine López
ORGANIZACIONES QUE APRENDEN
Universidad Academia de Humanismo Cristiano Taller IV: Diseño Didáctico en Historia y Ciencias Sociales Aproximación a la selección y elaboración de procedimientos.
La Evaluación del Aprendizaje
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE
IMPORTANCIA DE LA EDUCACION
ESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR CAPACIDADES ÁREA DE GESTIÓN PEDAGÓGICA
Hijos de nuestra cultura, seguimos pensando
LA FORMACION: TAREA IRRENUNCIABLE E INTRANSFERIBLE DEL MOVIMIENTO DE LOS TRABAJADORES El Proceso de Formación de los Trabajadores es ante todo una función.
¿QUÉ SE ENTIENDE POR EVALUACIÓN?
Filosofia Contexto Modelo Educativo Lasallista Acción Educativa
EL PORTAFOLIO ESCOLAR VISTO COMO UNA PROPUESTA DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE EVALUACIÓN Y SISTEMATIZACIÓN.
EL ENFOQUE DEL PROCESAMIENTO HUMANO DE LA INFORMACION 1
JUSTIFICACIÓN Tenemos la fortuna de vivir un cambio de época, donde todo está cambiando y este cambio está impulsado por la tecnología de la información.
Concepciones del conocimiento
“Todo se crea, nada se destruye todo se transforma”
Las competencias Conjunto de actitudes, conocimientos y habilidades específicas que hacen a una persona capaz de llevar a cabo un trabajo o de resolver.
FUNDAMENTOS DE PEDAGOGÍA DIRECCIÓN Y COORDINACIÓN ACADÉMICA
Curso Básico de Formación Continua para Maestros en Servicio
MAPAS CONCEPTUALES Es una representación de conceptos unidos por enlaces que forman proposiciones, permitiendo un aprendizaje significativo (Novak y.
Leer y escribir en la escuela: lo real, lo posible y lo necesario
EL APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
La lectura.
El Pensamiento creativo
En un mundo renovado y cambiante, la educación implica integración, cambio y reafirmación en la conducta de cada participe del proceso enseñanza–aprendizaje,
El pensamiento critico y la enfermería
Máster universitario en formación del profesorado de ESO, Bachillerato, FP y EOI APRENDIZAJE Y DESARROLLO EN LA ADOLESCENCIA Mercé Guarinos Piqueres 1.
PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN
Profesora Martha Ilce Pérez 1.Mayor velocidad de aprendizaje de los estudiantes actuales 2. Gran cantidad de conocimiento que surge y es dificil analizar.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO
Pasos a seguir Que queremos saber en esta actividad.
ESTUDIO DE CASOS: ¿En qué consiste la técnica?
Fundamentos del Diseño Curricular por Competencias
Gestión del Conocimiento en las Empresas
HACER MATEMÁTICA EN EL NIVEL PRIMARIO
1 Competencias básicas Modelo EFQM de gestión de calidad Indicadores de resultados Jornadas de Formación Peñarroya- Pueblonuevo Marzo 2007.
La educacion basica en America Latina. cuba  · Las clases deben responder a uno o dos objetivos, no más. Los objetivos estarán estrechamente vinculados.
ORGANIZADORES GRÁFICOS
ACTIVACIÓN DEL PENSAMIENTO
BIENVENIDOS.
Ética ambiental Prof. Nicolás Jiménez Iguarán 2015-I
PENSAMIENTO CRÍTICO.
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL PERU
Video.
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
Dra. Shirley Caballero Educación Superior en Salud con Nuevas Tecnologías
Información verbal: La información se adquiere a través de palabra, ya sea por la lectura de libros y revistas, de la radio o de la televisión. Es el método.
COMPETENCIAS CIENTIFICAS
“ESTRUCTURA DE TEXTOS APRENDIZAJE COOPERATIVO”
Qué es el pensamiento crítico
HABILIDADES COGNITIVAS
PLAN DE TRABAJO PARA TECNOLOGIA E INFORMATICA «materiales»
Aprender habilidades, comportamientos, hechos, creencias Actividad crucial para Aprendizaje (inicio) Aprendizaje (inicio) Influye en distintas áreas del.
APRENDIZAJE COLABORATIVO ¿QUÉ ES ? ¿ QUIÉN LO USA? ¿ PARA QUÉ ?¿DÓNDE SE USA?¿A QUÉ ES DIFERENTE? UNA FORMA DE TRABAJO MÉTODOS Y TÉCNICAS DE ENSEÑANZA.
Segundo Encuentro de Evaluación
ESTUDIO  “ Estudio es un aprendizaje intencional que tiene como propósito el conocimiento comprensivo de la información que otros han provocado, para.
Competencias en la educación ¿demonio u oportunidad?
¿QUÉ ES EL APRENDIZAJE? OBJETIVO: Acercar al alumno a la conceptualización del aprendizaje, a partir de la vinculación de sus propias experiencias y la.
PENSAMIENTO CRÍTICO Universidad Interamericana para el Desarrollo Andrés Cuauhtémoc Dávila Sánchez Mtro. Víctor López Informática Administrativa Licenciatura.
ESTRATEGIA DIDÁCTICA AUTENTICA, PROPUESTA EN LA ACTIVIDAD DE ENSEÑANZA
Enseñanza en Competencias
P ENSAMIENTO C RÍTICO. ESTÁNDARES DE C OMPETENCIA PARA EL P ENSAMIENTO C RÍTICO Los estándares de Competencia para el Pensamiento Crítico proveen un marco.
Competencias y Capacidades del área de Matemática
Aprendizaje Pensamiento critico y
ESTÁNDARES BÁSICOS DE COMPETENCIAS EN CIENCIAS NATURALES
APRENDIZAJE Y PENSAMIENTO CRÍTICO Simón Ochoa C.I UNIVERSIDAD “FERMÍN TORO” VICERECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE INGENIERÍA.
Paradigma cognitivista
Habilidades Cognitivas by: Fernando Treviño
Transcripción de la presentación:

Aprender a Aprender

¡Aprender a Aprender es el mayor reto al estudiar en esta modalidad en la UIS!

¿Qué es Aprender a Aprender y cómo ello me reta en la universidad?

“Aprender a Aprender” exige: Desaprender, Estudiar y Aprender

… Fase 1: DESAPRENDIZAJE Admitir que la forma en que se aprende no es única ni constante. Repensar lo aprendido y recontextualizarlo. Se desaprenden hábitos, dependencias y prejuicios. Debe ser un acto voluntario y constante. (Gualdrón de Aceros, 1996), (Cottin, 2004).

… Fase 2: ESTUDIO Es trabajo exigente y trabajo del sujeto mismo para también asumirlo con otros. Exige una postura crítica y sistemática frente a las fuentes de información. Es desarrollar los medios necesarios para ejercitar el pensamiento y la acción frente a las fuentes de información. Es uso de la razón en el tratamiento de las fuentes de información (Gualdrón de Aceros, 1996), (Cottin, 2004).

… Fase 3: APRENDER Es desafío, es comprender es interpretar es transferir. Es integración al esquema mental y uso de dicha integración (evidencias). Supone cambio. Es la fase previa de la actuación (es ser y hacer con lo aprendido) para sí mismo y para otros.

… Compromiso: ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE El estudiante en el aprender a Aprender, debe resignificar, aplicar, aprender y evaluar estrategias como: Estrategias Organizativas. Estrategias de asimilación y retención. Estrategias para desarrollar la capacidad de pensar. Estrategias para desarrollar la capacidad de administrar el propio proceso de aprendizaje.

Frente al Aprender a Aprender Rol del Estudiante Frente al Aprender a Aprender IPRED-UIS