Formulación Mascarilla Hidroplástica para Pieles Grasas y/o Desvitalizadas Nellysett Carolina Galarraga.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Microbiología Aplicada Trabajo Práctico N°1
Advertisements

Todo en la vida esta expuesto a un cambio …
Nutrición Externa LOS NUTRIENTES QUE TU PIEL NECESITA
Los hidrocoloides en aderezos para ensaladas
Preservación de alimentos mediante aditivos químicos
Efecto de los conservadores químicos antimicrobianos en los microorganismos que contaminan a los alimentos Navidad Narváez Flor Erika Sánchez Durán Laura.
CONSERVACION DE ALIMENTOS POR SECADO
CONSERVADORES GRUPO: 01 EQUIPO: Lorena Alvarado Herrera
Sarai De Alba Sevilla # Mónica Elizabeth Coronado Oliden # María José Gamboa Martínez # Javier de Jesús García Silva #
Biomateriales de Impresión Elásticos
Agentes espumantes y antiespumantes
TERMINOLOGIA EN SANIDAD ALIMENTARIA
Objetivo de la norma: Establecer el método de ensayo de durabilidad de los agregados por ataque con sulfato de sodio. Refleja la acción desintegradora.
Utilización de SO 2 en Proceso Elaboración de Vino.
Aditivos alimentarios que dan textura a un alimento mediante la formación de un gel
PRINCIPALES COMPUESTOS DE AZUFRE. Los óxidos de azufre son un grupo de gases compuestos por trióxido de azufre (SO 3 ) y dióxido de azufre (SO 2 ). El.
UNIVERSIDAD POLITECNICA ESTATAL DEL CARCHI INGENIERIA EN ALIMENTOS PROCESOS DE FABRICACIÓN DE MERMELADA.
INTRODUCCIÓN  Los atitivos (usado para mejorar las cualidades del materíal) deben mezclarse perfectamente con la base hule para lograr una dispersión.
Presentación de Productos Parte 2 Cuidado Personal
Importancia de las especificaciones microbiológicas en los alimentos y su impacto en el comercio regional.
ESTIMULACIÓN DE POZOS Entre los mas importantes desarrollos tecnológicos con que cuenta la industria petrolera están los métodos de estimulación de pozos.
Unidad: 1 Propiedades generales de las soluciones.
Proyecto de ciencias Jabon Solido (Casero) David Alejandro Quezada Perez, 3°F #35 Alma Maite Barajas Cardenas Escuela Secundaria Tecnica #107.
MASCARILLA con Aloe vera, lodo volcánico y aceites esenciales.
desarrollo concepto Cosméticos conceptuales: naturales
REV. DE LA SOCIEDAD QUÍMICA DE PERU CINDY GUERRA SILVA JORGE CERPA PERTUZ CINDY BERRIO SUAREZ DAYANA SUAREZ RAMOS
Catálogo 1 del 2013 Nota: Qué mejor manera de empezar el año que con cientos de descuentos, sin duda este Catálogo tiene los mejores precios del año, con.
LOECAS.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE
PRÁCTICA #3: Procesos en la Industria Farmacéutica: Síntesis de la Aspirina Aplicación de Procesos Industriales.
Q.A. ALMIDÓN.  Este carbohidrato ha sido parte fundamental de la dieta del hombre desde la prehistoria, además de que se le ha dado un gran número de.
ACTIVIDAD ACUOSA (aw) Y SU RELACIÓN CON LAS ALTERACIONES EN ALIMENTOS
ACTIVIDAD ACUOSA (aw) Y SU RELACIÓN CON LAS ALTERACIONES EN ALIMENTOS
PARACLINICOS Y DOCUMENTACION
LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE MATERIALES E INSTRUMENTOS
¡Nueva línea! Cybor®. ¡Nueva línea! Cybor® Cybor® Amplio espectro de control: Cucarachas Grillos Alacranes Termitas Moscas Otros.
POLISULFUROS.
JARABES : los jarabes son soluciones concentradas de un azúcar por ejemplo sacarosa, en agua u otro liquido acuoso. Cuando para disolver la sacarosa se.
SEGMENTACIÓN DE MERCADO
PRODUCTOS Y SERVICIOS EMPRESARIALES
Los requerimientos de factores de crecimiento comprenden ciertos aminoácidos y vitaminas del grupo B como tiamina, riboflavina, niacina, que representan.
Estructura de la materia. Cambios químicos
Í N D I C E - Saponificación - ¿Qué es el jabón?
8.2.1 CROMATOGRAFÍA DE LÍQUIDOS
Núcleo Temático 3. Soluciones
Procesos Agroindustriales II Caracterización de frutas y Hortalizas
Elaboracion de Hidromiel
BACTERIAS UTILIDADES Y RESISTENCIA
BIODEGRADACIÓN Y BIORREMEDIACIÓN.
Avon 2014 Corporate Template
CONTROL DEL CONCRETO EN OBRA SEMESTRE ACADEMICO 2018-I UPT CONTROL TÉCNICO UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO 05 LÁMINA.
AntisépticoDesinfección Sustancia química aplicada sobre la piel o tejidos vivos que previene o detienen el crecimiento de microorganismos ya sea por.
Cosmética Natural Integrantes:. ¿Que es la cosmética natural?  La cosmética natural engloba todos los cosméticos producidos con materias primas procedentes.
LA ALIMENTACION SALUDABLE Profa. Ensenia Quiroz Familia y Desarrollo.
EFECTOS O PROPIEDADES COLIGATIVAS DE LAS SOLUCIONES Por: Dra. Indira Torres Sandoval 1.
Unidad I Sub-Unidad 1.1. MATERIA Y ENERGÍA DEFINICIONES:
Procesos Agroindustriales II Caracterización de frutas y Hortalizas
Materia: Es todo aquello que en general puede ser percibido por nuestros sentidos, que ocupa un lugar en el espacio y tiene masa Energía: capacidad que.
RIESGOS RELACIONADOS CON SUSTANCIAS QUÍMICAS EDSON HADDAD.
ESTANDARES DE CALIDAD AMBIENTAL 1. ¿Qué es el Estándar de Calidad Ambiental (ECA)? El Estándar de Calidad Ambiental (ECA) es un instrumento de gestión.
Descripción del producto e identificación del uso final Pasos segundo y tercero CAPÍTULO 3 Mod. 4 Código Internacional Recomendado de Prácticas – Principios.
Limpieza y desinfección (Sustancias químicas). 1. Limpieza y desinfección QUE LIMPIAR, QUE DESINFECTAR.
Es toda sustancia o mezcla de substancias, dotadas o no de valor nutritivo y que agregadas a un alimento, modifican directa o indirectamente las características.
DEMOSTRACIONES Industria Cosmética S.A. de C.V.
El Objetivo de esta investigación es dar a conocer las etapas del proceso de fabricación del papel, los insumos químicos que intervienen en la fabricación.
EQUIPOS DE INYECCIÓN DIÉSEL. DEFINICIÓN La bomba de inyección.
Elaboración de crema acida Edna Aguirre Julian morales Sergio Cifuentes.
Transcripción de la presentación:

Formulación Mascarilla Hidroplástica para Pieles Grasas y/o Desvitalizadas Nellysett Carolina Galarraga

¿Qué son las Mascarillas Hidroplásticas? Son mascarillas coloidales. Se preparan en el momento del uso. Aumento de la microcirculación, lo que facilita la osmosis que permite penetrar los principios activos. Contienen comúnmente alginate. No tienen sustancias grasas. Alginatos.

Alginato: Algas marinas pardas o marrones (Alginatos). Propiedades gelificantes al entrar en contacto con el agua. Su principal uso en cosmética se da en forma de mascarillas, tanto faciales como corporales e ideales para todo tipo de pieles (secas, mixtas, grasas, sensibles, etc.). Beneficios: Capacidad hidratante - oligoelementos. Efecto lifting. Limpian y reducen los poros dilatados. Mejora la sequedad y la descamación de la piel. Mejoran la circulación de la sangre entre las distintas capas de la piel.

FÓRMULA CUALI-CUANTITATIVA Ingredientes%Justificación ALGIN8 Aglutinantes/controladores de viscosidad POTASSIUM ALGINATE2 Aglutinantes/estabilizador de emulsiones/controladores de viscosidad. HYDROGENATED RICE BRAN WAX25 Controladores de viscosidad/aglutinantes/acondicionador de la piel SILICA25 Abrasivo/absorbente/opacificante/ controladores de viscosidad/antiagregante/voluminador XANTHAN GUM2 Aglutinantes/estabilizador de emulsiones/controladores de viscosidad/ gelificante CALCIUM SULFATE12 Abrasivo/opacificante/voluminador/nacarante. SORBITOL18 Humectante/plastificante/acondicionador de la piel MAGNESIUM OXIDE4.5 Absorbente/tamponante/opacificante. GUAR HYDROXYPROPYLTRIMONIUM CHLORIDE2 Antiestático/formadores de pelí- cula/controladores de viscosidad/ acondicionador de la piel TETRASODIUM PYROPHOSPHATE1.5 Tamponante/quelante/antiagregante SODIUM BICARBONATE Tamponante SALIX ALBA BARK EXTRACT5 Astringente/tónico/acondicionador de la piel/calmante Antibacterial (no hongos y levaduras) MELALEUCA ALTERNIFOLIA OIL0,5 Antimicrobiano Antibacteriano, antifúngico CENTELLA ASIATICA EXTRACT2 Alisante/calmante/limpiador/tónico Regenerante, reparador, antifúngico, antimicrobiano. POTASSIUM SORBATE0,1 Conservante (Hongos y mohos) SODIUM BENZOATE0,1 Conservante PARFUM

MODO DE PREPARACI ÓN DE LA MASCARILL A: Desmaquillar, higienizar y exfoliar previamente la piel. Mezclar con un 85% de agua desmineralizada templada. Es decir, por cada 1,5 gr de la fórmula, 8,5 gr de agua. Mezclar suavemente hasta conseguir una masa uniforme y sin grumos. Extenderla por el rostro y deja actuar al menos 15 minutos. Se retira cómodamente, desprendiéndola desde el mentón hacia la frente.

MÉTODOS DE ANÁLISIS DE LAS SUSTANCIAS ACTIVAS Y RESTRINGIDAS

Característica s Organoléptica s: Se debe utilizar una muestra de referencia, recientemente elaborada, o una muestra del producto, almacenada a temperatura adecuada, para evitar modificaciones en las propiedades organolépticas. Aspecto Color Olor

Evaluación Físico- Química: Las evaluaciones físico-químicas permiten al formulador detectar futuros problemas que pueden afectar la estabilidad y la calidad de su producto. pH Viscosidad Densidad Granulometría

Plazo de Validez: Debido a la naturaleza particular de las formulaciones de los productos cosméticos, el plazo de validez puede ser estimado por medio de los Estudios de Estabilidad, y su confirmación debe ser realizada por medio de la Prueba de Anaquel.

JUSTIFICACI ÓN DEL MÉTODO PRESERVATI VO: Se usa en esta fórmula ingredientes de origen natural con propiedades antimicrobianas y antifúngicas, potenciados con Sorbato de Potasio y Benzoato de Sodio

Extracto de Sauce (Salix alba). : Derivado de la corteza de sauce blanco. 9,8 - 11,5 % de ácido salicílico. Potentes propiedades antimicrobianas in vitro y es utilizado como conservante natural seguro, no irritante y no sensibilizante para cosméticos. Contra: bacterias – No contra: levaduras y mohos.

Aceite de árbol del té (Melaleuca alternifolia):  Terpineno-4-ol (29–45%) - 1,8- cineol (4,5–16,5%) = Actividad antimicótica contra hongos del género Candida, Malassezia, y otros hongos dermatófitos  γ -terpina (10–28%) - α -terpina (2,7–13%) = Aprox 100 terpenos y alcoholes presentes. Algunos con actividad contra Staphylococcus aureus.

Centella asiática (Melaleuca alternifolia): Activos principales: Taninos (hasta un 25%). Triterpénicas (hasta un 8% - como las asiaticósido y madecasósido) Geninas triterpénicas (Ácido asiático, ácido madecásico y ácido madasiático) = A cción antifúngica (contra el Pityrosporum ovale de la caspa), antibacteriana (Propionibacterium acnes) y antifermentativa.

Sorbato de Potasio y Benzoato de Sodio: Conservante antibacteriano y antifúngico de amplio espectro. Ampliamente usado en la industria alimentaria Cosméticas que contienen una fase acuosa (cremas, geles, lociones, entre otros). También es compatible con todos los emulsionantes, surfactantes y gomas. Efectivo a pH ácido ( ). La adición del 0,5% de Sorbate de Potasio y Benzoato de Sodio permite reforzar la efectividad de los conservantes naturales, especialmente en el plan antifúngico.