El neuroaprendizaje El neuroaprendizaje es una disciplina que combina la psicología, la pedagogía y la neurociencia para explicar cómo funciona el cerebro.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Laboratorios Pedagógicos
Advertisements

PRINCIPALES PREMISAS. Los seres humanos perciben la información de diferentes maneras Los seres humanos procesan la realidad y la información de diferentes.
4. Integrar las Tic En la práctica pedagógica se integran las distintas tecnologías, herramientas y contenidos digitales como parte de las actividades.
Objetivos Potenciar los procesos de enseñanza y aprendizaje de las diferentes disciplinas escolares mediante el uso de las Nuevas Tecnologías de la Información.
ENSEÑAR LA CONDICIÒN HUMANA
METODO GUIA Y SCOUT.
Teoría de Vygotski Actividad grupal Tarea Foro #3
JENNY CÁCERES TECNICO EN PROCESOS ADMINISTRATIVOS.
LOS 7 SABERES NECESARIOS PARA LA EDUCACIÓN DEL FUTURO
 APRENDER CON LAS TIC CURRÍCULUM Y NUEVAS TECNOLOGÍAS.
Ambientes físicos y virtuales Maestría En Educación Creación de Ambientes de Aprendizaje.
El empleo del portafolio como estrategia de aprendizaje reflexivo
Influencias Teóricas del Trabajo Social
Relación de la Didáctica y la Biología
CAUSAS DE ORIGEN FISICO Estilos de aprendizaje. Rita Dunn y Kenneth Dunn.
Biología celular Rodrigo Montoya. ¿Qué vamos hacer?  Para que sirve el microscopio y como funciona.  Seguridad y prevención en el laboratorio.  Practica.
MOMENTO 2 ACTIVIDAD INDIVIDUAL MORA YELENA BELEÑO ROCHA CÓDIGO: ACCIÓN PSICOSOCIAL Y EDUCACIÓN CÓDIGO CURSO: _49 TUTORA: CIELO MARÍN MONTOYA.
La constitución de una corriente cognitivista en Psicología.
Howard Gardner ( ) Nació Scranton, Pennsylvania (EEUU) Estudió en la Universidad de Harvard, donde se orientó hacia la psicología y la neuropsicología.
 Una nueva manera de fomentar la amistad y el compañerismo.  Es una forma de dar mientras recibimos.  Una acumulación de méritos a partir del trabajo.
IV CICLO EAP PSICOLOGÍA HUMANA UNIDAD I: PROBLEMAS PERSPECTIVAS Y EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA PSICOLOGÍA.
¿CÓMO ESTOY?. ¿Cómo lo supiste?
¿Cómo lo sabes?.
Lic. Daniel Brito. ¿Inteligencia artificial-inteligencia humana? Si el pensar es un producto, una función del cerebro, la contestación ha de ser afirmativa:
ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL TÉCNICAS Y MÉTODOS DE APRENDIZAJE INVESTIGATIVO Mg. Carlos Martín Coronado Hoyos ETI.
MEET TU EMPRESA NUESTRA EMPRESA.
COMUNICACIÓN EDUCATIVA
PEDAGOGÍA.
Porqué usar tecnologías de la información y la comunicación en los procesos de enseñanza y de aprendizaje Facilidad para crear ambientes de aprendizaje.
Formando Profesores para un Mundo en Cambio
DISEÑO UNIVERSAL PARA LOS APRENDIZAJES (DUA)
NEUROMARKETING.
Principios del nivel de Análisis Cognitivo
LOS PROYECTOS DE TRABAJO: UNA MANERA EFICAZ DE TRABAJAR
Psicología educativa.
Formación de profesores para el uso de TIC
DISEÑO UNIVERSAL PARA EL APRENDIZAJE Un diseño para todos
COGNITIVISMO El cognitivismo es una corriente de la psicología que se especializa en el estudio de la cognición (los procesos de la mente relacionados.
PERFIL DE EGRESO DE LA EDUCACIÓN BÁSICA.
LA PEDAGOGÍA DE PHILIPPE MEIRIEU
ESTILOS DE ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS.
PROCESOS PSICOLOGICOS Ana Myriam Valenzuela Gómez PROCESOS PSICOLOGICOS CORREOS
MEJORA DE LOS APRENDIZAJES.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA INDOAMÉRICA CENTRO DE ESTUDIOS DE POSGRADO MAESTRIA EN INNOVACIÓN Y LIDERAZGO EDUCATIVO COACHING EDUCATIVO TEMA: AUTORES: JENNY.
Actualidad de región:(Melanesia).
Curso Virtual Fortalecimiento
Momentos de una lección
Psicología evolutiva y desarrollo evolutivo infantil
EL CALENDARIO DE CLASE Es posible construir un calendario en el que dos dados nos muestren todos los días posibles del mes, como el de mi clase. ¿Qué números.
Carga genita Desarrollo de cada niño
Identificadas por el Dr. Roger Sperry -Especializado en la percepción global, sintetizando la información que le llega, en funciones como: imaginar, crear,
¿QUE ES PSICOLOGIA DEL DESARROLLO ?
¿Cómo te llamas de apellido?
Psicología cognoscitiva
PROYECTO DOCENTE DESARROLLO HISTÓRICO DEL CONCEPTO DE LA PSICOBIOLOGÍA.
La neuroeducación es, en resumidas cuentas, una disciplina puente entre la neurología y las ciencias de la educación, en la que la psicología educativa.
PROYECTO DOCENTE DESARROLLO HISTÓRICO DEL CONCEPTO DE LA PSICOBIOLOGÍA.
- CURSO FORMATIVO - EDUCATIVO ASISTENTE INSTRUCTOR: JORGE LUIS NAVA SARABIA Pedagogía o Introducción a la pedagogía. o precursores de las ideas pedagógicas.
ORIGEN DE LA INTELIGENCIA EN LOS SERES HUMANOS El hombre es simultáneamente un ser animal y espiritual. Como animal posee una función cognoscitiva similar.
PSICOLOGÍA EVOLUTIVA I Profesorado de ed. Sup. en Ciencias de la Educación PROFESORA: LALOMIA, ANTONELLA.
El cambio como reto personal
¿QUÉ PROPONE EL MODELO EDUCATIVO 2016 ?
5.c. Introducción En la actualidad ante la diversidad de fenómenos que provocan el aumento de residuos sólidos como la industria, el mal manejo de la.
LA INTELIGENCIA. Fuente :
“CAFÉ CON SABOR A PEDAGOGÍA: Dinámica de aula”. “ Uno de los defectos de la educación superior moderna es que hace demasiado énfasis en el aprendizaje.
PROYECTO DOCENTE DESARROLLO HISTÓRICO DEL CONCEPTO DE LA PSICOBIOLOGÍA.
CANAL DE APRENDIZAJE VISUAL EDNA GUISELA ANDRADE
LA PRIVACIDAD COMO TITULARIDAD NO SE LO DIGAS A NADIE.
PROCESOS DIDÁCTICOS Y PEDAGÓGICOS. Prever el momento para comunicar los propósitos y los aprendizajes que se lograrán, así como organizar el tipo de actividades.
Transcripción de la presentación:

El neuroaprendizaje El neuroaprendizaje es una disciplina que combina la psicología, la pedagogía y la neurociencia para explicar cómo funciona el cerebro en los procesos de aprendizaje. En la actualidad, se cuenta con elementos para saber cómo aprende el cerebro humano en general y se tienen herramientas para descubrir cómo aprende cada cerebro individual. Estas herramientas posibilitan cubrir todos los estilos de aprendizaje, todas las inteligencias, los distintos canales de representación sensorial y formas de enfrentar desafíos.