Unidad 3. Percepción y Memoria

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
1. Percepción y lectura de imágenes
Advertisements

LA PERCEPCIÓN. “Aprehensión de la realidad a través de los sentidos (...) un proceso en el que las cosas se hacen manifiestas como tales en un acto de.
Los Primeros Pasos Del mirar, el hacer y el lenguaje. Miguel Higuera Cancino (U. Mayor) Juan Carlos Romero (U. Tarapacá)
SENSOPERCEPCIÓN Psicofísica.
TEORÍA DEL COLOR Antonio José Rangel Urbina Producción Multimedia Sena Cúcuta - Colombia.
2. Receptores Son un conjunto de célula especializadas en percibir los estímulos, Estos deben tener una intensidad mínima que llamamos umbral de sensación.
Cosmovisión II ¿Quien eres?. Génesis 2:7 Nos vemos como Un cuerpo físico, que es un envase de piel que contiene carne y hueso limitado a un lapso de vida.
ACTIVACION, ANSIEDAD Y ESTRÉS EN EL DEPORTE ACTIVACION O AROUSAL Arousal: Activación general fisiológica y psicológica del organismo, variable.
¿CÓMO SE FORMA AL ALUMNO PARA APRENDER? LA FORMACIÓN Y LA ACCIÓN DE APRENDER GRISELDA QUIROZ CALDERÓN III CICLO FACULTADO DE EDUCACIÓN.
Visión en movimiento Realizado por: Katherine Barona, Alexis Collante, Darwin Chulde, Samtiago Von Lippke.
LA PERCEPCIÓN. “Aprehensión de la realidad a través de los sentidos (...) un proceso en el que las cosas se hacen manifiestas como tales en un acto de.
Una estrategia Cognitiva. Magda Escolar Paz Luz María Zepeda Rivera Erika Riveroll Aguilar Marco Antonio Lezama López Martha Rodríguez Rivera.
TRANSDUCTORES Una definición posible de Transductor es "un dispositivo sobre el que actúa energía desde un sistema y que suministra energía, usualmente.
Expositora: Lic. Mayra Alison Angulo Alcocer
INTRODUCCIÓN Las neurofunciones, son aquellas funciones que sirven de base para que se desarrollen los procesos mentales superiores y que tienen un.
CONCEPTOS BÁSICOS ● Sensación : experiencias inmediatas básicas. Son respuestas de los órganos de los sentidos. -Transducción: transformación de unas.
Docente: Lic. María del Carmen Aguilera Hidalgo
Simposio Memoria de Trabajo y Funciones Cognitivas
Psicología del Aprendizaje
Atención, Sensación y Percepción
Idea y concepción del negocio
Leyes de la Percepción.
SENSACIÓN Y PERCEPCIÓN
Fotografía Subterránea
Taller de Comunicación Escrita y Oral
Psicología 6 de noviembre de 2015.
Colegio Sagrada Familia Depto. de Filosofía y Psicología
Fabián Andrés Santana Sarmiento Cristian Camilo Barrera
Principios del nivel de Análisis Cognitivo
DALTONISMO.
CAPÍTULO 7: DETECCIÓN DE BORDES
Departamento: ARTE, DISEÑO Y ARQUITECTURA Academia: DISEÑO INDUSTRIAL
UNIVERSIDAD DE MENDOZA - LICENCIATURA EN DISEÑO
GENESIS DE LAS RELACIONES DE OBJETO R. Spitz
La Psicología como ciencia
LA EVALUACIÓN EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
Percepción.
1º BACHILLERATO DE ARTES DIBUJO ARTÍSTICO I
Introducción Al Diseño Del Software Educativo
La sensación En Psicología, la sensación es la emoción que se
Introducción al Diseño LA PERCEPCIÓN HUMANA. Objetivos  Describir el proceso de percepción de las personas.  Identificar las etapas del proceso de percepción.
Percepción.
COGNITIVISMO El cognitivismo es una corriente de la psicología que se especializa en el estudio de la cognición (los procesos de la mente relacionados.
Teoría Constructivista
La percepción visual Teoría de la imagen Gemma Castells & Carla Vives
La estética del producto
UNIVERSIDAD DE MANAGUA
Lev Semiónovich Vygotsky
A.- CONFIGURACION DEL CAMPO PERCEPTIVO.
La concepción constructivista del aprendizaje escolar y la intervención educativa Conocimiento Competencia.
Módulo 1. Impacto Ambiental y Desarrollo Sustentable
Fisiología de los órganos de los sentidos
Concepciones filosóficas sobre ser humano
GENESIS DE LAS RELACIONES DE OBJETO R. Spitz
Percepción.
Tema 1.- El desafío de ser persona
Percepción.
Introducción a la percepción visual
PERCEPCIÓN Cap. 3 Lic. Xochitl Lozano. OBJETIVOS Al finalizar el capítulo el alumno será capaz de entender que:  3.1 El diseño de un producto hoy en.
Procesamiento del lenguaje: arquitectura
Todos los seres humanos percibimos el mundo exterior a través de los sentidos, pero nuestra percepción depende también de experiencias anteriores. Constantemente.
El ser humano como sujeto de procesos psicológicos Aprendizaje esperado: Comprenden los procesos psicológicos como una capacidad de la especie y de los.
Mapas mentales Depto. Informática Médica Octubre, 2004.
La sensación se refiere a experiencias inmediatas básicas, generadas por estímulos simples. La sensación también se puede definir como términos de la respuesta.
CIENCIA Y TECNOLOGÍA EN EDUCACIÓN PRIMARIA. FORMA TRADICIONAL DEL APRENDIZAJE DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA Ha centrado su atención en la transmisión de hechos,
TEMA: MODALIDADES DE LA ATENCIÓN La atención abarca un amplio espectro, ya que participa en los procesos más pasivos e involuntarios como la respuesta.
Enfoque constructivista.  En el siglo XVIII, la filosofía de Kant aportó al desarrollo del constructivismo cuando afirmó que la realidad no se encuentra.
LEYES DE LA PERCEPCIÓN GESTALT CURSO : DESARROLLO COGNITIVO DOCENTE: MG. MARIN ESCALANTE ANA SALINOVA ALUMNA : MARINA PRADO SOTO.
Transcripción de la presentación:

Unidad 3. Percepción y Memoria Psicología II - 2019 Unidad 3. Percepción y Memoria Maiche, A., González, H. y Pires, A. C. (2016). Percepción. En A. Vásquez Echeverría (Comp.), Manual de introducción a la psicología cognitiva (pp. 49-88). Montevideo: Universidad de la República.

Principales ejes del capítulo La percepción es el resultado de la interacción entre nuestra biología y el mundo en el que vivimos. Los mecanismos perceptivos están orientados a garantizar la supervivencia. La percepción es un proceso cognitivo activo de búsqueda de información. Algunas capacidades perceptivas se construyen durante el primer año de vida por lo tanto, la interacción con el ambiente es un factor crucial.

¿Es la percepción un fenómeno simple? Aún no se sabe a ciencia cierta por qué percibimos como percibimos. El modo en que percibimos no es similar a la imagen que se forma en las superficies sensoriales Fóvea El ojo humano funciona como una cámara oscura Cristalino Pupila Punto ciego

¿Qué características tiene la imagen que se forma en la retina? Es una imagen bidimensional Es una imagen invertida del objeto Es una imagen borrosa e inestable (desenfocada), sólo se torna nítida en el punto de foco.

Entonces… ¿Percibimos solamente con los sensores? No, las células receptoras sensoriales son necesarias para iniciar el proceso perceptivo pero, es en el cerebro donde se forma un percepto coherente que permite la interacción con el mundo. Fases y anclajes del proceso perceptivo.

Sensación y Percepción Sensación: Es todo aquello que puede describirse a partir de la activación de los receptores sensoriales. Es el proceso de traducción de la energía física en impulsos eléctricos. Percepción: Es el proceso que permite acceder a la elaboración de un percepto. Incluye rasgos sensoriales provenientes del estímulo proximal e ideas previas, producto de la interacción con el objeto y/o el contexto.

¿Qué es percibir? “Es un proceso psicológico que involucra elementos físicos (luz) pero, cuyos resultados dependen también de mecanismos de procesamiento de la información”. “Es una experiencia psicológica que determina la realidad en la que confiamos para tomar cada una de nuestras decisiones”.

Todos tenemos las mismas sensaciones, la percepción es distinta.

¿Cómo percibimos lo que percibimos? Se presentan dos teorías: La mente entendida como una unidad de procesamiento de información: La percepción como proceso inferencial. Las teorías corporizadas de la percepción: La percepción implica la actividad perceptiva de las vías sensoriales como la actividad exploratoria del sujeto

Objetos a los que les corresponde un mismo patrón de estimulación en la retina. La percepción permite desambiguar este fenómeno mediante la generación de hipótesis interpretivas sobre la situación que origina dicha ambiguedad.

Procesamiento de abajo arriba y de arriba abajo

Para los autores, la percepción implica procesamientos abajo arriba (Botton-up) como arriba abajo (Top-down).

Percepción de la forma, del color y del movimiento La percepción de la forma no es un asunto sencillo, para el sistema visual. La percepción de la forma no es una propiedad intrínseca de los componentes de un objeto.

Percepción de la forma, del color y del movimiento El color es una propiedad psicofísica, los colores como tales no existen en los objetos La percepción del color está influida por el contexto, la misma distribución de energía luminosa puede diferir en función de los otros colores de la escena.

Percepción de la forma, del color y del movimiento La percepción del movimiento no se basa en procesos intuitivos. El movimiento es una experiencia directamente codificada por el sistema visual. El movimiento es un producto primario que no puede ser derivado de procesos sensitivos más primitivos como la percepción del espacio o del tiempo.

Ilusiones visuales “En el proceso de reconstrucción del estímulo distal a partir del estímulo proximal surgen diferencias entre el percepto y lo que sabemos que deben ser las características del estímulo distal que percibimos”. Las ilusiones son la diferencia significativa entre el estímulo distal y el percepto. Sobre esa diferencia se montan las ilusiones perceptivas

Percepción y psicofísica Los métodos psicofísicos permiten analizar la relación entre la percepción y los atributos físicos del estímulo. Se pretenden inferir los mecanismos “psicológicos” que explican las diferencias entre los estímulos y las respuestas. Las características de un sistema sensorial se definen en función de dos umbrales: Umbral Absoluto y Umbral Relativo

Percepción y Psicofísica Umbral absoluto: Es el valor de intensidad mínima necesaria para detectar un estímulo, al menos el 50% de las veces que se presenta. No todas las especies tienen el mismo umbral Umbral relativo: es la mínima intensidad que podemos discriminar entre dos estímulos. Por ejemplo, discriminación en el incremento del peso de un objeto. Los métodos de tiempo de reacción permitieron conocer una importante cantidad de variables que son capaces de influir sobre los TR.

Percepción y desarrollo Aunque los bebés presentan capacidades perceptivas restringidas, perciben bastante más de lo que se pensaba. Preferencia de mirada de contornos por sobre imágenes homogéneas. La agudeza visual se desarrolla durante los primeros 9 meses. Para determinar el grado de agudeza visual se reduce el tamaño de las barras

Percepción y desarrollo A partir de los 4 meses los bebes tienen visión del color y lo categorizan al igual que el adulto. Poco después de nacidos los bebes ya evidencias capacidades para detectar el movimiento. Prefieren objetos móviles a estáticos. Lo que no implica que perciban el movimiento al igual que los adultos. Entre los 3 y los 6 meses los bebes son capaces de percibir información tridimensional.

Percepción y desarrollo Percepción de rostros: ¿conocimiento innato o sesgo perceptivo? ¿Es una habilidad específica de dominio? Si bien no puede afirmarse que los bebes perciban el mundo de un modo similar al de los adultos, existen varios componentes innatos que juegan un rol preponderante en las futuras interacciones con el medio