Norma para agricultura sostenible curso: evaluación in situ de procesos sostenibles especialización en nutrición animal sostenible.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Programa Intel® Educar Curso Introductorio
Advertisements

Módulo Tablero de Control Sesión X Lic. Aarón García López.
2010/2011.
FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS CARRERA DE MEDICO Y CIRUJANO
Herramientas de Validación del Taller de Capacitación
Técnicas para la elaboración de un instrumento
Esencia de la Formulación de Proyectos
30 Octubre 2012, InterClima CEDRIG
PLATAFORMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA
COORDINACIÓN TRABAJOS DE TÍTULOS VIRTUAL
AUTOCUIDADO EN EL LUGAR DE TRABAJO
La Caja de Herramientas del Joven Investigador
3. 4 Portafolio de evidencias 3. 5 Listas de cotejo Ing
07/05/2014 Escritura y Publicación Congreso Médico Nacional 2007 INTRODUCCION Adaptado de: Da. Rubén Mairena y Dra. Reyna Durón Comité Editorial Revista.
QUÉ ES UN ARTÍCULO CIENTÍFICO
CONSTRUCCIÓN DEL MARCO TEÓRICO
Primera sesión: Diseño de un proyecto de formación de profesores para promover la construcción del conocimiento y el aprendizaje significativo de contenidos.
Guía del Participante Cursos a distancia del Gender Campus.
GESTION DE LA CALIDAD ALIMENTARIA SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL
Libro de Clases Electrónico (LCE)
Curso Relator OTEC Unidad II : Revisión de los Cursos Asignados Actualización Curso creado por : Libro de Clases Electrónico (LCE)
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE MÈXICO DESARROLLO SUSTENTABLE
PREVENCIÓN DE INCENDIOS Y USO DE EXTINTORES
E-GOVERNMENT Presentación del Curso Especialización en gestión pública
DIRECTOR DE CURSO JOSE MAURICIO PEREZ ROYERO
Muestra: Recolección de Datos: Análisis de Datos:
Aceptación y utilización del blog como portafolio en el proceso de enseñanza-aprendizaje de alumnos de primer semestre de un Bachillerato General por.
Doctorado en Ciencias Sociales y Humanidades
Condiciones de publicación
MUESTRA Implica DEFINIR la unidad de análisis (personas, situaciones, individuos, eventos, fenómeno, ensayo)
GUÍA DE ESTRUCTURACIÓN DE PLAN DE TIC`S.
La Universidad en Internet 1 TFG Trabajo FIN DE GRADO MAESTRO Sesión 2.
Plataforma FP a Distancia Aula Virtual Cursos FP a través de Internet.
Título Webquest Nivel Educativo Sector Curricular
COORDINACIÓN TRABAJOS DE TÍTULOS VIRTUAL
Segundo semestre PLAN DE ESTUDIOS 2011
Universidad Nacional de Rosario Facultad de Humanidades y Artes Maestría en Educación Universitaria Seminario “Universidad y evaluación universitaria”
Centro Regional para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de América Latina - CRESPIAL MÓDULO I: La UNESCO y la Salvaguardia del Patrimonio.
WEB QUEST PARTES LA WEB-QUEST EN POWER POINT. PARTES DE UNA WEB QUEST INTRODUCCIÓN: Información general sobre la tarea de investigación a realizar, debemos.
Universidad de Guadalajara Sistema de Educación Media Superior abril de 2010 Proceso de Certificación CERTIDEMS.
GESTION DE LA CALIDAD ALIMENTARIA SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL.
COLEGIO FISCAL NICOLAS JIMENEZ
Matemática básica Código
©2009 Rainforest Alliance IntroducciónIntroducción Idioma: Español Versión: 2011.
Curso Intervención psicosocial en la comunidad Período I 2014
Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD
“Control y medición del ruido”
ESTRUCTURA DE UNA MONOGRAFÍA
GUIA DE ACTIVIDADES Agosto VISAE/Zona Sur/CEAD Florencia
CONOCIENDO NUESTRO CERRO DE ‘LAS TRES CRUCES’
Construcción de una Unidad Didáctica de Aprendizaje
FI-GQ-GCMU V Presentación del curso Gestión de la Investigación y el Desarrollo Educativo (3 créditos) Escuela de Ciencias.
Proyecto Final. Cultura de la información. Otoño 2011.
IDENTIFICACIÓN DE LOS ELEMENTOS DE LA AUDITORIA..
Metodología de la Investigación
Bienvenidos al curso SEGUIMIENTO Y CONTROL DE EMISIONES ATMOSFERICAS
Grupo de Trabajo sobre Clasificaciones Internacionales Subcomité de Capacitaciones Barbados, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Uruguay San José, Costa.
Web conferencia 2 Biología
Autora – Miriam Cardoza Gómez
Exploración de la Galaxia ISO 15489: gestión de documentos Responsable docente: Manuela Moro Cabero. Universidad de Salamanca (España) 22 a 26 de Enero.
Momento de la e_evaluación: Prueba Final Tipo de actividad: Individual y colaborativa Temáticas a desarrollar: Syllabus Disponibles del 16 a 28 de Noviembre.
EL PORTAFOLIOS Herramienta para evaluar Lic. Debbie Cronenbold Z.
Plan de Curso Asignatura: Fundamentos de Contabilidad Código 631
MANUAL PARA LA EVALUACION DE INFORME FINAL
PLAN DE ESTUDIOS MARZO 2016 a JULIO 2016 PLAN DE ESTUDIOS Docente tutor Mario Merchán Gordillo.
PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL CURSO DE DISEÑO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS Objeto Virtual de Aprendizaje: PLANIFICACION DE LA CALIDAD EN EL DISEÑO DE.
Guía de estudio. Estimado participante: Esta actividad le permitirá construir una representación gráfica de las causas de la desnutrición en situaciones.
Objetivo Apoyar a los participantes del curso en la escritura del perfil de la iniciativa cultural a través de asesorías, teniendo en cuenta los temas.
Guía de trabajo. Estimado participante: Dado que el Sistema Humanitario es una red compleja conformada por diversas agencias, se hace necesario comprender.
Sección de Imágenes SONIDO No.Propósito de la ActividadDescripción de la ActividadTipo del Archivo 1Identificar las partes del cuerpo humano. Seleccionar.
Transcripción de la presentación:

Norma para agricultura sostenible curso: evaluación in situ de procesos sostenibles especialización en nutrición animal sostenible

Introducción

NORMA PARA AGRICULTURA SOSTENIBLE Objetivo Presentar la norma para Agricultura Sostenible como requisito en la implementación para ganadería sostenible y como instrumento para analizar los riesgos ambientales y para determinar las acciones de mitigación correspondientes en los sistemas de producción animal .

Contenido informativo Objetivo de la norma Definiciones 3. Historia 4. Características 5. Principios 6. Aplicación de la norma Sección de texto: Norma para agricultura sostenible: Sección de videos: 1. Videos (19) que Introduce a la norma de agricultura sostenible 2. Ejemplos a nivel latinoamericano de agricultura sostenible. (Ejercicio aplicado con selección de videos).

Norma para agricultura sostenible Actividades Estimado estudiante, a continuación encontrará una serie de actividades que permitirán conocer, analizar y aplicar la norma para agricultura sostenible. Estas actividades son complementarias y puede entregarlas en un solo documento en formato word discriminando en dicho documento el contenido que está desarrollando en cada una de ellas. Puede subirlas en el foro disponible para ello. Si decide no entregar un documento desarrollando las actividades, de todas maneras debe revisar el objeto de información y cerciorarse de resolver los interrogantes.

No Propósito de la actividad Descripción de la actividad Tipo de archivo 1-3 Objetivo, definiciones e historia de la norma Revisar el objetivo, la historia de la norma y las definiciones. La norma la encuentra en el siguiente link: http://www.sanstandards.org/userfiles/SAN-S-1-1S%20RAS%20Norma%20para%20Agricultura%20Sostenible%20Julio%20de%202010%20v2%281%29.pdf En el documento word resolver las siguientes preguntas: Qué es la red de agricultura sostenible Según las lecturas, cuál es el alcance de la norma en una finca que la implemente? De la sección términos y definiciones de la norma para agricultura sostenible, identifique y sustente la razón por la cual incluiría, 20 términos y definiciones a una producción pecuaria De acuerdo a la lectura del objetivo, historia, términos y definiciones, por qué cree que esta norma es la base para iniciar un proceso de certificación de un sistema productivo pecuario? Documento word

Actividades Norma para agricultura sostenible No Propósito de la actividad Descripción de la actividad Tipo de archivo 4-5 Características y principios Revisar los siguientes videos introductorios (19 módulos). Los módulos han sido desarrollados por la Rainforest Alliance. Los videos lo encuentra en el siguiente link: http://www.sustainableagriculturetraining.org/es/virtual_workshop Actividad a desarrollar: Responda las siguientes preguntas e inclúyalas en el documento word: Consulte que es un organismo de certificación en el contexto de la norma para agricultura sostenible Cuál cree usted que es el papel de la Rainforest Alliance? En un mapa conceptual relacione cada uno de los diez principios de la norma para agricultura sostenible con los aspectos relacionados en los 19 videos. Explique mediante la metodología del mapa conceptual el por qué considera que los aspectos expuestos en los videos corresponden a los principio que eligió para cada uno. Word

Norma para agricultura sostenible Propósito de la actividad Descripción de la actividad Tipo de archivo 6 Aplicabilidad de la norma Revisar en la norma para agricultura sostenible el resumen de los 10 principios de la norma, los criterios como tal y los criterios críticos.   Actividad a desarrollar: Revise los siguientes videos los cuales son ejemplos a nivel latinoamericano de implementación de la norma para agricultura sostenible. En un esquema relacione los principios de la norma para agricultura sostenible que puede identificar para cada uno de los ejemplos mostrados en los videos y sustente el por qué considera que los aspectos identificados en los videos aplican a los principios relacionados por usted. Incluir en documento word Word

NORMA PARA AGRICULTURA SOSTENIBLE Propósito de la actividad Descripción de la actividad Tipo de archivo 6 Aplicación de la norma Videos : a. http://www.youtube.com/watch?v=RmVvh5lLBbI b. http://www.youtube.com/watch?v=C_Cy4-Cxs8w c. http://www.youtube.com/watch?v=ZgXrMLbJDok d. http://www.youtube.com/watch?v=IGseEZX7HeQ e. http://www.youtube.com/watch?v=ME-OwckD_-E f. http://www.youtube.com/watch?v=wcB6ZxMecyM g. http://www.youtube.com/watch?v=Nft04dpszKI h. http://www.youtube.com/watch?v=xvS43PuvJD0 i. http://www.youtube.com/watch?v=N6D9kvMVb3s j. http://www.youtube.com/watch?v=-KazvcFlrYU k. http://www.youtube.com/watch?v=XLlO326TgoI l. http://www.youtube.com/watch?v=TyiPh9rApng Word

Norma para agricultura sostenible Evaluación No Documento Evaluación 7 Documento word con los siguientes elementos: Portada Introducción Objetivo Desarrollo de las actividades Conclusiones Referencias Bibliográficas Subir el documento en word en el espacio asignado en el trabajo colaborativo uno

Norma para agricultura sostenible Referentes bibliográficos No Documento 1 Norma para agricultura sostenible 2010. Secretaría de la Red de Agricultura Sostenible. Rainforest Alliance. San José de osta Rica.