La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

AJUSTES Y TOLERANCIAS INTEGRANTES: HUMBERTO DE HOYOS JOHAN MENDOZA MAX MONARREZ RAFAEL MOZQUEDA LUIS CARLOS ZAMORA.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "AJUSTES Y TOLERANCIAS INTEGRANTES: HUMBERTO DE HOYOS JOHAN MENDOZA MAX MONARREZ RAFAEL MOZQUEDA LUIS CARLOS ZAMORA."— Transcripción de la presentación:

1 AJUSTES Y TOLERANCIAS INTEGRANTES: HUMBERTO DE HOYOS JOHAN MENDOZA MAX MONARREZ RAFAEL MOZQUEDA LUIS CARLOS ZAMORA

2 AJUSTES Y TOLERaNCIAS Tolerancia se puede definir como la variación total admisible del valor de una dimensión. Las tolerancias dimensionales fijan un rango de valores permitidos para las cotas funcionales de la pieza

3 Calidad de la tolerancia
La calidad o indice de calidad es un conjunto de tolerancias que se corresponde con un mismo grado de precision para cualquier grupo de diametros. Cuanto mayor sea la calidad de la pieza, menor sera la tolerancia.

4 Terminología en el estudio de este tipo de problemas
Eje: elemento macho del acoplamiento. Agujero: elemento hembra en el acoplamiento Dimension: Es la cifra que expresa el valor numerico de una longitud o de un angulo. Dimension nominal (dN para ejes, DN para agujeros): es el valor teorico que tiene una dimension, respecto al que se consideran las medidas limites. Dimension efectiva:(de para eje, De para agujeros): es el valor real de una dimension, que ha sido delimitada midiendo sobre la pieza ya construida. Dimensiones limites (maxima, dM para ejes, DM para agujeros; minima, dm para ejes, Dm para agujeros): son los valores extremos que puede tomar la dimension efectiva.

5 Dimensiones limites (maxima, dM para ejes, DM para agujeros;
minima, dm para ejes, Dm para agujeros): son los valores extremos que puede tomar la dimension efectiva. Desviacion o diferencia: es la diferencia entre una dimension y la dimension nominal. Diferencia efectiva: es la diferencia efectiva entre la medida efectiva y la dimension nominal. Diferencia superior o inferior: es la diferencia entre la dimension maxima/minima y la dimension nominal correspondiente. Diferencia fundamental: es una cualquiera de las desviaciones limites (superior o inferior) elegida convenientemente para definir la posicion de la zona de tolerancia en relacion a la linea cero.

6 Tolerancia (t para ejes, T para agujeros): es la variacion maxima
que puede tener la medida de la pieza. Viene dada por la diferencia entre las medidas limites, y coincide con la diferencia entre las desviaciones superior e inferior. Zona de la tolerancia: es la zona cuya amplitud es el valor de la tolerancia Tolerancia fundamental: es la tolerancia que se determina para cada grupo de dimensiones y para cada calidad de trabajo.

7 Calidad de la tolerancia
1) La temperatura de referencia es de 20 °C 2) El Sistema ISO de tolerancias ( Norma ISO 286(I)-62) para dimensiones nominales comprendidas entre 0 y 500mm realiza una particion en grupos de diametros dentro de cuyos limites las magnitudes nominales de las tolerancias permanecen constantes. Los diametros incluidos son de 0 a 500mm.

8 Calidad de la tolerancia
3) Dicha norma distingue dieciocho calidades (o dieciocho grados de tolerancia o clases de precision) designados como IT01, IT0, IT1,…, IT16, y se calcularon las tolerancias que se llaman fundamentales. 4)Para cada grupo de diametros y cada calidad, la tolerancia, llamada fundamental, permanecio constante. 5)Las tolerancias fundamentales, para las calidades 5 a 16, se determinaron en funcion de la unidad de tolerancia internacional, siendo: i=0,45D1/3+0,001D, donde i se expresa en micrones y D es la medida geometrica de los diametros limites del grupo, expresada en mm.

9 Ajustes Se denomina ajuste a la diferencia entre las medidas antes del montaje de dos piezas que han de acoplar. Segun la zona de tolerancia de la medida interior y exterior, el ajuste puede ser: Ajuste movil o con juego. Ajuste indeterminado. Ajuste fijo o con apriete.

10 Tipos de Ajustes Hay varios tipos de ajuste de componentes, según cómo funcione una pieza respecto de otra. Los tipos de ajuste más comunes son los siguientes: ◦Forzado muy duro ◦Forzado duro ◦Forzado medio ◦Forzado ligero ◦Deslizante ◦Giratorio ◦Holgado medio ◦Muy holgado

11 Apriete (A): es la diferencia entre las medidas efectivas de eje y agujero, antes del montaje, cuando esta es positiva, es decir, cuando la dimension real del eje es mayor que la del agujero: A = de - De > 0

12 Ajustes

13 Ajustes

14 Ajustes con aprietes Son aquellos en los que el diámetro del eje es siempre mayor que el del agujero. El juego (diferencia entre el diámetro del agujero y el del eje) es siempre negativo y corresponde a un apriete positivo.

15 Ajustes Apriete maximo (AM) es el valor de la diferencia entre la medida maxima del eje y la medida minima del agujero: AM = dM – Dm Apriete minimo (Am) es el valor de la diferencia entre la medida minima del eje y la maxima del agujero: Am = dm - DM

16 Ajustes Se llama tolerancia del Apriete (TA) a la diferencia entre los apriete maximo y minimo, que coincide con la suma de las tolerancias del agujero y del eje: TA = AM - Am = T + t

17 Sistema Agujero Base: En este sistema se toma siempre como elemento fijo para el ajuste la posicion del agujero H, y a partir de ahi, se usan los datos de Aprieto Maximo, Aprieto Minimo, Tolerancia del Agujero y Tolerancia del Eje para obtener las diferencias inferiores maxima y minima para la posicion del eje que verifican las condiciones del ajuste.

18 Sistema Eje Base: En este sistema se toma siempre como elemento fijo para el ajuste la posicion del eje h, y a partir de ahi, se usa los datos de Aprieto Maximo, Aprieto Minimo, Tolerancia del Agujero y Tolerancia del Eje para obtener las diferencias superiores maximas y minimas para la posicion del agujero que verifican las condiciones del ajuste:

19


Descargar ppt "AJUSTES Y TOLERANCIAS INTEGRANTES: HUMBERTO DE HOYOS JOHAN MENDOZA MAX MONARREZ RAFAEL MOZQUEDA LUIS CARLOS ZAMORA."

Presentaciones similares


Anuncios Google