INTEGRANTES: GARCIA PALLY MAYRA ALEJANDRA YANIVAR TIRINA HERMAN U NIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGIA CARRERA DE INGENIERIA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COLEGIO DE INGENIEROS DEL PERÚ CONSEJO DEPARTAMENTAL DE PIURA
Advertisements

Est 15 Desviación estandar
Ejercicio 2.6 Diseñe un dique-toma para captar un caudal de 10 l/s. la información de campo es la siguiente:
CLASE II MEDIDORES DE ORIFICIO
GEOMETRÍA E HIDRÁULICA DE PLATOS PERFORADOS
BOCATOMA DEFINICION La bocatoma , azud, toma o presa derivadora es la estructura que se construye sobre el lecho del río con la finalidad de atajar cierto.
BOCATOMA DEFINICION La bocatoma , azud, toma o presa derivadora es la estructura que se construye sobre el lecho del río con la finalidad de atajar cierto.
Introducción a la hidroeléctrica sistemas. Física básica de la energía de agua Gran escala y esquemas de micro hydro Recursos disponibles Evaluación del.
AFORADOR MEDIDOR O AFORADOR TIPO “PARSHALL” Integrantes: Vera Tatiana Villaprado Lisbeth Viteri Eloisa Zambrano Adriana Zambrano Tomas Zambrano Jonathan.
Elio Alexis García Ponce Jesús Rodríguez Martínez Edgar David Vargas Fuentes Luis Antonio Castillón Sepúlveda –
TEMA 10 DINÁMICA DE FLUIDOS Indice 1.Dinámica de Fluidos en régimen de Bernouilli. 2.Ley de continuidad. 3.Teorema de Bernouilli. Presión Hidrodinámica.
Manuel Vicente HERQUINIO ARIAS Ingeniero MECANICO DE FLUIDOS
Conceptos y cálculos para equipos de bombeo sumergible para pozos Ingeniero Denis Maldonado Gerente Aquatec Nicaragua.
Electrodinámica. La electrodinámica es la rama de la Física que estudia las cargas eléctricas en movimiento (corriente eléctrica).
1 El movimiento ESQUEMA INICIO ESQUEMA INTERNET PARA EMPEZAR INTERNET
Universidad de Los Andes Facultad de Ingeniería
Decisión de tamaño y ampliación
Medición del caudal de Agua de riego (Aforo)
ALIVIADERO DE POZO O MORNING GLORY. Definición Es más que un gran sumidero con rebasadero y forma de campana invertida, que une la superficie de embalse.
Aplicaciones de la Ecuación de Bernoulli.
PUENTES Y ALCANTARILLAS
GRAFICAS DE CONTROL X-R
ESTABILIDAD DE TALUDES
Diseño y Calculo Hidráulico de Transiciones: En los canales son frecuentes cambios en la forma y/o dimensiones de la sección transversal, debido a cambios.
Ingeniería Civil Septiembre 2016 – Febrero 2017
Instalaciones eléctricas
1 El movimiento ESQUEMA INICIO ESQUEMA INTERNET PARA EMPEZAR INTERNET
TASA MÍNIMA ATRACTIVA DE RENDIMIENTO Bill J. Contreras.
1 El movimiento ESQUEMA INICIO ESQUEMA INTERNET PARA EMPEZAR INTERNET
TEORÍA DE LA CONSOLIDACIÓN Puntos A y B    u o u    u o u e Inicial     u      u+u e ) Final   u AB.
Hidrología De Cuencas Pequeñas y medianas INTEGRANTES: Fonseca Sánchez, Milton Omar Fuentes Muñoz Steven Ítalo Rodríguez Zapata Silvio Mires Saldaña Edilson.
Llenado de vasijas (Tirante en función del tiempo)
Unidad 6. Capítulo IV. Puntos ordinarios y puntos singulares.
INICIO ESQUEMA 1 El movimiento PARA EMPEZAR ESQUEMA ANTERIOR SALIR.
OBRAS HIDRAULICAS Manuel Vicente HERQUINIO ARIAS Ing. Mecánico de Fluidos HIDRAULICA E HIDROLOGIA VENTANA DE CAPTACION.
El Movimiento de los cuerpos 2da Unidad
Una carga transversal aplicada a una viga resultará en esfuerzos normales y cortantes en cualquier sección transversal dada de la viga. Los esfuerzos normales.
Geometría en los canales.
GEOTECNIA. Las obras de drenaje son elementos estructurales que eliminan la inaccesibilidad de un camino, provocada por el agua o la humedad,
Dirección de Calidad Educativa HIDRÁULICA DE LAS CONDUCCIONES - FLUJO RAPIDAMENTE VARIADO. “EL Fenómeno del Resalto Hidráulico” Ing. Manuel Vicente HERQUINIO.
Bienvenidos Alexis simba Engranes rectos.
DISEÑO DE OBRAS DE DRENAJE EN CARRETERAS
Clasificación de las Magnitudes
Conceptos generales Alejandro Blandón Santana UNIVERSIDAD DEL QUINDIO FALCULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE TOPOGRAFIA.
Tabla Curvas en contraperalte Sobre ciertos valores del radio, es posible mantener el bombeo normal de la vía, resultando una curva.
“ SISTEMAS Y MAQUINAS DE FLUIDOS” ING. GÓMEZ FLORES FERNANDO INTEGRANTES DEL EQUIPO: OSORIO GARCÍA LUIS ENRIQUE RAFAEL GALVÁN SAN PEDRO JORDI ***CLASIFICACION.
Natural Se alcanza dejando aberturas en el recinto, como puertas o ventanas, que están en contacto con el ámbito exterior. Inconveniente: La falta de regulación,
DESARENADORES Son estructuras hidráulicas que sirven para separar (decantar) y remover (evacuar) después, el material sólido que conduce el agua de un.
Curso Hidráulica Básica. Universidad Nacional sede Manizales * Tipos de Flujo Ecuación de continuidad Ecuación de Bernoulli.
AJUSTES Y TOLERANCIAS INTEGRANTES: HUMBERTO DE HOYOS JOHAN MENDOZA MAX MONARREZ RAFAEL MOZQUEDA LUIS CARLOS ZAMORA.
INTEGRANTES: ROGER SOLORZANO DANTE MUÑOZ YABEL RIOS BOLIVAR BRAVO MIGUEL CEDEÑO 1.
Cuando decimos que el agua hierve a 100 °C, no está completa esta afirmación, pues faltaría aclarar que esto sucede a condiciones normales de presión y.
Departamento de Geología
Álvaro Castillo Miranda Ingeniero Sanitario Esp. Ingeniería Sanitaria y Ambiental Esp. Estudios pedagógicos Universidad del Magdalena.
HIDRAULICA DE LAS CONDUCCIONES ABIERTAS FLUJO NO UNIFORME FENOMENO DE RESALTO HIDRÁULICO Manuel Vicente HERQUINIO ARIAS Ingeniero MECANICO DE FLUIDOS HIDRAULICA.
1 DEFINICIONES Y PROPIEDADES MECÁNICA DE FLUIDOS CUBA DE REYNOLDS LABORATORIO DE INGENIERIA MECANICA.
Ejercicio 1 Análisis dimensional y semejanza dinámica.
REGRESIONINTERPOLACION Los Métodos Numéricos Métodos mas utilizados Ajuste de Curvas.
MEDICIÓN DE ESCURRIMIENTO. La hidrometría, es la rama de la hidrología que estudia la medición del escurrimiento. Para este mismo fin, es usual emplear.
PRINCIPIOS DE HIDRÁULICA PRESENTADO POR: DE LA CRUZ CAÑAVI, ADRIAN MOISÉS
LABORATORIO DE INGENIERIA HIDRAULICA Docente: SANCHEZ VERASTEGUI, WILLIAM M. UNIVERSIDAD RICARDO PALMA ESCUELA ACADEMICO.
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES Facultad ingeniería civil IRRIGACIONES Y DRENAJE IRRIGACIONES Y DRENAJE Docente: Ing. Carlos Perez Garavito Ing. Carlos Perez.
CANALETA PARSHALL. Por ello en el presente informe se detallara todo acerca de la canaleta parshall que es un elemento primario de flujo con una amplia.
A medida que la industria se vuelve más compleja, más importante es el papel de los fluidos en las máquinas industriales. Hace cien años el agua era el.
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL DOCENTE: Mag. Ing. María del Carmen Manchego Casapía Arequipa, 2019.
Ciencia, Tecnología e Ingeniería. Ética.
Factor de corrección para cálculo de la
MATERIAL MOTOR Un ferrocarril, así como los otros medios de transporte, ejercen una acentuada influencia en el tipo de vida del hombre moderno. Sus características.
IC-0709 Laboratorio de Hidráulica Escuela de Ingeniería Civil Universidad de Costa Rica Salto Hidráulico Ricardo Bonilla Barrantes B01011 Jesús Pacheco.
Transcripción de la presentación:

INTEGRANTES: GARCIA PALLY MAYRA ALEJANDRA YANIVAR TIRINA HERMAN U NIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGIA CARRERA DE INGENIERIA CIVIL

 Una coronación de vertedero fijo controla el nivel del agua a una altura dada dentro de los limites relativamente próximos. Esta altura y longitud de coronación, se determina en relación con la descarga que ha de pasar por encima de la coronación del vertedero y en relación con las necesidades de control( por ejemplo, las variaciones máximas de nivel admisible).

 Los vertederos o aliviadores son usados en canales para eliminar excesos de gastos. El los vertederos laterales se debe considerar 3 particularidades que son:  1. Perturbaciones en los extremos del vertedero, que se refiere a la forma que toman las lamina de flujo y el choque contra el borde ambas se traducen en disminución de la longitud útil del vertedero y tomar mayor importancia si las velocidades del canal son grandes.  2. Coeficiente de gasto.  3. Régimen del cala que determina las cargas de que toma el vertedero lateral.

 El caudal de diseño se puede establecer como aquel caudal que circula en el canal por encima de su tirante normal.  El vertedero lateral no permite eliminar todo el excedente del caudal siempre quedara un excedente que corresponde teóricamente a unos pocos centímetros encima del tirante.  La altura del vertedero o diferencia entre la cresta de este y el fondo del canal corresponde al valor de Yn.  Utilizamos la formula de Forchherner. Donde: Q=caudal de diseño u= tiene un valor de 0,95 = coeficiente de contracción. L= longitud del vertedero h= carga promedio encima de la cresta.

Dependiendo de la forma de la cresta del vertedero se suele utilizar diferentes valores de. Los aliviadores laterales puedes descargar atreves de un vertedero con colchón al pie ( desniveles pequeños) o mediante una alcantarilla con una pantalla disipadores de energía la final( desniveles grandes)

La reducción de carga es sin embargo, menor de la corresponde al simple aumento de longitud, el escurrimiento no es regular existe un choque contra la pared en el angulo obtuso, porque el derrame no se hace ni según de la dirección de la velocidad inicial, ni normal a la barrera sino según una dirección intermedia.

 Vertedero pico de pato: este tipo de vertedero permite en cuanto se consiga una altura para la derivación y el agua no es derivada, la cantidad se pasa por encima del vertedor.

 Vertedor tipo Z: este tipo de vertedor también es utilizado para la misma condición que los anteriores. El valor de m depende de la forma de la coronación y del ángulo α, para mayor a 45° se usan los valores indicado en la figura.

El siguiente ábaco permite determinar la descarga por metro de coronación a partir de este dato la longitud total de coronación requerida. El siguiente ábaco sirve para determinar el ángulo α a partir de la longitud de coronación requerida. Si α y es inferior a 45° se aconseja utilizar un vertedero inclinado. Para valores superiores de 45°- 70° es preferible vertedero pico de pato