UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Y CONTADURÍA PÚBLICA RESULTADOS ECAES CONTADURÍA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Índice relativo de Calidad Televisiva 2010.
Advertisements

UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN Alma Máter del Magisterio Nacional
Encuesta sobre Innovación en las Empresas. Año 2008
EVALUACIÓN DE LA EVALUACIÓN:
CORRESPONDENCIA ENTRE ASPECTOS DE LA AUTOEVALUACIÓN INSTITUCIONAL Y EL RESULTADO DE LOS ECAES EN AGRONOMIA - COLOMBIA Por Jorge Eduardo Parra R I. A. Profesor.
Décima sexta clase, Medidas de Dispersión
SEMANA DE DESARROLLO INSTITUCIONAL DEL 11 AL 14 DE JUNIO
SEMANA DE DESARROLLO INSTITUCIONAL DEL 11 AL 14 DE JUNIO
Lic. Cristian R. Arroyo López
MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL
Presentación Acreditación Diciembre 14 de 2009 Luis Eduardo Gallego Vega Dirección de Area Curricular.
Ejemplo Grafico.
ANÁLISIS DE RESULTADOS DEL ICFES POR NIVELES DE COMPETENCIA Institución Educativa Bolivariano Ing. MARÍA ELENA RODRÍGUEZ Q.
Unidad de competencia II Estadística descriptiva:
ANÁLISIS DE RESULTADOS DE LAS PRUEBAS SABER DE CIENCIAS NATURALES
Comisión Reguladora de Energía
ANÁLISIS SOBRE LAS PRUEBAS DEL SABER DE LA I.E. FRANCISCO ANTONIO ZEA
17 de Octubre de 2012 Ing. Wilmer José Ramírez V. Secretario Académico Universidad Nacional de Ingeniería Facultad de Tecnología de la Industria Asamblea.
Estadística Administrativa I
Proyecto La Permanencia y graduación de la población estudiantil de Trabajo Social de la Universidad de Costa Rica Responsables: María Gabriela Regueyra.
ICFES Bogotá Mayo 23 de 2008 Colombia en PISA 2006.
Elaboró: Miyerlan Vega Leguizamo Profesional SIGMC Oficina de Calidad Periodo Abril – Junio/2012 Información reportada por la oficina de Atención al Usuario.
Las finanzas y su relación con la Contaduría
DIAGNÓSTICO DE I. E. JULIO CESAR GARCÍA
GANADOR Título Perspectivas País Ecuador
1. Introducción A continuación se presenciaran los resultados en Matemáticas obtenidos por 46 alumnos del grado quinto de la institución Francisco Antonio.
Comprometría en Junio de 2011.
Análisis comparativo de los resultados obtenidos por los estudiantes de la Institución Educativa Villa de Guadalupe en las Pruebas SABER de 2003 y 2005.
Facultad de Ciencias Sociales y Humanas Universidad de Antioquia
RESULTADOS EXAMEN DE ESTADO DE CALIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR -ECAES- REFERENCIACION DE INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR SEGÚN PROMEDIO POR COMPONENTE.
FICHA TÉCNICA Población objetivo: Titulados de la Universidad de Murcia en los cursos académicos , y
ECAES 2007 UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS PROGRAMA CURRICULAR DE CONTADURÍA PÚBLICA.
CLARA EUGENIA ESCOBAR GUENDICA Decana Facultad de Odontología COMITÉ DE ACREDITACIÓN ALEJANDRO HURTADO ARISTIZABAL Asistente para programación, ejecución.
Consejo Directivo Asociación Colombiana de Facultades de Ciencias Carmen de Viboral 11 de Septiembre de 2013.
RESULTADOS DE ECAES 2005 AREAS - COMPETENCIAS M. OSWALDO BUSTAMANTE RÚA, PhD COORDINADOR ECAES DE LA SEDE DIRECCIÓN ACADEMICA DE LA SEDE.
Prácticas en empresas Jornadas de Formación de Responsables y Técnicos de Servicios Universitarios de Empleo Juan Alberto Sigüenza Pizarro Vicerrector.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia 1 SABER 2003 Evaluación de competencias ciudadanas en 5o. y 9o. de educación básica Resultados en.
Ciudadanía y financiamiento de los sistemas de salud Gasto Nacional en Salud de Colombia: composición y tendencias Gilberto Barón L. Asesor Ministerio.
UNIVERSIDAD DEL TOLIMA Investigadores: JAVIER FERNANDO ALVAREZ DIAZ LUIS GABRIEL FUENTES MORENO.
Estimación por Intervalos de confianza
Evaluación Inicia Presentación de Resultados 2012 Santiago, agosto de 2013.
10 pt 15 pt 20 pt 25pt 5 pt 10 pt 15 pt 20 pt 25 pt 5 pt 10pt 15 pt 20pt 25 pt 5pt 10pt 15 pt 20 pt 25 pt 5 pt 10 pt 15 pt 20pt 25 pt 5pt Auto- evaluación.
Análisis de Universidades Pares Presentación al Staff del Rector 13 de agosto de 2007 Oficina de Investigación Institucional y Planificación Dr. Antonio.
Resultados de las Pruebas de Aptitud Académica PAA del año 2013 Dirección de Sistema de Admisión.
ACTO DE GRADUACIÓN Primer Cuatrimestre Curso 2013/2014
Mujeres en Computación. ¿Cuál es la situación del país y cuál es la situación de la Universidad de los Andes? Los siguientes datos fueron obtenidos del.
MÓDULO DE MEDIDAS DE DISPERSIÓN O VARIABILIDAD
Valor esperado, Varianza y coeficiente de variación
Distribución de los estudiantes según rangos de puntaje y niveles de desempeño Los niveles de desempeño mostrados en la gráfica son: INSUFICIENTE –
Estadística Administrativa II
Módulo 1 Módulo 2 Módulo 3 UBICACIÓN DE LA CARRERA   CLASIFICACIÓN INTERNACIONAL NORMALIZADA DE LA EDUCACIÓN CINE UNESCO Módulo 1 Módulo 2 Módulo.
Curso de Estadística Básica
Andrea Delbono / Camilo López /
ÁREASPROMEDIO FÍSICA42,9174 QUÍMICA42,62385 MATEMÁTICAS41, LENGUAJE40, INGLES39,7339 BILOGÍA39,4771 CIENCIAS SOCIALES39,16514 FILOSOFÍA37,40367.
Sesión 237 Extraordinaria. 1. Lista de presentes y declaración de quórum.1. Lista de presentes y declaración de quórum. Carlos Jorge Briseño Torres Rector.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PALMIRA ANÁLISIS GENERAL DE PRUEBA SABER 2009 MATEMÁTICAS NSE= 1.
Comprensión de Lectura Promedio Simce El promedio 2013 del establecimiento comparado con el obtenido en la evaluación anterior es: más bajo (
Consejo de Rectores / 2007 Sesión Ordinaria de julio de 2007.
Resultados de PISA 2009: retos para Colombia Margarita Peña Borrero Bogotá, abril 15 de 2011.
MÓDULO DE MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL
República Bolivariana de Venezuela Universidad Pedagógica Experimental Libertador EXPERIENCIA Y RETO DE LA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR,
Resultados Simce vo Básico IIº Medio IIIº Medio.
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL “FRANCISCO MORAZÁN” Facultad de Ciencia y Tecnolog í a Departamento de Educaci ó n Espacio Formativo: Metodolog í a de.
Valuación de una empresa, considerando la proyección financiera de los flujos de efectivo futuros descontados a una tasa de interés J. Jesús Nieto Gómez.
 El concurso otorgó el primer lugar empatados (25 puntos cada uno) a los colectivos de Alejandra Ceballos (Dragones) y Elissa Acevedo (Mirmidones). Se.
UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINSITRACIÓN PROGRAMA ACADÉMICO DE CONTADURÍA PÚBLICA CURSO: INTRODUCCIÓN A LA CONTADURÍA PÚBLICA DOCENTE:
DOCENTES Métodos y modelos de optimización y estadística en ingeniería Industrial y Administrativa Producción, productividad, eco-competitividad y calidad.
Medidas de posición y dispersión IV medio
Plan de Desarrollo Institucional POR UNA EDUCACIÓN DE ALTA CALIDAD.
NTCGP 1000:2009 Revisión por la Dirección 18 de Febrero de 2015.
Transcripción de la presentación:

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Y CONTADURÍA PÚBLICA RESULTADOS ECAES CONTADURÍA PÚBLICA 2008 COORDINACIÓN PROGRAMA CURRICULAR DE CONTADURÍA PÚBLICA BOGOTÁ D.C. SEPTIEMBRE DE 2008

RESULTADOS INSTITUCIONALES ECAES EN CONTADURÍA PÚBLICA 2008

INTERPRETACIÓN RESULTADOS INSTITUCIONALES Los resultados son normalizados. La media corresponde al Promedio Nacional de los programas de Contaduría. En el año 2008 es de puntos. La desviación estándar nacional es de puntos. Fueron evaluados 75 programas curriculares en el rango de 1 – 50 estudiantes, 28 programas curriculares en el rango de 51 – 100 estudiantes y 11 programas curriculares en el rango de 101 o más estudiantes. El programa curricular de Contaduría Pública de la Universidad Nacional de Colombia se encuentra en el segundo rango de 51 – 100 estudiantes

ECAES EN CONTADURÍA 2008 AÑO ESTUDIANTES EVALUADOS A NIVEL NACIONAL ESTUDIANTES EVALUADOS UNIVERSIDAD NACIONAL TOTAL PREGUNTAS EXAMEN

Promedio institucional

ECAES EN CONTADURÍA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA

Ecaes en contaduría promedio nacional

ECAES EN CONTADURÍA DESVIACIÓN ESTÁNDAR

Resultados individuales

ECAES EN CONTADURÍA – ESTUDIANTES QUE OBTUVIERON LOS 10 MEJORES PUNTAJES EN 2008 PUESTONOMBRE PUNTAJE INSTITUCIÓN 1NELSON JAVIER DUEÑAS GIL137,4UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA 2YEISON NARVAEZ QUINTERO133,6UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA 3LUIS DAVID RINCON ACOSTA132,7UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA 3SAMUEL RICARDO CHARRY MEJÍA132,7PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA 4EDGAR DAVID CORTES ARIAS131,8FUNDACÓN UNIVERSIDAD DE BOGOTÁ - JORGE TADEO LOZANO 4MARGELY JAZMIN CORREDOR FORERO131,8UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA 4JUÁN GUILLERMO OCHO HINCAPIÉ131,8UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA 5ROSA ELVIRA DAZA PAREJA131UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA 5LUIS ALEJANDRO RIOS AMAYA131UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA 5VICTOR ALFONSO SEQUEDA VERGARA131UNIVERSIDAD DE CARTAGENA 6GIOVANNA ANDREA CARMONA VALENCIA130,1UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA 6LUZ MARY GONZALEZ HENAO130,1POLITECNICO COLOMBIANO 6FERNANDO ANTONIO RODRIGUEZ GORDILLO130,1UNIVERSIDAD DEL QUINDIO 7OSWALDO GUTIERREZ CORONADO129,2UNIVERSIDAD DEL VALLE 8ALVEIRO MEJÍA LARA128,3UNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA 8IVY KARINA LOPEZ FONTANILLA128,3UNIVERSIDAD DE CARTAGENA 8LUIS FRANCISCO ESPITIA CAMARGO128,3UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA 8LUZ ANGELA MATUK OTALVARO128,3UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA 8CATALINA CORTÉS RODRÍGUEZ128,3PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA 8ANA MARÍA GRANADOS ZAPATA128,3UNIVERSIDAD AUTONOMA LATINOAMERICANA UNAULA 8HEIDY CATALINA TORRES HURTADO128,3UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA 8DIEGO GERMAN MUÑOZ HERRAN128,3UNIVERSIDAD DE IBAGUE -CORUNIVERSITARIA- 9DANELA DEL CARMEN DURANGO LOPEZ127,4UNIVERSIDAD DEL CAUCA 9OSCAR TORRES GARZÓN127,4PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA 9OSCAR WILLIAM FAJARDO LONDOÑO127,4UNIVERSIDAD EAFIT 9JOHANNA MARÍA RODRÍGUEZ CORREA127,4UNIVERSIDAD EAFIT 10PAOLA ALEXANDRA ACEVEDO MEDINA126,6UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA 10NICOLAS PULIDO MORENO126,6UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA 10ELIZABETH GUTIERREZ FLOREZ126,6UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA

ESTUDIANTES UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA ECAES EN CONTADURÍA 2008 PUESTONOMBRE PUNTA JEINSTITUCIÓN 1NELSON JAVIER DUEÑAS GIL137,4UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA 3LUIS DAVID RINCON ACOSTA132,7UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA 4MARGELY JAZMIN CORREDOR FORERO131,8UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA 8LUIS FRANCISCO ESPITIA CAMARGO128,3UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA 8LUZ ANGELA MATUK OTALVARO128,3UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA 10PAOLA ALEXANDRA ACEVEDO MEDINA126,6UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA 10NICOLAS PULIDO MORENO126,6UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA

ECAES EN CONTADURÍA 2008 COMPARATIVO RESULTADOS INDIVIDUALES CON RESPECTO AL PROMEDIO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL (113.40)

ECAES EN CONTADURÍA 2008 COMPARATIVO ESTUDIANTES INDIVIDUALES UNIVERSIDAD NACIONAL CON REFERENCIA AL PROMEDIO NACIONAL (99.20)

RESULTADOS POR COMPONENTES

INTERPRETACIÓN RESULTADOS POR COMPONENTES L os resultados son normalizados. La media corresponde al promedio Nacional de los Programas de Contaduría. El valor medio a nivel nacional es de puntos para 2008 – I mientras que para la Universidad Nacional el promedio es de puntos. Fueron evaluados 12 componentes. Las próximas gráficas muestran las universidades con los 10 puntajes más altos y el Promedio Nacional en cada componente, sin importar el rango de clasificación otorgado por el ICFES: 5 – 50 estudiantes, 51 – 100 estudiantes y 101 o más estudiantes. La Universidad Nacional de Colombia se encuentra en el rango de 51 – 100 estudiantes.

ECAES EN CONTADURÍA 2008 PROMEDIO CONSOLIDADO RANGO 51 – 100 ESTUDIANTES

ECAES EN CONTADURÍA 2007 PROMEDIO CONSOLIDADO

ECAES CONTADURÍA 2008 ADMINISTRACIÓN Y ORGANIZACIONES

ECAES EN CONTADURÍA 2008 INGLÉS

Ecaes en contaduría 2008 comprensión lectora

Ecaes en contaduría 2008 comunicación y humanidades

ECAES EN CONTADURÍA 2008 CONTABILIDAD Y FINANZAS

ECAES EN CONTADURÍA 2008 CONTROL

ECAES EN CONTADURÍA 2008 ECONOMÍA

ECAES EN CONTADURÍA 2008 FUNDAMENTOS CONCEPTUALES DE CONTABILIDAD

ECAES EN CONTADURÍA 2008 INFORMACIÓN

ECAES EN CONTADURÍA 2008 JURÍDICO

ECAES EN CONTADURÍA 2008 MATEMÁTICAS Y ESTADÍSTICA

ECAES EN CONTADURÍA 2008 REGULACIÓN

COMPARATIVO UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA

COMPARATIVO POR COMPONENTE UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA

ANÁLISIS COMPETENCIAS 2008

ECAES CONTADURÍA 2008 COMPETENCIAS

ECAES EN CONTADURÍA 2008 COMPETENCIAS

ECAES EN CONTADURÍA 2008 RENDIMIENTO

ECAES EN CONTADURÍA 2008 CONCLUSIONES La Universidad Nacional de Colombia, ubicada en el rango de 51 – 100 estudiantes, ocupó el primer puesto (en su rango y consolidando todos los resultados de los tres rangos) con un promedio consolidado de 10.7 puntos, mientras que el de la Universidad de Antioquia es de 10.6 puntos, el de la Pontificia Universidad Javeriana es de 10.5 puntos y el promedio nacional es de 10.1 puntos. Para el año 2007 la Universidad Nacional de Colombia también ocupaba el primer puesto con un promedio consolidado de puntos. Dentro de los 10 primeros puntajes de ECAES hay siete (7) estudiantes de la Universidad Nacional de Colombia y uno de ellos, Nelson Dueñas Gil es el primero con puntos. Es importante mencionar que el promedio de la Universidad ICESI con puntos es obtenido con base en una población evaluada de siete (7) estudiantes.

ECAES EN CONTADURÍA 2008 CONCLUSIONES La Universidad Nacional de Colombia ocupa el primer puesto en el componente Fundamentos Conceptuales de Contabilidad y en los demás componentes aparece siempre dentro de los diez (10) primeros puntajes. El promedio en el componente Administración y Organizaciones ha decrecido de 11.1 puntos en el año 2004 ha 10.4 puntos en el año Para los demás componentes el promedio se ha mantenido estable aunque con leves oscilaciones, dentro de los 10 y 11 puntos.

ECAES EN CONTADURÍA 2008 CONCLUSIONES En el análisis de competencias se puede observar que la mayoría de los estudiantes de la Universidad Nacional de Colombia 60% tienen un rendimiento alto, seguido de un rendimiento medio en una gran proporción del 39% y una gran minoría, 1 – 3 estudiantes, con un bajo rendimiento. A nivel nacional cerca del 70% de estudiantes se concentra en un nivel medio de rendimiento.

ECAES EN CONTADURÍA 2008 CONCLUSIONES Durante los años de presentación de la prueba (2004 – 2008): El promedio institucional se ha mantenido dentro de un rango de 116 a 119 puntos, aunque para este año es de puntos. En cuanto al promedio a nivel nacional se puede decir que se ha establecido dentro de los 99 a 100 puntos. La Universidad Nacional de Colombia siempre ha tenido una desviación estándar menor que la del nivel nacional, y en comparación con la de años anteriores en el año actual ha llegado a 9.1 puntos, es decir que se han alejado los resultados del promedio institucional más que en años anteriores, donde no superaba los 8.5 puntos de desviación estándar.