Aproximación al niño con sangrado Indira warrier Up To Date 2010 José Nuñez del Prado Alcoreza Hospital Ángeles del Pedregal Departamento de Pediatría México-D.F. Aproximación al niño con sangrado Indira warrier Up To Date 2010
Introducción Pacientes con problemas de sangrado franco o incremento en riesgo de sangrado ¿Cómo seleccionar exámenes? ¿Qué tipo de exámenes se debe solicitar? ¿Cómo abordar a estos pacientes?
Historia de sangrado Sangrado a piel y mucosas PLAQUETAS y VASOS sanguíneos Sangrado en tejidos blandos: Hemofilia o desorden de coagulación. Ej: Sangrado de cicatríz umbilical con tiempo de curación de herida prolongado: deficiencia de factor XIII
Evaluación Edad y sexo Medicación Test de laboratorio: Cantidad de plaquetas Examen de sangre periferica Tiempo de protrombina Tiempo de tromboplastina parcialmente activada Tiempo de trombina
Obtención de la muestra No tomar muestras heparinizadas Evitar burbujas de aire o contaminación con fluidos Anticoagular con citrato sódico
Conteo plaquetario En casos de duda, conteo manual o directo. Pseudotrombocitopenia: Agregación por uso de EDTA Tiempo de Protrombina: Evalúa la vía extrínseca y vía común, alteraciones dependientes de vitamina K.
Tiempo de tromboplastina parcialmente activada Vía intrínseca y común. Coagulación por heparinas. Se puede mezclar plasma normal y plasma del enfermo: 1:1 para diferenciar deficiencia o presencia de inhibidor. Anticuerpos antifosfolípidos.
Otros estudios Fibrinogeno Solubilidad de coagulo en urea: deficiencia de factor XIII Test de fibrinólisis: Productos de degradación de fibrina y fibrinógeno. Tiempo de sangrado: Interacción de las plaquetas con la pared endotelial.
Pruebas de función plaquetaria: PFA-100 TP normal y TTPa alterado: Vía intrínseca TP alterado y TTPa normal: Vía extrinseca. TP y TTPa Prolongados: Niño sano: Herencia Niño enfermo: CID, Sepsis, deficiencia de Vitamina K
Test iniciales normales Conteo plaquetario Enfermedad de Von Willebrand: 3 tipos. Deficiencia de Factor XIII Síndrome de Bernard-Soulier Tormboastenia de Glansmann
Otras causas Purpuras vasculares Desordenes Fibrinolíticos Etiología indeterminada Trombocitopenia
conclusiones Recordar las pruebas iniciales: Tiempos de coagulación: Biometría hemática Frotis de plaquetas Tiempos de coagulación: TP normal y TTPa alterado: Vía intrínseca TP alterado y TTPa normal : Vía extrínseca TP y TTPa alterados: Niño sano: Herencia Niño enfermo: CID, sepsis, deficiencia de vitamina K
GRACIAS