Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
COORDINACIÓN TRABAJOS DE TÍTULOS VIRTUAL
2014
2
ESTRUCTURA DEL TRABAJO DE TÍTULO
3
Estructura del documento
La Estructura del Trabajo Escrito, deberá contemplar como mínimo, los siguientes aspectos: PORTADA DEDICATORIA RESUMEN ÍNDICES SIGLA Y SIMBOLOGÍA INTRODUCCIÓN DESARROLLO DE CAPÍTULOS CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES BIBLIOGRAFÍA ANEXOS
4
Portada del documento
5
Técnicos
6
Ingenierías Diurnas y Vespertinas
7
Programa de Ingenieros Constructores Vespertinos
8
RESUMEN Máximo dos páginas. Debe ser informativo, no sólo indicativo.
El resumen será utilizado como referencia bibliográfica Debe incluir los “Keywords”, en mayúscula y máximo tres.
9
ÍNDICES Deben indicarse los capítulos y temas, en orden correlativo de tratamiento a lo largo del escrito, Se debe incluir índices de: Figuras, tablas, gráficos, diagramas, esquemas, etc. Para el caso del documento impreso debe llevar números de página. Para el caso del CD debe ser automático e hipervinculado.
10
ÍNDICES PARA CD
11
ÍNDICES PARA IMPRESIÓN
12
SIGLA Y SIMBOLOGÍA Deben indicarse todas las siglas y simbologías normadas, que se han de emplear en el escrito, que permitan interpretar y comprender el texto. El listado de siglas y simbologías debe ordenarse alfabéticamente Se ubica a continuación del último índice y antes de la Introducción.
13
INTRODUCCIÓN Máximo dos páginas.
La Introducción debe informar sobre el origen del tema, los Objetivos a lograr (un objetivo general y máximo cuatro objetivos específicos), la metodología a emplear y el alcance o ámbito de los contenidos del Trabajo de Titulación.
14
DESARROLLO Tablas, figuras, gráficos
En los Capítulos, se expondrán las materias según corresponda, para mayor comprensión y desarrollo del tema, exponiendo: Fundamentaciones teóricas Alternativas de solución, Selección y criterios empleados Cálculos, Tablas, figuras, gráficos Descripción de procesos y equipos Mediciones y ensayos Estudios estadísticos, estudios de costos, factibilidades, etc. Discusión de resultados, etc.
15
DESARROLLO El mínimo de páginas, por capítulo será de 10 (diez).
Se recomienda considerar un máximo de 4 (cuatro) Capítulos y que estos no superen las 100 (cien) páginas.
16
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
Deberá indicarse la evaluación de las soluciones propuestas, señalar posibles soluciones alternativas, recomendaciones y aprendizaje logrado.
17
BIBLIOGRAFÍA Y FUENTES DE INFORMACIÓN
El Trabajo de Título debe contener la bibliografía consultada, como registro bibliográfico numerado.
18
ANEXOS Éstos incluirán toda información contenida en gráficos, diagramas esquemáticos, planos, catálogos, glosarios u otros que se estimen complementarios al trabajo. Todos ellos deberán ser numerados por orden de aparición, con letras con respecto al escrito. Ejemplo: Anexo A:(tabulación)Título del anexo
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.