EL MULTILINGÜISMO EN EL PERÚ LENGUAJE EL MULTILINGÜISMO EN EL PERÚ TEMA 3 5TO. AÑO DE SECUNDARIA
¿Qué es el multilingüismo? Es aquel fenómeno suscitado a raíz del uso de varios idiomas en un contexto determinado, es decir, varias lenguas coexisten en un mismo ámbito y a un mismo nivel. una persona o una comunidad pueden ser multilingües pudiéndose por caso expresar a través de más de un idioma.
El multilingüismo en el Perú Debido a factores sociales, políticos y económicos, la castellanización se ha impuesto desde la conquista hacia adelante. toda bibliografía científica y literaria, los diarios y revistas están escritos en castellano, aún en poblaciones nativas. esto está llevando a la extinción de un valioso patrimonio. Así como cuidamos las construcciones preíncas e incas, promovemos sitios como el cusco o el callejón de Huaylas, también es necesario preservar nuestras lenguas autóctonas.
Causas del multiLingüismo 1. Causas lingüísticas A. Dialectización y fragmentación de lenguas Estos procesos se manifiestan cuando, al acentuarse las diferencias gramaticales entre los dialectos, estos terminan por constituir códigos diferentes. B. Desarrollo de interlenguas En los lugares de coexistencia de diferentes culturas se produce el surgimiento de un código común para lograr la comunicación
2. Causas extralingüísticas (migraciones e invasiones) A. Los desplazamientos de las masas Sea de forma pacífica o violenta, han sido una constante en la historia de la humanidad; de esta forma las lenguas han sido llevadas desde un lugar de origen hacia zonas nuevas. B. Concentraciones de culturas Se da cuando en el centro de un territorio se desarrollan diferentes culturas, cada cual con su propia lengua; entonces, en ese caso también se habla de multilingüismo. Por ejemplo, la presencia del inglés y del español en Puerto Rico como lenguas oficiales.
Las lenguas en el Perú
actividades A. En el libro desarrolla PRACTICA I y PRÁCTICA II B. En tu cuaderno, desarrolla lo que se especifica en la separata adicional.