La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Departamento: ARTE, DISEÑO Y ARQUITECTURA Academia: DISEÑO INDUSTRIAL

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Departamento: ARTE, DISEÑO Y ARQUITECTURA Academia: DISEÑO INDUSTRIAL"— Transcripción de la presentación:

1 Departamento: ARTE, DISEÑO Y ARQUITECTURA Academia: DISEÑO INDUSTRIAL
Departamento: ARTE, DISEÑO Y ARQUITECTURA Academia: DISEÑO INDUSTRIAL Ciclo: EJEMPLO APLICATIVO

2 INICIACIÓN AL DISEÑO INDUSTRIAL NOMBRE DEL DOCENTE: Altamirano Camacho Valentina SEMESTRE: Primer Semestre GRUPO: 01L, MV7 03L, LJ12 FECHA: 2 Diciembre 2011

3

4

5

6

7

8 UNIDAD 1. COMPONENTES ESTÉTICOS FORMALES DEL PRODUCTO INDUSTRIAL
UNIDAD 1. COMPONENTES ESTÉTICOS FORMALES DEL PRODUCTO INDUSTRIAL. OBJETIVO ESPECÍFICO POR UNIDAD: El alumno distinguirá las posibilidades y generación de la comunicación visual por medio de la forma.   UNIDAD 2. FACTORES FUNCIONALES. OBJETIVO ESPECÍFICO POR UNIDAD: El alumno analizará la importancia de la proporción con los espacios y objetos.

9 Definición de diseño industrial
Definición de diseño industrial. Componentes estéticos formales del producto industrial. Tipos de formas. Creación de figuras geométricas. Creación de figuras orgánicas. Variación de la forma. Significado de la proporción. La Regla de Oro. Reducción a escala. Anamorfosis.

10

11

12 S4 ACTIVIDAD FIGURAS GEOMETRICAS
Trabajar con CUADRADOS DE PAPEL En cada CUADRADO de papel debes ejemplificar un concepto. El espacio positivo-negro, es un hueco o un vacio.

13

14

15 S4 ACTIVIDAD FIGURAS GEOMETRICAS
Para cada concepto necesitas VARIOS CUADRADOS con el mismo diseño, para ejemplificar.

16 S4 ACTIVIDADFIGURAS GEOMETRICAS
1) TRANSLACION (3) 2) ROTACIÓN (3) 3) REFLEXION (2) 4) DILATACION (1) 5) VARIACION DE UN CUADRADO (4) TOTAL 13 CUADRADOS

17 Translación o Cambio de posición

18 Rotación o Cambio de dirección

19 Reflexión o creación de una imagen reflejada de la forma

20 Dilatación o cambio de tamaño

21 Dilatación de una forma no sujeta a translación produce un diseño regular concéntrico.

22

23

24

25

26 Variación de cuadrado

27

28

29

30

31

32

33

34

35

36

37

38

39

40

41

42

43

44 Variación de cuadrado

45

46

47

48

49

50

51

52

53

54

55

56

57

58

59

60

61

62

63

64

65

66

67

68 UNIDAD 3. Introducción a la teoría de la forma
UNIDAD 3. Introducción a la teoría de la forma. OBJETIVO ESPECÍFICO POR UNIDAD: El estudiante analizará la relación de la Simetría con Modulación a partir de formas bidimensionales y tridimensionales (Orgánicas e inorgánicas).  

69 Modulación Bidimensional. Modulación Tridimensional
Modulación Bidimensional. Modulación Tridimensional. Modulación dinámica.

70

71

72

73

74

75

76

77

78

79

80

81

82

83

84

85

86

87

88

89

90

91

92

93

94

95

96

97

98

99

100

101

102

103

104

105

106

107

108

109

110 UNIDAD 4. Teoría de la forma
UNIDAD 4. Teoría de la forma. OBJETIVO ESPECÍFICO POR UNIDAD: El estudiante conocerá la teoría sobre la relación entre la sensación y percepción.

111

112

113

114

115

116

117

118

119

120

121

122

123

124

125

126

127

128

129

130

131

132

133

134

135

136

137

138

139

140

141

142

143

144

145

146

147

148

149

150

151

152

153


Descargar ppt "Departamento: ARTE, DISEÑO Y ARQUITECTURA Academia: DISEÑO INDUSTRIAL"

Presentaciones similares


Anuncios Google