TIPOS DE ESTRUCTURAS PARA ALTA, MEDIA Y BAJA TENSIÓN

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
NORMAS DE COSNTRUCCIÓN DE LÍNEAS AEREAS
Advertisements

REQUERIMIENTOS DEL PROYECTO_ CAPITULO B
María García, Bianca Ancuta y Miriam Rosillo 1º Bach.C.
INTEGRANTES - Delgado Carlos - Duran Yenso -Fuenmayor Mayreth -SECCION 2433.
ESQUEMA DE TRANSMISION. DONDE SE UTILIZA El módem es otro de los periféricos que con el tiempo se ha convertido indispensables y pocos son los modelos.
Simbología de la Soldadura Profesor: Luis Suárez Saa. Técnico de Nivel Medio en Electromecánica [DEC]. Técnico Universitario en Mecánica Automotriz [UTFSM].
INSTALACIONES INDUSTRIALES “CANALIZACIONES ELECTRICAS”
PILOTES DE CONCRETO.
MAQUINAS Y TRANSMISION DE MOVIMIENTO. La transmisión de un movimiento que tiene un elemento mecanismo (elemento motriz) coincide con el tipo que tiene.
Cable Coaxial El cable coaxial, coaxcable o coax,1 creado en la década de 1930, es un cable utilizado para transportar señales eléctricas de alta frecuencia.
Ing. Leonardo Párraga Teleprocesos. Ing. Leonardo Párraga Transmisión de datos TransmisióndeDatos Velocidades en un Sistema de Transmisión Modos de Transmisión.
Uniones en el Montaje Estructural. Tipos de uniones Uniones Soldadas Uniones Soldadas Soldadura eléctrica por arco Soldadura eléctrica por arco Soldadura.
EL IGBT DE POTENCIA El transistor Bipolar de Puerta Aislada Insulated Gate Bipolar Transistor (IGBT) Este dispositivo aparece en los años 80 Mezcla características.
Tipos De Electrodos Universidad tecnológica de Morelia Telecomunicaciones Maestra: Rosario Hernández Calderón TI9B Heriberto Durán Guevara.
TERMISTORES Características y aplicaciones. DEFINICI ó N El termistor es un tipo de transductor pasivo, sensible a la temperatura y que experimenta un.
Dispositivos de almacenamiento
PIA, Aplicación de las tecnologias de la informacion.
BASE DE DATOS.
 Los bienes de capital cuya vida útil supera un año, deben distribuir su valor en los períodos de utilización. Estos bienes tienen un continuo.
Tema: Tipos De fuentes de alimentación
ENTREPISOS.
Investigación de operaciones
NEUMÁTICOS INGENIERÍA MECÁNICA- UNCP Taller automotriz
PRACTICAS PROFESIONALIZANTES
ACERO Se llama así al hierro con un alto contenido de carbono, entre un 0,05 y 1,075%, material que puede adquirir propiedades mediante tratamientos térmicos.
TÍTULO: PUENTES DE ARMADURA METÁLICA.
TEMA: ESTUDIOS DE CONSTRUCCION
Tecnología de los Materiales
Sistemas constructivos
Interruptor de potencia
ENSAYOS DE MATERIALES JORGE A. HOLMBERG
Ventajas y Desventajas
ESTRUCTURAS.
SISTEMA ELECTRICO.
Objetivo: Efectuar un anteproyecto de un frente de atraque con un tablestacado metálico con anclajes. Obtener dimensiones, efectuar planos y cómputo y.
Soldadura Autógena o Soldadura Oxido acetileno
ANÁLISIS Y DISEÑO DE BIODIGESTORES DE FERROCEMENTO
Carlos Villacreses Moran
Bienvenidos Alexis simba Engranes rectos.
Elementos y sistemas constructivos lll
¿Cómo intervienen las fuerzas en la construcción de un puente colgante? Equipo: Leo.
SISTEMA DE PUESTA A TIERRA 2018 UNIVERSIDAD SANTO TOMAS.
Puentes No Convencionales No son comunes No están cubiertas en forma especifica por el código Uso no convencional de tecnología existente Requiere experiencia.
Equipo De Subsuelo Bombas de subsuelo Permiten la entrada del fluido a la sarta de producción y le dan la energía necesaria para llegar a superficie; se.
Interruptores y Seccionadores de Media Tensión Camilo Octavio Baez Ramos Subestaciones Universidad Antonio Nariño.
Se conoce como medios guiados a aquellos que utilizan unos componentes físicos y sólidos para la transmisión de datos. También conocidos como medios de.
DOCENTE: ING. MARLENE PAREDES ALUMNA :CENIZARIO DEL CASTILLO KAYSENI.
TRABAJO PRACTICO DE INGLES SOLDADURA. CONCEPTO DEFINICIÓN DE SOLDADURA INDUSTRIAL SOLDADURA-INDUSTRIALLA SOLDADURA ES UN PROCESO DE FABRICACIÓN EN EL.
Objetivo: Efectuar un anteproyecto de un frente de atraque con un tablestacado metálico con anclajes. Obtener dimensiones, efectuar planos y cómputo y.
INSTALACIONES INDUSTRIALES “CANALIZACIONES ELECTRICAS”
REDES Video 7.
SISTEMAS DE DISTRIBUCION ELECTRICA. Conjunto de elementos que conducen energía eléctrica desde una subestación de distribución hasta los transformadores.
MANTENIMIENTO INDUSTRIAL I INDUSTRIAL I Año 2012 VINCULACIONES, HERRAMIENTAS E INSTRUMENTOS DE MEDICICIÓN PARTE 1.
1 Subestaciones Eléctricas Definiciones y tipos. Definición 3 Una subestación es el desarrollo e implementación de un nodo del sistema. 3 Conjunto de.
ACCESO POR CABLE (LÍNEA DE VIDA VERTICAL) MARISOL HENAO MORALES FEYDER HAWER ARENAS.
Latón. Introducción En esta presentación se verá las características principlaes del Latón. De igual forma los tipos de laton que existen.
SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIA. MAPAS DE RIESGOS.
E.D.T.P. “PROYECTO CONSTRUCCION OBRAS COMPLEMENTARIAS A LA PRESA PAYUYO” GOBIERNO AUTÓNOMO DEPARTAMENTAL DE TARIJA SECRETARIA DEPARTAMENTAL DE RECURSOS.
E.D.T.P. CONSTRUCCION SISTEMA DE RIEGO PRESA LOMA ALTA (CARAPARI) ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y AGUA UCEP – MI RIEGO CONSULTORA.
Materias primas Las materias primas empleadas en el taller de joyería son: Latón Cobre Plata Alloy.
Planos arquitectónicos de detalles constructivos Se entiende por planos arquitectónicos de detalles constructivos, aquella documentación que complementa.
MANTENIMIENTO EN MOTORES ELÉCTRICOS MONOFÁSICOS. HERRAMIENTAS Y EQUIPOS PARA EL MANTENIMIENTO DE MOTORES ELÉCTRICOS Equipos de prueba de aislamiento Para.
Access Este programa permite manipular datos en forma de tablas, realizar cálculos complejos con fórmulas y funciones, incluso dibujar distintos tipos.
¿Qué son los materiales metálicos? Qué son los materiales metálicos? Se define a los metales como aquellos elementos químicos que se caracterizan por.
ING. NANCY BASILIO MARCELO ADMINISTRACIÓN REDES DE COMPUTADORAS.
Tipos de concreto. Concreto simple  Es una mezcla de cemento portland, agregado fino, agregado grueso y agua, el cual no contiene ningún tipo de elemento.
CABLES. Los cables y las cadenas flexibles combinan resistencia con ligereza y se usan con frecuencia en las estructuras para soportar y transmitir cargas.
ESTRUCTURAS CLASE 3 POR: AREATECNOLOGIA.COM.
PROTECCIÓN POR RELEVADORES RELEVADOR DE PROTECCIÓN DE DISTANCIA.
Transcripción de la presentación:

TIPOS DE ESTRUCTURAS PARA ALTA, MEDIA Y BAJA TENSIÓN

Torres metálicas utilizadas en alta tensión Como todos sabemos uno de los métodos para transportar y/o distribuir la electricidad es mediante cables aéreos desnudos que son soportados por torres/postes, esta entrada tratará sobre los tipos de torres o postes más utilizados en líneas de baja y alta tensión. Generalizando los tipos de postes que existen son: – Postes de madera. – Postes de hormigón. – Postes metálicos.

Postes de madera: el campo de aplicación de este tipo de apoyos es casi exclusivamente en baja tensión y están en claro desuso, aunque es posible encontrar algún tipo de poste de madera en alguna línea de media tensión. Como ventajas podemos decir que son fáciles de transportar gracias a su ligereza y bajo precio en comparación con los postes de hormigón y los metálicos. Como desventajas se puede apuntar su vida media relativamente corta, suele ser de unos 10 años, la putrefacción es la mayor causa de deterioro, sobre todo en la parte inferior del poste, no se permiten grandes vanos y los esfuerzos en la cabeza y altura son limitados.

Postes de hormigón, distinguimos los siguientes tipos: – Postes de hormigón armado: este tipo de poste es el que más se utiliza en redes de baja tensión. La ventaja principal de este tipo de postes es su duración ilimitada además de no necesitar mantenimiento. El mayor inconveniente es el precio con respecto a los postes de madera y que al ser más pesados se incrementan los gastos en el transporte. – Postes de hormigón armado vibrado: con la finalidad de mejorar las cualidades del hormigón armado se fabrican este tipo de postes. Suelen tener una altura entre los 7 y 18 m y su sección es rectangular o en forma de doble T. La principal ventaja (que hace que sean los más utilizados) de este tipo de postes es que se puede fabricar en el lugar de su implantación y así ahorrarse los gastos en transportes.

– Postes de hormigón armado centrifugado: este tipo de postes se emplea desde electrificaciones en ferrocarriles, en líneas rurales en baja tensión y alta tensión incluido líneas de 220 KV, mástiles para alumbrado exterior (en el reglamento antiguo llamado alumbrado público), además en combinación con varios postes se pueden realizar configuraciones de apoyos en ángulo, derivación, anclaje, etc. No son empleados en lugares de difícil acceso precisamente porque su fabricación no puede realizarse en talleres provisionales. – Postes de hormigón armado pretensado: este tipo de postes cada vez es más utilizado ya que su precio resulta mucho más económico que los del hormigón corriente

Postes de hormigón Resumiendo podemos decir de los postes de hormigón: Postes de hormigón armado pretensado Postes de hormigón armado Postes de hormigón armado centrifugado Postes de hormigón armado vibrado Resumiendo podemos decir de los postes de hormigón:

- Postes metálicos: el metal más utilizado en este tipo de postes es el acero de perfiles laminados en L, U, T, I, etc. Para unir los diferentes perfiles se utilizan remaches, tornillos, pernos e incluso en según que casos la soldadura. – Postes metálicos de presilla: Básicamente está constituido por dos tramos ensamblados por tornillos. Cada tramo está formado por 4 montantes angulares de ala iguales unidos entre sí por presillas soldadas de ahí el nombre. La cabeza o tramo superior tienen una longitud de 6m y la parte inferior se puede configurar con diferentes tramos para obtener alturas de 10, 12, 14, 18 y 20 m. – Postes metálicos de celosía: este tipo de poste se emplea prácticamente en las altas tensiones, desde medias tensiones hasta muy altas tensiones, es decir, en líneas de 3ª, 2ª y 1ª categoría.

Designación de los postes Una letra y dos números designarán los postes según la tabla siguiente: El primer número hace referencia al esfuerzo nominal admisible en DaN con un coeficiente de seguridad de 1,5 y el segundo número indica la altura del poste. Un ejemplo nos aclarará las ideas: P 1250 18: P = Metálico de presilla; 1250 DaN de esfuerzo nominal admisible y 18 metros de altura.

Aplicación del tipo de poste en función de la tensión de la red